Subvenciones del Gobierno de La Rioja en Educacion, y del Ayuntamiento de Logroño en cultura, festejos y comercio

subvenciones

El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño han sacado diferentes subvenciones. La Comunidad Autonoma en materia Educativa y el Ayuntamiento de Logroño en comercio, festejos y cultura. Las Subvenciones del Ayuntamiento de Logroño, unas son Bases Reguladoras (las bases reguladoras se sacan antes que la convocatoria, por lo que en los proximos días saldrá la convocatoria de esas bases), en otras sale la convocatoria.

SUBVENCIONES

 

A)   Comunidad Autónoma de La Rioja (Educación – Centros Privados, Asociaciones de Alumnos, Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, Entidades Locales Municipales, ONGs y entidades sin ánimo de lucro).

 

  1. Para centros privados concertados no universitarios de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la financiación parcial de los gastos de locomoción ocasionados por la realización de itinerarios educativos por La Rioja promovidos por los centros educativos privados Concertados en al ámbito territorial de La Rioja que se lleven a cabo en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245104-1-PDF-500944

  1. Para Asociaciones de Alumnos de centros docentes no universitarios de La Comunidad Autónoma de La Rioja, para la financiación parcial de los gastos ocasionados por la realización de actividades directamente encaminadas a la formación de los alumnos, que se lleven a cabo en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 15 de julio de 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245070-1-PDF-500938

 

  1. Para Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la financiación parcial de los gastos ocasionados por la realización de actividades formativas dirigidas a los alumnos, así como las dirigidas a los padres/madres en la educación de sus hijos, que se lleven a cabo en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 15 de julio de 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245121-1-PDF-500940

 

  1. Para Entidades Locales Municipales, para la financiación parcial de los gastos generales de las Escuelas Municipales de Música de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245116-1-PDF-500942

 

  1. Para las ONG y otras entidades sin ánimo de lucro, para la financiación parcial de

los gastos corrientes derivados de la realización de actividades dirigidas a colectivos de discapacitados y personas en edad escolar con problemas de integración, de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245056-1-PDF-500943

 

 

 

 

B)   Ayuntamiento de Logroño (Asociaciones de comerciantes, federaciones de empresarios de comercio minorista, asociaciones culturales, asociaciones e instituciones festivas y asociaciones de comerciantes zonales)

 

  1. Bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Asociaciones de comerciantes y Federaciones de empresarios de comercio minorista vinculadas por sectores de actividad y no zonales. Año 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245078-1-PDF-500967

 

  1. Convocatoria de concesión de subvenciones a asociaciones culturales. Año 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245064-1-PDF-500995

 

  1. Convocatoria de concesión de subvenciones a asociaciones e instituciones para el desarrollo de Acciones en materia de festejos. Año 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245083-1-PDF-500997

 

  1. Bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Asociaciones de comerciantes zonales para la promoción económica local. Año 2016

 

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=3245048-1-PDF-500990

 

 

 

 

 

 

El Cafe Bar Bahía se reinaugura hoy jueves 21 de Abril a las 20:00

56-cafeart-bahia-1

El Café Bar Bahía, en Avenida de la Paz, 63 bajo, se reinaugura hoy jueves 21 a las 20:00, con la nueva dirección.

  1. ¿QUÉ TE HA LLEVADO A EMBARCARTE EN ESTA AVENTURA HOSTELERA?

Nos gusto el local, la zona y las actividades que desarrollaban. Creemos que llevando la misma linea podremos funcionar bien

2. HABÍAIS TRABAJADO EN LA HOSTELERIA ALGUNA VEZ? ¿O ES VUESTRA PRIMERA EXPERIENCIA?

Mi padre si, muchísimos años. Yo trabaje un año con el

3. ¿QUE OS LLEVO A ESCOGER ESTA ZONA?

Mis abuelos maternos viven justo enfrente y nosotros conocemos la zona a la perfección

4. ¿Cuándo reinauguráis el Café Bar Bahía?. ¿QUE PENSAIS HACER?

El bar lo reinauguramos el jueves 21 a las 20:00 solo pretendemos ese día darnos a conocer en el barrio e invitar a una tapita y un vino

5. ¿COMO TENEIS PENSADO LLEVARLO EN ESTAS PRIMERAS SEMANAS?

Nosotros pretendemos seguir la misma línea que los anteriores aportando nuestros conocimientos en el sector. Seguiremos con pequeños conciertos, exposiciones, karaoke los fines de semana etc

6. ¿QUE TENEIS PLANTEADO A UN PLAZO MÁS LARGO? ¿CUAL ES VUESTRA IDEA DE CAFÉ BAR QUE QUEREIS LLEVAR?

