Exposición “entre lineas” en Galería Minúscula hasta el 5 de Abril

mailEn esta ocasión, los minúsculos Mamen Urquía y José Ángel Martín hemos decidido montar una pequeña exposición en honor a este marzo «mayeado» que nos esta visitando, como preludio de la inminente primavera.

La exposición estará abierta hasta el 5 de abril. El horario de luz será de 19 a 22 horas en Galería Minúscula, C/Primo de Rivera, nº 14 – 16 de Logroño.

Nos descubrimos tejiendo naturalezas, hilando vértices y ramas paralelas con lana azul.

La geometría incitaba a paisajes interiores y nuevos ejes de contemplación. El germen inicial se encontraba abrazado por la lana y el hilo de algodón.

A veces las ramas y los troncos se engalanaban de lana azul y entonces aparecían infinidad de colores como el arroz, el azafrán, el gris perla, el color flan, que alegraban la vista y nos provocaban convulsiones de placer.

Los motivos geométricos de los ovillos de hilo iban colgando de las paredes lisas. El cordón azul era el cordón umbilical entre nuestra mirada, inquietante, y la del que se adentra… Tan inseparable del espíritu creativo.

Cuando acabamos, nuestro corazón era de un gorrión gordo que latía chispas y murmullos de árboles.

Mamen y José A.

Galería Minúscula
Microespacio artístico
galeriaminuscula@gmail.com

Callada por respuesta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja

madre de dios

OCR facilitado por http://www.onlineocr.net/

ASOCIACIÓN VECINAL MADRE DE DIOS
NOTA DE PRENSA
Logroño, a 04 de marzo de 2015

La Junta de la Asociación Vecinal Madre de Dios, quiere denunciar la irregularidad del viaje a Bruselas ofrecido por la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja, en el que al menos 16 miembros de asociaciones vecinales viajaron a la capital europea.

El 16 de diciembre de 2014 la federación, vía Email, ofrece un pack de viaje que incluye la visita al Parlamento Europeo, entre los días 1 y 3 de marzo de 2015. El día 20 de enero de 2015, esta oferta se amplía en dos plazas. El pack incluía para los afortunados, de forma totalmente gratuita, desplazamientos y alojamiento; quedando pendiente de negociar la gratuidad de las comidas.

Como se puede apreciar en los correos que les adjuntamos es nula la información que facilita la Federación sobre los motivos para realizar el viaje, destacándose únicamente que es gratuito para los asistentes.

Desde nuestra Asociación se requirió a la Presidenta de la Federación, Sra. Matute, para que nos informara de los objetivos y motivo del viaje, su coste y qué colectivo, institución u organismo se hacia cargo del abono del mismo. También deseábamos conocer el programa de reuniones. No hemos recibido respuesta alguna, enterándonos por la prensa que han acudido con la alcaldesa de Logroño y el concejal de Participación ciudadana.

La Junta entiende que con la gravísima situación en la que viven muchas familias en Logroño, estos gastos en viajes no tienen razón de ser con una delegación tan numerosa, 18 personas, y menos si no son respaldados por una información previa. Creemos que los vecinos y vecinas de Logroño tienen derecho a conocer quién ha ido, cuánto ha costado, qué visitas se han hecho, el programa de actividades y previamente conocer el objetivo del viaje.

Nuestra Asociación se esfuerza por cumplir el compromiso adquirido con nuestra Asamblea de implantar una gestión eficaz y transparente, un funcionamiento abierto y participativo apoyándonos en valores colectivos y solidarios. Este camino nos sitúa en el polo opuesto a como la Sra. MªAngeles Matute Bobadilla lleva la gestión de la Federación.

Quedamos a su disposición para aclarar o ampliar el contenido de esta nota en los contactos habituales.

