Cine de Verano en el Centro Cívico: «Sound of Noise»

soundofnoise_toppage

El próximo jueves continua la oferta de cine popular de verano del Centro Civico Madre de Dios con una oferta de dos películas, como siempre, con entrada gratuita.

«SOUND OF NOISE»

Es una pélicula sueca que se presentó en 2010 al festival de Sitges y Cannes. Cuenta la divertida historia de una banda de percursionistas de música experimental actúa como un comprometido grupo terrorista y cada golpe les sirve para crear música.
¿Quién les persigue? Amadeus, un comisario de policia sordo tonal que odia la música. Una comedia a caballo entre el suspense y la experimentación sonora, Sound of Noise sorprende con fuerza por su trabajo sobre la partitura, su originalidad en la trama, su desparpajo visual y su portentoso sentido del humor.

2012_sound_of_noise_003

Antes de la proyección, a las 20:30h, el bateria del grupo riojano TÜNDRA amenizará la sala con una SESIÓN DE BATERIA JAZZ. Y como en todas las proyecciones de este ciclo, después de la poyección se hará una tertulia sobre la pelicula con todos asistentes.

El jueves de la semana siguiente se proyectará la comedia «GRACIAS POR FUMAR» (2005) que trabaja el tema de la comunicación y la propaganda de una forma amena y caustíca al mismo tiempo.

Pulsa la imagen para ampliar

Pulsa la imagen para ampliar

Estreno del documental «YO DECIDO. El Tren de la Libertad» contra la reforma de la ley del Aborto

En el Centro Cívico Madre de dios, dentro del ciclo de Cine de Verano, podrás ver gratis hoy jueves a la 21h. el documental «YO DECIDO. El tren de la libertad» (42 min.) que se estrena hoy en varias ciudades del país.

Sinopsis: Tras años de avance en los derechos de la mujer, el nuevo gobierno en el poder propone un anteproyecto de ley que restrinja el derecho al aborto. Ante esta noticia, un pequeño grupo de mujeres asturianas se moviliza provocando que cientos de miles de personas de todo el país se trasladen a Madrid en tren, juntándose en una multitudinaria manifestación y llegando incluso a otras capitales del mundo. 

El documental ha sido realizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audivisuales (CIMA) sobre la iniciativa de Tertulia Feminista les Comadres y Mujeres por la Igualdad de Barredos que movilizó a miles de personas desde todos los rincones del país hasta Madrid, para manifestarnos el 1 de febrero contra el anteproyecto de ley de Gallardón y exigir que se mantenga vigente la actual ley de de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo.

Después de la película habrá un coloquio moderado por Laura Juarros Marín. Nuestra idea es crear un espacio de debate e intercambio de ideas

Contra la ley del Aborto

Aparece una GIVE BOX en Madre de dios

givebox1

-¿Sabéis qué es una GIVE BOX?
– ¡No!
– Es un pequeño habitáculo en al espacio público donde puedes dejar lo que no usas y coger aquello que ha dejado otra persona y puedas necesitar.¡Una caja para compartir!
– ¡Qué buena idea!
– Pues ha aparecido una adjunta al convento de Madre de dios (c/ Madre de dios 13) a la vuelta de la esquina. Con la misma filosofía que la Tienda Gratis del Centro Cívico pero como ves abierta 24horas 365 dias.

givebox2


Esta
 iniciativa que está teniendo mucho éxito en ciudades como Berlín donde disfrutan desde hace tiempo de una similar. Construida por vecinos del barrio y puesta a disposición de cualquier persona que pase por la calle. Es cuestión de tiempo que es la GIVE BOX de Logroño esté tan decorada, repleta y visitada como su gemela alemana. En parte es tu responsabilidad como vecino del barrio.
Ven y Comparte.

givebox4givebox3

Taller de Danzas Circulares del Mundo en el Centro Cívico Madre de Dios

Este domingo 6 de Abril a las 18h. en el Centro Cívico Madre de Dios (antigua iglesia del barrio) se celebra la tercera edición de este encuentro para bailar en grupo diferentes danzas circulares de varios lugares del mundo.