Tenemos intención de que a la cafetería se  la conozca por aportar algo diferente a las demás para lo cual no dejaremos de estrujarnos el cerebro, también admitimos sugerencias

7. ¿ALGO DIFERENTE QUE PENSEIS HACER PARA DISTINGUIROS, PODRÍAIS COMENTARNOS?

Nos gustaría que cualquier persona pudiera en nuestro local exponer sus dotes de artista y así no convertirnos en una cafetería mas.

8. ¿SE OS OCURRE ALGUNA PREGUNTA?

Ninguna

Muchas gracias, Mario, por esta entrevista. Y desearos suerte desde aquí en esta nueva andadura con el CAFÉ BAR BAHIA.

Ayudas a vivienda vigentes hasta el 31 de Mayo

bene 2

1. Ayudas para implantación del Informe de Evaluacion de los edificios

Ayudas del Programa de apoyo de implantación del Informe de Evaluación de los Edificios

http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=22629

Documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética, una herramienta para conocer las características de los edificios en cuanto a seguridad, accesibilidad, habitabilidad, y sobretodo necesidades energéticas… para poder estudiar en un futuro si se alcanzarán las exigencias a nivel estatal de la Directiva 2012/27/UE planteadas para 2020. Este informe se emitirá cuando el/los propietarios del edificio residencial en cuestión soliciten ayudas para la rehabilitación de las zonas comunes del mismo.

El informe lo pueden realizar todos aquellos profesionales competentes titulados legalmente, previo cargo del cliente o promotor de la rehabilitación. Ya que deben ser estos los agentes interesados en la finalidad real del informe, la rehabilitación. Requiere de una parte previa general donde deben quedar reflejados los Datos del Edificio a estudiar y dentro de las partes específicas están.

  • Estado de conservación
  • Condiciones básicas de accesibilidad
  • Certificación energética del edificio

2. Ayudas a programas de alquiler social de entidades sin ánimo de lucro, para ayudar a las entidades sin ánimo de lucro a afrontar el coste que supone la gestión de viviendas, públicas o privadas, que tienen destinadas a alquiler social de personas en riesgo de exclusión, considerando gastos subvencionables todos aquellos que de manera indubitada respondan a dicha gestión: equipamiento básico de las viviendas, altas en los contratos de suministros, consumos de agua, electricidad, gas y comunidad, impuestos y tasas, seguros de hogar y de edificio, cuotas de alquiler y otros gastos de análoga naturaleza.

http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=22628

3. Ayudas para el mantenimiento permanente de inmuebles y sus instalaciones generales, para fomentar en los propietarios de vivienda una mayor cultura de cuidado de los edificios desde el inicio de su vida útil, articulando ayudas específicas para facilitar a los propietarios el cumplimiento del deber legal de conservación y la contratación de un contrato de mantenimiento permanente.

http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=22647

 

Acuerdos de Junta de Gobierno Local del miércoles 20 de Abril

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

1. Hoy 21 de Abril entra en vigor el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Logroño

El Boletín Oficial de La Rioja publicó ayer 20 de Abril la elevación a definitivo del Presupuesto del Ayuntamiento de Logroño para 2016, con lo que entrará en vigor hoy. Una vez aprobado en Pleno el pasado 22 de marzo, y pasado el plazo de 15 días hábiles para presentar reclamaciones, Logroño dispone ya de su Presupuesto. El presupuesto asciende a 158,8 millones de euros y tiene como principales objetivos primar el bienestar social e impulsar la economía de una ciudad que dispone de “un Ayuntamiento solvente y saneado”.

Entre otras medidas anunciadas por el portavoz, los trabajadores municipales cobrarán en su próxima nómina el 50% de la paga extra de 2012, que tenían pendiente de percibir. Para ello se destinará en torno a 1 millón de euros y se beneficiarán cerca de 900 trabajadores.

Además, con el Presupuesto ya ejecutivo se podrá reanudar o iniciar la tramitación de inversiones pendientes y nuevos programas contemplados en la cifras municipales de 2016.

Entre ellos, se reanudará:

  • La licitación de la Casa del Cuento, que había quedado pendiente desde finales del pasado año
  • Se iniciará la tramitación de la Estación de Autobuses.

Otras iniciativas serán acometer:

  • Una campaña de asfaltado en los próximos meses
  • Rematar el proyecto del primer tramo del Corredor del Ebro para licitarlo este año y próximamente se presentará el proyecto de remodelación de la calle Vélez de Guevara a los vecinos con el objetivo de iniciar inmediatamente el proceso de licitación.

2, La recaudación del IBI se prevé que se reduzca por las rebajas y bonificaciones introducidas este año

Se ha aprobado la lista cobratoria del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana para el año 2016, que suma un importe total de 32.813.460,87 euros, lo que supone una reducción cercana al 1,5% en relación con la lista de 2015, estimada en 33.291.778,26 euros. A esto habrá que añadir los inmuebles que se den de alta por parte del Catastro dentro del Plan de lucha contra el fraude.

