Cien personas asistieron al comienzo de la temporada de Paseos Saludables en el Barrio

Asprodema pilota el primero de los paseos que vinculan convivencia y salud mediante la práctica de la actividad física

  • La asociación Asprodema fue la entidad que pilotó ayer, el primer paseo saludable del nuevo curso, que siguió una ruta de 7 km, entre el Centro de salud Joaquín Elizalde y la desembocadura del Iregua y que contó con la participación de un centenar de paseantes enun gran ambiente de convivencia.
  • Los paseos se promueven por la Comisión de Salud Comunitaria de los barrios, en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) de San José y Madre de Dios, impulsado por la Obra Social ”la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y Rioja Acoge, para promover la convivencia y la calidad de vida.
  • Los “Paseos en el Barrio” permiten la confluencia de líneas de trabajo del III Plan de Salud del Gobierno de La Rioja y del Plan de Convivencia Intercultural del Ayuntamiento de Logroño.
  • El cuarto miércoles de cada mes, una asociación de San José y Madre de Dios pilotará los “Paseos Saludables en el barrio”, con el acompañamiento del Centro de Salud Joaquín Elizalde, gracias a la colaboración técnica y ciudadana facilitada por el Proyecto ICI.

Ayer, 24 de octubre, a las 10:00 h, comenzó el primer “Paseo saludable en el Barrio” del curso 2018/19, que contó con la presencia de Director General de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade. En esta ocasión, el recorrido fue pilotado por Asprodema. El paseo se integra en la programación comunitaria elaborada conjuntamente en el marco del Proyecto ICI. El grupo de caminantes contó con el acompañamiento de dos enfermeras vinculadas al Centro de Salud Joaquín Elizalde y la participación de personas de diferentes edades, sensibilidades y orígenes culturales, que ya son habituales en estos paseos, lo que permitió un entorno convivencial. El paseo terminará con una sesión de estiramientos, a cargo del Foro de Profesores de Yoga.

El nuevo cartel anunciador de los paseos incluye el calendario de citas mensuales. Siguiendo la estela de años precedentes, cada paseo es pilotado por una asociación, servicio o colectivo de estos barrios. De esta forma, se extiende la importancia de la actividad física en grupo a todo el barrio, se refuerza el vínculo entre los colectivos y va aumentando el número de personas habituales a esta cita. El objetivo a medio plazo es que los paseos sean semanales y se vaya consolidando un grupo plural de caminantes habituales, abierto a la incorporación de nuevos miembros.

La iniciativa enlaza directamente con acciones promovidas desde Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, como es la consolidada actividad de Paseos Saludables, bajo el lema “Vida activa es salud”. Su finalidad es mostrar la actividad física accesible a las personas y beneficiosa para su salud y bienestar, con el objetivo de propiciar un cambio de comportamiento hacia una vida más activa. La acción forma parte de la programación comunitaria del Proyecto ICI de San José y Madre de Dios, impulsado por la Obra Social ”la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y Rioja Acoge, con la colaboración del SERIS, que entra de lleno en los objetivos del III Plan de Salud de La Rioja y del II Plan de Convivencia Intercultural del Ayuntamiento de Logroño.

En esta ocasión, el paseo llegó hasta la desembocadura del Iregua. Como en ocasiones anteriores, el nivel de dificultad y la longitud se adecuó a las recomendaciones de las y los profesionales de Salud Pública para generar efectos beneficiosos para la convivencia en los barrios y para la salud de personas.

Otras entidades que pilotaron los paseos : Asociación Igual a Ti, YMCA, ARFES, Arabella, Rioja Acoge, Asociación Pakistaní, Asociación de Promoción Gitana, CEIP Caballero de la Rosa, CEIP San Francisco, Grupo de Vida Sana, Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral y Fundación Canfranc. De este modo colaborativo, se reparten el esfuerzo y protagonismo y se asegura un espacio de convivencia más para nuestros barrios, además de conseguir un aumento de las personas fieles a esta cita, cuya frecuencia se espera aumentar hasta conseguir un paseo semanal.

Carrera por la salud mental, este sábado 5 de Octubre

Este sábado tendrá lugar como en años anteriores, la Carrera por la Salud Mental organizada por ARFES

  • Fecha(s): sábado 6 de octubre de 2018, a las 10h.
  • Lugar: Parque de la Ribera. Junto al estanque. Logroño. Cómo llegar.
  • Donativo: 5 €.