Es una cita que tiene cada vez más éxito ya que tiene la diversión asegurada. Recomendado para todos los públicos de cualquier edad. Bailamos como una de las más antiguas formas de encuentro grupal . Danzas de todos los pueblos y culturas. Son sencillas y cualquier persona puede bailarlas sin necesidad de experiencia previa.

Solo es necesario tener ganas de bailar y compartir un grato momento entre vecinos.

Los Premios de la Crítica Literaria se fallarán en Logroño

Es que no todo van a ser competiciones deportivas. Así que nuestro ilustre ayuntamiento ha hecho un hueco para, al calor del Día del Libro, fallar desde Logroño los premios de la crítica, todo un derroche de idiomas y géneros.
La alcaldesa de Logroño dice que… «, ha destacado Cuca Gamarra”.
Lo que se ha destacado mucho menos, y de formas curiosamente diferentes, son las palabras de Ángel Basanta, presidente de los críticos literarios que otorgan los premios de referencia. En algún medio se recoge que… “Por su parte, Basanta ha explicado que este galardón que existen en este país, al tiempo que ha destacado que «no está dotado económicamente», además de señalar que lo han recibido «todos los autores de importancia» en los últimos 58 años”.
En otro medio, lo que explica Basanta es “este premio nació en 1956 con el fin de «contrarrestar» a los premios comerciales. «Pretende poner un poco de neutralidad», agregó”. (La Rioja, del 7 de marzo).

Curiosamente el boletín De Buena Fuente del 14 de marzo recoge las palabras de la alcaldesa (que todos los medios repiten con absoluta fidelidad al… modelo enviado) y ninguna relativa al comentario de Basanta. No sea que la crítica del jefe de los críticos pueda extenderse incluso a poner en duda la fiabilidad o bondad del premio Logroño de novela.

Jesús Vicente Aguirre
Escritor

IX Exaltación de tambores y bombos Ciudad de Vareia

El próximo 5 de Abril se celebrará en Varea la «IX Exaltación de Tambores y Bombos Ciudad de Vareia» Organizado por la Asociación de Vecinos de Varea y con la colaboración de la Asociación de Tambores y Bombos Parroquial S. Cosme y S. Damián y del Ayuntamiento de Logroño. Al acto acuden con asiduidad bandas de Bombos y Tambores de La rioja y de ciudades y pueblos con gran tradición de Bombos y Tambores como son Teruel, Huesca, Zaragoza y Soria. Dará comienzo a las 16:30 h en la Plaza de La Iglesia de Varea donde se podrá ver desfilar a las bandas participantes.

El CD Varea celebra este sábado fiesta de carnavales

Hoy sábado, 8 de Marzo el Club Deportivo Varea celebrará una fiesta de carnaval en las instalaciones que el club tiene en el barrio logroñés.

El evento, que estaba programado para el pasado 2 de marzo, hubo de aplazarse por las intensas lluvias. La entrada será gratuita y comenzará a las 22:00h con el joven Dj 03Pablito, que además es jugador del juvenil del CD Varea, se recomienda acudir disfrazado.

Programación cultural en La Plaquette (Febrero)

Librería La Plaquette

C/ Milicias, 10.

26003 Logroño (La Rioja)


Publicación de la primera plaquette de La Plaquette: 
Te lo dejo por escrito.

Recopilación de textos breves basados en rupturas por mensaje.

Plazo de recepción de textos: hasta el 8 de febrero.

Extensión máxima: 500 letras.

Enviar como archivo adjunto en formato .doc a laplaquettelibreria@gmail.com indicando en el asunto: te lo dejo por escrito.

 

 

 

Presentación de Cosas, de Felipe Zapico

8 de febrero. 20h

 

Felipe Zapico viene a La Plaquette a presentar su libro de poemas Cosas,escrito en 1981 pero publicado ahora por Zoográfico en una curiosa edición en forma de talonario e ilustrado por Casilda García Archilla.