T- 650 445 295 II avmadrededios@hotmail.com

AA.VV. Madre de Dios
c/ San Millán. 24-21
(entrada Parque Santa Juliana)
Telef. 941 24 94 78
Logroño
C.I.F. 26021402

JUNTA DIRECTIVA
Asociación Vecinal Madre de Dios

Documento de la solicitud:

Wifi para algunas zonas del Distrito Este.

wifi61La alcaldesa de Logroño ha anunciado que a mediados del mes de marzo la cobertura WiFi pública será una realidad el Parque de Los Lirios y en la Plaza del Ayuntamiento, entre otras zonas de Logroño y que durante 2015 continuará la extensión de zonas WiFi en otros puntos de la ciudad todavía sin determinar.

Además, Cuca Gamarra, ha explicado que, dentro del plan para dotar de WiFi a los espacios públicos, se va a dotar de señal a los tres centros jóvenes municipales: El Tacón, El Cubo y Lobete.

También ha recordado que en mayo de 2014 se introdujo WiFi libre y gratuito para los usuarios del transporte público en todos los vehículos de la flota.

Durante estos tres años hemos ampliado la cobertura WiFi a todo el centro de la ciudad, mejorando además la calidad del servicio al integrar en una única red global todas las zonas de cobertura municipales. La navegación en internet mediante dispositivos móviles es una realidad innegable, a la que el Ayuntamiento de Logroño ha querido dar respuesta en sus calles”, ha añadido Gamarra.

La alcaldesa de Logroño ha recordado que la ampliación de cobertura de las zonas WiFi en la ciudad está siendo posible gracias “a un modelo de colaboración entre el sector público y la empresa privada que proporciona condiciones ventajosas para las arcas municipales, además de respaldar y apoyar a una empresa local del sector tecnológico, Knet. Un modelo diferente al que dejó la anterior Corporación y que supone un importante ahorro para las arcas municipales”.

La gestión del servicio de puntos WiFi en la ciudad y su ampliación fue adjudicada en 2013 a la empresa riojana Knet por un importe de 62.659 euros y dos años de duración. El mantenimiento de la red lo asume la empresa adjudicataria a cambio de su promoción en espacios y actos municipales. El coste de mantenimiento es de 121.792 euros (60.896 euros por año). El ahorro para el Ayuntamiento en estos dos años sumará 123.033 euros, incluyendo la baja económica que presentó la empresa.

En la ampliación de esta última fase el Ayuntamiento ha invertido 20.000 euros.

Ha adelantado que en mayo se licitará de nuevo este contrato de gestión del servicio y su ampliación, “continuaremos extendiendo la cobertura de WiFi en otros puntos de la ciudad”.

Usuarios de la red WiFi

La ampliación de las zonas WiFi municipales ha supuesto un incremento notable en el número de altas en el servicio. En la actualidad los usuarios registrados suman la cifra de 13.125, prácticamente se han duplicado desde la activación de las zonas del centro de la ciudad en septiembre de 2013 cuando existían 6.976 usuarios.

Para utilizar este servicio los ciudadanos deben registrarse como usuarios de las siguientes formas:

  • Vía sms: tras rellenar los datos del formulario de registro, el sistema envía un sms al móvil indicado con la contraseña de acceso.
  • Presencial en el servicio 010: tras comprobar la identidad del usuario y rellenando el formulario de registro se le proporciona la clave de acceso vía correo electrónico.
  • Vía web: en el propio acceso el sistema solicita información al ciudadano que se contrasta con la que el Ayuntamiento tiene registrada en sus bases de datos y si es correcto se le da acceso proporcionándole una clave de acceso vía correo electrónico.

Las claves de acceso tienen diferente validez dependiendo del medio utilizado y deben ser renovadas si se desea seguir usando el servicio.

Con el fin de adaptarse a las exigencias de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, el servicio cuenta con una serie de restricciones:

La velocidad de descarga y subida a los clientes se ha establecido en un máximo de 512kbps/128kbps.

