Cursos de Verano 2016 de la Escuela Oficial de Idiomas de Logroño

DOCU_GRUPO

A la finalización del curso escolar (a partir del 4 de julio) la Escuela Oficial de Idiomas programa -por cuarto año consecutivo- una serie de cursos monográficos e intensivos a los que hemos denominado Escuela de Verano 2016. Habrá cursos de 20 horas (90-100 euros)  y de 40 horas (170 euros)

En todos los casos, todos los cursos están abiertos a cualquier persona interesada, sea o no alumna de la escuela que sea mayor de 16 años. En algunos casos se pide un nivel de conocimiento del idioma previo que garantice que se va a poder seguir correctamente. Este año por primera vez se ofertarán cursos de inglés y alemán “junior” para jóvenes de 14 a 16 años. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción.

La preinscripción será del 30 de mayo al 17 de junio, ambos incluidos, en la Secretaría de la escuela (en horario de 9am a 2pm). La matrícula se podrá realizar del 22 al 29 de junio, ambos incluidos, en la Secretaría de la escuela (en horario de 9am a 2pm). La lista de admitidos se publicará el día 30 de junio.

A la finalización de los cursos se entregará un certificado acreditativo de la participación (si se supera el 85% de asistencia). A tal efecto se realizará un control diario de asistencia, debiendo los alumnos firmar por cada hora de asistencia.

Los cursos ofertados y sus horarios son los siguientes:

Iniciación al ruso  (20 h) – 4 al 15 de julio de 10 a 12h. info

Italiano: Expresión oral: L’ Italiano a 360 gradi (20 h) – 4 al 15 de julio de 10.00 a 12.00 h. y 18 al 29 de julio de 16.00 a 18.00h. info  /  contenido del curso

Francés: Expresión escrita: preparación para las Pruebas de Certificación B1+-B2,C1 (20 h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 11.30h. info

Francés : Expresión oral: preparación para las Pruebas de Certificación B1-B2 (20 h) – 4 al 15 de julio de 12.00 a 14.00h. info

Iniciación al alemán junior (20h) – 4 al 15 de julio de 10.00 a 12.00h.

Iniciación al alemán (20h) – 4 al 15 de julio de 12.00 a 14.00h.

Alemán: Preparación a pruebas de certificación: NIvel Intermedio y Avanzado (B1-B2) – 18 al 29 de julio de 18.00 a 20.00h.

Inglés junior nivel básico (40h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 13.30h. info

Inglés junior nivel intermedio (40 h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 13.30h. info

Inglés junior nivel avanzado (40 h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 13.30h. info

Inglés nivel básico (40h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 13.30h. info

Inglés nivel intermedio (40 h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 13.30h. info

Inglés nivel avanzado (40 h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 13.30h. info

Inglés C1. (40h) – 4 al 15 de julio de 9.30 a 13.30h. info

Inglés C1+/ Introducción al C2 (20 h) – 4 al 15 de Julio de 9.30 a 11.30h y de 12.00 a 14.00h. info

Inglés jurídico. Contratos. Iniciación (18 h) – 18 al 29 de julio de 16.00 a 18.00 h. info

Inglés económico. Iniciación (18h) – 18 al 29 de julio de 18.00 a 20.00 h. info

Inglés médico (20h) – 4 al 15 de julio de 10.00 a 12.00h. – 18 al 29 de julio de 16.00 a 18.00h. info

Campamentos Urbanos en los Centros Jóvenes de Logroño

i282319414646858438._msw565h424_szw565h424_

Campamentos Urbanos que se realizarán en los Centros Jóvenes de Logroño, del 18 a 24 de Julio, en horario de 9:00 a 15:00h.

 

 

¿Estarás en las elecciones del 26 de Junio en alguna mesa electoral?

