El Cafe Bar Bahía se reinaugura hoy jueves 21 de Abril a las 20:00

56-cafeart-bahia-1

El Café Bar Bahía, en Avenida de la Paz, 63 bajo, se reinaugura hoy jueves 21 a las 20:00, con la nueva dirección.

  1. ¿QUÉ TE HA LLEVADO A EMBARCARTE EN ESTA AVENTURA HOSTELERA?

Nos gusto el local, la zona y las actividades que desarrollaban. Creemos que llevando la misma linea podremos funcionar bien

2. HABÍAIS TRABAJADO EN LA HOSTELERIA ALGUNA VEZ? ¿O ES VUESTRA PRIMERA EXPERIENCIA?

Mi padre si, muchísimos años. Yo trabaje un año con el

3. ¿QUE OS LLEVO A ESCOGER ESTA ZONA?

Mis abuelos maternos viven justo enfrente y nosotros conocemos la zona a la perfección

4. ¿Cuándo reinauguráis el Café Bar Bahía?. ¿QUE PENSAIS HACER?

El bar lo reinauguramos el jueves 21 a las 20:00 solo pretendemos ese día darnos a conocer en el barrio e invitar a una tapita y un vino

5. ¿COMO TENEIS PENSADO LLEVARLO EN ESTAS PRIMERAS SEMANAS?

Nosotros pretendemos seguir la misma línea que los anteriores aportando nuestros conocimientos en el sector. Seguiremos con pequeños conciertos, exposiciones, karaoke los fines de semana etc

6. ¿QUE TENEIS PLANTEADO A UN PLAZO MÁS LARGO? ¿CUAL ES VUESTRA IDEA DE CAFÉ BAR QUE QUEREIS LLEVAR?

Tenemos intención de que a la cafetería se  la conozca por aportar algo diferente a las demás para lo cual no dejaremos de estrujarnos el cerebro, también admitimos sugerencias

7. ¿ALGO DIFERENTE QUE PENSEIS HACER PARA DISTINGUIROS, PODRÍAIS COMENTARNOS?

Nos gustaría que cualquier persona pudiera en nuestro local exponer sus dotes de artista y así no convertirnos en una cafetería mas.

8. ¿SE OS OCURRE ALGUNA PREGUNTA?

Ninguna

Muchas gracias, Mario, por esta entrevista. Y desearos suerte desde aquí en esta nueva andadura con el CAFÉ BAR BAHIA.

Ayudas a vivienda vigentes hasta el 31 de Mayo

bene 2

1. Ayudas para implantación del Informe de Evaluacion de los edificios

Ayudas del Programa de apoyo de implantación del Informe de Evaluación de los Edificios

http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=22629

Documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética, una herramienta para conocer las características de los edificios en cuanto a seguridad, accesibilidad, habitabilidad, y sobretodo necesidades energéticas… para poder estudiar en un futuro si se alcanzarán las exigencias a nivel estatal de la Directiva 2012/27/UE planteadas para 2020. Este informe se emitirá cuando el/los propietarios del edificio residencial en cuestión soliciten ayudas para la rehabilitación de las zonas comunes del mismo.

El informe lo pueden realizar todos aquellos profesionales competentes titulados legalmente, previo cargo del cliente o promotor de la rehabilitación. Ya que deben ser estos los agentes interesados en la finalidad real del informe, la rehabilitación. Requiere de una parte previa general donde deben quedar reflejados los Datos del Edificio a estudiar y dentro de las partes específicas están.

