V Feria de REAS RIOJA (Red de Economía Alternativa y Solidaria) hoy sábado 8 de Octubre de 11:00 a 15:00 h en la Plaza del Mercado

14516420_1297641353602879_5880762795860836643_n

Hoy Sábdo 8 de Octubre a las 11:00 empezará la V FERIA DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA (REAS RIOJA) en la Plaza del Mercado de Logroño y durará hasta las 15:00

En esta feria queremos mostrar los proyectos de economía alternativa y solidaria de La Rioja. Habrá puestos informativos, degustaciones, talleres participativos y más sorpresas.

Los participantes nos contarán cuál es su proyecto, cómo lo desarrollan y los objetivos que quieren conseguir.

También habrá un mercadillo de 2ª mano abierto a movimientos y asociaciones sociales, culturales, y a particulares.

 

Orden del día del Pleno Ordinario del 6 de Octubre del Ayuntamiento de Logroño a las 16:30

RF0D5N01--575x323

SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL/LA PLENO EL DÍA 06/10/2016 A LAS 16:30HORAS

PARTE RESOLUTIVA

  1. Dar cuenta al pleno de las lineas fundamentales del presupuesto del ayuntamiento de Logroño para 2017.
  1. Aprobación cuenta general ejercicio 2015.
  1. Expdte. 639/2016. Solicitid de compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto en el sector público de la funcionaria municipal Dª Natalia Rodriguez Valladolid.
  1. PARCIU. EXPTE. 2016/33/CS (CS­01.06). Sustitución de un miembro del Consejo Social de la Ciudad de Logroño a propuesta del Grupo Municipal Ciudadanos
  1. PARCIU.   EXPTE.   2016/34/JD   (JD­01.04).   Sustitución   de   miembros   de   las   Juntas   de Distrito Centro y Norte a propuesta del Grupo Municipal Ciudadanos
  1. 070. Expte. 2375/2016 Adhesión de la ciudad de Logroño al pacto de los alcaldes para el clima y la energía.
  1. URB28­2014/0012 Aprobación Definitiva de PP Río Batán (modificación nº2)

MOCIONES

  1. Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos para el aumento de frecuencia de las líneas de  autobuses  y creación de línea circular.
  2. Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Ciudadanos   para   la   modificación   de   la ordenanza  de  limpieza
  3. Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   para   firma   de   convenio   con   la propiedad  del solar de antiguo Colegio Maristas para garantizar seguridad limpieza y usos provisionales de los patios.
  4. Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   para   proceder   a   la   ejecución subsidiaria  de actuaciones necesarias en parcela del PERI Carnicerías y resolución del contrato con la mercantil.
  5. Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos  para la adopción de medidas  e iniciativas  para  dinamizar el comercio de la ciudad.
  6. Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño para realización de Plan de limpieza  y  reducción  de residuos y uso de plásticos en las fiestas de La Vendimia.
  7. Moción presentada   por   el   Grupo   Municipal   Cambia   Logroño   para   la   regulación   de   la contratación  con empresas que operen en paraísos fiscales.
  8. Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la  integración de Logroño en la Red de Ciudades­ Refugio.
  9. Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto para la contratación del Proyecto de la Asistencia Técnica para  la Ejecución del Centro Deportivo Siete Infantes.

PREGUNTAS

17. Preguntas presentadas por el Grupo Municipal Cambia Logroño en relación a la movilidad sostenible.

RUEGO

18. Ruego   presentado   por   el   Grupo   Municipal   Mixto   solicitando   una   nueva   ampliación   del periodo de exposición al público del Plan Municipal de Acción contra el Ruido en Logroño.

 

Logroño, 3 de Octubre de 2016

 

Presidente del Pleno

Angel Sáinz Yangüela

 

II Carrera por la Integración ARFES, este sábado 8 de Octubre

cartel-carrera-arfes

Este sábado 8 de octubre la Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental / Asociación SALUD MENTAL La Rioja organiza la SEGUNDA EDICIÓN de la CARRERA POPULAR “LA SALUD MENTAL, UNA CARRERA DE FONDO”, la cual transcurre íntegramente en el Parque la Ribera de Logroño.

