Este viernes 5 de Febrero, a partir de las 12:30 celebra el Carnaval el Centro de Educacion Infantil y Primaria (CEIP) Varia con chocolatada del AMPA.
Archivo de la categoría: NOTICIAS
La Marea Arco Iris de La Rioja celebra este sábado 6 de febrero el carnaval en el Centro Cívico Madre de Dios desde las 17:00 h.
La Marea Arco Iris de La Rioja, celebra este Sábado 6 de febrero desde las 17:00 de la tarde el Carnaval, en el Centro Civico Madre de Dios, C/Madre de Dios, 13.
Los actos que tendrán lugar a lo largo de la tarde serán:
17:00 Chocolatada
18:00 – 19:00 Musica, malabares, globoflexia, maquillaje facial.
Presentada la nueva propuesta de la Escuela de Enfermería por la Consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, María Martín
La consejera de Salud, María Martín, compareció ayer martes dia 2 de febrero, en el Parlamento de La Rioja a petición propia para informar sobre la construcción, en el solar del antiguo hospital San Millán, de la nueva Escuela de Enfermería, y sobre la integración de dichos estudios en la Universidad de La Rioja.
Acompañada por la nueva directora de la Escuela, Marisol Martínez, el secretario general técnico de la Consejería de Salud, José María Corcuera, y el arquitecto que ha realizado el proyecto, Carmelo Militino, María Martín ha indicado que esta comparecencia se realiza para dar respuesta al compromiso, adquirido el pasado mes de noviembre, de ofrecer una nueva propuesta que sustituya al anterior Complejo de Salud San Millán.
El nuevo proyecto, según ha señalado la consejera, “da respuesta a las principales objeciones que los grupos parlamentarios manifestaron sobre el anterior proyecto”, dado que “se centra esencialmente en la construcción de la Escuela de Enfermería, incluyendo también los espacios correspondientes al 061 y a Emergencias, y elimina la construcción de dependencias administrativas de la Consejería de Salud y del Servicio Riojano de Salud”. En este sentido, ha explicado que el proyecto no solo contempla “dar una respuesta integral a los estudios de enfermería en La Rioja, sino también dejar preparado el camino para la inclusión de nuevas titulaciones en Ciencias de la Salud, que tendrían cabida en la zona propuesta”.
De esta forma, el nuevo proyecto reduce de forma notable la superficie a construir, pasando de los más de 16.000 m2 previstos en el proyecto anterior a los casi 6.000 del actual, y también su coste, que pasa de los casi 80 millones de euros previstos en el anterior proyecto, con un contrato de explotación a 20 años, a los 7 millones de euros del nuevo. Esta cantidad será asumida íntegramente por contratación pública. La consejera de Salud ha señalado que en las reuniones previas con la Universidad, el Colegio, la Dirección de la Escuela y otras instituciones del Gobierno de La Rioja, se barajaron otras posibilidades, pero todas ellas resultaban inviables o dilataban en exceso los plazos para su construcción. Además, ha afirmado que no construir la escuela en esos terrenos supondría la pérdida de los mismos para el Gobierno de La Rioja, en función de los acuerdos suscritos para su cesión por parte de la Seguridad Social en 2010.
En concreto, la propuesta presentada por la consejera de Salud contempla un edificio de tres alturas (sótano, planta baja y primera planta) con una superficie construida de 5.924 metros cuadrados, de los cuales 4.480 los ocupará la Escuela de Enfermería y en el resto, 1.443,78 metros cuadrados, se instalarán los dispositivos propios del 061, Salud Responde y SOS Rioja.
- La Escuela contará con cuatro grandes aulas para 80 alumnos, un aula informática y otra de práctica, una biblioteca, dos salas de demostración, un laboratorio, ocho seminarios de grado y cuatro de especialidad.
- Por su parte, los dispositivos de emergencia contarán con una zona específica para teleoperación y servicios reguladores, tanto sanitarios como de protección civil y CEIS, alojamientos para el personal de guardia y aparcamiento para unidades medicalizadas.
