El 1 de Julio empieza el plazo para que los Grupos de «Vida Sana» para personas mayores se inscriban

Imagen+Vida+Sana

En las Unidades de Servicios Sociales Municipales podran inscribirse del 1 al 31 de Julio en horario de 9 a 14 horas, las personas mayores de 65 años y empadronados en Logroño, en estos Grupos de Vida Sana para el Curso 2014/2015. Hay 469 plazas.

Los solicitantes, mayores de 65 años y empadronados en Logroño, elegirá un grupo de preferencia y en el caso de que se reciban mayor número de solicitudes que las plazas disponibles, se realizará un sorteo entre todos los solicitantes del grupo para asignar las plazas. El sorteo se realizará el 4 de septiembre a las 12 horas en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño. Las listas de admitidos se expondrán en los Centros de Servicios Sociales y en la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.

Los integrantes de cada grupo que resulten seleccionados recibirán en su domicilio una carta del Ayuntamiento en la que se les informará del grupo en que han quedado inscritos y el día y hora de comienzo del curso.

El curso comienza el 1 de octubre y finaliza el 31 de mayo. Las cuotas para el curso 2014-2015 son las siguientes:

  • Asistencia 8 meses: 27,94 euros
  • 4 meses: 13,89 euros
  • 3 meses: 10,38 euros
  • 2 meses: 6,23 euros

Las finalidades del Proyecto son las siguientes

 – Facilitar la expresión de vivencias y sentimientos.
– Realizar entrenamiento físico y mental a través de diversas técnicas.
– Favorecer las relaciones dentro y fuera del grupo, mediante el encuentro con personas afines.
– Favorecer la adquisición de confianza en uno mismo.

En los grupos se intenta mantener un ambiente estimulante, activo y participativo, que ayude a las personas participantes a conocer y entrenar las propias capacidades físicas y psicológicas, aceptar y adaptarse a los cambios, mejorar su autoestima y animar sus expectativas de participación en la sociedad.

Cada grupo de Vida Sana está dirigido por una monitora y en ellos se realizan encuentros de grupo, en sesiones de una hora y media, dos veces por semana, también se organiza la participación de los usuarios en actividades externas.

Hay grupos de Vida Sana en todos los centros de servicios sociales y además se organizan encuentros de todos los grupos en fiestas, se organizan excursiones y se fomenta la participación en actividades públicas de la ciudad. Los usuarios abonan una cuota por la asistencia al curso.

 

 

 

 

La Universidad de La Rioja abre el plazo de matricula en una nueva edicion de la Universidad de la Experiencia.

M6-445082996--647x231

La Universidad de la Experiencia, una iniciativa de formación de adultos que cumple sus primeros 10 años en Logroño

EL MARTES 24 de JUNIO, SESIÓN DE PUERTAS ABIERTAS PARA CONOCER EL PROYECTO

La Universidad de La Rioja abre el plazo de matrícula en la 10ª edición de la Universidad de la Experiencia y en la 7ª edición de los Cursos de Formación Permanente en la sede de Logroño.

La Sala de Grados del Edificio Quintiliano acoge mañana, martes 24 de junio, a partir de las 18.00 horas una sesión de Puertas Abiertas dirigida a que los interesados en inscribirse en el curso 2014-2015 puedan conocer el proyecto académico de la Universidad de la Experiencia y resolver sus dudas.

Esta iniciativa de formación de adultos, que cumple sus primeros 10 años en Logroño, cuenta con el apoyo de la Consejería de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, del Ayuntamiento de Logroño, del Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja y de la Obra Social de ‘La Caixa’. La edición anterior contó con 275 alumnos: 215 matriculados en Logroño y 60 en Calahorra.

La Universidad de la Experiencia es un programa formativo de la Universidad de La Rioja dirigido a personas mayores para que puedan incorporarse a la vida universitaria sin necesidad de haber cursado estudios previos. Sólo se requiere interés por el saber y la voluntad de implicarse activamente en el aprendizaje.

El programa ofrece una atractiva oferta de temas de actualidad, siguiendo el principio ampliamente extendido en Europa de formación continua a lo largo de la vida.

Estudiar en la Universidad de la Experiencia permite a las personas mayores alcanzar un desarrollo más integral y mejorar su calidad de vida al mantenerse activas impulsando sus capacidades personales. Además, la convivencia en el campus universitario permite ampliar las relaciones personales, adquirir nuevas amistades y beneficiarse de numerosas ofertas culturales.