Desde la pasada legislatura se han introducido bonificaciones para ayudar a las familias y favorecer la actividad económica que han motivado la rebaja de este impuesto año tras año, rebajas que se extienden desde este año a toda la población al rebajar el tipo general del 0,60 al 0,59, a excepción de las grandes superficies comerciales con valor catastral superior a los 7 millones, que tienen un tipo del 0,64.

En el caso de las familias numerosas (incluidas las familias de acogida cuando alcancen esta condición), se establece un descuento en el IBI del 30% para las familias numerosas de categoría general (3 o 4 hijos) y de un 50% en las de categoría especial (5 o más hijos).

Además, las bonificaciones en el IBI para reactivar la actividad económica están actualmente de la siguiente manera:

  • Las nuevas actividades tienen una exención del 95% los dos primeros años (la práctica supresión del impuesto ya que es la exención máxima permitida por ley) y de un 40% los dos siguientes.
  • Las actividades económicas mantienen una bonificación general del 50% para comercios y centros especiales de empleo y desde este año se incorpora una bonificación del 75% en el caso de locales ubicados en el Casco Antiguo.

3, El Ayuntamiento destinará 500.000 euros en 2016 en ayudas para la realización del informe de la ITE y subsanación de deficiencias detectadas en la Inspección Técnica de Edificios

Se han aprobado dos asuntos relacionados con la Inspección Técnica de Edificios: por una parte, las bases y convocatoria de ayudas para la realización de la ITE en 2016 y, por otra parte, el listado de solicitudes de para subsanar las deficiencias detectadas en edificios que ya se han sometido al informe de la ITE.

En el primer asunto, la Junta de Gobierno ha aprobado las bases y convocatoria para la concesión de subvenciones a la realización de la Inspección Técnica de Edificios en el ejercicio 2016. Para ello se contempla un gasto de 200.000 euros.

El coste subvencionable será el 80% de la minuta del técnico encargado de la realización de la ITE, sin que supere la cantidad de 800 euros.

Pueden acogerse a estas ayudas los propietarios incluidos en el padrones de 2016 aprobado por el Ayuntamiento de Logroño (728 inmuebles con plazo límite para presentar la ITE el 31 de diciembre de 2016) y los propietarios de edificios con antigüedad superior a 30 años que, sin estar obligados, se sometan voluntariamente al informe.

El plazo para la presentación de las solicitudes de subvención finaliza el 2 de septiembre.

La Ordenanza reguladora de la Inspección Técnica establece que, con la finalidad de determinar el estado de conservación de edificios de viviendas catalogados o de antigüedad superior a 30 años, es obligatorio realizar una inspección técnica periódica cada cinco años para asegurar su estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación estructurales o para mantener o rehabilitar sus dependencias.

La Ordenanza Municipal entró en vigor a principios de 2014. Aquel año se elaboró un padrón con 384 inmuebles y el año siguiente un nuevo padrón con 372 inmuebles. Con el de 2016 son en total 1.484 los inmuebles obligados a realizar la Inspección Técnica de Edificios en estos tres años.

Durante los dos primeros años se presentaron 662 informes de ITE, el 79% de los que debían presentarlo, resultando 346 favorables (52%) y 316 desfavorables (48%); estos últimos tienen que resolver las deficiencias detectadas.

De los informes presentados, el 77% eran de edificios incluidos en los padrones, por lo que estaban obligados a elaborar el informe de ITE, y el 23% restante eran informes voluntarios.

El segundo asunto aprobado por la Junta de Gobierno es la aprobación del listado de solicitantes de subvenciones para realizar actuaciones en edificios dirigidas a subsanar las deficiencias detectadas en la ITE en la convocatoria de 2015.

Finalizado el plazo de presentación, se ha aprobado el listado de solicitudes admitidas y el listado de solicitudes provisionalmente excluidas con indicación de los motivos de exclusión. El presupuesto total destinado para las subvenciones objeto de esta convocatoria asciende a 300.000 euros.

Se han admitido a trámite 84 solicitudes (la inclusión en el listado no implica la concesión) y se han excluido provisionalmente 44 solicitudes. Las causas de exclusión son muy variadas, principalmente la falta de documentación, presupuestos no aprobados, la falta de firma del técnico con las obras requeridas,…

En la convocatoria de 2014 el presupuesto total destinado para las subvenciones objeto de esta convocatoria fue de 250.000 euros. Fueron tramitadas 43 solicitudes, con un porcentaje de las ayudas de un 35% del presupuesto protegible y en ningún caso la cuantía de estas ayudas podía superar el importe máximo de 10.000 euros.

