Presentada la V Edición del Certámen literario «Cartas desde Babel» de 3º de Primaria a 4º ESO, incluidos

Scan-160221-0002

V CERTAMEN LITERARIO CARTAS DESDE BABEL

El Centro Joven El Tacón del Ayuntamiento de Logroño y la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José convocan el V Certamen Literario Cartas desde Babel con el objetivo de poner en valor la literatura epistolar y fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura y la escritura en niños y jóvenes.

Es importante resaltar que los trabajos podrán estar escritos en todos los idiomas como reflejo de la diversidad lingüística y cultural de la sociedad en la que vivimos.

Destinatarios:

Podrán participar todos los escritores y escritoras, residentes en La Rioja, de cualquier nacionalidad, con un solo trabajo escrito en cualquier lengua y que cursen estudios desde 3º a 6º de Primaria y 1º a 4º DE LA eso. También alumnos del centro de educación especial Los Ángeles y Marques de Vallejo.

Premios:

Los trabajos han de ser originales e inéditos y necesariamente en formato de carta. Pueden ir dirigidas a personajes de la actualidad o de otra época, reales o imaginarios. El jurado valorará que las cartas hagan referencia a la lengua, cultura y tradiciones de cualquier país del mund. La extensión será máximo de un folio pudiendo presentarse de forma manuscrita o a ordenador.

Los datos del participante deben ir en el dorso de la carta. Y serán: nombre, apellidos, centro educativo, teléfono, correo electrónico y curso.

La entrega de premios será en abril de 2016.

En ese acto se procederá a la lectura de los trabajos galardonados.

Se concederán los siguientes premios:

Categoría de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria:

  • Primer premio: Vale de 20 € para material escolar, lote de libros y diploma.
  • Accésit: lote de libros y diploma.

 

Categoría de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO:

  • Primer premio: Vale de 40 € para material escolar, lote de libros y diploma.
  • Accésit: lote de libros y diploma.

 

Presentación:

Hasta el 16 de Marzo de 2016

Por correo electrónico enviando dos archivos en formato Word, uno con el trabajo y otro con los datos personales a: cartasdesdebabel@gmail.com . Por correo postal o presencialmente a:

–       Centro Jóven El Tacón. Plaza Fermín Gurbindo, 8. En horario de 18:00 h a 20:30 h de martes a sábado.

–       Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados de San José. C/Paseo del Prior, 10 (Centro Deportivo Municipal La Ribera). En horario de 17:00 a 20:00 h de lunes a viernes.

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo cultural, de las asociaciones y del barrio. Las obras presentadas podrán ser publicadas o difundidas por la organización.

Jornada de Puertas abiertas el martes 1 de marzo en el CEIP Varia de Logroño

jornada_puertas_abiertas_2016

CEIP VARIA

Jornada de Puertas Abiertas

Martes, 1 de marzo de 2016

11:00 h. y 16:30 h.

El próximo 1 de marzo, martes, se celebrará en el CEIP Varia la Jornada de Puertas Abiertas con el fin de mostrar el centro a las familias de los futuros alumnos/as. Están invitados los papás y mamás con hijos/as nacidos en el año 2013 y residentes en Varea o los barrios cercanos.

Video de Presentación https://www.youtube.com/watch?v=gxBXQcdWblY

Habrá dos turnos de visitas para adaptarse a los horarios laborales. El primero, a las 11:00 horas, será durante la jornada escolar. Ya por la tarde, sin alumnado en el centro, la visita está prevista a las 16:30 horas.

fu2DMDQ3qyzG8FtE5q69p4AkAS5Bgc_GzZK9p4jbCoP2Rf3uA02Ivy7hrv4ZKl0GYqMh5rVfrK_lLA=w830-h622-no

Los asistentes podrán conocer las instalaciones del colegio, así como el plan educativo y sus numerosos proyectos: Synthetic Phonics, Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad, Coro Cantacole, Programa de Estimulación del Lenguaje Oral, Apadrinamiento (Aprendizaje colaborativo),…

Recibirán información sobre los diferentes servicios que ofrece el centro, como el comedor escolar, la biblioteca o la acogida de alumnado desde las 8 de la mañana. También se presentará el plan de actuación que lleva a cabo del Equipo de Orientación.

