La Comisión Técnica del II Plan de Convivencia Intercultural analiza las medidas que se van a poner en marcha próximamente

inmigrantes jm1.jpgHoy Jueves 7 de Mayo, el Pleno del Ayuntamiento aprobará la declaración institucional “Compromiso por la Convivencia Intercultural”

La concejal de Servicios Sociales, Paloma Corres, se ha reunido hoy con la comisión técnica que participa en el seguimiento del II Plan de Convivencia Intercultural para fijar las líneas de actuación en los próximos meses.

Paloma Corres ha explicado que el Plan “se aprobó por el pleno del Ayuntamiento el pasado mes de diciembre y servirá como marco para la transformación de Logroño en una ciudad intercultural, con medidas oportunas a los retos planteados en la gestión de la diversidad local, acompañados por las entidades que integran la Mesa por la Convivencia, formada por una amplia representación de asociaciones y ciudadanos que representan la diversidad intercultural de nuestra ciudad”

“Logroño, como ciudad de acogida y encuentro, ha crecido en su historia con la convivencia de ciudadanos que proceden de otros pueblos y ciudades de nuestra geografía cercana, aportando diversidad procedente de migraciones internas. Desde principios de siglo se constata en nuestro país una nueva y compleja diversificación que viene a sumarse a la existente con la presencia de personas procedentes de las más variadas partes del mundo. Por tanto, reconocemos que la diversidad de ciudadanos con diferentes orígenes y culturas, consecuencia de los procesos de migración y asentamientos, son hoy elementos singulares de la ciudad de Logroño y así lo queremos poner en valor ante la ciudadanía”

En este sentido, la concejal ha recordado que el objetivo de este plan es promover la cohesión social y la convivencia ciudadana, el civismo y la solidaridad como valores claves de la sociedad.

Retos, líneas de actuación y medidas

El II Plan de Convivencia Intercultural cuenta con cinco retos y se destacan las siguientes medidas puestas en marcha en 2015.

1. La ciudad intercultural:

  • Declaración institucional del Compromiso de la Ciudad de Logroño por la Convivencia y la Interculturalidad que dará inico a una campaña de sensibilización y adhesión de los ciudadanos y colectivos sociales.
    Se han creado las estructuras de coordinación y participación del plan, con la Comisión Técnica, la Mesa por la Convivencia, y la composición, en próximas semanas, de la Mesa Técnica Municipal, como referentes para el impulso de la gestión de la diversidad y promoción de la interculturalidad en la ciudad.
  • En el mes de junio se incorporará además un equipo técnico para iniciar la campaña de divulgación y realización de sesiones formativas así como la aportación de materiales para la divulgación y promoción  de la Convivencia Intercultural entre ciudadanía, asociaciones vecinales, sociales, religiosas, entidades del tercer sector, comerciantes, etc.
  • Se está realizando un estudio de evaluación comparativa de la ciudad de Logroño con el Cuestionario Índice de Ciudad Intercultural (ICC) como medida conjunta del Consejo de Europa y la Comisión Europea para la evaluación de prácticas municipales en interculturalidad.

2. La ciudad mediadora:

  • Se va a iniciar el desarrollo de actuaciones comunitarias para la  dinamización de espacios públicos que aporten interacción positiva entre personas con orígenes y bagajes culturales diferenciados. Actuaciones mediadoras en comunidades de vecinos con problemas de comunicación y entendimiento por factores de diversidad cultural Puesta en marcha de la estrategia anti-rumores para contrastar y desmontar  falsas creencias y poner en valor aspectos relacionados con la diversidad cultural. Coordinado con otras ciudades a través de la Red Española de Ciudades Interculturales.
  •  Se han iniciado encuentros de diversidad religiosa con líderes y ciudadanos representativos que contribuyan al entendimiento y la construcción de la Convivencia Intercultural en este ámbito
  • Se ha constituido dentro del marco del Proyecto ICI una Comisión de convivencia y prevención de conflictos interculturales. Se están elaborando protocolos y formación en la aplicación de herramientas mediadoras y de resolución de conflictos a organizaciones vecinales y sociales y a ciudadanos particulares.

3. La ciudad educadora:

  • Se está realizando una valoración del enfoque intercultural y adecuación a la diversidad de los programas educativos municipales.
  • Se están desarrollando actuaciones en los barrios para el potenciar las relaciones entre niños, jóvenes y familias de procedencias diversas y participación activa en la comunidad escolar.
  • Se ha ampliado la intervención socioeducativa de los Educadores de calle para la promoción de espacios de convivencia intercultural.
  • Se va a desarrollar una formación con Educadores y otros interventores educativos de recursos,  entidades y asociaciones  en competencias y herramientas de mediación intercultural.
  •  Se han mantenido reuniones previas para impulsar la colaboración con instituciones académicas del ámbito universitario para la realización de acciones de formación sobre gestión de la diversidad y proyectos de intervención social basados en el modelo intercultural.