284306-620-282

Se ha realizado el sorteo público el 28 de Mayo del 2016 a las 10:00 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Logroño, para la formación de las 177 Mesas Electorales que han de constituirse en este municipio, para los comicios del domingo 26 de junio.para la Formación de las Mesas Electorales de las Elecciones al Congreso de Diputados y al Senado, 26 de junio de 2016

A la Mesa electoral le corresponde presidir el acto de la votación, controlar el desarrollo de la votación y realizar el recuento y el escrutinio.

2016.05.28.Resultado+de+Sorteo+de+Mesas+Electorales+para+Elecciones+26J

Se ha procedido a la designación de un Presidente y dos Vocales para cada Mesa, así como dos suplentes para cada uno de ellos, en total, 1.593 personas.

Las designaciones han comenzado a notificarse de inmediato por personal acreditado de este Ayuntamiento. La condición de miembro de la Mesa Electoral tiene carácter obligatorio.

Quienes tuvieran excusa, justificada documentalmente, que impidiera la aceptación del cargo, dispondrán de siete días para presentar la correspondiente alegación ante la Junta Electoral de Zona de Logroño, sita en la calle Bretón de los Herreros, Edificio de los Juzgados, teléfonos 941296502, 941296454 y 941296440.

Hoy viernes 27 de mayo, nuevo programa de la Radio Comunitaria en el 107.6 FM a las 16:30

HOY VIERNES, 27 DE MAYO, EN DIRECTO, A LAS 16,30H, EN EL 107.6 F.M. 

87711542d03d1236e81e8ddf176b073b

DESDE LA EMISORA ESCOLAR COMUNITARIA DEL COLEGIO CABALLERO DE LA ROSA, PARA LOS BARRIOS MADRE DE DIOS Y SAN JOSÉ DE LOGROÑO

EL EQUIPO DE RADIO BARRIO OS INVITA A ESCUCHAR EL ÚLTIMO PROGRAMA DE ESTE CURSO.

RADIO BARRIO, LA ONDA QUE NOS UNE….

Entidades promotoras: ARPS, CEIP-Comunidad de Aprendizaje ‘Caballero de la Rosa’ y Centro Cívico ‘Madre de Dios’. 

Entidades colaboradoras: el Proyecto ICI, el IES Comercio y las Asociaciones de Vecinos ‘Madre de Dios’ y San José, entre otras.

 

¡OS ESPERAMOS!

En https://www.estelogrono.com lo podreis escuchar en diferido.

Programa por la El Libro y El Quijote de la Radio Comunitaria de los Barrios San José y Madre de Dios del 29 de Abril

LOGOS RADIO BARRIO

Ya está disponible el último programa de RADIO BARRIO, emitido en directo, desde el CABALLERO DE LA ROSA, el pasado viernes, 29 de Abril. Una hora y media llena de contenidos interesantes, con un hilo conductor: EL DÍA DEL LIBRO Y EL QUIJOTE. En esta ocasión, entrevistamos a MARÍA JOSÉ MARRODÁN, escritora y colaboradora de ARPS en la elaboración de libros de Lectura Fácil; al director del COLE, Roberto Martínez, que nos explicó el proyecto ‘DISEÑA TU BIBLIOTECA’; también charlamos con los SCOUTS del grupo ‘Sierra de Cameros’, que nos invitaron a celebrar con ellos San Jorge, su patrón; con el presidente de la ASOCIACIÓN DE VECINOS ‘MADRE DE DIOS’ y colaborador de la radio, Juan Carlos Martínez, que nos explicó el proyecto ‘NUESTRO BARRIO: DE ABAJO A ARRIBA’; hablamos desde el CORAZÓN, con el libro ‘PALABRAS QUE CURAN’, de Alex Rovira; hicimos TEATRO en directo y, como siempre, rapeamos nuestras propias composiciones. ¡PURA MAGIA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Y DEL BARRIO!.

Aqui teneis el enlace del AUDIO:

http://www.ivoox.com/11669849

Entrevista a Natalia Caro, mujer emprendedora que trabaja en los proyectos, Cooperacion Internacional 5global y 5 erecycle.

