José J. Suay Rincón, magistrado del Tribunal Supremo, ofrece la conferencia ‘Cuestiones actuales de la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo

catedratico-suay

José J. Suay Rincón, magistrado del Tribunal Supremo, hoy, miércoles 20 de mayo, la conferencia ‘Cuestiones actuales de la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo’ a las 19.00 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano.

Suay Rincón es catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido consejero del Consejo Consultivo de Canarias y magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Esta conferencia clausura el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad de La Rioja, que cuenta con la colaboración del Colegio de Abogados de La Rioja.

Diseñado para dar cumplimiento a la Ley 34/2006, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, el máster brinda la formación necesaria para los titulados en Derecho que deseen encaminar su carrera al ejercicio profesional de dichas profesiones.

El Master Universitario de Acceso a la Abogacía tiene una carga lectiva de 90 créditos ECTS (iniciales del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) -60 de índole teórica y 30, de práctica- distribuidos en tres módulos: Deontología y organización profesional, Técnicas para el ejercicio profesional y Asesoría y litigación, además del trabajo fin de máster y el período de prácticas externas. Está diseñado para poderse cursar en tres semestres.

 

 

La magia de la campaña electoral

Soy un tipo que ya no cree lo que dicen la mayoría de los políticos, la mayoría de las encuestas…

Pero aún me sorprenden cositas y la última ha sido que el partido que actualmente gobierna en Logroño ha propuesto construir una nueva instalación deportiva en el centro de Logroño. Una instalación que recibiría el nombre de “Centro Deportivo Las Cien Tiendas”, supongo que la persona a la que se le ha ocurrido el nombre acabaría de beberse una fuente de vino o que el calor veraniego que hemos sufrido la semana pasada hizo mella en él o ella. Un polideportivo cuya inversión es de millones de euros a unos doscientos metros del CDM Lobete, instalación que tiene SPA, pista de hielo, cancha multideportiva, piscina climatizada,…

encampañaPawel Kuczynski

Lo que más me ha dolido es que desde hace unos meses unos jóvenes de la zona de los barrios Madre de Dios y San José llevan reclamando una cancha deportiva para poder jugar a baloncesto y fútbol y la respuesta fue que NO había dinero para construirla. Lo primero que hago es autocrítica por no haber podido apoyarles como vecino de la zona, pero a continuación pido a los responsables municipales que sean serios/as y que no se inventen necesidades que nos endeudan sin ningún tipo de demanda ciudadana. Que sean capaces de atender las peticiones de los vecinos/as a las que sirven para, en este caso, aumentar las posibilidades de ocio y de socialización de los jóvenes fomentando el deporte.

También he escuchado a otra candidata a la alcaldía que si gobierna plantará 5000 árboles en Logroño. La verdad es que parecen demasiados árboles, ¿no?

La Colección Premios Altadis de Arte Contemporáneo llega a la nueva sala de exposiciones del Ayuntamiento este lunes

AYUNTA25

La Colección Premios Altadis de Arte Contemporáneo ya está en la nueva sala de exposiciones del Ayuntamiento de Logroño.

Este lunes, a las 12.00 horas, la presidenta de la Fundación Altadis, Inés Cassin, visitará la exposición junto con la comisaria de la misma, Silvia Linder que explicará su contenido. La visita contará también con la asistencia de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, la directora general de Turismo, Mónica Figuerola y el presidente del Parlamento de La Rioja, Jose Ignacio Ceniceros.

La exposición incluye un total de 29 trabajos de pintura, fotografía, escultura, vídeos e instalaciones de reputados artistas españoles y franceses reconocidos con los galardones que esta compañía convocó entre los años 2000 y 2007.

El horario de apertura de la exposición será los días laborables de 18.00 a 21.00 horas y los festivos de 12.00 a 14.00 horas.

El Gobierno de La Rioja ha puesto a disposición del Ayuntamiento de la capital riojana un total de 29 obras de las 42 que Altadis ha cedido a su vez al Ejecutivo riojano.

Los premios Altadis de Arte Contemporáneo estuvieron en curso entre los años 2000 y 2007 con el objetivo de ayudar a la internacionalización de artistas emergentes españoles y franceses, países en los que la empresa tiene presencia. El objetivo de los premios trascendía la creación de una colección de arte contemporáneo e incluía aspectos vinculados con la profesionalización de los artistas emergentes.

CEIP Varia – Semana Cultural «EL CINE» (18-22 mayo)

El CEIP Varia, de Logroño, celebra su Semana Cultural dedicada a «El cine» del 18 al 22 de mayo. Cuentan con numerosas actividades y talleres, organizados por los maestros/as o colaboradores externos como la Filmoteca Rafael Azcona o la Productora Descarados Films.