En cuanto a las fechas que se bajarán, tanto para la construcción del edificio como para la integración de la Escuela en la Universidad de La Rioja, ha indicado que a partir de este mes se procederá a la exposición y participación pública del proyecto para, una vez estudiadas las nuevas aportaciones, ultimar el proyecto definitivo e iniciar los trámites de licitación, adjudicación y tramitación de expedientes, “con lo que posiblemente la obra pueda empezar a ejecutarse a principios de 2017”, ha señalado la consejera de Salud.
Además, Martín ha indicado que el plazo de integración sigue un proceso correlativo en el tiempo a la construcción del nuevo edificio, si bien en este caso la intensidad de las negociaciones relativas a personal y presupuestos, entre otros, implica a otros actores, como los representantes de los trabajadores, y obligan a fijar, al menos de momento, la culminación del proceso en el plazo de esta legislatura.
Por último, la consejera de Salud ha agradecido la buena disposición y colaboración que han mantenido todos los que han participado en la nueva propuesta, de tal forma que “no es una idea de la Consejería, sino un proyecto de todos y es una respuesta de futuro para la escuela, para la universidad, para el sistema sanitario y para todos los riojanos”, ha afirmado.
Orden del Día del Pleno del Ayuntamiento de Logroño el 4 de febrero, jueves a las 16:30
SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL PLENO EL DÍA 04/02/2016 A LAS 16:30HORAS
PARTE RESOLUTIVA
1. Aprobación de Acta de sesión anterior
2. Expediente de modificación presupuestaria por incorporación de remanentes de crédito 1/2016 con destino a financiar la construcción de la nueva Estación de Autobuses
3.Periodicidad y Régimen de sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Logroño. Modificación del Acuerdo de 19 de Junio de 2015.
4.URB142015/0002 Aprobación convenio urbanístico de planeamiento para adelanto en la ejecución de una porción del PERI nº22 en Álamo y Ceballos
MOCIONES
5.Moción presentada por el Grupo Muncipal Ciudadanos para la realización de un mapa de ruidos no estratégico en la ciudad de Logroño
6.Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos solicitando el concurso de ideas para rehabilitación, reforma y adaptación del mercado de San Blas de Logroño.
7.Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos solicitando la realización de un Proyecto de prevención y actuación sobre el acoso escolar «Educar en la convivencia».
8.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista solicitando la creación de una mesa de trabajo para la mejora de la situación de los polígonos industriales en Logroño.
9.Moción presentada por los Grupos Socialista y Ciudadanos solicitando la adquisicion de dos edificios en calle Comandancia y destinar uno de ellos a difusion e interpretacion delos restos de Valbuena.
10.Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos solicitando la aprobación de certificación final de obras en Plaza 1º Mayo y finalización relación contractual.
11.Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño solicitando el adelanto de actuaciones dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
12. Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño solicitando un Plan de Acción para la igualdad de género en materia salarial.
13.Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto solicitando la realización de recorridos para corredores debidamente señalizados e iluminados en diferentes barrios de la ciudad.
14.Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño solicitando la creación de ventanilla única de Defensa del Vecino.
15.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista solicitando la modificación de las nuevas bases para ayudas a la rehabilitación para evitar la exclusión de edificios del Casco Antiguo.
16.Moción presentada por los Grupos Municipales Popular y Ciudadanos para implantaciónde nuevo Grado de Enfermeria en solar Hospital San Millán integrado en la Universidad de la Rioja
PREGUNTAS
17. Preguntas presentadas por el Grupo Municipal Socialista en relación con la exhibición de diversas obras de arte de la colección Altadis.
18.Pregunta presentada por el Grupo Mixto relativa a la decoración vegetal utilizada en el Belén de la Plaza del Ayuntamiento.
19. Preguntas presentadas por el Grupo Municipal Cambia Logroño relativas a la contratación y servicio de la empresa Serunión.
20.Preguntas presentadas por el Grupo Municipal Cambia Logroño en relación a las ayudas realizadas para la acogida a refugiados.
RUEGOS
21.Ruego presentado por el Grupo Mixto en relación con la seguridad en los barrios de Madre de Dios y San José.