10645294_865300460194741_1122472627843668252_n

Natalia Caro, es una mujer emprendedora, que en este momento está trabajando en dos proyectos, «Cooperación Internacional 5global» (un proyecto global). Y «5recycle» un proyecto local pero basado en el anterior. Desde aquí os ofrecemos la entrevista realizada.

1.¿Cuánto tiempo hace que vives en Logroño?

Un año y cuatro meses y me vine el 9 de Enero de 2015

2. ¿Qué motivos te hicieron venir aquí?

Motivos familiares

3. ¿En qué proyectos has trabajado a lo largo de los años?

En proyectos de Cooperación en doce sectores de la economía y proyectos de bionano e infotecnologia.

4. Empresarialmente has tenido momentos de gran éxito y también te ha tocado caer ¿Cómo has llevado estas situaciones?

Bien, excelente, cuando caes te levantas.

5. ¿Qué les dirías a la gente que está en una situación en la que tendría que empezar de cero?

Adelante, sin miedo a ganar.

Entremos un poco en materia, podemos decir que hablar de 5 eGlobal y Recicle es hablar de Natalia Caro, una mujer que pone el corazón en lo que hace y que trabaja en proyectos globales. Un ejemplo, de que el poder y la capacidad esta en las personas y en su interrelacion en sus colectivos.

6.Natalia, varios días hemos hablado de 5 eGlobal ¿podrías explicar en que consiste este proyecto en el que llevas trabajando desde 2009?

En equilibrar la pobreza del hemisferio sur con la riqueza del hemisferio norte y en el desarrollo humano.

7.¿Que te llevo a embarcarte en este proyecto?

Mejorar la humanidad

8. ¿Cómo afecta el buen desarrollo de este proyecto en la vida de las personas?

Te ayuda a conseguir emprender capital. Va desde ayudar a vender un producto innovador a desarrollar grandes proyectos cualquier cosa se puede hacer.

9.¿Cuantas personas trabajan a nivel mundial en el?

Más de 10.000 en el mundo y en España más de 2000

10.¿Qué se trabaja en 5EGlobal?

Trabajan en proyectos y consiguen el dinero con ingeniería financiera.

11. ¿Cómo vivistes la situación a tan temprana edad de trabajar en lo que trabajabas?

Como un reto.

12.¿Has tenido dificultades ajenas a ti y conflictos por ser demasiado emprendedora?

Siempre, porque no vivimos en un mundo de emprendedores, la mayoría de las personas prefieren no arriesgarse y tener una vida más cómoda. El emprendedor siempre puede perderlo todo, siempre arriesga y tampoco dan las facilidades para que emprendas.

13.¿Qué crees que se necesita para prevenir que estas situaciones vuelvan a ocurrir?

Estamos en una crisis de valores y la única solución es fomentar los derechos sociales para mejorar la vida de las personas y sobre todo la educación.

14. Actualmente estamos en un sistema de democracia representativa, en el que mucha gente piensa que son contratos a 4 años sin condiciones. Estamos hablando de que los partidos se han hecho con demasiado poder o que la ciudadanía ha cedido demasiado, ha caído en el individualismo y no está empoderada?

La ciudadanía ha dado demasiado poder y al fin y al cabo, ellos eligen a sus representantes se han dado demasiados derechos a los políticos.

15. ¿Qué tendría que hacer la ciudadanía?

Establecer una asamblea constitutiva para verificar y mejorar la situación política.

16. Si te dijeran, ¿Subvenciones para el llamado estado de bienestar o derechos sociales?

Diría derechos sociales, porque con los derechos sociales se fomenta el trabajo de la ciudadanía, vivienda digna, sanidad, educación, seguridad y equidad.

 

 

 

17. En España hay muchas manifestaciones, ¿Crees que lo que hacen falta son acciones?

Por supuestos, las manifestaciones no sirven. Si todas las personas que se manifiestan comenzaran por una pequeña acción estarían los problemas resueltos. Con respecto a las manifestaciones con el tema de los refugiados, ¿Por qué los gobiernos no contratan a los emprendedores de Europa y que fuesen al país de origen a resolverlo?.

