Encuentro Ciudadano Abierto. Resumen de Acuerdos y Propuestas

ENCUENTRO CIUDADANO ABIERTO
Resumen Acuerdos y Propuestas

Solicitamos:

Primero: Poner en marcha los trámites administrativos necesarios para cambiar, dentro de nuestro ámbito territorial, el nombre de las siguientes denominaciones del callejero:

Defensores de Villareal
General Primo de Rivera
Teniente Coronel Santos Ascarza

Segundo: Tras el proceso consultivo y participativo abierto en nuestro BARRIO, se den los siguientes nombres elegidos por mayoría en el Encuentro Ciudadano Abierto según se indica:

– 8 de Marzo (día de la mujer), por Defensores de Villarreal.
– Ateneo Riojano, por General Primo de Rivera.
– Emilio Frances (Alcalde), por Tcol. Santos Ascarza.

Tercero: Cumplimiento de los acuerdos, que por unanimidad se tomaron en el pleno del 15 de febrero de 2011, cuarto, quinto, sexto y séptimo. En especial las que se refieren a:

– Realizar una replica del mural que realizaron en 1937 los presos políticos del campo de concentración de la Plaza de Toros, para instalarlo en la Plaza Martínez Flamarique.
– Erigir un memorial dedicado a las Victimas Logroñesas del golpe de estado de 1936, guerra civil y dictadura franquista.

Proponemos:

. Involucrar a Ayuntamiento de Logroño, Cámara de Comercio de Logroño, Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Federación de Empresarios de La Rioja y otros agentes sociales para promover cursos de formación y subvenciones que permitan incorporar las nuevas tecnologías a los sistemas de gestión del pequeño comercio.
. Llevar adelante programas de divulgación, difusión y promoción del pequeño comercio no zonal.

. Informar con claridad a comerciantes y profesionales de los plazos de aplicación de los acuerdos, para facilitar el aprovisionamiento de materiales fungibles afectados por el cambio.

Junt@s hacemos BARRIO.

Acuerdo para el cambio de nombre de calles franquistas

El 15 de febrero de 2011 tuvo lugar la Declaración Institucional, firmada por todos los grupos municipales, por la que el Ayuntamiento de Logroño se comprometió a modificar el callejero Logroñes en lo referente al ámbito de aplicación de la Ley 52/2007 ( Ley de la Memoria Histórica).

Por ello este viernes 30 de Septiembre, la Asociación Vecinal Madre de Dios juntos a compañer@s de la Barranca crearon un espacio de encuentro en el Centro Cívico Madre de Dios, donde finalmente en Asamblea comprendida por vecinos y vecinas del Barrio de Madre de Dios y resto de Barrios de Logroño tomaron, tras un trabajo previo de preguntar al Barrio, las siguientes decisiones en relación al cambio de las tres calles que hay en el Barrio de Madre de Dios relacionadas con el régimen de la dictadura.

Finalmente las siguientes modificaciones, serán presentadas para que el Ayuntamiento tome las medidas que debieron tomar hace años.

C/ Defensores de Villarreal por C/ 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer)

C/ Santos Ascarza por C/ Emilio Francés ( primer Alcalde de Logroño de 1918 a 1920, que murió asesinado en la guerra civil.)

C/ Primo de Ribera por C/ Ateneo (La palabra “ateneo” viene del latín Athanaeum (templo de Minerva en Atenas). Este término surge del templo de Palas, en Atenas, donde se reunían, durante la época clásica, poetas, oradores, filósofos… para leer sus obras. Atenea es la diosa griega de la guerra hecha con inteligencia, de la paz, de la sabiduría progresiva y de todas las artes. Encarna la prudencia y la sabiduría. De este hecho es que el término “ateneo” recoge su significado como lugar donde se reúnen asociaciones científicas o literarias, es decir, como reunión de sabios, condición que distinguía a esta diosa y por el cual se le dio este nombre)

Gracias a tod@s l@s vecin@s que dieron vida a un espacio abierto, transparente y democrático como el que se vivió el otro día y que a veces cuesta encontrar sobre todo en las Instituciones que supuestamente nos representan.
Un abrazo de Barrio