  • Estado de conservación
  • Condiciones básicas de accesibilidad
  • Certificación energética del edificio

2. Ayudas a programas de alquiler social de entidades sin ánimo de lucro, para ayudar a las entidades sin ánimo de lucro a afrontar el coste que supone la gestión de viviendas, públicas o privadas, que tienen destinadas a alquiler social de personas en riesgo de exclusión, considerando gastos subvencionables todos aquellos que de manera indubitada respondan a dicha gestión: equipamiento básico de las viviendas, altas en los contratos de suministros, consumos de agua, electricidad, gas y comunidad, impuestos y tasas, seguros de hogar y de edificio, cuotas de alquiler y otros gastos de análoga naturaleza.

http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=22628

3. Ayudas para el mantenimiento permanente de inmuebles y sus instalaciones generales, para fomentar en los propietarios de vivienda una mayor cultura de cuidado de los edificios desde el inicio de su vida útil, articulando ayudas específicas para facilitar a los propietarios el cumplimiento del deber legal de conservación y la contratación de un contrato de mantenimiento permanente.

http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=22647

 

Celebración del día del libro y entrega de premios literarios, este sábado 23 de Abril a las 19:00 en la Biblioteca San José

dia-libro-15

Este sábado 23 de Abril a las 19:00 se celebrará el Día del Libro en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José en el Centro Deportivo La Ribera C/Paseo del Prior, 10. Durante el acto se hará entrega de sus premios a l@s ganadores del Concurso de poesía tercera edad, del Concurso de Relato Breve y del Concurso de Literatura Breve dirigida a la Infancia todos ellos convocados por las asociaciones de vecinos y de jubilados del barrio de San José.

Se han invitado a los siguientes autores:

José Luis Pérez Pastor, poeta, ayudará a presentar el evento y leerá poemas propios…

Autores/as de Ediciones del 4 de Agosto, que leerán sus poemarios

Santiago Vivanco y Eduardo Ochoa presentando sus últimas obras

Pedro Luis Crespo, rapsoda que recitará poemas acompañado por la guitarra de Benjamín Sadornil

Ignacio Faulín, que presentará “Bienvenido Mr. USA”, libro sobre la influencia de la música estadounidense en España

 

*Las personas que participen leyendo alguna obra serán obsequiadas con un libro y todos los asistentes recibirán un botellín de vino conmemorativo.

Concurso de Ranchos el 30 de Abril, Sábado a las 10:30 en el Aparcamiento del CDM La Ribera, en las fiestas del Barrio San José

34IKPXbknr

El 30 de Abril, Sábado a las 10:30 tendrá lugar un Concurso de Ranchos en el Aparcamiento del Centro Deportivo Municipal La Ribera en la C/Paseo del Prior, 10, durante las fiestas del Barrio San José. Las Inscripciones tendrán lugar en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José (Centro Deportivo Municipal La Ribera), los lunes, martes y miércoles de 17 a 19 h hasta el 25 de Abril. La inscripción es de 10 € por cuadrilla. Las normas se darán al inscribirse.

 

Concierto de acordeón, este viernes 15 de Abril a las 19:30 en la Biblioteca San José, en el Centro Deportivo La Ribera

images

Este Viernes 15 de Abril, a las 19:30 en el Centro Deportivo La Ribera, en la C/Paseo del Prior, 10. Miguel Angel Lerena, ofrecerá un Concierto de Acordeón, en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José.

Si te gusta la noticia, compártela.

Hoy Jueves 6 de Abril a las 18:30, presentación del Libro de Poesía Infantil «Melisa, la poetisa ¡Ay, que risa! d Pilar Zamora Delso

12924473_844448498999196_8811148853841794976_n

Hoy Jueves, 6 de Abril a las 18:30 en el Centro Deportivo La Ribera, en la C/Paseo del Prior, 10 en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José, Pilar Zamora Delso, presentará su libro de Poesía «Melisa, la poetisa ¡Ay, que risa! Un libro que además de divertirte te ayudará a mejorar la pronunciación de sonidos y la ortografía, poesías para hoy, mañana y toda la semana.

Acuerdos de Junta de Gobierno Local de hoy miércoles 6 de Abril

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Ayuntamiento establece la circulación en doble sentido de los ciclistas por la calle Portales. La Junta ha concedido el primer contrato de arrendamiento municipal con fines sociales. Aprobadas las bases para la concesión de subvenciones a Asociaciones de Vecinos por 86.000 euros. Convocatoria, mediante concurso público, de 5 nuevos puestos de trabajo de Oficial de Policía Local, 4 de ellos para la Unidad de Tráfico.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sáinz, ha informado esta mañana sobre los asuntos aprobados y tratados por la Junta de Gobierno Local.