18. ¿Qué es el proyecto Recycle?

Es un nuevo sistema económico donde se gana, emprende, estudia y comparte todo.

19. ¿Cómo te surgió la idea de este proyecto?

Por la necesidad de establecer un nuevo sistema económico donde se puedieran conseguir los sueños.

20. ¿Fue a raíz de 5e global?

Si 5 eglobal es la parte de los macroproyectos, 5 recicle los microproyectos.

21. ¿Qué aspectos trabaja este proyecto?

La ayuda a personas que quieren emprender, estudiar o trabajar.

22. En unos días inauguras una exposición, ¿En qué consiste y dentro de que proyecto está metido?

Consiste en dar a conocer nuevos sistemas financieros económicos y proyectos en países de África y Latinoamérica, países árabes y Asia. Además de dar a conocer acciones que se van a realizar para el desarrollo de esos países.

23. ¿Qué actividades se van a desarrollar y por que surge la idea de hacer esta exposición? ¿Qué fin tiene?

Mentalizar a los nuevos emprendedores que se pueden crear fondos con la participación de todos. El libro Dulcinea tiene un coste de 5 € y el coste de venta 15 €, la diferencia de los 10 € va a ser a un fondo para minicreditos, crowdfunding, valorizar ideas y participación.

 

 

El Soterramiento, 28 años hace desde que se hicieron los primeros estudios.

A1-45546425.jpg

Ultímamente parece ser que se está planteando que hacer con la zona de Vara de Rey, con C/Duques de Najera. Si mantener el tunel, quitarlo. Desde aqui queremos daros a conocer lo que ha sido el soterramiento durante estos años y un poco hasta nuestros días.

EL-SOTERRAMIENTO-EN-LOGROÑO

 

Exposición fotográfica Otra realidad

Exposición fotográfica Otra realidad que se celebrará hasta el 31 de mayo en la sala de exposiciones de la Biblioteca de la Rioja, sede en la antigua Tabacalera, antiguo convento de la Merced.

El horario para visitar la exposición de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h.

https://joseantonioantoniofontalalvarez.wordpress.com

Ayuda a los alumnos/as del CEIP Varia con TU VOTO para el IV Concurso Nacional ¿Qué es para ti la clase de Religión?

Tras ganar la edición anterior, los alumnos/as de 6º de Primaria del CEIP Varia de Logroño son finalistas en el IV Concurso Nacional ¿Qué es para ti la clase de Religión?, organizado por la Editorial SM.

Este año, la temática es la Ecología, y aprovechan su participación en proyectos de sostenibilidad para realizar el vídeo titulado «La grandeza de la creación» (disponible en Youtube en calidad HD: https://youtu.be/PseI8LuSjtg​).

Junto a su profesora, Noemí Urdiales, han sido ellos quienes han elaborado el guión del vídeo, relacionando la asignatura de Religión con los valores de respeto y cuidado del medioa ambiente. Además, no dudaron en ponerse frente a la cámaras y grabar un precioso cortometraje en los alrededores del barrio de Varea (huertas, parques,…).

Para poder optar a algunos de los premios (viajes, escapadas rurales o tablets, entre otros) necesitan el voto del público en la dirección web: http://www.queesparatilaclasedereligion.es/FINALISTAS/Audiovisual_5_6_EP.php

​Sólo se puede votar hasta el viernes, 27 de mayo, así que piden a todos los riojanos/as su colaboración.

Presentación libro » La Hiedra del Perdón» de Pilar Gorricho del Castillo

El jueves 2 de junio a las siete y treinta de la tarde, tendrá lugar en la sede el Ateneo Riojano ( Muro de Cervantes 1 de Logroño) la presentación del quinto poemario de la poeta María del Pilar Gorricho del Castillo donde desgrana la culpa y el sentimiento redentor del perdón como única opción para seguir viviendo tras los golpes de la vida.
Presentará el acto Juan José Garnica poeta y presidente de Upl de la capital.
Os esperamos.