Los interesados en matricularse en la 10ª edición de la Universidad de la Experiencia –que cuenta con 50 nuevas plazas- o en la 7ª edición de los Cursos de Formación Permanente en la sede de Logroño pueden cursar su solicitud de admisión, antes del 15 de septiembre, en la Fundación de la Universidad de La Rioja (Avenida de la Paz 107; teléfono 941 299 242).

La Consejería de Agricultura convoca el XIV Concurso de Tapas de La Rioja que este año se celebrará en Noviembre.

GenericoServlet

Con este cambio de fechas se busca dotar a esta convocatoria de entidad propia y también atender a las demandas del sector hostelero

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de ‘La Rioja Capital’, ha convocado el XIV Concurso de Tapas de La Rioja que este año, como novedad, se traslada al mes de noviembre en lugar de celebrarse en las mismas fechas que el programa divulgativo de la cultura del vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ en el mes de septiembre.

El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, ha presentado junto al experto y crítico gastronómico y coordinador del Concurso, Mikel Zeberio, la nueva edición de un concurso que, con este cambio de fechas “adquiere entidad propia, dada la evolución de los últimos años en el que ha alcanzado gran repercusión, al mismo tiempo que atendemos las demandas que nos habían hecho llegar desde el sector de la hostelería”.

Los bares participantes deberán tener disponibles al público los pinchos presentados al concurso al menos durante todos los fines de semana de noviembre. La gran final se celebrará el 29 de noviembre en el Centro de la Cultura del Rioja, con el tradicional show cooking realizado por los diez establecimientos finalistas. El jurado que elegirá a estos finalistas visitará todos los establecimientos participantes para probar las tapas y comunicará su decisión el 24 de noviembre.

Los bares interesados en participar en este concurso pueden inscribirse hasta el 6 de octubre en ‘La Rioja Capital’ (Riojaforum. San Millán 25. Logroño) o a través del correo electrónico admin@lariojacapital.com. Como novedad, este año se ha rebajado el precio de inscripción a 20 euros para todos los establecimientos que se apunten antes del 31 de agosto y a 30 euros para los que presenten su solicitud a partir del 1 de septiembre. El año pasado, esta cuota ascendía a 40 euros.

Los premios del Concurso de Tapas de La Rioja se mantienen como el año pasado: el ‘Delantal de Oro’, dotado con 1.200 euros; el ‘Delantal de Plata’, con 600 euros; y el ‘Delantal de Bronce’, con 300 euros. Además, y como es habitual, se entregará una mención especial a la ‘Tapa Capital’ (mejor tapa elaborada con ‘Alimentos de La Rioja), dotada con 150 euros, y a la ‘Tapa más popular’, elegida por el público a través de las redes sociales, con la misma cantidad. Todos los premios contarán con un diploma acreditativo.

Los establecimientos inscritos recibirán un lote de con merchandising de La Rioja Capital, cartelas para identificar las tapas, folletos y diploma acreditativo de su participación. ‘La Rioja Capital’, además, difundirá esta iniciativa a través de los medios disponibles, redes sociales, publicidad, web y soportes propios de comunicación.

Los preparativos del concurso incluyen, como novedad, una jornada informativa que se celebrará hoy a las 12.00 horas en la bodega institucional de La Grajera, en la que se ofrecerán las pautas para orientará la hostelería sobre las características óptimas que deben cumplir las tapas que se presentan a los concursos. Esta jornada contará con la participación del crítico gastronómico y coordinador del Concurso de Tapas de La Rioja, Mikel Zeberio, y el cocinero Álex Mújica.

Fiestas de San Juan de 2014 en Lobete

Scan-140617-0007_converted

SABADO, 21

11:30 Castillos hinchables, algodones de azucar…

12:00 Disparo del cohete «Danza + Danza» Joven Ballet «Gloria MIlon»

Actividades DEL Centro Joven LObete (Talleres de Chapas y Pulseras)

19:00 Castillo hinchable, futbolin humano…

20:30 Actuación del Grupo Juanchu y su Ballet»

Degustación de «preñaos»

DOMINGO, 22

10:00 Torneo de voleybol al aire libre 4 x 4

Gran pelada de patatas para la cual se pide la colaboracion de todos los vecinos

11:30 Castillo hinchable, tragantua y talleres de galletas decoradas

12:00 Degustación de migas

14:30 Caldereta de hermandad entre todos los vecinos en Parque de Los Tilos

19:00 Castillo hinchable, autos locos…

20:00 Actuación «Aires del Najerilla»

Degustación de Migas

LUNES 23

00:00 Hoguera de San Juan en la Plaza Los Tilos

Gran Chocolatada. Fin de fiestas.