El donativo para participar en la CARRERA es de 5 € (incluye camiseta técnica, dorsal, bolsa con regalos, bollo preñao y seguro).

 Programa

10:00 h.- Ultimas inscripciones y entrega de camisetas y dorsales.

11:00 h.- Carrera infantil (1.500 mts) hasta los 13 años.

11,30 h.- Carrera Popular (5.000 mts), a partir de los 14 años.

12,15 h.- Proclama y lectura del manifiesto de Día Mundial de la Salud Mental.

12,30 h.- Entrega de trofeos a los 3 primeros clasificados (categoría masculina y femenina).

12,45 h.- Sorteo de materiales.

13:00 h.- Degustación de bollos preñaos para los participantes en la carrera.

Inicia mañana 7 de Octubre la 4ª Edición de la Feria Sock ARSIDO con la participación de 31 comercios

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, ha presentado la 4ª Feria Stock de Arsido, que permanecerá abierta al público los días 7, 8, y 9 de octubre, de 10.00 a 21 horas. La concejal ha estado acompañada por la presidenta de ARSIDO, Milagros Portillo.

Durante los tres días de la feria, se celebrarán distintas actividades paralelas. Arsido organizará actividades de ocio de forma paralela. Este será el tercer año que se celebre en la plaza del Ayuntamiento, ya que comenzó su andadura en el polideportivo de Maristas. En esta edición participarán 31 comercios, con 41 casetas y tres carpas de lona.

“Esta feria es una muestra más de la colaboración ciudadana con temas que requieren de la ayuda de todos”, ha señalado Corres. Por su parte, la presidenta de Arsido, destacó la importancia de esta feria, “porque gracias a ella conseguimos financiar tratamientos para nuestros hijos cuyo fin último es la inclusión”.

ARSIDO, Asociación Riojana para el Síndrome de Down, es una entidad independiente que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y de sus familias. Asociación que trabaja por la normalización social en todos sus ámbitos a través de la divulgación, asesoramiento y concienciación social sobre el Síndrome de Down, ofreciendo servicios de información, orientación y apoyo familiar sobre el desarrollo evolutivo de estas personas y aportando tratamientos con programas educativos individualizados y de atención directa.

Programa de actividades

Además de las actividades programadas de forma paralela a la apertura de la feria, cada día se realizarán dos sorteos. También se ofrecerán degustaciones que irán a beneficio de Down La Rioja y el resto de actuaciones y actividades desarrollas en la feria son gratuitas.

También se entregarán en cada comercio participante en la feria los boletos para un sorteo; por cada 10 euros de compra se extraerán números hasta poder entregar el premio, presencialmente.

Viernes 7

10:00: Apertura de la Feria. 10:30: Inauguración y agradecimiento a todos los que hacen posible que esta Feria vaya creciendo. 14:00: Primer sorteo de diferentes productos con los números introducidos en nuestra urna, ubicada en los stands de DOWN LA RIOJA (ARSIDO), por compras realizadas entre las 10:00 h. y las 13:30 h. de hoy día 7. 17:30: Chocolate gratis para todos los niños que acudan a la plaza ofrecido por Arsido. Actividades infantiles gratuítas ofrecidas por 5Q Animaciones: de 17:30 h. a 19:00 h. * Hinchable para niños/as de 3 a 8 años. * Juego “Bubble foot” para niños/as mayores de 8 años. 19:00: Actuación de un grupo de Hip Hop “Estudio 21”. 19:30: Actuación del grupo BARAHÚNDA especializado en Danzas Orientales. 20:00: Segundo sorteo de diferentes productos con los números introducidos en nuestra urna, ubicada en los stands de DOWN LA RIOJA (ARSIDO), por compras realizadas entre las 13:30 h. y las 19:30 h. del día.

Sábado 8

11:00: Actividades infantiles gratuítas ofrecidas por 5Q Animaciones: de 11:00 h. a 13:00 h.

•Hinchable para niños/as de 3 a 8 años •Toro mecánico para niños/as a partir de 8 años. 13:15: Degustación de paella ofrecida por Arsido con la colaboración de la Federación de Peñas. 14:00: Tercer sorteo de diferentes productos con los números introducidos en nuestra urna, ubicada en los stands de DOWN LA RIOJA (ARSIDO), por compras realizadas entre las 19:30 h. del día 7 y las 13:30 h. de hoy día 8. 17:30: Actividades infantiles gratuítas ofrecidas por 5Q.