4. Las preinscripciones para la Escuela Municipal serán del 3 al 27 de mayo y el curso se iniciará el 26 de septiembre

Se han aprobado las normas de matriculación en la Escuela Municipal de Logroño para el curso 2016-17. El periodo de inscripción será del 3 al 27 de mayo. Los impresos se podrán recoger en el Servicio 010 del Ayuntamiento y en la Escuela Municipal de Música (Gota de Leche), en horario de 11 a 13 y de 17 a 19 horas. Los impresos, una vez cumplimentados, se entregarán en la Escuela Municipal de Música.

A la entrega de las hojas de inscripción se asignará el número de orden para el sorteo de las plazas. Tendrán preferencia los alumnos empadronados en Logroño.

En el pago de las tarifas tienen descuento especial las familias numerosas (20%) y cuando asisten tres miembros de la misma unidad familiar (10%). Este año, como novedad, se incluyen los niños en acogida como parte de la unidad familiar a la hora de poder percibir estos descuentos.

La Escuela Municipal de Música, que funciona desde el año 2003, proporciona formación a los ciudadanos de Logroño que deseen acercarse a la práctica y cultura musical. Este centro cuenta con un equipo educativo de 16 profesores y 2 personas encargadas del trabajo administrativo y de servicios.

El curso pasado estuvieron matriculados 795 alumnos, distribuidos así:
-171 alumnos en ‘Música y movimiento’, para niños y niñas entre 4 y 8 años, que incluye cuatro cursos: Iniciación infantil I y II; Formación básica I y II.
-624 alumnos de ‘Especialidades’. Son cinco cursos de Lenguaje musical e Instrumento, que se pueden acompañar con agrupaciones (adultos y juvenil), con grupos y conjuntos y con orquestas.

5. El Ayuntamiento impulsa la realización de un inventario de señales viarias para adaptarlas a la reordenación del tráfico

Se ha aprobado adjudicar el contrato de los trabajos de señalización vertical en las vías públicas municipales durante los ejercicios 2016 y 2017 a la empresa Señalizaciones Muro por un importe de 128.986 euros.

En la oferta ganadora se ha valorado el programa de ejecución de los trabajos y la calidad de los materiales ofertados.

El contrato contempla, además, la obligación de realizar en el plazo de tres meses un inventario digital de la señalización con el fin de acometer un plan de actuación para subsanar posibles deficiencias y adaptar la señalización vertical de la ciudad a la reordenación del tráfico.

Este contrato, que tiene una duración de dos años, tiene por objeto sustituir la señalización obsoleta (pérdida de características técnicas que garantizan su visibilidad, como defectos en el material del que están hechas o fallos en la refracción lumínica de la señal), reemplazar las señales dañadas (por accidentes de tráfico o actos vandálicos) y implantar nuevas señales en zonas nuevas o donde se ha reordenado el tráfico.

6. Inversión de 35.000 euros para actuaciones de mejora en el Parque de La Grajera

La empresa adjudicataria del contrato de zonas verdes acometerá cuatro actuaciones en la ciudad por un importe de unos 42.000 euros

Se han aprobado cuatro actuaciones para la mejora de zonas verdes de la ciudad por un importe total de 41.791,50 euros.

  • Arreglo y adecuación de las talanqueras y senda Lardero de La Grajera.
  • Arreglo de la bomba de chorros centrales de la fuente del Parque de la Solana (Yagüe).
  • Impermeabilización de la fuente de patos del Parque del CarmeN.
  • Eliminación de zapatas en la zona inundable del Parque del Iregua.

Estas actuaciones están incluidas en la bolsa financiera del Contrato para la conservación y mantenimiento de zonas verdes y elementos de mobiliario urbano, por lo que no suponen un coste adicional para el Ayuntamiento de Logroño. Corresponden al ejercicio 2015 para el que había plazo hasta el mes de abril.

La principal actuación es el afianzamiento del camino en la senda que va desde el Parque de la Grajera (en las proximidades del campo de golf) hasta la entrada en el municipio de Lardero (junto al centro equestre El Dorado), con aplicación de emulsión asfáltica, reparación y limpieza de la cuneta y colocación de escollera. Además, se colocarán 7,5 metros de vallado junto al Aula Didáctica y otros 20 metros en los laterales del puente que está sobre el aliviadero de la presa.

7. El Ayuntamiento de Logroño cede un inmueble municipal para ubicar las oficinas de UNICEF

Se ha aprobado la cesión gratuita de un inmueble municipal para ubicar la oficina del comité de La Rioja de UNICEF, principal ONG dedicada al ámbito de la infancia. El inmueble está situado en la calle Pío XII, 4º- 1º izquierda. UNICEF La Rioja tiene más de 2.000 socios.

Esta cesión gratuita se enmarca en los objetivos municipales de fomentar la reactivación socioeconómica de la ciudad mediante la cesión de locales a asociaciones o entidades públicas sin ánimo de lucro para impulsar su actividad en defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos de Logroño.