Para esta jornada, en el colegio han elaborado un vídeo explicativo que está disponible en su página web (http://www.ceipvaria.larioja.edu.es) y en las redes sociales vinculadas al centro.

Para más información, pueden contactar con el centro a través correo electrónico ceip.varia@larioja.edu.es o el teléfono 941234155.

 

El Ayuntamiento desarrolla un proyecto piloto para la reducción del consumo energético y lucha contra el cambio climático en el alumbrado público de Avenida de la Paz

Green+TICweb

El concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, ha explicado esta mañana el proyecto denominado ‘Renovación y mejora del alumbrado exterior público con sistema de telegestión para la reducción del consumo e instalación de TIC’, que desarrolla el Ayuntamiento de Logroño en el marco del proyecto europeo Green Tic.
Como ha explicado Ruiz Tutor, “se trata de un proyecto piloto enmarcado en el proyecto europeo Green Tic, del instrumento financiero Life, en el que Logroño participa con entidades de otras ciudades españolas. Una acción en consonancia con el objetivo del Pacto de Alcaldes, suscrito por nuestra alcaldesa, que tiene como objetivo la reducción en un 20% de las emisiones de CO2 o con la pertenencia de Logroño a la Red Española de Ciudades Inteligentes”.
El concejal de Medio Ambiente ha asegurado que con su implantación “esperamos conseguir un ahorro cercano al 75% en el consumo energético del alumbrado público” y ha recordado que, al tratarse de un proyecto piloto, su fin es que pueda desarrollarse en otras ubicaciones de la ciudad en función de sus resultados, así como en otros municipios y localidades.

Además ha destacado que “nos va a permitir aplicar medidas más adecuadas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y vamos a poder analizar el impacto ambiental que ejerce el tráfico viario sobre el entorno urbano, el ruido e incluso la intensidad lumínica al disponer de registros históricos”.

En concreto, este proyecto piloto ha consistido en la adecuación de la instalación del alumbrado exterior público en Avenida de la Paz -entre las calles Juan XXIII y avenida de Colón, tanto en la acera sur como en el bulevar- a los nuevos parámetros exigidos por el Reglamento de Eficiencia Energética. Para ello, se han sustituido las antiguas lámparas de vapor de sodio de alta presión por otras de tecnología Led, que son regulables.

La renovación ha afectado a 36 luminarias, dotadas de lámparas y equipos de menor consumo energético, controladas mediante telegestión con lo que se consigue una reducción sustancial de las emisiones de CO2 como consecuencia de la reducción de potencia de la instalación. Los puntos de luz tienen capacidad de aumentar o disminuir su intensidad luminosa en virtud de la detección, tanto de peatones como de vehículos, mediante sensores de movimiento instalados en la calle. Todas las luminarias se gestionan desde un ordenador central.

La instalación dispone, además, de cuatro estaciones ambientales que miden, en tiempo real de gases de efecto invernadero -dióxido de carbono (CO2), óxido de nitrógeno (NOx), partículas en suspensión, contaminación acústica y lumínica.

La potencia instalada ha pasado de 6.800 watios a 1.500, con lo que se ha conseguido una reducción en la instalación de 5.300 watios. Además se estima un ahorro económico anual de 6.500 euros, además de una reducción de emisiones próxima a las 9 toneladas de CO2 al año.

Funcionamiento del sistema

Jesús Ruiz Tutor ha explicado el funcionamiento del sistema, que parte de los diferentes puntos de luz o farolas comandados de forma individual a través de un ordenador ubicado en un armario eléctrico situado en Avenida de la Paz.

