Ayer miércoles 28 de enero, a las 12.00 horas, el Centro de Salud Joaquín Elizalde acogió, una peculiar tertulia literaria que congregó a personal técnico del ámbito de la salud y a representantes de la diversidad del territorio, con el objetivo de aprender mutuamente y promocionar la salud a través de la alimentación.
La participación institucional conjunta de la Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja a través de Rioja Salud, unida a la participación técnica y ciudadana, posible dentro del marco del Proyecto ICI, posibilita iniciativas singulares de promoción de la salud. Ayer una Tertulia congregó a representantes de asociaciones de vecinos y de la diversidad existente (por origen cultural, edad, capacidad funcional…), junto al personal de los recursos de salud del territorio para comentar un texto proporcionado por el centro de salud. La actividad es una de las propuestas de la Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto ICI, formada por diferentes técnicos vinculados con la salud, colectivos sociales y entidades ciudadanas para reforzar el trabajo de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en San José y Madre de Dios.
La tertulia dialógica permitió descubrir e intercambiar las distintas visiones sobre la salud y la alimentación que coexisten en el territorio, acercó a los recursos de salud con las pautas y prácticas culturales que se dan en la zona de salud que abarca el Joaquín Elizalde y, sin duda, dará pie a acciones en materia de alimentación y nutrición saludable, respetuosas con las prácticas culturales existentes y los problemas económicos de las familias más desfavorecidas.
La tertulia dialógica es una de las herramientas de trabajo de las comunidades de aprendizaje, basadas en la potencialidad de cualquier persona para aportar su punto de vista, que ha sido adaptada para el ámbito sociosanitario. El texto base de la tertulia ha sido adaptado a lectura fácil por FEAPS para reducir los obstáculos a la participación.
Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural
El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural es impulsado por Fundación Bancaria ”la Caixa” en 40 territorios de España, en colaboración con distintas entidades sociales, Rioja Acoge, en el caso de Logroño. Se trata de una intervención preventiva y promocional que fomenta las relaciones interculturales, favoreciendo la cohesión social y, en definitiva, pretende el empoderamiento de la sociedad en pos de la convivencia, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo comunitario.
Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto ICI
Cuenta con la participación de las siguientes entidades y colectivos:
– Parte técnica: Centro de Salud Joaquín Elizalde, Área de Salud del Ayuntamiento de Logroño, Hogar de Mayores Manzanera, ARFES, ARPS, Rioja Acoge
– Parte ciudadana: Asociación China Lao Tsé, Arabella (mujeres árabes), Asociación de Vecinos Madre de Dios, Asociación Pakistaní de La Rioja, Asociación Senegalesa, Iglesia Evangélica “El Alfarero”, Asociación de Promoción Gitana, ciudadanía a título personal y usuarios de ARFES, ARPS y el Hogar de Mayores Manzanera.