El periodo de cesión será de 5 años, prorrogables por acuerdo de las partes. El inmueble se destinará exclusivamente a oficinas de UNICEF y esta entidad correrá a cargo de los gastos corrientes (agua, luz, teléfono,…). El Ayuntamiento de Logroño, por medio del Parque de Servicios, ha procedido a la adecuación del inmueble para la ubicación de esta oficina.

8. Declaración de Utilidad Pública Municipal

En otro punto, la Junta de Gobierno ha acordado la Declaración de Utilidad Pública Municipal para el Comité autonómico de La Rioja de UNICEFy para la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Centros Públicos de La Rioja (FAPA).

Entre los requisitos exigidos figuran que la entidad no beneficie exclusivamente a sus asociados o miembros y realicen su actividad en relación con algunos de los ámbitos de actuación municipal, que cuenten con medios personales y materiales adecuados y con la organización idónea, o que cuenten con un número de socios suficiente, entre otros.

En Logroño actualmente existen unas 110 entidades declaradas de Interés Público Municipal.

 

Celebración del día del libro y entrega de premios literarios, este sábado 23 de Abril a las 19:00 en la Biblioteca San José

dia-libro-15

Este sábado 23 de Abril a las 19:00 se celebrará el Día del Libro en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José en el Centro Deportivo La Ribera C/Paseo del Prior, 10. Durante el acto se hará entrega de sus premios a l@s ganadores del Concurso de poesía tercera edad, del Concurso de Relato Breve y del Concurso de Literatura Breve dirigida a la Infancia todos ellos convocados por las asociaciones de vecinos y de jubilados del barrio de San José.

Se han invitado a los siguientes autores:

José Luis Pérez Pastor, poeta, ayudará a presentar el evento y leerá poemas propios…

Autores/as de Ediciones del 4 de Agosto, que leerán sus poemarios

Santiago Vivanco y Eduardo Ochoa presentando sus últimas obras

Pedro Luis Crespo, rapsoda que recitará poemas acompañado por la guitarra de Benjamín Sadornil

Ignacio Faulín, que presentará “Bienvenido Mr. USA”, libro sobre la influencia de la música estadounidense en España

 

*Las personas que participen leyendo alguna obra serán obsequiadas con un libro y todos los asistentes recibirán un botellín de vino conmemorativo.

Grupo Scout Sierra de Cameros. 288 celebra San Jorge el 23 y 24 de Abril

Cartel_San_JorgeScout_2016_Imprenta_

Scouts de La Rioja (ASDE) junto con el Grupo Scout 288 “Sierra de Cameros” organizan, con motivo de la festividad de su patrón San Jorge, un fin de semana de convivencia entre niñas y niños de los diferentes grupos scouts de La Rioja.

Además de los grupos scouts, participan de forma activa diferentes asociaciones y colectivos del BARRIO Madre de Dios y San José.

La inauguración será el domingo 23 a las 12:00 en la plaza del Ayuntamiento. Disfrutaremos de las actividades programadas, cuyo principal escenario será la plaza Martínez Flamarique, hasta el domingo a las 17:00 horas que tendrá lugar la ceremonia de despedida.

Uno de los objetivos, además de fomentar la relación entre niños y niñas de diferentes orígenes, es dar a conocer nuestra ciudad y en particular nuestro querido BARRIO. Demos entre todas y todos un fraternal y calido abrazo de bienvenida a los Scouts de La Rioja.

 

Sábado 23 de abril

11.00 h: Comienza la recepción de los Grupos Scouts en la plaza del Ayuntamiento.
Las mochilas se guardarán de forma ordenada en el salón de usos múltiples del ayuntamiento.
12.00 h- Tendrá lugar la inauguración del San Jorge 2016.
12.30 h- Batukada en la Plaza del ayuntamiento.
13.30 h- Degustación de champis con la colaboración de las peñas ubicadas en el barrio.
14.00 h- Comida (cada uno trae su comida de casa)
16.00 h-Actividades por secciones.
CASTORES- Juegos tradicionales con los usuarios del Centro de la Tercera Edad del barrio.
LOBATOS- Juegos con YMCA
TROPA- Gymkhana por el casco antiguo.
PIONEROS- Actividad conjunta con asociaciones del barrio.
CLAN- Actividad de servicio con ARPS/ Colaboración con Adonar. (Todavía está por determinar)
19.30 h- Nos reuniremos en la Plaza Martínez Flamarique, para realizar unas danzas y canciones todos juntos.
21.00 h- Reparto de cenas y cena en la Plaza Martínez Flamarique
Recogida de mochilas del salón de actos del ayuntamiento. Instalación en el lugar de pernocta por unidades.
22.30 h- Actividades por secciones (cada unidad en su lugar de pernocta)
24.00 h-Silencio