El horario de funcionamiento se limita para evitar que pueda ser utilizado como sustitutivo del acceso comercial. Los lunes, martes, miércoles, jueves y domingos el horario de acceso es de 8.00 a 22.00 horas; viernes y sábado el horario es de 8.00 a 2.00 horas.

El plazo para presentar obras a la cuarta edición del certamen literario ‘Cartas desde Babel’ se inicia el 21 de febrero y termina el 13 de Marzo

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa concejala de Familia y Política Social, Paloma Corres, ha presentado esta mañana el IV certamen literario ‘Cartas desde Babel’, un concurso de cartas en todos los idiomas, convocado por el Centro Joven El Tacón del Ayuntamiento de Logroño y la Biblioteca de la Asociaciónes de Vecinos y Jubilados de San José.

El objetivo de la iniciativa es poner en valor la literatura epistolar y fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura y la escritura en niños y jóvenes. Tal y como ha explicado Corres, “para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, se inicia el plazo de recepción de trabajos en todos los idiomas para poner de manifiesto la diversidad lingüística y cultural de la sociedad en la que vivimos y especialmente de los barrios Madre de Dios y San José”. En este sentido, Corres ha destacado que en Logroño hay ciudadanos que hablan 62 idiomas diferentes y es en los barrios de Madre de Dios y San José donde hay una mayor diversidad cultural y por tanto lingüística.

«Cartas desde Babel» está destinado a niñ@s y jovenes, residentes en La Rioja, de cualquier nacionalidad, con un solo trabajo escrito en cualquier lengua y se establecen dos categorias:

–  3º, 4º y 5º de Primaria

–  1º, 2º y 3º ESO

Participando también los alumnos de los colegios de educación especial de Los Ángeles y Marqués de Vallejo.

Los trabajos han de ser originales e inéditos, necesariamente en  formato  de carta escritos en poesía o en prosa y pueden ir dirigidas a personajes de la actualidad o de otros tiempos, reales (familia, amigos, vecinos, abuelos y otras personas mayores…) o imaginarios.

El jurado, integrado por personas vinculadas al mundo de la cultura, del asociacionismo o del barrio, valorará que los trabajos  hagan referencia a la lengua, cultura y tradiciones de cualquier país del mundo. La extensión será  máximo de un  folio pudiendo presentarse de forma manuscrita o a ordenador. Los datos del participante deben ir en el dorso de la carta.

El plazo de presentación de las obras concluye el próximo 13 de marzo de 2015

Deberán remitirse por:

–  Correo electrónico enviando dos archivos, en formato word, o similar, uno con el trabajo y otro con los datos personales a cartasdesdebabel@gmail.com.

Por correo ordinario o presencialmente a:

–  Centro Joven El Tacón:

  • Por correo postal:

Plaza Fermín Gurbindo, 8

C.P.26004

Logroño (La Rioja)

  • Y presencialmente:

En horario de 18:00 a 20:30 horas. de martes a sábado

En la Biblioteca de la Asociaciónes de Vecinos y Jubilados de San José

  • Por correo postal:

C/Paseo del Prior, 10 (Centro Deportivo Municipal La Ribera)

C.P. 26004

Logroño (La Rioja)

  • Presencialmente:

En horario de 17:00 a 20:00 horas de Lunes a Viernes.

La entrega de premios será el 1 de abril, coincidiendo con el Día de la Literatura Infantil y Juvenil,  en la Biblioteca de la Asociaciónes de Vecinos y Jubilados de San José. Durante el acto, se leerán los trabajos galardonados.

*En 2014 se presentaron 83 trabajos (36 cartas de niños de 8 a 10 años y otros 47 de 11 a 14 años). Los idiomas empleados fueron, húngaro, francés,  inglés, entre otros.

Premios

Categoría 3º, 4º y 5º de Primaria

Primer Premio: Vale para material escolar, lote de libros y diploma.
Accésit:  lote de libros y diploma.