Lugares de inscripción:

Logroño:

  • Asociación La Rioja (ARFES). C/ Cantabria, 33 y 35.
  • Librerías Santos Ochoa. C/ Calvo Sotelo, 19 y Avenida Gran Vía Juan Carlos I, 55.
  • Cafetería de la Universidad de La Rioja. Edificio Quintiliano. C/ La Cigüeña, 60.
  • Bar Mauleón, 2. Plaza Fermín Gurbindo, 2.
  • Forum Sport. Centro Comercial Berceo. C/ Madre de Dios, s/n y Avenida República Argentina, 12.

Nájera:

  • Archi Deportes. C/ San Fernando, 77.

Plazo de inscripción: desde el martes 25 de septiembre de 2018. Hasta el mismo día de la prueba, instantes antes de la salida.

 

Programa de actividades:

10h. Últimas inscripciones y entrega de camisetas y dorsales.

11h. infantil (1.500 m), hasta los 13 años.

11:30. Carrera popular (5.000 m), a partir de los 14 años.

12:15. Proclama y lectura del manifiesto del en La Rioja

12:30. Entrega de trofeos a los tres primeros clasificados en la carrera popular (categoría masculina y femenina).

12:45. Sorteo de material.

13h. Degustación de bollos preñados para todos los participantes

Feria de la Convivencia y de los Cuidados este sabado 16 de Junio, en la C/Cameros en el Barrio de San José

Este sábado, 16 de junio, ven a la FERIA DE LA CONVIVENCIA Y LOS CUIDADOS, de 12:00 a 16:00 h. Actividades públicas, gratuitas y accesibles en el corazón del barrio de San José.

30 mini talleres, tertulias, juegos, conciertos y comida para públicos de diferentes edades, capacidades y orígenes culturales. Con tu participación, disfrutaremos conjuntamente para hacer de San José y Madre de Dios una verdadera comunidad cuidadora.

Este domingo comienzan las Fiestas del Barrio de San José 2018

Mañana 29 de Abril empiezan las Fiestas del Barrio de San José de Logroño a las 10:30 con el Concurso de Calderetas a las 10:30 h en los aparcamientos del Centro Deportivo La Ribera. Paralelamente y desde las 11:00 h tendrá lugar la Carrera Campus Universidad de La Rioja, entre otras actividades que tendrán lugar los días 29, 30 de Abril y el 1 de Mayo.

Aquí os dejamos el programa de fiestas para que podais disfrutar de ellas estos días.

PROGRAMA DE FIESTAS SAN JOSÉ 2018

Paseo Saludable en el Barrio hasta el embarcadero

Mañana miércoles, 25 de abril, a las 10:00 h., la comisión de Salud Comunitaria de San José y Madre de Dios nos invita a un nuevo «Paseo Saludable» por el barrio, con destino al Embarcadero del Ebro. El itinerario será pilotado por el grupo de Vida Sana de «Lobete y La Ribera». y contará con el tradicional acompañamiento sanitario del propio Centro de Salud y el apoyo, en los estiramientos finales, del Colectivo de Profesores de Yoga de La Rioja.

  • Recorrido: 6 Km, Desde el Centro de Salud Joaquin Elizalde, por el parque del Ebro, hasta el Embarcadero
  • Promovido por: la Comisión de Salud Comunitaria de los barrios, dentro de la Programación Comunitaria de San José y Madre de Dios
  • Objetivos: Vida saludable y Convivencia

Paseo Saludables en el Barrio
CS Joaquín Elizalde – Embarcadero del Ebro – CS Joaquín Elizalde
Miércoles, 25 abril
Salida: 10:00 h.
Desde:
Centro de Salud Joaquín Elizalde

C/ S. Millán, 20. Logroño

Jornada de Puertas Abiertas este jueves en el CEIP Caballero de La Rosa a las 10 de la mañana

Este Jueves el CEIP Caballero de la Rosa – Comunidades de Aprendizaje dará a conocer el centro a las 10:00 h en la 2ª Jornada de Puertas Abiertas. Además de su sistema de funcionar a través de las Comunidades de Aprendizaje, hace muy poco se ha puesto en marcha el PEDIBUS, para que los niños y niñas vayan más seguros al Centro. Se encuentra en la C/Madre de Dios, 51.