Domingo 24 de abril
8.30 h- Levantarse
9.30 h – Reparto de desayunos y desayuno en la Plaza Martínez Flamarique
10.30 h- Acto comunitario en la plaza Plaza Martínez Flamarique
11.00 h- Comienzo de actividades por secciones.
14.00 h- Reparto de comida y comida en la Plaza Martínez Flamarique.
17.00 h- Despedida scout en la plaza del ayuntamiento y salida de los autobuses a los diferentes destinos.
LUGARES DE PERNOCTA
– Polideportivo Colegio público San Francisco- Unidades de Lobatos y Tropa.
– Local Grupo Scout Sierra de Cameros.- Unidad de castores
– Local Asociación de vecinos Madre de Dios- Unidad de Clan
– Convento Madre de Dios- Unidad de pioneros.
Dependiendo del número total de asistentes, puede haber algún cambio en los lugares de pernocta.

Setem Rioja, una Asociación con sede en Salvatorianos, está lanzando una campaña de ayuda a Ecuador, con motivo del terremoto

ayudaecudor

Hay que recordar que el terremoto ocurrido en Ecuador, hablan ya de 450 muertos, varios miles de heridos, y numerosos daños materiales. Ha afectado a Guayaquil, Pedernales (Manabi)… Ha destrozado, casas, hoteles, puentes…

Ecuador necesita tu Ayuda.

Se ha declarado el estado de excepción durante 60 días, para todo el país, por el Gobierno tras el fuerte terremoto que ha sacudido Ecuador este fin de semana. Setem Rioja trabaja actualmente en Esmeraldas y Manabí, dos de las provincias afectadas. En estos momentos estamos en contacto permanentes con nuestras contrapartes en las provincias de Esmeraldas, Manabi y Santo Domingo de los Tsáchilas, evaluando la situación y daños provocados por el seísmo.

Yira Cedeño, Byron Coral Almeida, Jose Arteaga, Teresita Moncada, junto las autoridades locales hemos concretado la ayuda que necesita la población Ecuatorina de acuerdo con el programa nacional de ayuda marcado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador ante el estado de emergencia que ha surgido por el seísmo de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter.

Desde Setem Rioja hemos comenzado una campaña de emergencia, en la que solicitamos tu colaboración, que junto con las autoridades locales vamos a canalizar vuestra ayuda para dar acceso a articulos de primera necesidad, acceso al agua potable, saneamiento y alimentos.

Colabora haciendo un ingreso en la cuenta de Triodos Bank: ES56 1491 0001 2810 3454 70 indicando el concepto Ayuda para Ecuador.

Muchas gracias por tu ayuda y por difundir este mensaje.

Equipo de Setem Rioja

Concurso de Ranchos el 30 de Abril, Sábado a las 10:30 en el Aparcamiento del CDM La Ribera, en las fiestas del Barrio San José

34IKPXbknr

El 30 de Abril, Sábado a las 10:30 tendrá lugar un Concurso de Ranchos en el Aparcamiento del Centro Deportivo Municipal La Ribera en la C/Paseo del Prior, 10, durante las fiestas del Barrio San José. Las Inscripciones tendrán lugar en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José (Centro Deportivo Municipal La Ribera), los lunes, martes y miércoles de 17 a 19 h hasta el 25 de Abril. La inscripción es de 10 € por cuadrilla. Las normas se darán al inscribirse.

 

Flores del Bien de Pilar Gorricho y Cecilio Barragán, finalista premio libro año Ateneo Riojano.

libro-las-flores-del-bien2

El libro de María del Pilar Gorricho del Castillo y Cecilio Barragán Bravo Las Flores del Bien ha resultado finalista en el segundo premio del libro del Ateneo Riojano en la modalidad poesía.

Este libro aúna 24 artistas plásticos con 24 poemas escritos por poetas de ámbito nacional y local-

Asuntos de junta de Gobierno Local del Miércoles 13 de Abril

FotoJuntaGobiernoweb

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sáinz, ha informado esta mañana sobre los asuntos aprobados y tratados por la Junta de Gobierno Local.

La Junta ha aprobado la adjudicación del contrato para reformar cinco juegos infantiles en cinco zonas de la ciudad:

  • Parque Río Lacalzada
  • Parque Montesoria
  • Plaza Rancagua
  • Centro Cívico Obispo Rubio Montiel
  • Parque Juan II

El importe total de estas actuaciones asciende a 127.736,24 euros, con una baja de adjudicación media en los cinco lotes superior al 20 por ciento. En la adjudicación han primado la calidad y resistencia de los materiales, así como el diseño y variedad de los elementos de juego y la incorporación de elementos adaptados a niños con discapacidades.

El Ayuntamiento de Logroño valora en estos pliegos la existencia de estos elementos para que estos espacios sean más seguros y accesibles y puedan ser disfrutados por todos los niños, sea cual sea su capacidad, como la existencia de rampas, el material de los suelos o diferentes texturas en los juegos, así como su entorno.