 

“La radio desgrana las melodías de los Mustang/ los Mustang bombardean las trincheras de los norcoreanos/ los mejores mustang trotal libres/más que cualquier hombre/ por las extensas praderas de USA./ Cosas distintas/ se apelan igual/ son extraordinarias/ me gustan/ me horrorizan morbosamente./ De las profundidades marinas surgen/ diez proyectiles/ que se desgranan en doscientas cuarenta/ cabezas de diez megatones/ en la negra profundidad/ dentro de un pez negro metálico/ el capitán sonríe/ el cocinero está llorando”.

 

 

Presentación de Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas, de Óscar Sipán

13 de febrero. 20h

 

Tendremos al escritor Óscar Sipán presentando su libro de relatos Quisiera tener la voz de Leonard Cohen… (Base, 2013).

 

Oscar Sipán (Huesca, 1974). Galardonado en numerosos certámenes literarios y autor de los libros Rompiendo corazones con los dientes(Premio de Novela Odaluna 1998), Pólvora Mojada (XVII Premio de Narrativa Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal 2003, Diputación de Zaragoza), Leyendario. Monstruos de agua (2004, March Editor),Escupir sobre París (2005, March Editor), Tornaviajes (Premio Búho 2006), Guía de hoteles inventados (IX Premio de Libro Ilustrado 2007, Diputación de Badajoz), Leyendario. Criaturas de agua (Premio al libro mejor editado en Aragón 2007), Avisos de derrota (2008,Onagro Ediciones), Concesiones al demonio (Ediciones Nalvay, 2011) y Cuando estás en el baile, bailas (Edaf, XVI Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra 2012). Editor y socio fundador de Tropo Editores, junto a Mario de los Santos.

 

«Afortunadamente hay algunas cosas que se mantienen en pie. Quizás mi vehemencia sehaya domesticado diluida en el óxido de cinco años de lluvia, pero sigo pensando lo que ya dije, que la narrativa de Sipán es “subversiva”; es el “fogonazo” de un “artefacto explosivo”que “golpea, deslumbra, inquieta. Nos avisa para que huyamos de las tumbas que llevan nuestro nombre”. Es “estimulante”; chute de “anfetamina legal”; oxígeno en un garaje subterráneo. Que sus relatos son visuales, cinematográficos y literarios; el retratorobot de nuestra sombra y la ecografía de nuestras vísceras. Lo que el cuenta, y, sobre todo, cómo lo cuenta es lo que me gustaría escribir si Dios o el diablo me hubiera dado su talento».

Culturamas,16 enero 2014.

 

 

Presentación de Relatos de un freakie incombustible, de Juanan Bilbao

14 de febrero. 20h

 

Juanan Bilbao viene a La Plaquette para presentar su primer libro, financiado a través de crowdfunding en la plataforma Verkami y publicado por Luhu ‘em all.
“Mi nombre es Juanan Bilbao, pero me conoceréis por mi personaje Xabi,en la famosa serie Qué vida más triste, y aquí os presento mi primera antología de relatos. Una colección de historias repletas de humor, fantasía, realidad y absurdez. Todo bien mezclado y sazonado. Relatos de un freakie incombustible reúne lo mejor de mí, y lo peor también. Todo aquello que alguna vez estuvo en mi cabeza y que un buen día decidí plasmarlo en un papel.No son cuentos para niños, ni parrafadas ni sermones para los más eruditos.

Aquí encontrareis entretenimiento, diálogos hilarantes pero de lectura fácil y amena. Guiones rebuscados, algunos de los cuales conseguí grabar en su día, y que podréis reproducir mediante código QR o copiando el enlace de You Tube.

Porque sí, queridos amigos/as, la gran mayoría de estas historias fueron escritas para llevarlas al medio audiovisual. De hecho, os presento alguno de los relatos con sus respectivos diseños o ilustraciones, tal como los imaginé en su día”.

 

Todos los eventos son gratuitos.