Para más información:

http://www.caballerodelarosa.com/

8ª Edición del Festival Internacional de poesía y arte grito de mujer

Este jueves, 15 de Marzo a las 19:00 h se celebra el Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer, en el Centro Cultural Ibercaja La Rioja, en C/Portales, 48 junto a la Oficina de Turismo. En su octava edición llevará el lema Faros de Esperanza.

Con esta consigna, esta edición del festival, que se celebra simultáneamente en más de 30 países, rinde homenaje a las madres, como guías de una nueva generación comprometida con una vida sin violencia y, especialmente, a aquellas madres que han perdido a sus hijas por ese motivo.

El Festival, coordinado por la poetisa María del Pilar Gorricho, será un recital que contará con la presencia de los poetas:

  • Julia Baigorri
  • Esther Novalgos
  • Lourdes Cacho
  • María José Marrodán
  • Noemí Calvo
  • Isabel Blanco
  • Gonzalo San Ildefonso
  • Txisco Mandomán
  • Luis Miguel Oraá
  • Cristina Boyacá
  • Mari Luz Arance
  •  Arantza Moreno
  • Rosa Laso
  • Julen Gossip
  • Anselmo Ruiz
  • Santiago Vivanco

Acompañados por los violinistas Sergio García y Miguel Laliena.

Asamblea de socios de la Asociación Vecinal Madre de Dios este viernes 2 de Marzo en la sede C/San Millán, 26 – 28 bajo

Este viernes tendrá lugar en la Sede de la Asociación Vecinal Madre de Dios, a las 19:15 en 1ª Convocatoria y 19:30 en 2ª Convocatoria, la Asamblea Vecinal Anual Tendrá lugar en la sede C/San Millán, 26 – 28 bajo, con entrada desde el interior del Parque Santa Juliana, en los soportales. Se hace una invitación a la renovación de la Junta Directiva de la Asociación Vecinal Madre de Dios.

 

 

Recital – presentacion del libro «La Rioja en verso» hoy 28 de febrero a las 19:30 en el Centro Deportivo La Ribera C/Paseo del Prior, 10 en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José

Hoy miércoles 28 de febrero a las 19:30 h, tendrá lugar en el Centro Deportivo La Ribera C/Paseo del Prior, 10 en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José, la presentación del libro «La Rioja en verso» de José María Martínez Zabala. Un libro que dedica un poema a cada municipio de La Rioja y un poema a cada distrito y barrio de Logroño. Más de 200 poemas a lo largo de las 396 páginas del libro. Editado por la Asociación Sociocultural Estelogrono.com, entidad que gestiona este medio de comunicación.

Este acto contará con diferentes autores riojanos y personas del ámbito de la cultura. Será un acto inclusivo, el acto contará con una persona intérprete en lengua de signos y un poema será leído en lectura fácil.

Contará con Esther Novalgos Laso, Adrián Pérez Castillo, José María Fernández Lozano, Mar Albero, Iván Mendoza Marrodán, José María Martínez del Campo, Lourdes Cacho y Rosa Laso y el propio autor del libro «La Rioja en verso» José María Martínez Zabala. Todo aquel que quiera podrá adquirir su libro y llevárselo a casa firmado. Terminando el acto con un lunch.

 

Exposición: «Nuevas aportaciones sobre «El Pintor y su modelo»», por Cecilio Barragán

Título: «Nuevas aportaciones sobre “El pintor y su modelo”»

Autor: Cecilio Barragán

Fecha: del 8 al 31 de enero

Horario: de 9:30h a 21:30h de lunes a sábado

Información: Cecilio Barragán traslada la teoría la fase del espejo y del mimetismo del Lacan, a la experiencia del dibujo de modelo del natural.
«Puede decirse, que en el dibujo de modelo del natural, internamente se da esa regresión a la fase del espejo, si bien de manera distinta para quien posa que para quien dibuja. En el caso del artista, también regresa a la fase del espejo, estado indiferenciado ajeno al yo, y en la medida que realice la identificación con la imagen del modelo, el dibujo tendrá la autenticidad suficiente para merecer la supervivencia».