 

Fiestas en Madre de Dios y Lobete

En los proximos días los barrios Madre de Dios y Lobete celebran sus fiestas. Este año Madre de Dios ha adelantado las fiestas haciendolas en el mismo fin de semana de la Falla de San Juan, que colectivos de los barrios de San José y Madre han ido haciendo a lo largo de estos años en el antiguo Convento de Madre de Dios, hoy Centro Cívico. Las fiestas se desarrollarán en Madre de Dios, el Viernes 20, en la Plaza Fermín Gurbindo, el Sabado, 21, junto a la Plaza de Toros, a las 24:00 tendra lugar el encendido de la falla de San Juan con actividades y bailes y el domingo 22, habrá actividades en el Centro Civico Madre de Dios por la mañana y parte de la tarde y a partir de las 17:30 habra actividades en Fermín Gurbindo.

Las fiestas en Lobete empezarán el Sabado, 21  seguirán el domingo 22, y el Lunes 23 tendrá lugar la Hoguera de San Juan. todas estas actividades que el sabado y el domingo durarán todo el día y la Hoguera, tendrán lugar en la Plaza de Los Tilos.

Las Fiestas de San Bernabé en la Zona Este de Logroño

PROGRAMACIÓN DE SAN BERNABÉ EN LA ZONA ESTE DE LOGROÑO

 DOCU_GRUPO

SABADO 7

De 12:30 a 14:00 Jornada de Puertas Abiertas y Degustación de Zurracapote  en la C/Doce Ligero, 20

19:30 Festival Folclórico Aires de La Rioja en el Ayuntamiento de Logroño

 

DOMINGO 8

13:00 Degustación de Migas en el Hogar Extremeño – Federación de Casas Regionales en la C/Cigüeña, 32

19:30 Actuación del Grupo “Quinto Arte” del Estudio de Danza Conchi Mateo

Degustación de Gambas y Rebujito (Peña La Rioja – Federación de Peñas de Logroño) en la C/San Matías, 6

 

LUNES 9

11:00 a 13:30 Pasacalles de la comparsa de gigantes y cabezudos y de la Asociación Cultural Logroño Gaita y Tambor.

Avda. de la Constitución, Plaza de los fueros, Plaza del Ayuntamiento, Avda. de la Paz, Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Paseo del Espolon, Breton de los Herreros, Siervas de Jesús, Saturnino Ulargui, Avda. de Portugal, Miguel Villanueva, Calvo Sotelo (baile), Juan XXIII, Paseo de Dax, Avda. de la Constitución, Asociación de Gigantes y Cabezudos

11:00 Fiesta Infantil y degustación de chorizo al vino (Peña La Alegría – Federación de Peñas de Logroño) en la

Glorieta del Doctor Zubía

13:00 Degustación de quesos en el Hogar Extremeño – Federación de Quesos Regionales en la C/Cigüeña, 32

19:00 V Gala del Folclore de La Rioja en el Riojaforum en la C/San Millán, 23 – 25

 

MARTES 10

17:15 Entrega del premio VII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. San Mateo 2013

Pirotecnia Vulcano Madrid. Salón de Retratos del Ayuntamiento

17:30 Recepción a los niños representantes de la ciudad. Actuación de la Escuela Infantil de Jotas de La Rioja.

