IX Exaltación de tambores y bombos Ciudad de Vareia

El próximo 5 de Abril se celebrará en Varea la «IX Exaltación de Tambores y Bombos Ciudad de Vareia» Organizado por la Asociación de Vecinos de Varea y con la colaboración de la Asociación de Tambores y Bombos Parroquial S. Cosme y S. Damián y del Ayuntamiento de Logroño. Al acto acuden con asiduidad bandas de Bombos y Tambores de La rioja y de ciudades y pueblos con gran tradición de Bombos y Tambores como son Teruel, Huesca, Zaragoza y Soria. Dará comienzo a las 16:30 h en la Plaza de La Iglesia de Varea donde se podrá ver desfilar a las bandas participantes.

Una semana cargada de actos culturales

Desde la Dirección General de Cultura, se lleva trabajando bastante tiempo en la candidatura a la Unesco, «Paisajes del Vino de La Rioja» en La Categoría de Paisaje Cultural. José Luis Pérez Pastor, Director General de Cultura del Gobierno de La Rioja, la presentará el miércoles 12 de Marzo, a las 19:30, en la Biblioteca de la Asociación de Vecinos y Jubilados San José.

El miércoles 13 de Marzo a las 19:30, José María Martínez del Campo, ofrecerá una charla sobre los barrios San José y Madre de Dios en la Biblioteca de la Asociación de Vecinos y Jubilados San José., previo a un Paseo Cultural que tendrá lugar el Sábado a las 11 de la Mañana con salida desde el puente de Piedra, junto a la casa de las Ciencias.

A las 20:00 del Sábado día 15 contaremos con la presentación del libro «Delirios de Libertad» de Manuel García Cabezón, en la Biblioteca de la Asociación de Vecinos y Jubilados San José.

El CD Varea celebra este sábado fiesta de carnavales

Hoy sábado, 8 de Marzo el Club Deportivo Varea celebrará una fiesta de carnaval en las instalaciones que el club tiene en el barrio logroñés.

El evento, que estaba programado para el pasado 2 de marzo, hubo de aplazarse por las intensas lluvias. La entrada será gratuita y comenzará a las 22:00h con el joven Dj 03Pablito, que además es jugador del juvenil del CD Varea, se recomienda acudir disfrazado.

FAPA-Rioja te invita a la Jornada ​’La participación de las familias en el centro escolar’

XXX Jornada de FAPA-Rioja: ‘La participación de las familias en el centro escolar’
SÁBADO 8 DE MARZO (de 10h a 14h)
Lugar: Colegio Las Gaunas (Avda. República Argentina 62. Logroño)
El parking del centro está a disposición de las familias asistentes.
NO HAY LUDOTECA. Lo sentimos
Dispondremos de café con pastas.
Hora: de 10h a 14 h.
«La implicación de las familias y de la comunidad escolar en los centros
incrementa el rendimiento del alumnado, ya que contribuye a mejorar
la coordinación entre el hogar y la escuela» Proyecto Includ-Ed

Ser padre y madre en el siglo XXI no es una tarea sencilla: se trata de un desempeño que puede y debe aprenderse. Como se suele decir, no hay manual de instrucciones. Por este motivo, surge esta iniciativa encaminada a ayudar a las familias a resolver sus dudas, miedos, inquietudes y ofrecer las herramientas para que sepan resolver sus problemas de participación en los centros escolares y en sus respectivas APAS.