El centro se convertirá en un paseo de la fama, con photocall y decoración de los grandes clásicos del cine. Los alumnos/as realizarán, entre otras actividades, talleres de doblaje, historias en movimiento o manualidades (claquetas, palomiteros, carteles, estrellas de cine,…).

Además, visitarán las instalaciones de unas salas de cine y visualizarán la película «Gisaku» en la Sala Gonzalo de Berceo.

A lo largo de la semana escucharán las Bandas Sonoras de películas de diferentes géneros: cine de animación, del oeste, de aventuras, de ciencia ficción y de deportes.

Para completar la programación, contarán con la actuación del coro escolar Cantacole y el teatro preparado por la Asociación de Madres y Padres del centro. Además, todos los niños/as participarán en la Carrera contra el Hambre, que se llevará a cabo el viernes, 22 de mayo, en las calles del barrio de Varea.

Folleto con la programación y más información en www.ceipvaria.larioja.edu.es

Mesa redonda sobre Participación Politica y Represion en la Universidad de La Rioja, el lunes 18 de Mayo

download

El Lunes 18 a las 19:00 horas en la Sala Grados del Edificio Quintiliano de la UR, habrá una Mesa Redonda donde estarán los partidos políticos para hablar de una cuestión que nos toca a tod@s de muy cerca, Participación política y Represión. Organiza Stop Represion y Alternativa Universitaria.

Stop Represión ha elaborado un Dossier sobre la Represión en La Rioja, que lo podreis encontrar en su página web: http://stoprepresionlarioja.wordpress.com/

Alternativa universitaria ha organizado ultimamente charlas en la Universidad de La Rioja como «¿Tiene límite la libertad de expresión? https://alternativaur.wordpress.com/

La Universidad de La Rioja abre el 19 de junio el plazo de admisión de nuevo ingreso para el curso 2015-2016

Archivo

La Universidad de La Rioja abre el 19 de junio el plazo de admisión y matrícula para el curso académico 2015-2016. La oferta es de 1.000 plazas para los 19 grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.

El período ordinario de admisión para nuevo ingreso se desarrollará del 19 de junio al 3 de julio de 2015, publicándose las listas provisionales de admitidos el 13 de julio y las definitivas, el 16 de julio. La matrícula se realizará del 17 al 23 de julio.

El período extraordinario de admisión para el curso 2015-2016 en la Universidad de La Rioja se desarrollará del 20 al 30 de julio, publicándose el 21 de agosto las listas provisionales de admitidos y el 26, las definitivas. La matrícula podrá formalizarse del 27 al 31 de agosto.

La Universidad de La Rioja dispone de una oferta de 1.000 plazas de nuevo ingreso, para los estudiantes que desean iniciar sus estudios, en los 19 grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

En el caso de los másteres universitarios, el plazo ordinario de solicitud de admisión es del 4 de junio al 7 de julio y las listas provisionales de admitidos se publicarán el 23 de julio; mientras que el período extraordinario se desarrollará del 24 de agosto al 7 de septiembre y las listas provisionales de admitidos serán públicas el 17 de septiembre.

CONSEJO DE GOBIERNO

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja ha aprobado, en el transcurso de la reunión celebrada hoy, jueves 14 de mayo, la normativa que regula las condiciones de admisión y matrícula en los estudios oficiales de segundo ciclo, grado y máster que impartirá la Universidad de la Rioja en el curso 2015-2016.

El máximo órgano ejecutivo del campus ha aprobado, entre otros asuntos del orden del día, el Catálogo de Grupos de Investigación de la Universidad de La Rioja, que suma 62 equipos y 374 investigadores.

 

El Ayuntamiento de Logroño oferta 1.400 plazas para el programa de Ludotecas en Vacaciones Verano 2015

Podrán solicitarse desde el 25 de mayo hasta el 3 de junio.

La concejal de Familia y Política Social, Paloma Corres, ha presentado esta mañana las normas de inscripción y los plazos de presentación de solicitudes para participar en Ludotecas en Vacaciones Verano 2015. Un programa que se desarrollará, por quincenas, durante los meses de julio y agosto de 2015, de 7.45 a 15.15 horas (acogida hasta las 10.15 horas y recogida a partir de las 13.00 horas).

“Para este verano ofertamos cien plazas más respecto al año anterior que se incluyen en la oferta de la ludoteca El Escondite (Centro Deportivo Municipal de La Ribera), en la que hemos podido programar actividades para el mes de julio al habilitar un acceso a la misma independiente al del centro deportivo que durante este mes cierra para realizar los trabajos de mantenimiento”, ha explicado la concejal.

