La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, anunció ayer 17 de Diciembre la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad (máxima distinción institucional que otorga el Ayuntamiento de Logroño a colectivos o personas que han contribuido de manera decisiva al progreso de la ciudad) al prestigioso cocinero logroñés Lorenzo Cañas; “una de las figuras más emblemáticas de nuestra gastronomía y precursor de una destacada generación de chefs”.
“A través de esta Medalla -ha señalado Gamarra- queremos trasmitirle a Lorenzo Cañas nuestra admiración y gratitud por la labor desarrollada a lo largo de toda su vida; que ha dotado al nombre de Logroño de un gran prestigio nacional e internacional. Un sello de calidad vinculado a la esencia de lo que somos, a nuestras raíces”.
“La gastronomía está en el origen de nuestra tierra y Lorenzo ha contribuido a enriquecer esta cultura con profesionalidad pero sobre todo con una personalidad que tiene mucho que ver con el carácter de los logroñeses pero sobre todo con los valores que a él le caracterizan”
“Lorenzo -ha continuado la alcaldesa- con esfuerzo, con discreción, anteponiendo el buen trabajo a cualquier otro reconocimiento, ha trazado una trayectoria de éxito que siempre ha tenido como premisa un servicio de calidad a sus clientes y un deseo de engrandecer el nombre de su ciudad y de su región”.
“En la cocina ha sabido combinar la tradición, los productos que más nos identifican, con la curiosidad de la experimentación, nuevos procesos y técnicas. Sin despegarse de la base de nuestra gastronomía, siempre ha estado en la vanguardia; así lo reconocen los cocineros que le han sucedido, todos consideran a Lorenzo Cañas como un gran maestro”
“Como persona, destaca por su generosidad, su compromiso con los demás; se le reconoce por la sencillez que solo los más grandes tienen”, ha apuntado Cuca Gamarra.
Como principal referente del patrimonio gastronómico de la ciudad, Lorenzo Cañas ha atendido en numerosas ocasiones a la Familia Real; desde Don Juan al Rey Don Juan Carlos y la Reina Doña Sofía a los actuales Reyes Don Felipe y Doña Letizia en diversos viajes oficiales y de índole personal que han realizado a Logroño y municipios limítrofes.
Medallas de Oro de la Ciudad de Logroño
2013: CERMI La Rioja
2011: Cofradía de la Virgen de la Esperanza.
2010: Ciudad de Dax (Francia)
2009: Alejandro Rubio Dalmati
2008: Rafael Azcona Fernández
2005: Ramón Castroviejo
2004: Miguel Ángel Marín Castellanos
Manuel Sáinz Ochoa
José Luis Bermejo Fernández
1994: Instituto “Práxedes Mateo Sagasta”
Cocina Económica
1988: Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
1987: Cámara de Comercio e Industria
1977: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja
1950: Federico Sabrás Gurrea
1948: Joaquín González Gallarza
Un poco de su historia
Lorenzo Cañas (Logroño, 1947) nació en Ballesteros, en el Barrio de San José de Logroño, pertenece a una familia con tradición hostelera y comenzó a trabajar a los 12 años como camarero, hasta que abrió su primer restaurante en 1971.
Pronto descubre su aptitud para las cazuelas y recorre Logroño, el resto de España y el Extranjero. Con 23 años asume la dirección del Restaurante La Merced, dando ejemplo de la mejor cocina riojana. En 1983, traspasa el nombre de “La Merced” al nuevo restaurante del cual fue fundador y propietario, esta vez las instalaciones estuvieron enclavadas en el Palacio del Marqués de Covarrubias, en pleno Casco Antiguo de Logroño, dirigiendo el mejor restaurante de la Historia de La Rioja, y uno de los mejores del mundo. Contaba con cuarenta trabajadores, tuvo el primer sumiller que hubo en La Rioja, estaba instalado en un palacete renacentisa y Viña Ardanza del 70 era su vino de la casa y trayendo por primera vez el jamón ibérico y el salmón ahumado a un restaurante a Logroño.
Autor del libro de Everest, “Cocina Riojana” redefinió las principales recetas de nuestra gastronomía y las ordenó en entrantes, pescados, carnes y postres.