Este mismo año, el pasado mes de marzo, concluyeron las labores de reposición de suelo de caucho en nueve áreas de juego de la ciudad, por un importe de 99.505 euros. En total se actuó sobre una superficie superior a los 1.500 metros cuadrados en las zonas de juegos de:

  • Padre Claret,
  • Entre las calles Éibar y Cerámica,
  • El Baile,
  • Avenida de Burgos,
  • Plaza del Cerrado,
  • Plaza Primavera,
  • Enrique Granados,
  • Plaza Escocia
  • Jardines del Padre Arrupe.

“Tanto los nuevos juegos infantiles de los parques de la ciudad como las ampliaciones o sustituciones son fruto de las demandas de los logroñeses, que por diversas vías (presupuestos participativos, concejales de distrito, etc.) solicitan estas actuaciones para el entretenimiento de los más pequeños, así como por las labores de inspección de los técnicos municipales” ha explicado Sáinz.

Las actuaciones, a petición ciudadana, se realizan bien en plazas de reciente creación o que no disponen de este tipo de juegos, para reponer juegos obsoletos o en malas condiciones y mejorar el piso de caucho o para ampliar la oferta de juegos. En total, hay 139 juegos infantiles distribuidos por toda la ciudad. En los últimos años, el número ha crecido de forma exponencial, pasando de los 82 del año 2004 hasta los 139 de la actualidad. Además, hay 10 espacios biosaludables (con elementos para personas mayores), 3 juegos de petanca, 10 pistas deportivas, 8 pistas multideportivas y 19 areneros.

En lo relativo a las actuaciones realizadas en los años anteriores en los juegos infantiles, estas han sido las siguientes:
– 2014: Renovación de Plaza Joaquín Elizalde y Parque San Adrián; Ampliación de C/ Francia, C/Grecia, Travesía de Palacio, Parque los Lirios, Parque San Antonio; sustitución de suelo de caucho en varios juegos infantiles; instalación de mesas en areneros de toda la ciudad; instalación de circuito biosaludable (mayores) en Paseo de la Constitución y Plaza Las Gaunas.
– 2013: Renovación de Parque Ferroviarios, Plaza Maestro Lope, Parque del Oeste, Parque Fontanillas, Parque Miguel Hernández, ampliación de Peri Herrerías, Plaza Clara Campoamor, Plaza Libourne y Parque los Tilos.
– 2012: Renovación de Parque Los Tilos, Fermín Manso Zuñiga, Parque San Miguel, Plaza las Gaunas, Plaza Menchu Ajamil y Plaza La Estrella.
– 2011: Plaza de la Vendimia, Plaza Monseñor Romero, área de truquemé y tres en raya del Parque González Gallarza y reparación del Parque de la Ribera.

Adjudicación de las obras de instalación del nuevo Skatepark para patines, monopatines y bicicletas BMX, en la calle Santa Beatriz de Silva, a la empresa Riojana de Asfaltos S.A. en el precio de 190.800 euros. El plazo de ejecución de las obras será de 4 meses teniendo previsto el inicio de los trabajos para el próximo mes de mayo.

Recordamos que este espacio se ubica en una parcela de propiedad municipal, al final de Avenida de Lobete. El proyecto pretende satisfacer las necesidades de colectivos de deportes urbanos como ‘Skateboard’, ‘Roller’ y ‘BMX’ y para ello se han diseñado unas instalaciones acordes con las dimensiones y formas adecuadas a los mismos. El objetivo será reproducir un trozo del Espolón, donde en la actualidad se practica este deporte sobre ruedas, en este nuevo emplazamiento con elementos básicos y materiales: escaleras, bancos, bordillos, granitos, adoquines, jardineras.

El proyecto incluye la reproducción de un área urbana, con una zona de aparcamiento para 12 plazas (+1 minusválido) y una zona de emergencias para instalar equipamiento en caso de emergencias con acceso al ferrocarril, todo bajo el siguiente cuadro de superficies:

  • Total área urbanizada: 2.747 metros cuadrados
  • Skatepark: 1.312 metros cuadrados
  • Zonas Verdes: 620 metros cuadrados
  • Aparcamiento: 405 metros cuadrados
  • Área emergencias. 410 metros cuadrados

Alrededor de 40 personas podrán usarla al mismo tiempo. Y no será un espacio deportivo sino un espacio abierto y agradable que invitará a la práctica de un ocio diurno y saludable.