Animaciones: de 17:30 h. a 19:00 h. • Hinchable para niños/as de 3 a 8 años • Toro mecánico para niños/as a partir de 8 años. 19:15: Concierto ofrecido por el grupo de música de pop-rock CAMINO DEL EXCESO tocando temas propios y versiones de otros grupos. 20:00: En el descanso del concierto tendrá lugar el cuarto sorteo de diferentes productos con los números introducidos en nuestra urna, ubicada en los stands de DOWN LA RIOJA (ARSIDO), por compras realizadas entre las 13:30 h. de y las 19:30 h. de hoy día 8.

Domingo 9

11:00: Actividades infantiles gratuítas ofrecidas por 5Q

Animaciones: de 11:00 h. a 13:00 h.

• Hinchable para niños/as de 3 a 8 años • Circuito de vehículos a pedales para niños/as a partir de 4 años. 13:15: Degustación de champiñones ofrecida por Arsido y Champiñonera de Pradejón. 14:00: Quinto sorteo de diferentes productos con los números introducidos en nuestra urna, ubicada en los stands de DOWN LA RIOJA (ARSIDO), por compras realizadas entre las 19:30 h. del día 8 y las 13:30 h. de hoy día 9. 17:30: Actividades infantiles gratuítas ofrecidas por 5Q Animaciones: de 17:30 h. a 18:30 h. •Hinchable para niños/as de 3 a 8 años •Circuito de vehículos a pedales para niños/as a partir de 4 años. 18:30: Actuaciones de magia de la mano de: – ASIKO EL MAGO – ANDER NAVARRO 20:00: Sexto sorteo de diferentes productos con los números introducidos en nuestra urna, ubicada en los stands de DOWN LA RIOJA (ARSIDO), por compras realizadas entrelas 13:30 h. de y las 19:30 h. de hoy día 9. 20:15: PUESTA EN ESCENA DE LA OBRA “PAREADOS”: Alumnos y profesores de Dinámica Teatral ponen en escena una divertida comedia en la que distintos personajes nos mostrarán situaciones de la vida en pareja, enseñándonos a reírnos de nosotros mismos.

Asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local del Miercoles 5 de Octubre

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado en junta de Gobierno Local, los siguientes asuntos:

1) La licitación de una ampliación de la red WiFi libre y gratuita a ocho nuevas zonas de la ciudad

Esta iniciativa, que constituye la quinta fase del proyecto, supone que el próximo año disfrutará de este servicio el 55% de la población de Logroño La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación para la implantación, integración, mantenimiento y prestación en ocho nuevas zonas WiFi públicas del Ayuntamiento de Logroño, para lo que establece un gasto de 61.062,65 euros. Según el expediente, la duración del contrato del servicio será de 13 meses, contados a partir de la fecha de puesta en marcha de la infraestructura, estimada a finales de febrero de 2017.

El portavoz Miguel Sainz ha explicado que esta medida se enmarca en la estrategia de expansión de la red WiFi pública municipal, cuyo objeto es la universalización del servicio y el fomento de su uso “para que en el horizonte del año 2019 “cerca del 90% de la población disponga de una zona WiFi pública en las proximidades de su vivienda o zonas de esparcimiento público cercanas”.

Con esta nueva ampliación, la cobertura Wifi municipal se extiende a ocho nuevas zonas con una población aproximada de 36.000 personas, con lo que el próximo año el 55% de la población de Logroño disfrutará de WiFi libre y gratuita ya que en las cinco ampliaciones de cobertura realizadas desde 2010 se ha logrado llegar a unas 83.000 personas.