Las Asociaciones de Padres siempre se plantean preguntas como las siguientes: ¿Cómo lograr que más familias se involucren en las asociaciones, en sus actividades, en las Juntas Directivas? ¿Cómo conseguir una mayor participación en las votaciones de los Consejos escolares? ¿Cuál es la mejor forma de implicarse como familia en el centro escolar de sus hijos e hijas?
Las familias siempre solicitan a la Federación de APAS (en sus Asambleas, en las reuniones de Zona, en las de la Junta Directiva) un debate-análisis y aprendizaje sobre cómo animar al resto de las familias para lograr su implicación y compromiso en el centro escolar y en las estructuras que lo conforman.
En la Jornada de Participación de Familias ofreceremos una serie de charlas donde docentes, padres y madres, y miembros de la Junta Directiva, impartirán unas conferencias sobre temas específicos sobre la importancia de la participación de las familias en el entorno escolar.
Programa
10:00 Ponencia inaugural a cargo de José Luis Pazos (CEAPA)
‘¿REALMENTE SE QUIERE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓN?’
11:00 Mi experiencia desde la Federación de APAS
11:30 Mi experiencia desde una APA y otros espacios de participación:
APA CEIP Bretón de los Herreros (Logroño)
APA CEIP Federico García Lorca – CRA Entrevalles (Anguiano)
APA CEIP Caballero de la Rosa (Logroño)
APA IES Valle del Cidacos (Calahorra)
APA IES Francisco Tomás y Valiente (Fuenmayor)
12:30 Ponencia de Jesús Vicente Ruiz Omeñaca (Director del CEIP Las Gaunas)
‘MAESTROS Y FAMILIAS: COMPARTIENDO LA RESPONSABILIDAD DE CONSTRUIR ESCUELA’
13:30 Conclusiones y cierre
El colegio de Las Gaunas acoge esta jornada de reflexión y se convertirá en un lugar donde se ofrezca una auténtica formación, poniendo a disposición de las familias unas pautas claras y unas herramientas para que puedan desarrollar de la mejor manera posible su tarea participativa diaria. Esta Jornada tiene asienta su proyecto educativo en una formación donde los padres se sientan los verdaderos protagonistas en las sesiones compartiendo experiencias, opiniones, sugerencias, dudas, miedos, etc.
PARA APUNTARSE A LA JORNADA,
ENVIAD UN CORREO A faparioja@faparioja.org
CON VUESTROS DATOS:
NOMBRE Y APELLIDOS
APA / CENTRO ESCOLAR AL QUE PERTENECES

Diez viviendas serán derribadas para hacer un aparcamiento subterráneo y nuevas casas

En el barrio San José de Logroño, serán derribadas diez viviendas para construir un aparcamiento subterraneo y nuevas viviendas. La demolición será en las próximas semanas. Estás viviendas están situadas frente a la Facultad de Peritos, en la calle Luis de Ulloa. El ayuntamiento pondrá a la venta estas parcelas, el precio de cada solar ronda los 50.000 euros.

III Certámen Cartas desde Babel

El viernes 21 de Febrero se presentó en el Ayuntamiento el III Certamen de Cartas desde Babel, un concurso de Cartas para niñ@s de 8 a 14 años, en el que pueden escribir cartas en cualquier idioma.

Las bases son las siguientes:

El Centro Joven El Tacón del Ayuntamiento de Logroño y la Biblioteca de la Asociación de Vecinos y Jubilados de San José convocan el III Certamen Literario Cartas desde Babel con el objetivo de poner en valor la literatura epistolar y fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura y la escritura en niños y jóvenes.

Se presenta el 21 de febrero para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna. Por ello los trabajos podrán estar escritos en todos los idiomas como reflejo de la diversidad lingüística y cultural de la sociedad en la que vivimos.

 

Destinatarios:

Podrán participar todos aquellos escritores y escritoras, residentes en La Rioja, de cualquier nacionalidad, con un solo trabajo escrito en cualquier lengua y con edades comprendidas entre los 8 y 14 años y también alumnos de Los Ángeles y Marques de Vallejo.

Premios:

Los trabajos han de ser originales e inéditos y necesariamente en formato de carta. Pueden ir dirigidas a personajes de la actualidad o de otros tiempos, reales (familia, amigos, vecinos, abuelos y otras personas mayores…) o imaginarios. El jurado valorará que las cartas hagan referencia a la lengua, cultura y tradiciones de cualquier país del mundo. La extensión será máxima de un folio pudiendo presentarse de forma manuscrita o a ordenador. Los datos del participante deben ir en el dorso de la carta.

Se concederán los siguientes premios:

Categoría de 8 a 10 años:

Primer premio: Vale para material escolar, lote de libros y diploma.

Accesit: lote de libros y diploma.

 

Categoría de 11 a 14 años:

Primer premio: Vale para material escolar, lote de libros, viaje a la playa con el Centro Joven, y diploma y publicación.

Accesit: Lote de Libros y diploma.

 

La entrega de premios será el día 2 de abril de 2014, Día de la Literatura Infantil y Juvenil en La Biblioteca.

 

En este acto se procederá a la lectura de los trabajos galardonados.

 

Presentación:

Desde el 21 de Febrero al 14 de marzo de 2014

Por correo electrónico enviando dos archivos en formato Word, uno con el trabajo y otro con los datos personales a: cartasdesdebabel@gmail.com. Por correo postal o presencialmente en:

 

  • Centro Joven El Tacón. Plaza Fermín Gurbindo, 8. En horario de 18:00 h a 20:30 h de martes a sábado.
  • Biblioteca de la AAVV de San José. Calle Paseo del Prior, 10  (Centro Deportivo Municipal La Ribera). En horario de 17:00 a 20:00 h de lunes a viernes.

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, de las asociaciones y del barrio.

Las obras presentadas podrán ser publicadas o difundidas por la organización.