Ha quedado aprobada la adjudicación del contrato de suministro de bancos por una cuantía de 60.000 euros y con un plazo de actuación de 3 meses. Serán en total 286 nuevos bancos, de los que 253 irán destinados a sustituir algunos de los actuales. Quedarán instalados en las siguientes zonas:

  • Acequia (Juegos infantiles): 6
  • Alférez Provisional: 1
  • Banasteros: 3
  • Benemérito C G. Civil: 4
  • Duques de Nájera (Rotonda del Reloj de sol): 9
  • Escultor Daniel (junto carril bici): 1
  • Huesca: 5
  • Parque La Cometa: 90
  • Parque La Solana: 14
  • Plaza Luis Braile:15
  • Madre de Dios: 11
  • Pamplona: 8
  • Paseo Prior: 2
  • Piqueras: 2
  • Plaza Iglesia Varea: 11
  • Portillejo (6 escalinata y 6 Eibar): 12
  • Grupo San Mateo  (Plaza Huesca): 29
  • Sur: 4
  • Tomás y Valiente: 8
  • Travesía Frontón de Varea: 2
  • Lope de Vega (frente Escultor Daniel): 5
  • Avda. de Burgos (zona juegos): 4
  • Avda. la Playa (parada del bus): 3
  • Villamediana con Belchite: 3
  • Luis de Ulloa con Madre de Dios (colegio Caballero de la Rosa): 1

Los nuevos bancos son más ergonómicos, la altura del asiento es más adecuada y tienen reposabrazos, entre otras mejoras. La medida redunda en la comodidad de los cientos de logroñeses que utilizan estos bancos ubicados en diferentes zonas de la ciudad.

Subvenciones,

Bases y convocatoria de las subvenciones destinadas a asociaciones comerciantes minoristas y federaciones de comercio minoristas vinculadas por sectores de actividades y no zonales. Se autoriza un gasto de 30.000 euros. La misma cantidad que el año pasado.

Se han aprobado las bases y convocatoria de ayudas a las asociaciones de comerciantes zonales para 2016. Se autoriza un gasto de 80.000 euros, igual cuantía que el año pasado. “Tienen por finalidad la promoción económica local a través de actividades divulgativas y de participación especialmente aquellas que se desarrollen en la calle” ha explicado Sáinz. En 2015 se destinaron a seis entidades: la Asociación de Comerciantes Vara de Rey y Adyacentes, Asociación de comerciantes Plaza de Abastos, Centro Comercial Zona Murrieta – Gonzalo de Berceo El Zoco, Asociación de Comerciantes Galdós XXI Zona Comercial, Asociación Comercial Paseo de las Cien Tiendas y Asociación Comercial La Gran Manzana.

Asociaciones Culturales cuentan con un importe de 30.259 euros

Las ayudas en materia de Festejos alcanzan un importe de 146.000 euros. Las mismas cuantías que en 2015. El Ayuntamiento ha aprobado las bases y convocatoria de las subvenciones de este año destinadas a las Asociaciones de Consumidores, por un importe total de 6.250 euros.

“Con estas ayudas se financiarán las campañas de información y orientación sobre los derechos de los consumidores, así como la atención y asesoramiento a consumidores y usuarios y la realización de consumo de la ciudad de Logroño” ha explicado Sáinz. El año pasado se destinaron a cuatro entidades (Asociación de Consumidores INFORMACU RIOJA; Asociación Riojana para la Defensa de Consumidores y Usuarios; Unión de Consumidores de La Rioja y Asociación de Consumidores Independientes de La Rioja)La Junta ha aprobado un segundo listado de justificación y pago de ayudas cocorrespondientes a las actuaciones en edificios dirigidas a subsanar las deficiencias detectadas en la Inspección Técnica de Edificios, a seis solicitanets, por un importe de 27.171, 32 euros.

La Junta ha aprobado la primera declaración de especial interés o utilidad pública municipal a una empresa por inicio de actividad a efectos de que se acoja a las nuevas bonificaciones implantadas desde este ejercicio en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

El solicitante es un empresario logroñés, con sede en el Casco Antiguo de la Ciudad, que inició la actividad en el ejercicio 2015.

La Ordenanza fiscal establece, por inicio de actividad, una bonificación en el IBI del 95% durante los dos primeros ejercicios y un 40% durante el tercero y el cuarto. El concejal ha explicado que el recorte del 95 por ciento supone “la práctica supresión de este impuesto, ya que es el porcentaje de rebaja máximo permitido por la ley” y ha enmarcado esta medida en la política del Equipo de Gobierno de “introducir bonificaciones fiscales con el objetivo de reactivar la economía logroñesa y generar empleo”.

Miguel Sainz ha recordado que, desde este ejercicio y con carácter general, se reduce el IBI del 0,60 al 0,59, lo que beneficia a todos los logroñeses y también a los comerciantes. Y por último, la Junta ha aprobado un segundo listado de justificación y pago de ayudas correspondientes a las actuaciones en edificios dirigidas a subsanar las deficiencias detectadas en la Inspección Técnica de Edificios, por un importe de 27.171, 32 euros, a seis comunidades.