El Ayuntamiento de Logroño ofertará en total 1.400 plazas para este verano que podrán solicitarse desde el 25 de mayo hasta el 3 de junio. Los participantes serán niños y niñas nacidos entre 2004 y 2011. Los canales de inscripción serán los siguientes: 010 (de manera presencial o telefónica) y página web municipal (www.logroño.es/ ludotecas).

Los interesados podrán elegir una ludoteca municipal y una quincena por solicitud, en la que sólo podrá apuntarse a un participante (salvo las unidades familiares que formarán un solo cupo, hermanos que cumplan los criterios establecidos).

El sorteo de las plazas será público, el día 5 de junio a las 11.00 horas en el Ayuntamiento de Logroño. Tras conseguir la plaza, los adjudicatarios deberán formalizar las inscripciones del 8 al 17 de junio. Las cuotas serán de 18 euros por participante y quincena y 15 euros por participante y quincena si se inscriben varios miembros de la misma unidad familiar.

Ludotecas en Vacaciones Verano 2015 son ‘Cucaña’; ‘Canicas’; ‘La Oca’; ‘El Desván’; ‘Lobete’; ‘La Comba’ y ‘El Escondite’.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Ludoteca Municipal El Trenecito (c/ Gran Vía 12 Tfno: 941-214071) tendrá una programación específica en estas fechas, basada en el Programa de Ludoteca Abierta y a la que no afectan las normas de inscripción antes señaladas. El horario de la actividad será de 7.45 a 15.15 horas. Habrá un horario de acogida hasta las 10.15 horas, un horario de actividad fija y cerrada entre las 10.15 y las 13 horas y un horario de recogida entre las 13 y las 15 horas. La cuota será 0,50 euros por participante cada turno o fracción y la inscripción se realizará en la misma ludoteca por orden de llegada, hasta las 10.15.

Las ludotecas son espacios destinados a la infancia, donde a través de un proyecto educativo se plantean alternativas de ocio, utilizando como herramientas pedagógicas los juguetes y el juego tanto libre como dirigido. Se favorece el crecimiento personal de los niños y niñas, la educación en valores, la adquisición de hábitos y se potencia el desarrollo de sus capacidades, todo ell bajo las orientaciones de profesionales.

 

Charla – Taller de Crowdfunding, a cargo de Angel González Romero, viernes 29 de Mayo a partir de las 10:15

a78714f94e3d735d-0

El viernes 29 de Mayo desde las 10:15 tendrá lugar en la Biblioteca de las Asociaciones de vecinos y jubilados san josé, en la C/Paseo del Prior, 10 (Centro Deportivo La Ribera), habra una Charla – Taller. impartida por Angel González Romero, Consultor en Crowdfunding y asesor de la Comisión Europea de Crowdfunding.

http://angelgonzalezromero.com/

Todo sobre Crowdfunding: Información, Asesoramiento y Consultoría

PROGRAMA DE LA CHARLA – TALLER 

– La charla durará de 10:00 a 11:00 h. y nos hablará sobre el Crowdfunding y el empoderamiento de comunidades, la entrada será libre.

– De 11:00 11:20 habrá una Pausa / Café.

– De 11:30 a 13:30 Taller: ¿Como desarrollar una campaña de crowdfunding? Precio: 5 € (por persona)

Es un tema bastante interesante para colectivos, asociaciones, instituciones, que deseen poner en marcha proyectos y busquen otras formas de financiación alternativas. Animaros y apuntaros.

Si quieres apuntarte:

– Por correo electrónico: aavvsanjose.log.larioja@gmail.com

– Por teléfono: 605 434 078 (José María)

Tf

Presentación del poemario «Ave que no vuela muere» de Adriana Bañares Camacho, este sábado 16 de Mayo, a las 20:30, en el Cafe Art Bahía

11018776_407460549433952_3083688000539672451_n

Este Sábado, 16 de Mayo, a las 20:30 Adriana Bañares Camacho, presentará su ultimo libro de poemas, «Ave que no vuela muere», en el Cafe Art Bahía, situado en Avda. de la Paz, 63 bajo.

Un poemario circular compuesto por varios poemas que ha escrito en los dos últimos años, desde que volviera de Alemania para quedarse, en principio de manera temporal, en su ciudad de origen: Logroño.

Ave que no vuela muere comienza con una presentación a modo de obituario y después está dividido en cuatro partes que llevan por título los diferentes pasos del tratamiento de lesiones llamado “Método R.I.C.E”: reposo, hielo, compresión y ascensión. La lesión a la que me refiero es una ruptura.

Un viaje en busca dos cosas incompatibles: salir de la tierra (de la ciudad, del área de servicio) y recuperar el amor de una persona que se queda aquí.