1. Hoy 21 de Abril entra en vigor el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Logroño
El Boletín Oficial de La Rioja publicó ayer 20 de Abril la elevación a definitivo del Presupuesto del Ayuntamiento de Logroño para 2016, con lo que entrará en vigor hoy. Una vez aprobado en Pleno el pasado 22 de marzo, y pasado el plazo de 15 días hábiles para presentar reclamaciones, Logroño dispone ya de su Presupuesto. El presupuesto asciende a 158,8 millones de euros y tiene como principales objetivos primar el bienestar social e impulsar la economía de una ciudad que dispone de “un Ayuntamiento solvente y saneado”.
Entre otras medidas anunciadas por el portavoz, los trabajadores municipales cobrarán en su próxima nómina el 50% de la paga extra de 2012, que tenían pendiente de percibir. Para ello se destinará en torno a 1 millón de euros y se beneficiarán cerca de 900 trabajadores.
Además, con el Presupuesto ya ejecutivo se podrá reanudar o iniciar la tramitación de inversiones pendientes y nuevos programas contemplados en la cifras municipales de 2016.
Entre ellos, se reanudará:
- La licitación de la Casa del Cuento, que había quedado pendiente desde finales del pasado año
- Se iniciará la tramitación de la Estación de Autobuses.
Otras iniciativas serán acometer:
- Una campaña de asfaltado en los próximos meses
- Rematar el proyecto del primer tramo del Corredor del Ebro para licitarlo este año y próximamente se presentará el proyecto de remodelación de la calle Vélez de Guevara a los vecinos con el objetivo de iniciar inmediatamente el proceso de licitación.
2, La recaudación del IBI se prevé que se reduzca por las rebajas y bonificaciones introducidas este año
Se ha aprobado la lista cobratoria del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana para el año 2016, que suma un importe total de 32.813.460,87 euros, lo que supone una reducción cercana al 1,5% en relación con la lista de 2015, estimada en 33.291.778,26 euros. A esto habrá que añadir los inmuebles que se den de alta por parte del Catastro dentro del Plan de lucha contra el fraude.
Desde la pasada legislatura se han introducido bonificaciones para ayudar a las familias y favorecer la actividad económica que han motivado la rebaja de este impuesto año tras año, rebajas que se extienden desde este año a toda la población al rebajar el tipo general del 0,60 al 0,59, a excepción de las grandes superficies comerciales con valor catastral superior a los 7 millones, que tienen un tipo del 0,64.
En el caso de las familias numerosas (incluidas las familias de acogida cuando alcancen esta condición), se establece un descuento en el IBI del 30% para las familias numerosas de categoría general (3 o 4 hijos) y de un 50% en las de categoría especial (5 o más hijos).
Además, las bonificaciones en el IBI para reactivar la actividad económica están actualmente de la siguiente manera:
- Las nuevas actividades tienen una exención del 95% los dos primeros años (la práctica supresión del impuesto ya que es la exención máxima permitida por ley) y de un 40% los dos siguientes.
- Las actividades económicas mantienen una bonificación general del 50% para comercios y centros especiales de empleo y desde este año se incorpora una bonificación del 75% en el caso de locales ubicados en el Casco Antiguo.
3, El Ayuntamiento destinará 500.000 euros en 2016 en ayudas para la realización del informe de la ITE y subsanación de deficiencias detectadas en la Inspección Técnica de Edificios
Se han aprobado dos asuntos relacionados con la Inspección Técnica de Edificios: por una parte, las bases y convocatoria de ayudas para la realización de la ITE en 2016 y, por otra parte, el listado de solicitudes de para subsanar las deficiencias detectadas en edificios que ya se han sometido al informe de la ITE.
En el primer asunto, la Junta de Gobierno ha aprobado las bases y convocatoria para la concesión de subvenciones a la realización de la Inspección Técnica de Edificios en el ejercicio 2016. Para ello se contempla un gasto de 200.000 euros.
El coste subvencionable será el 80% de la minuta del técnico encargado de la realización de la ITE, sin que supere la cantidad de 800 euros.