22.Ruegos presentados por el Grupo Municipal Popular en relación a la implantación de dotaciones públicas sanitarias en la antigua parcela del Hospital San Millán
COMPARECENCIAS
23.Solicitud formulada por el Grupo Municipal Mixto de comparecencia de la Concejala Dª Paloma Corres Vaquero en relación con los servicios sociales prestados por el Ayuntamiento de Logroño.
INFORMACION DEL EQUIPO DE GOBIERNO
24. Información del Equipo de Gobierno para dar cuenta del cumplimento de las iniciativas de los Grupos Municipales.
Logroño a 1 de Febrero de 2016
Presidente del Pleno
Angel Sainz Yangüela
«El Barberillo de Lavapiés», comedia musical, el sábado 13 de febrero a las 20:30 en el Riojaforum
El Sábado 13 de febrero a las 20:30 en el Auditorium del Riojaforum la Coral Bona Cantica, Orquesta Collegium Musicum y RiojaLírica presenta la zarzuela «EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS», en una producción divertida y ágil, completamente puesta al día con el siguiente reparto:
Barberillo.- Antón Armendariz
Paloma.- Nerea Elorriaga
Marquesa.- Nerea Elizaga
Don Luis.- Beñat Egiarte
Don Pedro/Don Juan.- GIorgio Celenza
Narrador.- Juan Carlos Ibarra
Pajarito.- David del Rey
Malabarista.- Jesús Alcalde
Majas/barberos.- Cristina Arina, Gemma Marante.
————————–
Figurantes: Cristina Arina, Ana Alonso, Rebeca Cámara, Aida Castroviejo, Rubén Cundín, Elena Eguizabal, José Estevan, Fernando Galán, Gemma Marante, Sara Muñoz, David del Rey, Samuel Zardoya.
Sonia Cáceres, María Caro, Aldara Cillero, Daniel Calabuig, Alba Gallardo, Paola Moreno, Belén Parellada, Carmen Arsema Pérez
————————–
Coral Bona Cantica dirigida por Isidro Martínez
Orquesta Collegium Musicum y Orquesta Promesas dirigidas por Alfredo Rodríguez
Repetidora de ensayos.- Nuria Ollora
Vestuario.- Pedro del Hierro, Cortefiel.
Vehículo.- Auto Urbión
Ayudantes de dirección.- Nuria Vicente, Fernando Galán, Cristhian Paredes
Adaptación y dirección de escena.- Antón Armendariz
Colaboración: Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja, hoteles HUSA, CADENA SER, CATEDRAL GASTROBAR., librerías SANTOS OCHOA.
VENTA DE ENTRADAS/DONATIVO EN LIBRERÍAS SANTOS OCHOA.
Con este donativo Ud contribuye al cumplimiento de los objetivos de la Coral Bona Cantica, la Orquesta Collegium Musicum y la asociación RiojaLírica para el apoyo ydifusión de la música lírica y jóvenes intérpretes.
El Ayuntamiento de Logroño ha concedido una licencia conjunta ambiental y de obras para modificar el hipermercado Eroski del Berceo.
El Ayuntamiento de Logroño ha concedido una licencia conjunta ambiental y de obras para la modificación de hipermercado Eroski en C/Lerída, 1 bajo- 1 A (CC Berceo) según el Boletín Oficial de La Rioja del Viernes 29 de Enero de 2016.
Aquí está el enlace al boletín:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=2910531-1-PDF-498917
¿Que es para tí una verdadera participación?, el miércoles 3 de Febrero a las 19:30 en la Asociación Vecinal Madre de Dios
Este miércoles 3 de Febrero a las 19:30, en la Asociación Vecinal Madre de Dios, en la C/San Millán, 26-28 (Entrada por el Parque Santa Juliana) queremos crear junto a tod@s vosotr@s un espacio de encuentro donde hablaremos de PARTICIPACIÓN CIUDADANA, concepto tan imprescindible y tan necesario en nuestras vidas. Por ello os necesitamos a tod@s.