2) Nueva cobertura de la red WiFi

La nueva cobertura que ahora se ha licitado llegará a los siguientes espacios públicos públicos:

  • Barrio de El Arco: La zona de cobertura abarcará la totalidad de la zona recreativa situada en el extremo oeste de la calle Enrique Granados, así como el parque de la calle Enrique Granados desde su extremo oeste hasta la calle Isaac Albéniz.
  • Plaza Primero de Mayo: La zona de cobertura deberá abarcar la totalidad de la zona superficie de la plaza dando cobertura al espacio comprendido entre las calles Lardero y calle Chile, así como al espacio perpendicular a dicha plaza, delimitado al sur por la calle Pepe Maguregui hasta la calle Huesca y la Plaza de Invierno y al norte por la calle Pepe Eizaga hasta la Avenida Pérez Galdós y la Plaza Primavera.
  • Barrio de Varea: La zona de cobertura abarcará la plaza de dicho barrio delimitada por las calles Torrecilla, Marqués de Fuertegollano y Santa Fe y el colegio público, incluyendo la cobertura el patio del mismo.
  • Plaza de Monseñor Romero: La zona de cobertura incluirá el espacio público de la plaza comprendido entre la Avenida Pío XII y la Avenida Lobete exclusivamente. Barrio de La Estrella: La zona de cobertura abarcará la plaza delimitada por la calle Rio Linares y la calle Manantiales y el parque delimitado por las calles Alameda y Manantiales.
  • Mercado de Abastos: La zona de cobertura abarcará la totalidad del recinto interior enmarcado entre las calles Sagasta, El Peso, Hermanos Moroy y Capitán Gallarza. Paseo de las 100 Tiendas: Incluida en el paralelepípedo formado por las calles Duquesa de la Victoria, Vara de Rey, Avenida Jorge Vigón y Avenida de Colón, la zona de cobertura abarcará la zona peatonal comprendida por las siguientes calles: Calvo Sotelo (entre Vara de Rey y Colón), Ciriaco Garrido, Doctores Castroviejo (entre Vara de Rey y Colón), Capitán Cortés y Juan XXIII.
  • Barrio de Valdegastea: La zona de cobertura abarcará la calle Fuenmayor, desde su extremo más occidental hasta el cruce con las calles Dinamarca y Bélgica.

Cobertura actual del Servicio WiFi

En las anteriores fases se instaló el servicio WiFi en zonas verdes y de esparcimiento de la ciudad de Logroño, así como en la flota de autobuses del Servicio de Transporte Urbano y en edificios como el Ayuntamiento de Logroño, la Gota de Leche, los Centros Jóvenes, el Calado de San Gregorio y el Espacio Lagares.

1ª Fase. 12 de julio de 2010 Paseo del Espolón, Parque del Ebro y Plaza del Mercado.

2ª Fase. 27 de mayo de 2013 Avenida de Portugal, calles Bretón de los Herreros, Once de Junio, Laurel, Travesía de Laurel, San Agustín, Portales, San Juan, Travesía de San Juan, Glorieta del Doctor Zubía y Cubo del Revellín.

3ª Fase. 10 de marzo de 2015 Parque Picos de Urbión, Plaza Centro Cívico de Yagüe, Parque de Los Lirios y Plaza del Ayuntamiento.

4ª Fase. 23 de diciembre de 2015 Parque Rosalía de Castro, Parque del Cubo), Plaza de Los Tilos, Parque de los Enamorados y Complejo Deportivo de Las Norias.

3) El Ayuntamiento de Logroño convoca trece plazas de operario dentro de la Oferta Pública de Empleo de 2015

La Junta de Gobierno ha aprobado las bases y convocatoria para la cobertura mediante concurso-oposición de 13 plazas de operario previstas en la Oferta Pública de Empleo de 2015. Se trata de una nueva remesa de plazas públicas que continúan las iniciadas este año con 5 plazas de Técnico de Administración General (TAG), 4 de Trabajo Social y 2 de Analista de Informática.

El portavoz, Miguel Sainz, ha recordado que la Oferta Pública de Empleo de 2015 fue la primera convocatoria aprobada en los últimos diez años y constaba de 67 plazas: 61 plazas libres y 6 para promoción interna a oficiales de Policía Local. Esto permitirá cubrir las vacantes a funcionarios de carrera y deberán desarrollarse en el plazo improrrogable de tres años.