A este ordenador llegará la información de los sensores que se instalarán estratégicamente a lo largo de la calle. Con estos datos, y mediante los reguladores de flujo, se podrá reducir el consumo a lo largo de la noche, incrementando la eficiencia lumínica.

Los datos llegan, además, desde el ordenador al Ayuntamiento en donde son procesados y puestos a disposición de los ciudadanos en la página WEB municipal. “Así, y siguiendo con los principios smart que estamos implantando, los datos serán abiertos, accesibles y totalmente transparentes para quien lo desee”.

 

M.ª Mar Torres Ruiz obtiene el grado de doctora por la Universidad de La Rioja con un estudio crítico sobre El vencedor de sí mismo de Álvaro Cubillo de Aragón

Archivo

María del Mar Torres Ruiz ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis doctoral Estudio y edición de ‘El vencedor de sí mismo’ de Álvaro Cubillo de Aragón, por la que ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’.

Desarrollada en el Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas, esta tesis doctoral ha sido dirigida por Francisco Domínguez Matito y por  María Isabel Martínez López.

La tesis de la doctora Torres Ruiz supone una edición crítica de la obra caballeresca El vencedor de sí mismo de Álvaro Cubillo de Aragón (Granada, 1596-Madrid, 1661), que incluye una introducción sobre la biografía y obra dramática del autor; y un estudio sobre la influencia de las novelas de caballerías y de Ariosto en el teatro del Siglo de Oro.

Igualmente, la tesis doctoral incluye un trabajo comparativo con el Orlando furioso de Ludovico Ariosto y con la obra caballeresca de Álvaro Cubillo de Aragón El conde Dirlos; así como un análisis de la obra: personajes, estructura argumental, escenografía, versificación, propuesta de segmentación, junto con un estudio sobre la fortuna de la comedia y una amplia bibliografía.

Finalmente, la tesis incluye la edición del texto de la comedia, que va acompañada del correspondiente aparato crítico (los criterios de edición, la noticia bibliográfica, la transmisión textual, la relación de variantes y una exhaustiva anotación crítica); un índice de voces anotadas y un anexo con los diversos testimonios del texto.

Presentación del Programa de ludotecas de Semana Santa e inicio del plazo de inscripción desde el 15 de febrero

Ludotecaweb

La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, ha presentado la normativa para acceder al programa de ludotecas de Semana Santa, en el que podrán participar niños y niñas empadronados en Logroño y nacidos entre los años 2004 y 2011, matriculados entre 2º de Educación Infantil y 5º de Primaria.

Se abrió el plazo ayer 15 de Febrero, lunes para el Programa de Ludotecas en Vacaciones, durante la Semana de Pascua  del 29 de Marzo al 1 de Abril de 2016, cuenta con un total de 525 plazas cuya forma de acceso se realiza de la siguiente manera: 304 plazas  a través de sorteo público  con 45 plazas en: Canicas, Cucaña, El Desván, El Escondite, Lobete y La Comba y con  34 en  La Oca. A través de inscripción en los Centros de  Servicios Sociales Municipales 38 plazas,  con cinco plazas  en cada ludoteca municipal, salvo en la Ludoteca Municipal El Trenecito que  se determinan  3 plazas.

En la Ludoteca Municipal El Trenecito y con el sistema de Ludoteca Abierta pueden participar 148 niños, 37 diferentes cada día.

Un total de 35 plazas reservadas para los niños en acogida, cinco por ludoteca.

Las plazas reservadas para familias acogedoras y Centros de Servicios Sociales Municipales, deben estar formalizadas  en la Unidad de Infancia y Juventud  antes del 25 de Febrero y  el 8 de Marzo de 2016 respectivamente. De estas, las plazas que no se ocupen pasarán a formar parte de la oferta de plazas gestionadas a través de sorteo público.