JUNT@S HACEMOS BARRIO

Taller de Teatro en Centro Deportivo La Ribera

En la Asociación de Vecinos San José se realizaran este año diversas actividades, entre las que se encuentra la novedad del Taller de Teatro. Que se desarrollará los viernes de 17:30 a 19:00 para niños y de 19:30 a 21:30 para adultos.
Todas aquellas que esten interesadas podrán inscribirse en la sede de la asociación, situada en el Centro Deportivo La Ribera (C/Paseo del Prior n 10). Plazas limitadas.

Jornadas de Apertura del Curso 2016 – 2017 de la Asociación Riojana Amigos de Los Retablos

lugar_227_img

Ayer  Lunes 26 de Septiembre a las 19:30 se inauguró el Curso de la Asociación Riojana Amigos de los Retablos en el Centro Caja Rioja de C/Gran Vía, 2 con una charla impartida por Manolo Gonzalez. Las jornadas durarán hasta el Viernes 30 de Septiembre y la programación es la siguiente:

Lunes, 26 de septiembre, a las 19:30 horas
Charla: EL GUERNICA DE PICASSO. OTRA VISIÓN, a cargo de Manolo González. Crítico Taurino.

Martes, 27 de septiembre, a las 19:30 horas
19:30 h. Proyección: VIAJES DE LOS RETABLOS. Valporquero, León, Astorga y Vagacervera.
20:00 h. Charla: EL BOSCO. Geniales e inquietantes pinturas, a cargo de José María Martínez del Campo. Maestro de escuela.

Miércoles, 28 de septiembre, a las 19:30 horas
Charla: POLVO DE SHII-TAKE, a cargo de José Ramón Abad. Cultivador de setas y champiñón.

Jueves, 29 de septiembre,

A las 12:30 con bus en la Parada del Espolón de Muro de la Mata, Cata de Vinos en Bodegas Altanza en Fuenmayor.

Cata 5 €, Apuntarse 667 026 706  

Fuenmayor

A las 19:30 horas
Charla: LOS LABERINTOS, ARQUITECTURA Y CIUDAD, a cargo de Iñaki Gómez Díaz. Arquitecto.

Viernes, 30 de septiembre, a las 19:30 horas
19:00 h. Proyección: VIAJES DE LOS RETABLOS. Viaje a Polonia, a cargo de José María Martínez del Campo. Maestro de escuela.
20:30 h. Concierto: ACTUACIÓN DE LA CLA PEPE EIZAGA

 

Urbaser pasa a manos de Firion Investments, propiedad del holding Ying Zhan Investment Limited, con sede en Hong Kong

logrono-limpio-e1462457254438

Urbaser (hasta ayer de ACS, empresa cuyo presidente es Florentino Pérez y FCC (empresa cuya presidenta es Esther Alcocer Koplowitz). En Logroño está gestionado por Logroño Limpio, una unión de empresas (Urbaser y FCC).

Florentino Perez ha vendido a Firion Investments, que fue constituida como sociedad, el pasado mes de mayo, será controlada por el holding Ying Zhan Investment Limited, con sede en Hong Kong. Su administrador único es Yan Shengjun, a su vez presidente del grupo chino Jiangsu T.Y. Environmental, por un importe que oscilará entre 1.164 y 1.399 millones de euros, según anunció la compañía. En virtud de los términos acordados para la operación, la filial de ACS se ha valorado en entre 2.212 y 2.463 millones, importe que incluye la deuda de la empresa.

La empresa que pasa a ser controlada por el capital chino tiene a su cargo la limpieza viaria de más de medio centenar de ciudades españolas, entre ellas Logroño.

El grupo que preside Florentino Pérez logrará una plusvalía de entre 325 y 560 millones de euros con esta operación, cuyo cierre está pendiente de lograr las pertinentes autorizaciones.

Urbaser cuenta con una plantilla de unos 28.000 trabajadores y presentaba una cartera de contratos por valor de unos 8.500 millones de euros y una facturación de unos 1.650 millones de euros al cierre del ejercicio 2014, según los últimos datos facilitados pro la empresa.