18:30 Llamada a Concejo en el Ayuntamiento de Logroño

19:15 Desfile de ofrenda de flores en la Plaza del Ayuntamiento, Avenida de La Paz…

23:30 Espectáculo de fuegos artificiales. Pirotecnia Vulcano, de Madrid (Ganadora del VII Concurso Internacional de fuegos artificiales en San Mateo 2013) en el Parque de La Ribera (efectos en el lago)

 

MIERCOLES 11

10:45 Llamada a Concejo en el Ayuntamiento de Logroño

11:00 Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y de la Asociación Cultural Logroño Gaita y Tambor

Avda. de la Constitución, Plaza de los fueros, Plaza del Ayuntamiento, Paseo de Dax, Obispo Bustamante, Avda. de Navarra, Calle Yerros, Muro del Carmen, San Juan, Marques de Vallejo, Concatedral de la Redonda, (Procesión de San Bernabé), Portales (descanso), Rodríguez Paterna, Hospital Viejo, (baile a los enfermos), Avda. de Viana, Capitán Gaona, Madre de Dios, Asociación de Gigantes y Cabezudos.

11:00 Fiesta Infantil y degustación de choricillo (Peña La Unión – Federación de Peñas de Logroño) en la Plaza del Ayuntamiento

11:00 Degustación de huevos revueltos con champiñón (Peña Los Brincos – Federación de Peñas de Logroño) en la Glorieta del Doctor Zubía

13:00 Degustación de Migas (Hogar Extremeño – Federación de Casas Regionales) en C/Cigüeña, 32

18:00 Festejo Taurino y Toreo a cuerpo limpio (espectáculo gratuito) – Clase práctica de Toreo, Escuela Taurina de Arles (Francia) – Exhibición de saltos, cortes y quiebros. Con el logroñés Sergio Urruti. Ganaderia de Carlos Lumbreras de Lardero. Suelta de vaquillas. En la Plaza de Toros C/La Ribera, s/n esquina con C/Paseo del Prior

21:00 Cena Renacentista en la Plaza del Ayuntamiento

 

JUEVES, 12

10:45 Llamada a Concejo en el Ayuntamiento de Logroño

 

EXPOSICIONES

Ayuntamiento de Logroño   “El archivo de Tanger” Cronica de la Gran Guerra

Centro de Interpretación de la miel en Varea “Jornada de Puertas Abiertas del Polen y la Miel Ecológica” 7, 8, y 9 de Junio en C/La Vega, 3 (Barrio de Varea)

Solidarios 2014 en el CEPA Plus Ultra

cepa_plus_ultraEn el Colegio de Adultos Plus Ultra, en Avda. de Lobete, 17 un año más se celebran unos días donde la solidaridad será la protagonista. Los actos comenzaron ayer 13 de Mayo, martes y estarán hasta mañana 15, jueves.

A lo largo de estos días va a tener lugar un mercadillo solidario del libro usado con venta de Libros, CDs Y DVDs donados por los alumnos, profesores y otros colaboradores, los precios serán simbólicos y la recaudación irá a la Cocina Económica de Logroño.

Tambien habra dos concursos:

Pincho Plus:

Premio: una comida para dos personas en un Restaurante Tondeluna de Logroño.

Bases:

– Un premio para la sesión de mañana y un premio para la sesión de tarde

– El jurado estará compuesto por dos alumnos y dos profesores del Consejo Escolara ademas de un miembro del Equipo Directivo.

– Los participantes deberan anotar en la mesa destinada a tal efecto su nombre y el nombre del pincho, al que se hará una foto.

– Se valorará la presentación, la originalidad y el sabor.

Foto plus

4 premios de: 2 entradas para ver una película en los Cines Moderno de Logroño.

Bases:

– Dos premios para la jornada de mañana y dos para la jornada de la tarde.

– El jurado estará compuesto por dos alumnos y dos profesores del Consejo Escolara ademas de un miembro del Equipo Directivo.

– El tema será «2014 Solidarios del Plus Ultra»

– Las fotos serán capturadas con móvil o tablet.

– Los participantes mandarán un máximo de dos fotos mediante SMS o Whats App, con nombre y apellidos al nº 619 007 829

– Se valorará el tema, la originalidad y la creatividad.

El 15 de mayo, jueves, se compartirá «pincho y alegria solidaria».  Por el módico precio de 2 € se degustarán tres pinchos elaborados por los alumnos y profesores del Centro «Plus Ultra». Ademas, se entregará un cuenco de barro como recuerdo del acto en el que se servirá un vino riojano de algunas bodegas de la zona que lo han donado solidariamente u otra bebida refrescante. (Mañana: 11:30 h / Tarde: 20:00)

En esta edición Bolivia, mostrará su folclore, gracias a la Casa de Bolivia en La Rioja y se contará con artistas invitados como «Sin garantía» y «Los Otros».