4. La ciudad tolerante:

  • Desde los órganos de coordinación técnica del Plan se va a proceder a la revisión y adecuación de la actuación municipal y la de los recursos públicos y privados existentes en la ciudad a las directrices de la “Estrategia Integral contra el racismo, discriminación, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia”
  • Se trabaja con entidades locales, a iniciativa de Rioja Acoge, en la elaboración de un acuerdo con las agencias de prensa locales para que presenten las noticias  de diversidad de forma positiva e interculturalmente responsable.

5. La ciudad de convivencia:

  • Celebración, el próximo mes de septiembre de un evento con carácter formativo y divulgativo para la aplicación de la perspectiva intercultural en la vida social de la ciudad.
  • Se está diseñando una estrategia comunicativa que permita transmitir de forma adecuada la contribución de las personas de otras procedencias y culturas al patrimonio social colectivo de la ciudad.
  • Logroño ha entrado ya a formar parte de la Red Española de Ciudades Interculturales en el marco del Programa de Ciudades Interculturales.
  •  Seguimos impulsando el desarrollo del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que se desarrolla en los barrios de San José y Madre de Dios, realizado por Rioja Acoge e impulsado por la fundación “la Caixa”

Inclusión de Logroño en el programa ‘Ciudades Interculturales’ del Consejo  de Europa

El pasado mes de abril, el Ayuntamiento de Logroño firmó un acuerdo con el Consejo de Europa en el marco del programa de ‘Ciudades Interculturales’, desde el que se promueve el desarrollo de políticas interculturales que permitan una mejor gestión de la diversidad y una mayor cohesión social.

Miembros del Consejo de Europa visitarán Logroño próximamente para comprobar de primera mano las medidas puestas en marcha en el marco de este II Plan de Convivencia Intercultural.

Logroño se suma así a otras 13 ciudades españolas que conforman la Red Española de Ciudades Interculturales.

Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Logroño, este Jueves 7 de Mayo a las 19:00

images

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO                                                                          Fecha: 04/05/2015

SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL/LA PLENO EL DÍA 07/05/2015 A LAS 19:00 HORAS

 

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR

1. Aprobación actas sesiones anteriores

PARTE RESOLUTIVA

2. Puesta   en   conocimiento   al   ayuntamiento   pleno   de   la   información   contable   de  logroñodeporte correspondiente al primer trimestre de 2015

3. Puesta en conocimiento del Estado de Ejecución  del Presupuesto  del Ayuntamiento  de Logroño a 31 de marzo de 2015 (1er Trimestre)

4. Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa de Logroño

5. 070. Adhesión del Ayuntamiento de Logroño a la iniciativa Mayors Adapt (Alcaldes por la Adaptación)

6. Expediente   nº   292/2015.­   Mofificación   de   la   Plantilla   Presupuestaria   correspondiente   al

ejercicio 2015.

7. Aprobación del Inventario General de Bienes y Derechos del ayuntamiento de Logroño.Ejercicio 2014.

8. Expediente de Modificación Presupuestaria por Créditos Extraordinarios nº 2/2015

9. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 2/2015

10. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 3/2015

11. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 4/2015

12. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 5/2015

13. Expediente de Reconocimiento de Créditos nº 2/2015

14. Modificación   de   la   Ordenanza   Fiscal   Reguladora   del   Impuesto   sobre   Actividades Econó-

micas. Ejercicio 2015

15. Modificación   de   Ordenanza   Fiscal   reguladora   del   Impuesto   sobre   Construciones,

Instalaciones y Obras. Ejercicio 2015

16. 070. Expediente 2015/1758 Valoración de reclamaciones y sugerencias a la Ordenanza Municipal de Accesibilidad Universal

 

MOCIONES

17. Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando instar al Gobierno de laRioja para que  apruebe una Ley de Renta Ciudadana

18. Moción   presentada   por   el   grupo   municipal   socialista   solicitando   la   modificación   de   las líneas de autobús urbano para mejorar la conexión de la estación del tren

 

PREGUNTAS

19. Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con la Ordenanza deTenencia de Animales y  Sacrificio 0

20. Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con los proyectos de actuación en la zona de la Villanueva