Pueden acogerse a estas ayudas los propietarios incluidos en el padrones de 2016 aprobado por el Ayuntamiento de Logroño (728 inmuebles con plazo límite para presentar la ITE el 31 de diciembre de 2016) y los propietarios de edificios con antigüedad superior a 30 años que, sin estar obligados, se sometan voluntariamente al informe.
El plazo para la presentación de las solicitudes de subvención finaliza el 2 de septiembre.
La Ordenanza reguladora de la Inspección Técnica establece que, con la finalidad de determinar el estado de conservación de edificios de viviendas catalogados o de antigüedad superior a 30 años, es obligatorio realizar una inspección técnica periódica cada cinco años para asegurar su estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación estructurales o para mantener o rehabilitar sus dependencias.
La Ordenanza Municipal entró en vigor a principios de 2014. Aquel año se elaboró un padrón con 384 inmuebles y el año siguiente un nuevo padrón con 372 inmuebles. Con el de 2016 son en total 1.484 los inmuebles obligados a realizar la Inspección Técnica de Edificios en estos tres años.
Durante los dos primeros años se presentaron 662 informes de ITE, el 79% de los que debían presentarlo, resultando 346 favorables (52%) y 316 desfavorables (48%); estos últimos tienen que resolver las deficiencias detectadas.
De los informes presentados, el 77% eran de edificios incluidos en los padrones, por lo que estaban obligados a elaborar el informe de ITE, y el 23% restante eran informes voluntarios.
El segundo asunto aprobado por la Junta de Gobierno es la aprobación del listado de solicitantes de subvenciones para realizar actuaciones en edificios dirigidas a subsanar las deficiencias detectadas en la ITE en la convocatoria de 2015.
Finalizado el plazo de presentación, se ha aprobado el listado de solicitudes admitidas y el listado de solicitudes provisionalmente excluidas con indicación de los motivos de exclusión. El presupuesto total destinado para las subvenciones objeto de esta convocatoria asciende a 300.000 euros.
Se han admitido a trámite 84 solicitudes (la inclusión en el listado no implica la concesión) y se han excluido provisionalmente 44 solicitudes. Las causas de exclusión son muy variadas, principalmente la falta de documentación, presupuestos no aprobados, la falta de firma del técnico con las obras requeridas,…
En la convocatoria de 2014 el presupuesto total destinado para las subvenciones objeto de esta convocatoria fue de 250.000 euros. Fueron tramitadas 43 solicitudes, con un porcentaje de las ayudas de un 35% del presupuesto protegible y en ningún caso la cuantía de estas ayudas podía superar el importe máximo de 10.000 euros.
4. Las preinscripciones para la Escuela Municipal serán del 3 al 27 de mayo y el curso se iniciará el 26 de septiembre
Se han aprobado las normas de matriculación en la Escuela Municipal de Logroño para el curso 2016-17. El periodo de inscripción será del 3 al 27 de mayo. Los impresos se podrán recoger en el Servicio 010 del Ayuntamiento y en la Escuela Municipal de Música (Gota de Leche), en horario de 11 a 13 y de 17 a 19 horas. Los impresos, una vez cumplimentados, se entregarán en la Escuela Municipal de Música.
A la entrega de las hojas de inscripción se asignará el número de orden para el sorteo de las plazas. Tendrán preferencia los alumnos empadronados en Logroño.
En el pago de las tarifas tienen descuento especial las familias numerosas (20%) y cuando asisten tres miembros de la misma unidad familiar (10%). Este año, como novedad, se incluyen los niños en acogida como parte de la unidad familiar a la hora de poder percibir estos descuentos.
La Escuela Municipal de Música, que funciona desde el año 2003, proporciona formación a los ciudadanos de Logroño que deseen acercarse a la práctica y cultura musical. Este centro cuenta con un equipo educativo de 16 profesores y 2 personas encargadas del trabajo administrativo y de servicios.
El curso pasado estuvieron matriculados 795 alumnos, distribuidos así:
-171 alumnos en ‘Música y movimiento’, para niños y niñas entre 4 y 8 años, que incluye cuatro cursos: Iniciación infantil I y II; Formación básica I y II.
-624 alumnos de ‘Especialidades’. Son cinco cursos de Lenguaje musical e Instrumento, que se pueden acompañar con agrupaciones (adultos y juvenil), con grupos y conjuntos y con orquestas.