Reabrió en 1999 un nuevo restaurante destinado a convenciones, congresos, banquetes y comidas de empresa, recuperando su anterior nombre de “La Merced”, y que ha levantado en una zona próxima a Logroño, en “La Grajera”, muy próximo a la carretera nacional N-232, en lo alto de una cima, rodeado de pinares y con un bello embalse alrededor. Ocupa una superficie de 25.000 metros cuadrados, de los que 2.800 m. los ocupan sus instalaciones y servicios del restaurante. Y el resto se ha destinado a aparcamientos, accesos y jardines.
En la nueva Merced, que supone la consagración de una nueva generación de la familia Cañas, en donde participan sus tres hijas, Elisa, Araceli y Begoña, que colaboran en la cocina y en la sala.
El reconocimiento personal y profesional de Lorenzo Cañas se muestra reflejado en la interminable lista de menciones y premios recibidos a lo largo de su carrera, entre los que cabe citar los siguientes:
– Riojano Ilustre 2005.
– Riojano del Año, en dos ocasiones, 1983 y 1985.
– Primer Premio Nacional de Alimentos de España.
– Plato de Oro de Gastronomía, otorgado por Radio Turismo, 1987.
– Maestre de Cocina de los Gorros Blancos.
– Premio “ La Gula “.
– Trofeo Internacional de Turismo y Hostelería.
– Cordón de Plata Gastronómico.
– Compañero de la Toque Blanche de Bélgica.
– Miga de Oro.
– Premio al Fomento Turístico de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
– Oscar Nacional de la UNIPYME.
– Premio Gourmet al mejor restaurante decorado de España.
– Cofrade de Mérito de la Cofradía del Vino de Rioja.
– Cofrade Numerario de la Cofradía del Pez.
– Diploma del Centro Riojano de Madrid, por el interés demostrado en la conservación y difusión de la Gastronomía Riojana.
– Premio al Buen Profesional, de la Buena Mesa de la Mar.
– Miembro de la Comunidad Europea de Cocineros.
– Diploma de honor del Club de Gastrónomos de Bélgica, por su calidad de cocina y prestigioso servicio.
– Diploma Feria Internacional de Turismo.
– Premio Restauradores.
– Presidente Nacional de la Asociación de Restaurantes de Buena Mesa . – Diploma de la Academia Riojana de Gastronomía.
– Académico de Mérito de la Academia Riojana de Gastronomía.
– Premio a la “ Mejor Trayectoria Hostelera” de la ciudad de Logroño, en su primera edición, otorgado por “ Logroño-Vivo “, que agrupa a más de 1.000 empresarios.
– Premio “Guindilla de Oro” otorgado por el Centro Riojano de Madrid en 2006.
– 02/04/2009 Premio Senior otorgado por la Asociación de Jóvenes Empresarios. de
La Rioja, como reconocimiento a su gran trayectoria profesional. – Embajador de honor del Ayuntamiento de Granada, 2010.
– 24/04/2012 Homenaje en el XVIII Congreso Nacional de la Cocina de Autor En Vitoria-Restaurante Zaldiarán, porque “Nunca nadie dió tanto cariño por la profesión de Hostelería”.
– 29/05/12 Premio Punto Radio.
Pero quizás las menciones más significativas que ha recibido sean:
– Medalla de Oro de la Ciudad de Logroño que recibirá un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento en 2015.
– La “Medalla de Plata al Mérito Turístico”, concedida en 1983 a Lorenzo Cañas y a su restaurante La Merced por el Consejo de Ministros del Gobierno Central, con la credencial de Ilmo. Sr. Con ello se convertía, a sus 35 años, en la persona más joven de España en recibir dicha mención.
– La “Distinción de Riojano Ilustre”, concedida el 3 de junio de 2005 a Lorenzo Cañas Metola, por la Comunidad Autónoma de la Rioja, por su intensa labor de difusión de la cultura de la Rioja, plasmada en su dedicación en pro de la gastronomía de nuestra Comunidad. Después, se forjó un prestigio que brilla a partir de 1983 en «La Merced», ubicada en el Palacio Marqués de Covarrubias, un edificio emblemático de la calle Marqués de San Nicolás, en el corazón del Casco Antiguo.