–          El Ayuntamiento de Logroño procede a reordenar el tráfico de la calle Portales estableciendo el doble sentido de circulación para bicicletas en esta vía de tráfico restringido, sentido único para vehículos y con prioridad peatonal.

Recordamos que esta es una las principales demandas ciudadanas y de las entidades que apoyan este vehículo de transporte. “Este Equipo de Gobierno ha actuado con rigor y seriedad para llevar a cabo este cambio de normativa en el momento oportuno, una vez superadas las dificultades planteadas la primavera pasada como consecuencia de una sentencia que ponía en tela de juicio la libre circulación por vías peatonales en ambos sentidos sin marcar un carril. Se ha trabajado en comprobar como se ha resuelto este tema en otras ciudades. Finalmente, hemos llegado a la conclusión que no era necesario marcar la calle Portales y se colocarán señales” ha explicado Sáinz.

Esta nueva ordenación del tráfico, incluida en los objetivos abordados por la  Comisión de Seguimiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), plantea limitar inicialmente dicha medida a Portales, a fin de valorar su impacto antes de extenderla próximamente a otras calles del viario urbano de Logroño como pudieran ser Bretón de los Herreros, Mª Teresa Gil de Gárate, Once de Junio, calle Mayor y resto de las calles que conforman el Casco Antiguo y la zona comercial de las 100 Tiendas, así como otras calles con tráfico restringido.

Asimismo, se implantará la señalización vertical comentada, para establecer la prioridad peatonal frente a estos nuevos tránsitos y regular la nueva circulación de bicicletas, en Portales con Muro el Carmen – Rodríguez Paterna, en Portales con Once de Junio y en Portales con Alférez Provisional.

Los ciclistas podrán circular por la banda de rodadura central, no por las líneas de fachadas, aceras o terrazas, a una velocidad moderada y si hay aglomeración de personas deben bajarse de la bicicleta. “Nuestro objetivo es favorecer la utilización de la bicicleta como medio de transporte habitual en la ciudad, y no solo de uso los fines de semana. Porque entendemos que es una opción saludable para nuestro desplazamiento diario además de que su uso implica menos consumo energético, menor contaminación, menor ruido y menos coches. Por ello seguiremos realizando campañas de sensibilización y de respeto al ciclista como las que ya hemos incluido en los últimos videos de Seguridad Vial. Además volvemos a remarcar que las cifras de accidentes en bicicleta han bajado en un 18 por ciento, teniendo en cuenta que se ha incrementado su circulación. En 2015 hubo 53 y en 2014, 64” ha explicado Sáinz.

Recordamos también que entre las últimas actuaciones realizadas en movilidad ciclista se ha construido el carril bici entre las calles Marqués de Murrieta y el Parque de La Laguna. Por otro lado, y para propiciar este medio de transporte, con el fin de hacer de Logroño una ciudad sostenible, el Ayuntamiento ha instalado 200 aparcamientos de bicicletas (horquillas) más, por toda la ciudad.

–          En patrimonio, se ha aprobado el primer contrato de arrendamiento con fines sociales de un piso de propiedad municipal en el Centro Histórico. 

El plazo del contrato de alquiler tendrá una duración de un año, prorrogable anualmente, y una cuota mensual de 150 euros. Este primer caso radica en un desalojo, tras la incoación de un expediente por declaración de ruina, de una familia cuyas circunstancias excepcionales y extremas entran dentro de los Criterios Reguladores de Alquileres con Fines Sociales, aprobados mediante acuerdo de Junta de Gobierno el pasado mes de agosto.

Estos Criterios establecen el marco mínimo regulador de carácter excepcional de los contratos de arrendamiento a celebrar con personas físicas que, con carácter sobrevenido, necesitan una vivienda en ese régimen sin posibilidad de obtenerla en el mercado libre ni de forma directa a través del Ayuntamiento.