Además de en España, la compañía tiene una destacada actividad en Francia, donde cuenta con varios contratos de limpieza y recogida de basuras del centro de París, y en Reino Unido. También tiene contratos en el Norte de África, México, Chile y Argentina.

La compra de Urbaser otorgará al gigante asiático CNTY la capacidad de gestionar 19 millones de toneladas anuales de residuos en España.

Los LIrios ya cuenta con columpio adaptado

cttgkhiweaiamis

Desde ayer Daniela, una vecina del barrio de Los Lirios, ya cuenta con columpio adaptado y podra disfrutar, como todos los demás niñ@s. Ayer fue arropada por sus vecinos. Una reivindicación del barrio Los Lirios, que se cumple. Además de ser una propuesta de los presupuestos participativos de 2016 se llevó a Pleno, aprobandose además poner columpios adaptados en todos los parques de Logroño a niñ@s con diversidad funcional.

Aquí teneis algunas fotos más:

images

 

La otra cara del Parque de La Ribera

3

Vecinos de Madre de Dios y del Parque de la Ribera realizan una carta denuncia, sobre las malas condiciones del Parque de La Ribera, durante los fines de Semana y de forma acentuada en estas Fiestas de San Mateo.

Somos vecinos de la zona del Parque de La Ribera y del barrio Madre de Dios, y hartos de las malas condiciones en las que encontramos el parque y sus alrededores todos los fines de semana, y de forma acentuada durante estas Fiestas de San Mateo, queremos denunciarlo públicamente, a ver si la autoridad competente, o alguno de los propios culpables toma medidas al respecto.

En el siguiente enlace hay cinco fotos adjuntas:

jpg2pdf

Como vecinos de la zona, paseamos de forma habitual por el parque, y no existe fin de semana en el que no nos encontremos vidrios rotos y restos de botellón, en forma de plásticos o basura acumulada por los rincones y setos, con el consiguiente peligro para las personas que residimos en la zona, con el agravante de que muchos días las propias botellas rotas acaban en el interior del patio del Colegio Municipal San Francisco.

Por si esto no fuera suficiente, lo que clama al cielo es la presencia constante de excrementos humanos (y recalcamos humanos, porque las mascotas no usan pañuelos para limpiarse) tanto en las palmeras del estanque del parque, tras las tapias de Riojaforum y en los setos que acompañan al paseo en bici junto al Ebro.

Estas demostraciones de falta de civismo, vergüenza y respeto se han multiplicado con motivo de las fiestas y de los fuegos.

No es lógico que se focalice el problema de la limpieza de los parques en los dueños de animales irresponsables y se pasen por alto estos comportamientos de algunas personas que son casi peor que los propios animales.

 

 

Encuentro Ciudadano Abierto el 30 de Septiembre a las 19:00 en el Centro Civico Madre de Dios, con motivo del cambio del cambio de nombre de calles

converted_file_e2315f2d

Este viernes 30 de Septiembre a las 19:00 con motivo del cambio de nombres de calles del Barrio Madre de Dios, con motivo de la Ley de Memoria Historica, la Asociación Vecinal Madre de Dios, ha organizado un encuentro Civico, en el Centro Civico Madre de Dios, situado en la C/Madre de Dios, 13. Un encuentro abierto a la ciudadanía.

Programa de Fiestas de la 60 Fiesta de la Vendimia Riojana «San Mateo 2016»

cartel pisauvas

Hoy 17 de Septiembre, inician las fiestas, y con ellas, a las 12:00 el disparo del cohete, desde la Plaza del Ayuntamiento de Logroño. Unas fiestas que durarán hasta el Domingo 25 y tienen más de 500 actos. Para que podais disfrutar al máximo estas fiestas. Aqui teneis el los dos programas de San Mateo:

San Mateo 2016 (Programa general que contiene todos los actos):

programsanmateo16_web

San Mateo Jóven 2016:

programsanmateo16_joven-indd