Presentación del Poemario «Punto y Seguido» de Rita Turza hoy Jueves, 10 de Noviembre a las 19:30 en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José

13903274_1748960252025137_7210068537731389018_n

Hoy Jueves 10 de Noviembre a las 19:30 Rita Turza presentará su poemario en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José en el Centro Deportivo La Ribera C/Paseo del Prior, 10.

Rita Turza (Logroño, 1972) es poeta y pintora desde los nueve años. Acaba de publicar su segundo poemario, tras Se avecinan noches de tormenta (2014), nos sorprende con versos más intimistas que hablan de amor y desamor. Amistades y familiares, reales y ficticios, son la esencia de esta obra. El título de este segundo libro, Punto y seguido, es una clara alusión a una vocación que continuará deleitando a sus admiradores y seguidores, que ya se cuentan por centenares en la Red.

Os recomendamos una entrevista que se le hizo a Rita Turza este verano durante el Festival cultural Agosto Clandestino por este medio:

https://www.estelogrono.com/entrevista-a-la-escritora-y-pintora-rita-turza-que-presenta-hoy-sabado-6-de-agosto-a-las-1930-en-santos-ochoa-castroviejo/

 

 

 

Hoy 20 de Octubre Jueves inicia la actividad Sociocultural en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José

14642393_10208448279658021_1792233925897703659_n

Hoy 20 de Octubre a las 19:30 empieza la Actividad Sociocultural en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José, en el Centro Deportivo La Ribera, C/Paseo del Prior, 10

Charla sobre «Alimentación y Marcas Blancas» por Miguel García Pérez, Presidente de Informacu Rioja, orientará sobre las marcas blancas que consumimos; sus pros y contras… además de resolver todas las dudas.

 

 

Programa de Fiestas de la 60 Fiesta de la Vendimia Riojana «San Mateo 2016»

cartel pisauvas

Hoy 17 de Septiembre, inician las fiestas, y con ellas, a las 12:00 el disparo del cohete, desde la Plaza del Ayuntamiento de Logroño. Unas fiestas que durarán hasta el Domingo 25 y tienen más de 500 actos. Para que podais disfrutar al máximo estas fiestas. Aqui teneis el los dos programas de San Mateo:

San Mateo 2016 (Programa general que contiene todos los actos):

programsanmateo16_web

San Mateo Jóven 2016:

programsanmateo16_joven-indd

 

Acuerdos de Junta de Gobierno Local del miércoles 15 de Junio

OLYMPUS DIGITAL CAMERAConvenios con Endesa y EDP para la protección de clientes en situación de vulnerabilidad; ayudas a familias en riesgo de exclusión; concesión provisional de subvenciones a asociaciones de vecinos; y licitación del programa de educación para la salud y prevención de drogodependencias.

Estos son los asuntos tratados sobre los que se explica con mayor detenimiento en los parrafos siguientes.

La Junta de Gobierno ha aprobado:

1. Suscribir dos convenios con las empresas Endesa y EDP para la protección de los clientes de estas empresas en situación de vulnerabilidad.

El objeto de estos convenios es asegurar a las personas más vulnerables el acceso continuado al suministro de electricidad y de gas.

Los convenios establecen la coordinación entre el Ayuntamiento de Logroño con ambas empresas para tratar de evitar la suspensión del suministro energético a sus beneficiarios por razón del impago de facturas o, en caso de suspensión, asegurar su inmediato restablecimiento.

Estos convenios se suman al suscrito el pasado mes de enero con la empresa Iberdrola en el ánimo del Ayuntamiento de Logroño de combatir lo que se denomina ‘pobreza energética’, que fue una de las medidas acordadas en la Mesa de la Pobreza Energética, constituida el pasado mes de diciembre, para paliar uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las personas en riesgo de exclusión social.

Estas familias, para percibir la ayuda, deberán residir en una vivienda de la ciudad de Logroño y haber pasado previamente por la valoración técnica de los servicios sociales municipales en atención a sus circunstancias objetivamente constatadas de extrema vulnerabilidad económica. Tras ello, las empresas se comprometen a mantener el suministro de luz y/o gas a partir de que reciba la confirmación de la subvención del Ayuntamiento.

2. Ayudas a las familias en riesgo de exclusión

Solicitar a la Consejería de Políticas Sociales una subvención para financiar las ayudas destinadas a evitar el corte de suministro de energía eléctrica y gas a familias en riesgo de exclusión social para el ejercicio 2016.