Se extienden como causas sobrevenidas que habilitan la aplicación de estos Criterios: la resolución judicial, el desahucio de la vivienda habitual o la dación en pago de la misma conforme la normativa vigente (instados por el Ayuntamiento de Logroño o por terceros), la declaración de ruina de la vivienda habitual cualquiera que sea el origen de la misma y/o la existencia de circunstancias sobrevenidas de carácter social, circunstancias que en todo caso, deberán ser determinantes de la inexistencia de una vivienda disponible en cualquier régimen jurídico.

El procedimiento se inicia necesariamente por solicitud formal en el Ayuntamiento de Logroño a través de los cauces previstos legalmente y se dirige a la Dirección General de Patrimonio y Asistencia Jurídica de los Servicios Técnicos. Previa comprobación de la existencia y disponibilidad de inmuebles municipales, se recaban los informes oportunos, en cada caso, en los que cuando menos constará:

– En todo caso, la inexistencia de otras viviendas, propiedades, rentas o ingresos disponibles para acceder al mercado libre
– Con carácter particular, la existencia de circunstancias personales y familiares  (arraigo en el inmueble…) médicas o cualquier otra relevante a estos efectos

La aplicación de los presentes Criterios faculta al Ayuntamiento de Logroño a establecer la renta y la duración del contrato conforme al artículo 4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

–          En de participación ciudadana, esta mañana se han aprobado las bases y convocatoria de subvenciones para Asociaciones de Vecinos de la ciudad de Logroño. El importe total de estas ayudas aprobadas hoy suma 86.000 euros y se abre un plazo de presentación de solicitudes de 10 días naturales a partir de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

El objetivo de estas ayudas es fomentar la participación de los ciudadanos en la vida social favoreciendo el desarrollo de las entidades asociativas de carácter vecinal constituidas para la defensa, fomento o mejora de los intereses generales o sectoriales de los vecinos de Logroño.

El año pasado las ayudas se destinaron a 22 asociaciones de la ciudad: 3 del Distrito Norte (AA.VV. Centro Histórico; Norte y San Antonio), 3 del Centro (AA.VV. Centro, El Carmen y Avezo), 5 del Este (AA.VV. Los Lirios, San José, Madre de Dios, Varea y Lobete), 5 del Sur (AA.VV. El Arco, Cascajos, La Estrella, Siete Infantes y Cava-Fardachón) y 6 del Oeste (AA.VV: El Cortijo, Fueclaya, Parque de los Enamorados, Carretera del Cortijo, El Cubo y Valdegastea). “Las ayudas se destinaron a financiar las actividades que realizan estas entidades para promover la participación ciudadana, el alquiler de sus sedes y sus gastos de funcionamiento ordinario” ha explicado Sáinz.

–          En organización y recursos humanos, ha quedado aprobada la convocatoria para la provisión de puestos de trabajo de Oficial de Policía Local.

Se desarrollará y resolverá conforme al acuerdo de Junta en el que quedaron aprobadas las Bases Generales para la provisión mediante concurso público de los puestos de trabajo vacantes en el catálogo del Ayuntamiento de Logroño. Por ello, se ha adoptado efectuar, entre los funcionarios de la Administración Municipal, esta convocatoria para optar a los siguientes puestos de trabajo:

– 4 oficiales en la Unidad de Trafico, motoristas
– 1 oficial para la subinspección, turno de noche

 

Hoy 1 de abril, comienza el plazo de escolarizacion para alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato

bene 2

El resultado del sorteo público de los apellidos del alumno que marcará el corte en los listados alfabéticos en caso de empate de puntos ha sido: primer apellido ‘UD’ y segundo apellido ‘CR’

El proceso de escolarización para alumnos de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato comenzará mañana, 1 de abril, y el plazo finalizará el día 30 del mes.

Para matricularse por primera vez en un centro docente se deberá presentar la solicitud de admisión en la que se indicará el centro solicitado en primer lugar y también podrán hacerse constar otros centros alternativos, por orden de preferencia. En el caso en el que el interesado señale un número de centros que resulte insuficiente para atender la solicitud de escolarización, se le escolarizará después de haber atendido todas las solicitudes presentadas por otros alumnos.