21.Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con los proyectos de actuación en la zona de la  glorieta y las Cien Tiendas

22. Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con los proyectos de actuación en la reurbanización de la Plaza de la Paz

 

DECLARACIONES INSTITUCIONALES

23. Declaración   Institucional   del   Ayuntamiento   Pleno   de   compromiso   por   la   convivencia

intercultural

24. Declaración Institucional del Ayuntamiento Pleno sobre Siria

 

Logroño, 4 de Mayo de 2015

 

Presidente del Pleno

Rodolfo Rubio Martínez

Ignacio Gil-Díez cierra hoy las Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de La Rioja con la conferencia ‘Textos e imágenes, narración y empatía’

Archivo

Las Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura: Nuevas propuestas de Enseñanza y Aprendizaje concluyen mañana, miércoles 6 de mayo, con la conferencia ‘Textos e imágenes, narración y empatía’ de Ignacio Gil-Díez Usandizaga, profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de La Rioja, dictará la conferencia a las 11.00 horas en el Aula 004 del Edificio Vives.

Están organizadas por el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja; y están coordinadas por la profesora Aurora Martínez Ezquerro.

La educación lingüística y literaria constituye un aspecto clave que es preciso abordar en la enseñanza, concretamente en la formación de los futuros profesores. Los alumnos educados en el ámbito de la didáctica de la Lengua y la Literatura conocen las claves de la E/A de estas disciplinas, y se considera complementaria la aportación de especialistas en la materia.

Las Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura se han organizado con el fin de que los estudiantes se beneficien de los solventes conocimientos y la dilatada experiencia que ofrecen docentes e investigadores.

El objetivo de las jornadas es que los estudiantes conozcan nuevas propuestas didácticas de Lengua y Literatura así como perspectivas de enfoque enriquecedor para su futuro quehacer en las aulas; valorar el desarrollo de las competencias lingüísticas a partir de las literaturas autóctonas; y, finalmente, obtener nociones y aplicaciones sobre la interrelación entre texto e imagen, diálogo necesario en la producción literaria destinada a niveles no universitarios.

 

Convocatoria de becas de colaboración 2015-2016 de la Universidad de La Rioja

Archivo

La Universidad de La Rioja ha publicado las bases de la convocatoria de becas de colaboración para el curso 2015-2016, que pretende complementar la formación académica de los estudiantes mediante la colaboración en actividades con contenido formativo dentro de las unidades universitarias.

La convocatoria está dotada de 52 becas, distribuidas por cupos establecidos para cada unidad (facultad, escuela, departamento o servicio). Los interesados pueden presentar su solicitud para optar a ellas hasta el 13 de mayo. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se publicarán listas de solicitudes admitidas e inadmitidas a trámite, estableciéndose un plazo de subsanación.

La información completa sobre la convocatoria está publicada en http://www.unirioja.es/estudiantes/becas/becas_grado.shtml.

El Barrio San José continúa con sus fiestas desde las 10:00

 

PORTADA DEL PROGRAMA DE FIESTASArranca el Barrio de San José con dos eventos deportivos a las 10:00 con motivo de las fiestas. El torneo III Torneo Interbarrios 3 X 3 en el aparcamiento del Centro Deportivo La Ribera en la C/Paseo del Prior, 10. que organiza la Federación Riojana de Baloncesto y colabora la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja. Y a la misma hora el partido de Solteros/as contra casados/as en el Campo de Futbol La Ribera que patrocina Norbega.

A las 12:00 habrá en la Parroquia de San José Obrero, situada en la Plaza Martín Ballesteros, una misa solemne cantada por la Escolanía de La Rioja. A continuación de la misa, un aperitivo ofrecido por las Asociacion de Vecinos San José, la Asociación de Jubilados y Pensionistas San José y la Parroquia de San José, en la que colabora Bodegas El Abuelo.

Contaremos como cada año a la salida de la misa con la actuación de bailes regionales del Grupo Infantil Contradanza.

A las 15:00 tendrán la comida de hermandad los socios de la Asociación de Jubilados y Pensionistas San José en el Hotel Zenit.

A las 17:00 en la Plaza Martín Ballesteros habrá fiesta vecinal (espacio de encuentro y celebración al que están invitados todos). Con un concurso infantil con tizas en el suelo, con premios para los mejores clasificados y chuches para todos los participantes. Talleres de chapas, tatuajes con henna en los que colaboran ARPS y Asociación Pakistaní de La Rioja. Chocolatada patrocinada por Simply y Concierto de Hip Hop de Al son del Rap en el que Colabora La Tavaya