CALENDARIO Y HORARIOS

El Programa de actividades  se va a desarrollar del 29 de Marzo al 1 de Abril de 2016  el horario de 7:45 a 15:15.
Las cuotas serán de 7 euros por participante y 3,50 euros por participante, si se inscribe a otros miembros de la Unidad Familiar. Las cuotas se podrán ingresar por cualquiera de los sistemas admitidos por los departamentos económicos municipales: Oficina de Recaudación del Ayuntamiento,   cualquier entidad bancaria especificada en el modelo, por  tarjeta o cargo en cuenta.

Primera fase: solicitud de acceso

Las solicitudes para participar en el Programa de Ludotecas en Vacaciones cuyas actividades se desarrollarán del 29 de Marzo al 1 de Abril de 2016, podrán realizarse del 15 al 26 de Febrero de 2016 el Servicio 010 de manera presencial o telefónica en sus horarios establecidos, si se llama desde teléfonos móviles deberá marcarse 941-277001. También a través de la Web del Ayuntamiento de Logroño (www.logroño.es).  La forma de acceso se realizará a través de sorteo público.

Requisitos

El solicitante será el padre, madre o tutor del menor a los que desea inscribir. Facilitará sus datos personales: nombre, apellidos, D.N.I., e-mail y teléfonos de contacto. Excepcionalmente puede delegarse en otra persona la presentación de la solicitud adjuntando la autorización pertinente del padre, madre o tutor legal.

En cada solicitud sólo podrá apuntarse a un participante por ludoteca municipal  salvo las unidades familiares, hermanos, que formarán un solo cupo, cumpliendo todos los criterios establecidos.

Segunda fase: el sorteo

El sorteo público se realizará a las 11:00 horas el 1 de marzo, en el Aula de Formación nº 3 en la planta sótano del Ayuntamiento. Este proceso no se llevará a cabo si el número de solicitantes es inferior a las plazas ofertadas.
El resultado del sorteo podrá consultarse posteriormente en el Servicio 010  del Ayuntamiento, en Infojoven en La Gota de Leche o en el teléfono 941 201 615, o en la web Municipal (www.logroño.es).

Tercera fase: inscripciones definitivas

Las inscripciones definitivas se realizarán del 2 al 9 de marzo a través  del  Servicio 010. En esta fase es preciso obtener la documentación, que consta de ficha de inscripción en la actividad y ficha de información de interés, documentación que se recogerá en el servicio 010.

Quienes hayan realizado la solicitud en la web municipal podrán obtener la documentación a través de Internet. Posteriormente será necesario presentar la documentación en el Servicio 010.
En caso de quedar plazas vacantes en alguna ludoteca municipal, estas podrán cubrirse con aquellos solicitantes que no hayan obtenido la plaza inicialmente solicitada y quieran cambiar su petición.

LUDOTECAS MUNICIPALES

  • La Oca c/ Sagasta 21, 941202944
  • Canicas Parque de San Adrián, 941207576
  • Cucaña Plaza 1º de Mayo, 941229896
  • El Desván c/ Valdeosera 11, 941205437
  • Lobete c/ Obispo Blanco Nájera 2, 941253613
  • La Comba c/ Estambrera 5, 941500523
  • El Escondite CD La Ribera, Paseo del Prior 10, 941263633
  • El Trenecito c/ Gran Vía 12, 941214071

Ludoteca municipal El Trenecito

La Ludoteca Municipal El Trenecito, situada en Gran Vía 12, desarrollará una programación especial basada en el programa de Ludoteca Abierta durante la Semana de Pascua: los días 29,30, 31 de marzo y 1 de abril de 2016, coincidiendo con las vacaciones escolares. Tendrá 37 plazas abiertas y 3 reservadas para Servicios Sociales. La inscripción se realizará diariamente hasta las 10:15 por orden de llegada en la ludoteca municipal hasta completar el aforo. El horario de las actividades será de 7:45 a 15:15.