El día 11 de mayo se publicarán las listas provisionales de admitidos en los centros y, tras el estudio de las reclamaciones, el listado definitivo se hará público el 18 de mayo.

El plazo de matriculación para alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria comprenderá del 25 al 30 de junio y el plazo para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, del 1 al 15 de julio.

Asimismo, se establece un plazo extraordinario del 1 al 7 de julio para quienes no hayan sido admitidos en ninguno de los centros solicitados. Por otra parte, quienes se incorporen por primera vez al sistema educativo riojano o quienes hayan cambiado de domicilio, podrán solicitar la escolarización entre el 8 y el 31 de julio.

Toda la información necesaria, los criterios de admisión, las solicitudes y el calendario de escolarización está disponible en la web del Gobierno de La Rioja http://www.larioja.org/edu-alumnos-familia/es/escolarizacion.

Sorteo público de letras en caso de empate en puntos

En la Consejería de Educación, Formación y Empleo se ha celebrado hoy el sorteo de los apellidos del alumno que marcará un corte en los listados alfabéticos en caso de que haya empate en los puntos, según los criterios fijados para segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

El resultado del sorteo ha sido: primer apellido del alumno ‘UD’ y segundo apellido ‘CR’.

Calendario para el primer ciclo de Educación Infantil

El proceso de escolarización para alumnos de primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) sigue el siguiente calendario:

  • Entre el 15 y el 30 de abril se podrán presentar las solicitudes en las escuelas infantiles.
  • Las listas provisionales se publicarán el 10 de mayo y las definitivas el 25 de mayo.
  • Entre el 12 y el 24 de junio se podrá formalizar la matrícula. El modelo de matrícula se facilitará en el centro.

Calendario para ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior

  • El plazo ordinario de preinscripción comenzará el 27 de junio y terminará el 4 de julio.
  • La matrícula de los alumnos que promocionan o tienen que repetir es del 5 al 8 de julio.
  • El 12 de julio se publicarán las listas provisionales de admitidos y el 18 de julio las definitivas.
  • La matrícula podrá formalizarse entre el 18 y el 20 de julio.

Además, los alumnos podrán matricularse en un plazo extraordinario de preinscripción entre el 1 y el 7 de septiembre, que para los alumnos con materias pendientes será del 7 al 8 de septiembre. Tras la publicación de la lista de admitidos, podrán formalizar sus matrículas en el plazo extraordinario fijado entre el 13 y el 19 de septiembre.

Calendario para ciclos formativos de Formación Profesional Básica

Los alumnos que deseen cursar el primer curso de un ciclo formativo de Formación Profesional Básica deberán solicitar su preinscripción en los siguientes periodos:

  • El plazo ordinario de preinscripción comenzará el 22 de junio y finalizará el 29 de junio.
  • La matrícula de los alumnos que promocionan o tienen que repetir es del 30 de junio al 4 de julio.
  • La publicación de las listas provisionales tendrá lugar el 6 de julio y las definitivas el 13 de julio.
  • La matrícula podrá formalizarse entre el 13 y el 15 de julio.

Se establecerá un periodo extraordinario de preinscripción para que los alumnos puedan matricularse en las plazas vacantes el 6 y el 7 de septiembre. Tras la publicación de la lista de admitidos (13 de septiembre), podrán formalizar sus matrículas en el plazo extraordinario fijado entre el 13 y el 16 de septiembre.

Para los alumnos con materias pendientes que han acudido a los exámenes de septiembre la matrícula será del 8 al 9 de septiembre.

 

A partir de hoy 22 de Marzo, entrevistas en https://www.estelogrono.com ¿te animas?

entrevista-a-3-companeros-lodz-2bf52f00fdef5871e8bc3773ae5ebcf4

Hoy 22 de Marzo, como anunciamos ayer subiremos a https://www.estelogrono.com la primera entrevista, y no la última ya que hay previsto varias más y esta totalmente abierto a que cualquier colectivo, institucion, persona,… este dispuesto a tener una. Desde aquí que nos lo comunique:

– Correo Electrónico:

hola@estelogrono.com

– Correo Ordinario:

Asociación Sociocultural Estelogrono.com

Centro Deportivo La Ribera

C/Paseo del Prior, 10

C.P. 26004

LOGROÑO (LA RIOJA)

Te esperamos, si te gusta la noticia, compártela.