Sainz ha asegurado que esta nueva convocatoria “simboliza la apuesta del Equipo de Gobierno por fomentar el empleo, en este caso público y de calidad, cubriendo las bajas existentes y consolidando el empleo interino”. Además, según ha informado, dos de las trece plazas se reservan para personas con discapacidad “con lo que seguimos impulsando la ciudad inclusiva por la que trabajamos”. El procedimiento de selección de los aspirantes, en todos los casos, será el de concurso-oposición y consistirá en dos exámenes y valoración de los méritos (haber desempeñado esta ocupación o cualquier otra de empleo público, con distintos baremos).

La información será publicada en el Boletín Oficial de La Rioja y podrá consultarse, además de poder tramitarse, a través de la página web municipal www.logroño.es.

Oferta de Empleo Público

La Oferta de Empleo Público se compone en total de 61 plazas a las que puede optar cualquier persona que tenga la titulación requerida en cada puesto de trabajo. Corresponden a las siguientes categorías: -2 Analistas, 2 Arquitectos, 1 Técnico superior (bibliotecario), 5 Técnicos de Administración General, 1 Arquitecto Técnico, 2 Programadores informáticos, 1 Técnico de Grado Medio informático, 4 Trabajadores sociales, 15 Administrativos, 5 Bombero-conductor, 2 Delineantes, 4 Operadores de informática, 1 Oficial telefonista y 13 Operarios. -Además, hay destinadas 3 plazas vacantes para ingreso de nuevo personal (tasa de reposición por jubilaciones) en la Policía Local.

Hasta la fecha ya se han dado pasos decisivos para ir cubriendo plazas de trabajador público en el Ayuntamiento de Logroño: 4 plazas de Trabajo Social para las que se presentaron 127 solicitudes. 5 plazas de TAG, una de ellas reservada para personas con discapacidad. Se han presentado 52 solicitudes. 2 plazas de Analista Informático. Se han presentado 24 solicitudes. Tras las 13 plazas de operario que ahora se convocan, las próximas plazas que saldrán a concurso próximamente serán 5 plazas de bombero-conductor.

4) El Ayuntamiento tramita las actividades de Educación Ambiental para los dos próximos ejercicios

El Ayuntamiento de Logroño está tramitando las actividades de Educación Ambiental para los dos próximos ejercicios 2016-2018, que se dividen en dos lotes, además de las actividades del Aula de Educación Ambiental del Parque de La Grajera, que se adjudicó la pasada semana.

La Junta de Gobierno ha adjudicado a la empresa Aqua Development (Escuela del Agua) por un importe de 46.592,70 euros para el desarrollo de actividades en materia de Educación Ambiental en el ámbito de aguas, vivero y Parque de Jardinería. Este contrato incluye la vista a la potabilizadora y a la depuradora de aguas, al vivero municipal y al Parque de Jardinería (rosaleda, viñedo, huerta, paseo de los sentidos, planta de compostaje,…)

Las actividades comienzan el próximo 30 de octubre y se desarrollarán durante un periodo de dos campañas. El último año aprovecharon estas visitas de Educación Ambiental alrededor de 1.000 logroñeses, entre escolares, asociaciones y colectivos. Por otra parte, la Junta de Gobierno ha licitado el segundo de los lotes, que contempla actividades en materia de Educación Ambiental en el ámbito de parques y jardines, limpieza viaria, residuos, reciclaje, entre otros asuntos.

En este caso, el precio de licitación es de 30.822 euros y el periodo del contrato es también de dos campañas. En el anterior ejercicio se beneficiaron más de 2.000 ciudadanos de esta parte del programa, tanto escolares como asociaciones y logroñeses en general.

5) Aprobado el listado de solicitantes de ayudas a la realización de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) con más de 500 solicitudes

La Junta de Gobierno ha aprobado el listado de solicitudes de subvención para la realización de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Una vez analizadas, se han admitido a trámite 514 solicitudes y se han excluido provisionalmente 48 solicitudes por falta de información para lo que disponen de un plazo adicional de 10 días hábiles.