Pagina Web del CEPA Plus Ultra: http://www.cepaplusultra.edurioja.org  Tfno. 941 249 053 en Avda. de Lobete, 17

 

FAPA-Rioja te invita a la Jornada ​’La participación de las familias en el centro escolar’

XXX Jornada de FAPA-Rioja: ‘La participación de las familias en el centro escolar’
SÁBADO 8 DE MARZO (de 10h a 14h)
Lugar: Colegio Las Gaunas (Avda. República Argentina 62. Logroño)
El parking del centro está a disposición de las familias asistentes.
NO HAY LUDOTECA. Lo sentimos
Dispondremos de café con pastas.
Hora: de 10h a 14 h.
«La implicación de las familias y de la comunidad escolar en los centros
incrementa el rendimiento del alumnado, ya que contribuye a mejorar
la coordinación entre el hogar y la escuela» Proyecto Includ-Ed

Ser padre y madre en el siglo XXI no es una tarea sencilla: se trata de un desempeño que puede y debe aprenderse. Como se suele decir, no hay manual de instrucciones. Por este motivo, surge esta iniciativa encaminada a ayudar a las familias a resolver sus dudas, miedos, inquietudes y ofrecer las herramientas para que sepan resolver sus problemas de participación en los centros escolares y en sus respectivas APAS.

Las Asociaciones de Padres siempre se plantean preguntas como las siguientes: ¿Cómo lograr que más familias se involucren en las asociaciones, en sus actividades, en las Juntas Directivas? ¿Cómo conseguir una mayor participación en las votaciones de los Consejos escolares? ¿Cuál es la mejor forma de implicarse como familia en el centro escolar de sus hijos e hijas?
Las familias siempre solicitan a la Federación de APAS (en sus Asambleas, en las reuniones de Zona, en las de la Junta Directiva) un debate-análisis y aprendizaje sobre cómo animar al resto de las familias para lograr su implicación y compromiso en el centro escolar y en las estructuras que lo conforman.
En la Jornada de Participación de Familias ofreceremos una serie de charlas donde docentes, padres y madres, y miembros de la Junta Directiva, impartirán unas conferencias sobre temas específicos sobre la importancia de la participación de las familias en el entorno escolar.
Programa
10:00 Ponencia inaugural a cargo de José Luis Pazos (CEAPA)
‘¿REALMENTE SE QUIERE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓN?’
11:00 Mi experiencia desde la Federación de APAS
11:30 Mi experiencia desde una APA y otros espacios de participación:
APA CEIP Bretón de los Herreros (Logroño)
APA CEIP Federico García Lorca – CRA Entrevalles (Anguiano)
APA CEIP Caballero de la Rosa (Logroño)
APA IES Valle del Cidacos (Calahorra)
APA IES Francisco Tomás y Valiente (Fuenmayor)
12:30 Ponencia de Jesús Vicente Ruiz Omeñaca (Director del CEIP Las Gaunas)
‘MAESTROS Y FAMILIAS: COMPARTIENDO LA RESPONSABILIDAD DE CONSTRUIR ESCUELA’
13:30 Conclusiones y cierre
El colegio de Las Gaunas acoge esta jornada de reflexión y se convertirá en un lugar donde se ofrezca una auténtica formación, poniendo a disposición de las familias unas pautas claras y unas herramientas para que puedan desarrollar de la mejor manera posible su tarea participativa diaria. Esta Jornada tiene asienta su proyecto educativo en una formación donde los padres se sientan los verdaderos protagonistas en las sesiones compartiendo experiencias, opiniones, sugerencias, dudas, miedos, etc.
PARA APUNTARSE A LA JORNADA,
ENVIAD UN CORREO A faparioja@faparioja.org
CON VUESTROS DATOS:
NOMBRE Y APELLIDOS
APA / CENTRO ESCOLAR AL QUE PERTENECES

Programación cultural en La Plaquette (Febrero)

Librería La Plaquette

C/ Milicias, 10.

26003 Logroño (La Rioja)


Publicación de la primera plaquette de La Plaquette: 
Te lo dejo por escrito.

Recopilación de textos breves basados en rupturas por mensaje.

Plazo de recepción de textos: hasta el 8 de febrero.

Extensión máxima: 500 letras.