Las Ludotecas son espacios destinados a la infancia donde, a través de un proyecto educativo, se plantean alternativas de ocio utilizando como herramientas pedagógicas los juguetes y el juego tanto libre como dirigido. Se apoya el desarrollo personal de los niños y niñas, la socialización, la educación en valores, la adquisición de hábitos y el crecimiento de sus capacidades, todo ello bajo la orientación y seguimiento de profesionales que tienen como horizonte el cumplimiento integral del Plan de Infancia y Adolescencia de Logroño.

La temática de este año será en torno al personaje de Peter Pan. Además, como novedad, se celebrará un encuentro entre todos los niños que acudan a todas las ludotecas en el parque del Ebro, que continuará con la temática cursada durante la semana de Pascua.

 

Presentación de la Publicación de los relatos y poesías para niñ@s en la Biblioteca San José

12715641_874215289363209_7686091848105149235_n

El día 18 de Febrero, este jueves a las 18:30 se presenta en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José (C/Paseo del Prior, 10) en el Centro Deportivo La Ribera, la publicación de los relatos y poesías que se presentaron en el I Concurso de Relatos breve y poesía infantil San José.

En el acto se leerán relatos y poesías,  se contará con la presencia de autores y autoras que han participado en este concurso. Y será una gran oportunidad para que autores, niñ@s y gente de todo tipo de edades puedan compartir.

Se presentarán los concursos que las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José van a llevar a cabo también.

Los autores riojanos que han participado van a poder llevarse una publicación. Y las AMPAS y los representantes de los colegios de La Rioja, se van a poder llevar un ejemplar también. Y habrá un aperitivo que será un buen momento para compartir entre tod@s.

Si te gusta la noticia, compartela.

 

Presentación del Calendario Poemario hoy martes 16 de Febrero, para ayudar a los refugiados en el Cafe Art Bahía

12688046_966254983412412_4919335601903414785_n

Hoy martes 16 de Febrero se presenta en el Café Art Bahía, en Avenida de La Paz, 63 a las 20:30 bajo el calendario – poemario hecho por varios poetas con el fin de ayudar a los refugiados.

Será una íntima presentación donde no faltarán música, cuentos, poesía y sobre todo corazón.

Estáis tod@s invitados!!!

Sorteo en el Bahía de tres raciones de calamares o patatas bravas para dos personas con bebida comprando tu boleto

12592442_599481466920922_2320746267561081329_n

Colabora con un proyecto para tu barrio y disfruta en el Café Art Bahía, en Avenida de La Paz, 63 bajo. El Café Art Bahía, sortea 3 raciones de calamares o patatas bravas para dos personas más bebida, comprando un boleto de 0,50 €. El Sorteo será el día 20 de Febrero. Hasta el día 20 de febrero sábado puedes adquirir tu boleto. Anímate y así colaboras también con un proyecto para el barrio (la web https://www.estelogrono.com)

La Tienda El Colletero de C/Capitan Gaona, 1 cumple un año

IMG_20160129_134432

Es un proyecto desarrollado por la asociación El Colletero de Nalda, enmarcado en el Desarrollo Sostenible Local y el Consumo Responsable. Cada semana los/las socios/as del club reciben una cesta de productos de temporada, ecologicos y/o de agricultura tradicional. Las cestas se elaboran cada martes y se pueden recoger hasta el miércoles, en dos puntos: uno en la localidad de Nalda y otro en Logroño, en La Tienda del Colletero, c/ Capitán Gaona nº 1. Con ello se pretende:

  • Recuperar huertas abandonadas para su aprovechamiento en producción agroecológica.
  • Mantener las huertas del proyecto como escuela permanente de formación continua en prácticas agroecológicas.
  • Generar empleo ligado al proceso agrícola, a la transformación de productos y la comercialización
  • Ofrecer alimentos de temporada, frescos y naturales a través de la distribución directa

Animaros a visitarla y disfrutar de productos novedosos como las Chocoruelas

IMG_20160129_132400

 

Naranjas y otros productos de la huerta además de otros productos ecológicos.
IMG_20160129_132536