Categoría de 1º, 2º y 3º ESO

Primer  Premio: Vale para material escolar, lote de libros, viaje a la playa con el Centro Joven y diploma.
Accésit: lote de libros y diploma.

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, de las asociaciones y del barrio San José. Las obras presentadas podrán ser publicadas o difundidas por la organización.

 

Ruben Antoñanzas, deja la presidencia de la Asociacion Vecinal Madre de Dios

DIMISION_MADRE_DE_DIOSRuben Antoñanzas, tras poner su cargo hace unos meses a disposición de los socios, al ser designado candidato a la Alcaldía de Logroño, ayer martes día 17 de Febrero en Asamblea General celebrada en la Sede de la Asociación Vecinal Madre de Dios, presentó su dimisión como presidente de la Asociación Vecinal de Madre de Dios. Antes de llegar hace 3 años a las presidencia, ya había formado parte de procesos de Participación Ciudadana como la Plataforma Yatqti, desde esta plataforma, se trabajaba para que el Centro Cívico Madre de Dios fuera una realidad.

 

Fiesta de Carnaval, hoy 14 de Febrero, en el Centro Cívico Madre de Dios

 

10991318_1577685732469777_1447722143694503_nHoy día 14 de Febrero, Sábado, en el Centro Civico Madre de Dios celebrán el Carnaval con actividades para toda la familia.

Desde una chocolatada, cuentacuentos, hip, hop. Todo desde primera hora de la tarde, despúes de comer, a las 16:30, con una chocolatada  y un taller de mascaras, a las 17:30, cuenta cuentos y titeres, y a las 20:00 un Concierto de Hip Hop.

Exposición «Colección Renacimiento» en la Sala de Exposiciones de la Esdir hasta el 8 de Marzo

cartel-expo-renacimiemto_1422866733La exposición Colección Renacimiento: de la moda pintada, a la fotografía de moda se inauguró el jueves 5 de febrero en la Sala de Exposiciones de la ESDIR a las 19,00 horas. Podrá visitarse hasta el 8 de Marzo de 2015.

La exposición reúne una serie de fotografías y diseños de moda, como resultado de un proyecto desarrollado por profesores y alumnos de la ESDIR. Un espectacular diseño expositivo nos muestra, de forma didáctica, esta experiencia interdisciplinar.

Los alumnos de la especialidad de moda diseñaron prendas de vestir y complementos, tomando como inspiración retratos de la etapa renacentista.

La interpretación del vestuario de cada cuadro se realizó a partir de la documentación sobre la época y la investigación sobre materiales alternativos. Una vez confeccionado el vestuario, se procedió a la escenificación de la pintura que fue fotografiada desde una mirada contemporánea.

Gala de magia hoy 7 de febrero a beneficio de FARO y UNICEF

1e6a7ea81aHoy día 7 de Febrero, Sábado a las 19,30 en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño tendrá lugar la IV Gala de Magia a beneficio de FARO y UNICEF. La página web de FARO La Rioja es www.menoresconcancer.org/

Las entradas están a la venta en las librería Santos Ochoa y el precio es de 10€ para el patio de butacas y de 8€ para el anfiteatro.

Huertos comunitarios en el entorno del Parque La Ribera en el B.O.R.

huertos--647x231Hoy han salido las Bases Reguladoras y Convocatoria para la concesion de autorizaciones para el uso de huertos comunitarios en el entorno del Parque La Ribera.

Aqui está el enlace:

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=1964225-1-PDF-488592

Por último decir que el proyecto de «Huertos que importan» será una de las experiencias que junto a otras tres se comentarán en el II Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía, el día 12 de Marzo a las 9:30 h.

Aquí está el programa del Congreso en pdf:

Haz clic para acceder a programa.pdf

y la web del congreso:

Congreso

Este congreso es organizado por kaleidos.red http://www.kaleidos.org