Jornadas de Apertura del Curso 2016 – 2017 de la Asociación Riojana Amigos de Los Retablos

lugar_227_img

Ayer  Lunes 26 de Septiembre a las 19:30 se inauguró el Curso de la Asociación Riojana Amigos de los Retablos en el Centro Caja Rioja de C/Gran Vía, 2 con una charla impartida por Manolo Gonzalez. Las jornadas durarán hasta el Viernes 30 de Septiembre y la programación es la siguiente:

Lunes, 26 de septiembre, a las 19:30 horas
Charla: EL GUERNICA DE PICASSO. OTRA VISIÓN, a cargo de Manolo González. Crítico Taurino.

Martes, 27 de septiembre, a las 19:30 horas
19:30 h. Proyección: VIAJES DE LOS RETABLOS. Valporquero, León, Astorga y Vagacervera.
20:00 h. Charla: EL BOSCO. Geniales e inquietantes pinturas, a cargo de José María Martínez del Campo. Maestro de escuela.

Miércoles, 28 de septiembre, a las 19:30 horas
Charla: POLVO DE SHII-TAKE, a cargo de José Ramón Abad. Cultivador de setas y champiñón.

Jueves, 29 de septiembre,

A las 12:30 con bus en la Parada del Espolón de Muro de la Mata, Cata de Vinos en Bodegas Altanza en Fuenmayor.

Cata 5 €, Apuntarse 667 026 706  

Fuenmayor

A las 19:30 horas
Charla: LOS LABERINTOS, ARQUITECTURA Y CIUDAD, a cargo de Iñaki Gómez Díaz. Arquitecto.

Viernes, 30 de septiembre, a las 19:30 horas
19:00 h. Proyección: VIAJES DE LOS RETABLOS. Viaje a Polonia, a cargo de José María Martínez del Campo. Maestro de escuela.
20:30 h. Concierto: ACTUACIÓN DE LA CLA PEPE EIZAGA

 

Urbaser pasa a manos de Firion Investments, propiedad del holding Ying Zhan Investment Limited, con sede en Hong Kong

logrono-limpio-e1462457254438

Urbaser (hasta ayer de ACS, empresa cuyo presidente es Florentino Pérez y FCC (empresa cuya presidenta es Esther Alcocer Koplowitz). En Logroño está gestionado por Logroño Limpio, una unión de empresas (Urbaser y FCC).

Florentino Perez ha vendido a Firion Investments, que fue constituida como sociedad, el pasado mes de mayo, será controlada por el holding Ying Zhan Investment Limited, con sede en Hong Kong. Su administrador único es Yan Shengjun, a su vez presidente del grupo chino Jiangsu T.Y. Environmental, por un importe que oscilará entre 1.164 y 1.399 millones de euros, según anunció la compañía. En virtud de los términos acordados para la operación, la filial de ACS se ha valorado en entre 2.212 y 2.463 millones, importe que incluye la deuda de la empresa.

La empresa que pasa a ser controlada por el capital chino tiene a su cargo la limpieza viaria de más de medio centenar de ciudades españolas, entre ellas Logroño.

El grupo que preside Florentino Pérez logrará una plusvalía de entre 325 y 560 millones de euros con esta operación, cuyo cierre está pendiente de lograr las pertinentes autorizaciones.

Urbaser cuenta con una plantilla de unos 28.000 trabajadores y presentaba una cartera de contratos por valor de unos 8.500 millones de euros y una facturación de unos 1.650 millones de euros al cierre del ejercicio 2014, según los últimos datos facilitados pro la empresa.

Además de en España, la compañía tiene una destacada actividad en Francia, donde cuenta con varios contratos de limpieza y recogida de basuras del centro de París, y en Reino Unido. También tiene contratos en el Norte de África, México, Chile y Argentina.

La compra de Urbaser otorgará al gigante asiático CNTY la capacidad de gestionar 19 millones de toneladas anuales de residuos en España.

Los LIrios ya cuenta con columpio adaptado

cttgkhiweaiamis

Desde ayer Daniela, una vecina del barrio de Los Lirios, ya cuenta con columpio adaptado y podra disfrutar, como todos los demás niñ@s. Ayer fue arropada por sus vecinos. Una reivindicación del barrio Los Lirios, que se cumple. Además de ser una propuesta de los presupuestos participativos de 2016 se llevó a Pleno, aprobandose además poner columpios adaptados en todos los parques de Logroño a niñ@s con diversidad funcional.

Aquí teneis algunas fotos más:

images