Criterios de admisión para el Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

images

CRITERIOS GENERALES DE PRIORIDAD PARA EL CURSO 2016/2017

I. Proximidad del domicilio o lugar de trabajo:

a) Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno o cualquiera de los padres o tutor, situado en el área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado. 5 puntos.
b) Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno o cualquiera de los padres o tutor, situado dentro de las áreas limítrofes al área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado. 2 puntos.
c) Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno o cualquiera de los padres o tutor, situado en otras áreas. 0 puntos.
El domicilio familiar se acreditará mediante certificación expedida con dicha finalidad por el Ayuntamiento respectivo u otro documento equivalente. La dirección del lugar de trabajo se acreditará mediante la aportación de un certificado expedido al efecto por el titular de la empresa o por el responsable del personal de la misma.

II. Existencia de hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que trabajen en el mismo, con carácter acumulativo:

a) Primer hermano matriculado en el Centro. 5 puntos.
b) Por cada uno de los restantes hermanos matriculados en el centro. 2 puntos.
c) Por cada uno de los padres o tutores legales que trabajen en el centro. 5 puntos.

III. Rentas anuales de la unidad familiar, atendiendo a las especificidades que para su cálculo se aplican a las familias numerosas:

a) Renta per cápita anual inferior o igual al salario mínimo interprofesional. 0,50 puntos.
b) Renta per cápita anual superior al salario mínimo interprofesional. 0 puntos.

IV. Condición legal de familia numerosa:

a) Familia numerosa general. 2 puntos.
b) Familia numerosa especial. 3 puntos.

V- Situación de acogimiento familiar del alumno o la alumna: 0,50 puntos.

VI. Concurrencia de discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres o tutores legales o hermanos:

a) Concurrencia de discapacidad física, psíquica y/o sensorial en el alumno solicitante. 2 puntos.
b) Concurrencia de discapacidad física, psíquica y/o sensorial en alguno de sus padres o hermanos o, en su caso, del tutor legal. 1 punto.
Deberá acreditarse que el alumno, sus padres o alguno de sus hermanos o, en su caso el tutor, tenga reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, que deberá acreditarse mediante la certificación emitida por el organismo público competente.

VII. Enseñanzas de Bachillerato:

a) Certificación académica en la que conste la nota media de 3o de Educación Secundaria Obligatoria o estudios equivalentes, expresada numéricamente con un decimal.

CRITERIOS COMPLEMENTARIOS

Otras circunstancias relevantes apreciadas justificadamente por el órgano competente del centro:
Otra circunstancia apreciada por el Consejo Escolar o Titular del centro conforme a criterios públicos y objetivos. 1 punto.

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE PRIORIDAD

Para cursar Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en un centro determinado, tendrán prioridad los alumnos que procedan, respectivamente, de los centros de Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria que estén adscritos a éste. Nota: Renta “per cápita” anual de 2014: 9.034,20 euros

a) Inferior o igual al salario mínimo interprofesional: 9034,20 euros. 0,50 puntos.

b) Superior al salario mínimo interprofesional: 9034,20 euros. 0 puntos.

Desempate: Mayor puntuación por el orden siguiente: hermanos matriculados en el centro, padres que trabajen en el centro, proximidad del domicilio familiar, proximidad del domicilio laboral, familia numerosa, situación de acogimiento familiar, discapacidad del alumno, discapacidad del padre o madre, discapacidad de algún hermano, mayor puntuación en la renta anual de la unidad familiar.

Una vez aplicados estos criterios, si todavía persiste el empate, se establecerá el corte en el orden establecido según el sorteo público de la letra (ver art. 12.3 de la Orden 8/2011).

El sorteo se celebrará el día 31 de marzo de 2016, a las doce horas en la Dirección General de
Educación (c/ Marqués de Murrieta, 76. Ala Oeste. Logroño).