 

“Hablarle a alguien en un idioma que entiende permite llegar a su cerebro pero hablarle en su idioma materno significa llegar a su corazón”.

Nelson Mandela BabelCartel 14red-page-001

Inauguración de la Calle Caballero de la Rosa

A finales del año pasado, en octubre se iniciaron las obras de la segunda fase de la Calle Caballero de La Rosa, una calle que antes de su remodelación era una de las calles que en peor situación estaban en Logroño. Con un plazo de 4 meses, hasta febrero.

Y esta semana se ha podido inaugurar, en ella se han ampliado las aceras, se ha renovado toda la red de servicios,

Se van a colocar dos espacios de descanso con bancos y jardineras hacia Madre de Dios y hacia Avenida de la Paz, en las esquinas. caballero-rosa--647x231

El grupo escultórico «El Concierto» del Barrio Lobete se va a restaurar

El grupo escultórico «El Concierto» de la Plaza Joaquin Elizalde, en el Barrio de Lobete, que consta de 6 músicos y 3 espectadores,  se va a restaurar, de la mano de PIlar Gutierrez Sainz, la sobrina del artista, en sus talleres de Aldeanueva de Ebro, para que a finales de Julio estén colocadas.

La escultora ha señalado que, además de reponer las partes deterioradas, se va a proceder a una limpieza y pulido de las figuras, «y se les va a dar «un tratamiento consolidante al hormigón», para que sea más resistente.

Tras la limpieza se procederá a la reconstrucción de las piezas rotas, mediante dos procedimientos. Así, la cabeza del clarinetista se modelará según las imágenes conservadas de la escultura en barro y recién inaugurada, realizando un molde de silicona, varias pruebas de color para un vaciado en hormigón, hasta alcanzar la tonalidad exacta.

En la nariz y en los dedos se modelará una nueva a partir de la cara actual y se hará un vaciado de hormigón del mismo color que se fijará mediante resina epoxídica. Otras partes menos salientes se reconstruirán mediante resina tallada. El sellado de las grietas se llevará a cabo con resina epoxídica.

La siguiente fase será el pulido, que será suave en las partes que así lo requieran, como carnaciones, para conseguir un rejuvenecimiento del acabado, cerramiento del poro y realzar la belleza de las esculturas.

Se llevará a cabo la consolidación final de la superficie con ésteres de silicio, consolidante de alta penetración para hormigón. Se aplicarán también preservadores antigraffitis y una protección final de hidrofugado. Se le dará asimismo una capa de cera natural aplicada a muñequilla y pulida a mano.

La alcaldesa ha reseñado el interés del equipo de Gobierno de hacer de Logroño una ciudad «que cuida su patrimonio y que aprovecha sus calles, sus plazas, como una sala de exposiciones abierta a los ciudadanos. Un punto de encuentro accesible para artistas y logroñeses».

Teneis más información de esta obra en el apartado «Monumentos» de la página. fotonoticia_20140219130035_500

Exposición de pintura africana de Ibrahim Marong

PINTURA DE IBRAHIM MARONG EN EL HOTEL ACEn HOTEL AC LA RIOJA de Logroño, en la Esquina de la C/Madre de Dios con la C/San Millán, tenéis una exposición del artista africano Ibrahim Marong. Se realizan visitas guiadas a partir de grupos de 5 personas, a partir de las 17:00 de la tarde. Las entradas tambien se recogen desde esa misma hora en la entrada. Se inauguró el pasado 7 de Febrero, y estará al público por lo menos un mes.

Para concertar visitas guiadas o preguntar alguna duda, ponerse en contacto con Feli Lozano:: mlozan10@gmail.com o a través del facebook http://www.facebook.com/pinturafricanamarong

Asprodema abre su centro en la Plaza Martínez Flamarique

Asprodema y la Fundación Asprem han reformado su sede y hoy se ha inaugurado, en la Plaza Martínez Flamarique. Un espacio de 250 metros cuadrados, 8 profesionales (orientadores laborales, trabajadores sociales, psicologos, educadores, personal administrativo…) y una treintena de voluntarios que atienden a mil personas al año.

Cuentan con una agencia de colocacion de empleo, un servicio de orientación laboral para las personas con discapacidad, el servicio PAPyS de Promoción de la Autonomía de actividades asociativas, el servicio de apoyo a las familias, el punto de informacion, la ciberteca y una tienda para vender productos artesanales.

Las obras de ampliación y reforma han tenido un importe de 75.000 euros y han contado con el apoyo del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, el Programa Incorpora de la Fundación La Caixa, Ibercaja, La Fundacion ONCE, FEAPS y Fundación Randstadt.