En septiembre de 2014 el Ayuntamiento puso en marcha este nuevo programa dirigido a ayudar a las familias en el pago de la luz y del gas. Un apoyo que se prestaba anteriormente en forma de ayuda de emergencia pero que desde entonces se ofrece específicamente a través de una subvención.

Las ayudas para evitar el corte del suministro de gas ascienden a un máximo de 120 euros por recibo mensual y de 400 euros por consumidor y año; y las ayudar para suministro eléctrico tienen un máximo de 60 euros por recibo mensual y de 200 euros por consumidor y año. Estas cuantías aumentan si hay menores en la unidad familiar.

Los requisitos de los solicitantes son estar empadronados en Logroño y ser beneficiario el solicitante o cualquiera de los miembros de su unidad familiar de una pensión no contributiva, del ingreso mínimo de inserción o de las ayudas de inclusión social, de un subsidio por agotamiento de la prestación contributiva o de una renta activa de inserción. También podrán ser destinatarios de las ayudas las personas que se encuentren en situación de exclusión social acreditada por los servicios sociales municipales.

3. Subvenciones a asociaciones de vecinos por un importe de 86.000 euros

Concesión provisional de subvenciones a las asociaciones de vecinos correspondientes al ejercicio 2016. En total, se distribuirán 86.000 euros entre las 22 asociaciones que solicitaron estas ayudas.

El dinero de las ayudas se destinará a financiar las actividades y el mantenimiento de las asociaciones de vecinos de la ciudad o para el alquiler de sus sedes en algunos casos.

Las ayudas son para las asociaciones:

  • Distrito Norte: Centro Histórico y San Antonio.
  • Distrito Centro: Centro, El Carmen y Avezo.
  • Distrito Este:Los Lirios, San José, Madre de Dios, Varea y Lobete.
  • Distrito Sur: El Arco, Cascajos, La Estrella, Siete Infantes, Cava-Fardachón y Las Gaunas.
  • Distrito Oeste: El Cortijo, Fueclaya, Parque de los Enamorados, Carretera del Cortijo, El Cubo y Valdegastea.

4. El Ayuntamiento licita el programa de educación para la salud y prevención de drogodependencias por un importe de 160.000 euros

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación del servicio de Educación para la salud y prevención de drogodependencias por un importe de 160.000 euros y dos años de duración.

A través de este servicio, el Ayuntamiento de Logroño desarrolla programas preventivos dirigidos a las niños y jóvenes y sus familias en tres ámbitos: escolar, familiar y comunitario.

Se trata de programas, talleres y charlas que tienen por objeto la promoción de hábitos saludables y prevención de trastornos de la alimentación, consumo de drogas y alcohol y prevención del tabaquismo, así como la mejora de la autoestima.

Durante el curso participan la práctica totalidad de los colegios de Logroño en diferentes programas y talleres.

Entrevista a Javier Bañares, su próximo trabajo, el día 1 a las 20:30 en el Café Bahía

IMG-20160529-WA0012

Javier Bañares Caro, escritor, durante muchos años profesor de instituto, y ha sido concejal del Ayuntamiento de Logroño, ofrecerá en el Café Bahía, en Avenida de La Paz, 63 bajo, a las 20:30, una de sus facetas poco conocidas seguramente por mucha gente, la de pintor. Presentará su último trabajo. «Cubismo».

Aquí os ofrecemos una entrevista muy reciente con motivo de este nuevo trabajo. Disfrutad de la entrevista y el día 1 de Junio, miércoles a las 20:30 h en el Cafe Bar Bahía, de su obra.

  1. Como escritor, te estrenastes con Ruavieja 32, un libro del que se llegó a hacer una segunda edición. Este año, hace 10 años de su publicación. ¿Como vivistes ese momento?

Con muchos nervios y mucha incertidumbre, nunca había escrito nada en mi vida. Pero la acogida fue genial y desde aquí quiero dar las gracias a todas las personas que confiaron en mí y ahí quiero incluir a los lectores.

  1. Tu último trabajo literario, una novela, titulada «El diario de Antonio Díaz» fue hace 4 años, en 2012. ¿Tienes algún proyecto literario en mente?

Tengo dos novelas y terminadas pero está muy complicado publicar o  son malas de solemnidad.