5. El Ayuntamiento impulsa la realización de un inventario de señales viarias para adaptarlas a la reordenación del tráfico
Se ha aprobado adjudicar el contrato de los trabajos de señalización vertical en las vías públicas municipales durante los ejercicios 2016 y 2017 a la empresa Señalizaciones Muro por un importe de 128.986 euros.
En la oferta ganadora se ha valorado el programa de ejecución de los trabajos y la calidad de los materiales ofertados.
El contrato contempla, además, la obligación de realizar en el plazo de tres meses un inventario digital de la señalización con el fin de acometer un plan de actuación para subsanar posibles deficiencias y adaptar la señalización vertical de la ciudad a la reordenación del tráfico.
Este contrato, que tiene una duración de dos años, tiene por objeto sustituir la señalización obsoleta (pérdida de características técnicas que garantizan su visibilidad, como defectos en el material del que están hechas o fallos en la refracción lumínica de la señal), reemplazar las señales dañadas (por accidentes de tráfico o actos vandálicos) y implantar nuevas señales en zonas nuevas o donde se ha reordenado el tráfico.
6. Inversión de 35.000 euros para actuaciones de mejora en el Parque de La Grajera
La empresa adjudicataria del contrato de zonas verdes acometerá cuatro actuaciones en la ciudad por un importe de unos 42.000 euros
Se han aprobado cuatro actuaciones para la mejora de zonas verdes de la ciudad por un importe total de 41.791,50 euros.
- Arreglo y adecuación de las talanqueras y senda Lardero de La Grajera.
- Arreglo de la bomba de chorros centrales de la fuente del Parque de la Solana (Yagüe).
- Impermeabilización de la fuente de patos del Parque del CarmeN.
- Eliminación de zapatas en la zona inundable del Parque del Iregua.
Estas actuaciones están incluidas en la bolsa financiera del Contrato para la conservación y mantenimiento de zonas verdes y elementos de mobiliario urbano, por lo que no suponen un coste adicional para el Ayuntamiento de Logroño. Corresponden al ejercicio 2015 para el que había plazo hasta el mes de abril.
La principal actuación es el afianzamiento del camino en la senda que va desde el Parque de la Grajera (en las proximidades del campo de golf) hasta la entrada en el municipio de Lardero (junto al centro equestre El Dorado), con aplicación de emulsión asfáltica, reparación y limpieza de la cuneta y colocación de escollera. Además, se colocarán 7,5 metros de vallado junto al Aula Didáctica y otros 20 metros en los laterales del puente que está sobre el aliviadero de la presa.
7. El Ayuntamiento de Logroño cede un inmueble municipal para ubicar las oficinas de UNICEF
Se ha aprobado la cesión gratuita de un inmueble municipal para ubicar la oficina del comité de La Rioja de UNICEF, principal ONG dedicada al ámbito de la infancia. El inmueble está situado en la calle Pío XII, 4º- 1º izquierda. UNICEF La Rioja tiene más de 2.000 socios.
Esta cesión gratuita se enmarca en los objetivos municipales de fomentar la reactivación socioeconómica de la ciudad mediante la cesión de locales a asociaciones o entidades públicas sin ánimo de lucro para impulsar su actividad en defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos de Logroño.
El periodo de cesión será de 5 años, prorrogables por acuerdo de las partes. El inmueble se destinará exclusivamente a oficinas de UNICEF y esta entidad correrá a cargo de los gastos corrientes (agua, luz, teléfono,…). El Ayuntamiento de Logroño, por medio del Parque de Servicios, ha procedido a la adecuación del inmueble para la ubicación de esta oficina.
8. Declaración de Utilidad Pública Municipal
En otro punto, la Junta de Gobierno ha acordado la Declaración de Utilidad Pública Municipal para el Comité autonómico de La Rioja de UNICEFy para la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Centros Públicos de La Rioja (FAPA).
Entre los requisitos exigidos figuran que la entidad no beneficie exclusivamente a sus asociados o miembros y realicen su actividad en relación con algunos de los ámbitos de actuación municipal, que cuenten con medios personales y materiales adecuados y con la organización idónea, o que cuenten con un número de socios suficiente, entre otros.
En Logroño actualmente existen unas 110 entidades declaradas de Interés Público Municipal.