Enviar como archivo adjunto en formato .doc a laplaquettelibreria@gmail.com indicando en el asunto: te lo dejo por escrito.

 

 

 

Presentación de Cosas, de Felipe Zapico

8 de febrero. 20h

 

Felipe Zapico viene a La Plaquette a presentar su libro de poemas Cosas,escrito en 1981 pero publicado ahora por Zoográfico en una curiosa edición en forma de talonario e ilustrado por Casilda García Archilla.

 

“La radio desgrana las melodías de los Mustang/ los Mustang bombardean las trincheras de los norcoreanos/ los mejores mustang trotal libres/más que cualquier hombre/ por las extensas praderas de USA./ Cosas distintas/ se apelan igual/ son extraordinarias/ me gustan/ me horrorizan morbosamente./ De las profundidades marinas surgen/ diez proyectiles/ que se desgranan en doscientas cuarenta/ cabezas de diez megatones/ en la negra profundidad/ dentro de un pez negro metálico/ el capitán sonríe/ el cocinero está llorando”.

 

 

Presentación de Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas, de Óscar Sipán

13 de febrero. 20h

 

Tendremos al escritor Óscar Sipán presentando su libro de relatos Quisiera tener la voz de Leonard Cohen… (Base, 2013).

 

Oscar Sipán (Huesca, 1974). Galardonado en numerosos certámenes literarios y autor de los libros Rompiendo corazones con los dientes(Premio de Novela Odaluna 1998), Pólvora Mojada (XVII Premio de Narrativa Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal 2003, Diputación de Zaragoza), Leyendario. Monstruos de agua (2004, March Editor),Escupir sobre París (2005, March Editor), Tornaviajes (Premio Búho 2006), Guía de hoteles inventados (IX Premio de Libro Ilustrado 2007, Diputación de Badajoz), Leyendario. Criaturas de agua (Premio al libro mejor editado en Aragón 2007), Avisos de derrota (2008,Onagro Ediciones), Concesiones al demonio (Ediciones Nalvay, 2011) y Cuando estás en el baile, bailas (Edaf, XVI Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra 2012). Editor y socio fundador de Tropo Editores, junto a Mario de los Santos.

 

«Afortunadamente hay algunas cosas que se mantienen en pie. Quizás mi vehemencia sehaya domesticado diluida en el óxido de cinco años de lluvia, pero sigo pensando lo que ya dije, que la narrativa de Sipán es “subversiva”; es el “fogonazo” de un “artefacto explosivo”que “golpea, deslumbra, inquieta. Nos avisa para que huyamos de las tumbas que llevan nuestro nombre”. Es “estimulante”; chute de “anfetamina legal”; oxígeno en un garaje subterráneo. Que sus relatos son visuales, cinematográficos y literarios; el retratorobot de nuestra sombra y la ecografía de nuestras vísceras. Lo que el cuenta, y, sobre todo, cómo lo cuenta es lo que me gustaría escribir si Dios o el diablo me hubiera dado su talento».

Culturamas,16 enero 2014.

 

 

Presentación de Relatos de un freakie incombustible, de Juanan Bilbao

14 de febrero. 20h

 

Juanan Bilbao viene a La Plaquette para presentar su primer libro, financiado a través de crowdfunding en la plataforma Verkami y publicado por Luhu ‘em all.
“Mi nombre es Juanan Bilbao, pero me conoceréis por mi personaje Xabi,en la famosa serie Qué vida más triste, y aquí os presento mi primera antología de relatos. Una colección de historias repletas de humor, fantasía, realidad y absurdez. Todo bien mezclado y sazonado. Relatos de un freakie incombustible reúne lo mejor de mí, y lo peor también. Todo aquello que alguna vez estuvo en mi cabeza y que un buen día decidí plasmarlo en un papel.No son cuentos para niños, ni parrafadas ni sermones para los más eruditos.

Aquí encontrareis entretenimiento, diálogos hilarantes pero de lectura fácil y amena. Guiones rebuscados, algunos de los cuales conseguí grabar en su día, y que podréis reproducir mediante código QR o copiando el enlace de You Tube.

Porque sí, queridos amigos/as, la gran mayoría de estas historias fueron escritas para llevarlas al medio audiovisual. De hecho, os presento alguno de los relatos con sus respectivos diseños o ilustraciones, tal como los imaginé en su día”.

 

Todos los eventos son gratuitos.