Entre el 12 de Enero y el 13 de Febrero hay un plazo que se abre para aportar modificaciones en el Reglamento de Participación Ciudadana, reglamento que muy pocos vecinos y vecinas sabemos que existe y menos aún nos hemos leído, desconociendo lo importantísimo que es en la vida de nuestro Barrio.
La idea no es haceros un examen ni nada parecido, pero sí animaros a que le echéis un vistazo para que compartamos en un clima agradable y acogedor, opiniones y puntos de vista, para poder sacar cosas claras y transmitir a los políticos, aquello que vemos que no nos gusta o que creamos que hay que modificar.
Coles, familias y vecinos celebramos conjuntamente el Día de la Paz San José y Madre de Dios
- Bajo el lema “Derechos hacia la Paz”, mañana, viernes 29 de enero, a las 17:30 horas, la plaza de Tomás y Valiente acoge una celebración conjunta, por parte de los centros educativos, entidades que trabajan la educación no formal, otras asociaciones y vecinos/as de San José y Madre de Dios.
- La acción está promovida desde la Comisión de Infancia y Juventud del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), impulsado conjuntamente por la Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja y Rioja Acoge, en colaboración con el amplio y diverso tejido ciudadano y técnico de estos barrios.
- El lema, “Derechos hacia la Paz”, alude a la importancia que conceden las entidades que forman parte de la organización al trabajo conjunto por la mejora de los Derechos de la Infancia como vía para construir la Paz.
- Un pasacalles previo, exhibición de murales, lectura de manifiestos, fotografía, música, juegos, talleres y chocolatada, conforman el programa de actividades de esta celebración, en la que participarán profesores/as, alumnos/as, familias y vecinos/as.
Logroño, 28 de enero.- Mañana viernes 29 de enero, de 17:30 a 20:00 horas se desarrollará en la plaza de Tomás y Valiente una celebración del Día de la Paz y la No violencia, cuya peculiaridad reside en la autoría compartida por parte de la gran mayoría de los recursos socioeducativos de San José y Madre de Dios.
Como todas las acciones del Proyecto ICI, la acción responde a la programación comunitaria del territorio, también definida conjuntamente, y son varios los objetivos que la animan. Aunque se pretende concienciar sobre la importancia de sensibilizar sobre los derechos de la infancia, hay otros objetivos de fondo en los que confluye la comunidad educativa: aprender a trabajar juntas las diferentes entidades y centros, mostrar públicamente relaciones positivas entre diversidad (por origen cultural, capacidad funcional, edades…), acercar más a los padres al proceso educativo de sus hijos, contribuir a la reducción del recelo frente a lo musulmán y prevenir conflictos.
Actividades abiertas
Aunque la celebración arranca a las 17:30 en la plaza, a las 16:45 saldrá desde la Plaza del Ayuntamiento un pasacalles teatralizado, coordinado por el colectivo “la Calle es Cultura” y ARPS, que recorrerá la simbólica avenida de “la Paz” y la calle San Milán mostrando un mensaje alusivo a los derechos de la infancia y exhibiendo algunos de los murales realizados por centros y asociaciones.
Coincidiendo con la llegada del pasacalles a la plaza, a las 17:30 se realizará desde las instalaciones del Hotel AC una fotografía de los participantes conformando la palabra PAZ. A partir de ahí, y guiados por los jóvenes locutores de La Radio del Barrio, la emisora Comunitaria afincada en el territorio, fruto de la colaboración de ARPS, el colegio Caballero de La Rosa y el centro Cívico Madre de Dios, se procederá a la lectura de manifiestos y muestra de murales que cada centro ha realizado, destacando la importancia que tiene la defensa de los derechos de la infancia para garantizar la paz.
A partir de las 18:15 h. comenzarán los talleres y juegos organizados por AGC, Pioneros, YMCA y el grupo scout Sierra de Cameros. Finalmente, para combatir el frio, las asociaciones de Padres y Madres organizarán conjuntamente una chocolatada. La acción se completará con actuaciones musicales a cargo de Música Sin Fronteras y el grupo Lejano Sur.
Todas las entidades se han responsabilizado de algo: el sonido y el diseño de la plaza será coordinado por el programa Municipal de Intervención con Menores, la Asociación Vecinal Madre de Dios y una arquitecta independiente mientras el diseño de la cartelería ha corrido a cargo del IES Comercio.
Con la colaboración y el conocimiento mutuo como vehículo, la Comisión de Infancia y Juventud del Proyecto ICI, plantea esta acción como un espacio de convivencia, expresión e interrelación que facilitará la realización de nuevas acciones conjuntas en favor de la Infancia y la Juventud y la mejora de los barrios.
Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural
El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural es impulsado por la Obra Social ”la Caixa” en 39 territorios de España, en colaboración con distintas entidades sociales como Rioja Acoge, en el caso de Logroño, con su respectivo Ayuntamiento y con apoyo del Gobierno de La Rioja. Se trata de una intervención preventiva y promocional que fomenta las relaciones interculturales, favoreciendo la cohesión social y, en definitiva, pretende el empoderamiento de la sociedad en pos de la convivencia, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo comunitario.
Comisión de Infancia y Juventud del Proyecto ICI
Cuenta con la participación de las siguientes entidades y colectivos: Acción Católica General, AMPA Madre de Dios, APA Caballero de la Rosa, Arabella, ARPS, Asociación COLOR, Asociación Vecinal Madre de Dios, Asociación de Vecinos San José Obrero, CEIP Caballero de la Rosa, CEIP Madre de Dios, CEIP San Francisco, Centro Cívico “Madre de Dios”, Centro Joven “el Tacón”, Ciudadanía del barrio, Colectivo ”Calle es Cultura”, CPC Escuelas Pías, EnZigZag, Hotel AC La Rioja, IES Comercio, Música Sin Fronteras, Pioneros, Programa Municipal de Intervención con Menores, Radio del Barrio, Scouts Sierra de Cameros, YMCA.
Programación
16:00 h. Programación especial por la Paz. Radio del Barrio. 107,6 Mhz. FM.
16:45 h. Pasacalles “Derechos hacia la Paz”. Salida: Plaza del Ayuntamiento
17:30 h. Llegada del Pasacalles. Plaza de Tomás y Valiente. Foto colectiva de la PAZ.
17:45 h. Lectura de Manifiestos y muestra de Murales por la Paz
18:15 h. Talleres y juegos colectivos
19:00 h. Chocolate y Concierto: Música Sin Fronteras, Lejano Sur y sorpresas
La radio comunitaria de los barrios San José y Madre de Dios cambia de díal.
Presentación del libro «Cartas desde Cerdeña» de la escritora Natitxu Arbulo en el Centro Deportivo La Ribera
Natitxu presentará este jueves 28 de Enero a las 19:30, en el Centro Deportivo La Ribera, C/Paseo del Prior, 10 con un ágape al final de la presentacion, su segunda novela, «Cartas desde Cerdeña» una reflexión sobre los actos y consecuencias del comportamiento humano. Una novela donde los ingredientes son; poder, fanatismo religioso, maltrato, traición y amor. Un aprendizaje a través del tiempo, con coraje, fuerza, pasión y ganas de sobrevivir, hacen que la lucha encarnizada por encontrar la libertad, el amor y el perdón, se hagan realidad, tras su primera publicación «Lagrimas Negras».
Natitxu nació en San Sebastian en el 1959. Estudio Enfermería y Decoración. A lo largo de su vida siempre deseó y pensó que algún día podría escribir. Desde temprana edad su afición mas profunda era la lectura, lo cual nunca dejo de hacer. Hizo una pequeña entrada en el mundo de la escritura, en el periódico Ocasión de Logroño, escribiendo sobre los ancianos. Más tarde, se presentó con una poesía en un certamen Iberoamericano en el cual quedo finalista. Por circunstancias de la vida, es despedida de su trabajo y decide aprovechar ese tiempo que le da la vida para escribir su primer libro «Lagrimas negras». Después de leer durante 45 años, decide plasmar parte de una vida en una hoja de papel. Una historia basada en hechos reales, entrelazando realidad conficción, termina escribiendo.