  1. Hay gente que además de por otras facetas, te conozca como escritor, ¿Como surge la expresión plástica en ti?

Bueno de casualidad. No había pintado nunca, además he de confesar que el dibujo artístico no se me daba nada bien, al contrario que el geométrico, así que empecé haciendo cuadros basados en la Geometría.

  1. No es tu primera exposicion, y esperemos que no sea la última. ¿En que has notado tu evolución plástica con respecto a  «Arte de la Geometría» hace casi dos años? 

A pesar de que habrá algún cuadro geométrico, habrá novedades. Es un paso más en el aprendizaje.

  1. Que te ha aportado tu experiencia como docente a tu trayectoria como novelista y en la forma de expresarte plásticamente?

Pues la verdad a la primera la deducción matemática y en la artística los conceptos de Geometría.

  1. ¿Que has pretendido expresar a través de esta exposición?

Un cambio de estilo  más serio pero sin olvidar mis principios geométricos. Los conceptos en los que baso toda mi pintura.

  1. El cambio  entre la última exposición «El arte de la geometría» y la exposición que se inaugura este miércoles 1 de Junio, parece notable ¿A que crees que puede deberse?

No lo dudes, a la edad y al aprendizaje sin prisas y sin metas. Lo que llegue llegará.

  1. Como persona con una trayectoria docente, representante de la vida pública como concejal del Ayuntamiento de Logroño, hace unos años, escritor, pintor… ¿Que mensaje te gustaría transmitir a los jovenes?

No desfallecer nunca y además que nunca es tarde para aprender.

9. Si quieres añadir alguna pregunta más, puedes añadirla.

Sólo darte las gracias por tu amabilidad. Un abrazo. Soy muy escueto: un gran defecto de las Matemáticas.

Muchas gracias, Javier

 

Hoy viernes 27 de mayo, nuevo programa de la Radio Comunitaria en el 107.6 FM a las 16:30

HOY VIERNES, 27 DE MAYO, EN DIRECTO, A LAS 16,30H, EN EL 107.6 F.M. 

87711542d03d1236e81e8ddf176b073b

DESDE LA EMISORA ESCOLAR COMUNITARIA DEL COLEGIO CABALLERO DE LA ROSA, PARA LOS BARRIOS MADRE DE DIOS Y SAN JOSÉ DE LOGROÑO

EL EQUIPO DE RADIO BARRIO OS INVITA A ESCUCHAR EL ÚLTIMO PROGRAMA DE ESTE CURSO.

RADIO BARRIO, LA ONDA QUE NOS UNE….

Entidades promotoras: ARPS, CEIP-Comunidad de Aprendizaje ‘Caballero de la Rosa’ y Centro Cívico ‘Madre de Dios’. 

Entidades colaboradoras: el Proyecto ICI, el IES Comercio y las Asociaciones de Vecinos ‘Madre de Dios’ y San José, entre otras.

 

¡OS ESPERAMOS!

En https://www.estelogrono.com lo podreis escuchar en diferido.

Programa por la El Libro y El Quijote de la Radio Comunitaria de los Barrios San José y Madre de Dios del 29 de Abril

LOGOS RADIO BARRIO

Ya está disponible el último programa de RADIO BARRIO, emitido en directo, desde el CABALLERO DE LA ROSA, el pasado viernes, 29 de Abril. Una hora y media llena de contenidos interesantes, con un hilo conductor: EL DÍA DEL LIBRO Y EL QUIJOTE. En esta ocasión, entrevistamos a MARÍA JOSÉ MARRODÁN, escritora y colaboradora de ARPS en la elaboración de libros de Lectura Fácil; al director del COLE, Roberto Martínez, que nos explicó el proyecto ‘DISEÑA TU BIBLIOTECA’; también charlamos con los SCOUTS del grupo ‘Sierra de Cameros’, que nos invitaron a celebrar con ellos San Jorge, su patrón; con el presidente de la ASOCIACIÓN DE VECINOS ‘MADRE DE DIOS’ y colaborador de la radio, Juan Carlos Martínez, que nos explicó el proyecto ‘NUESTRO BARRIO: DE ABAJO A ARRIBA’; hablamos desde el CORAZÓN, con el libro ‘PALABRAS QUE CURAN’, de Alex Rovira; hicimos TEATRO en directo y, como siempre, rapeamos nuestras propias composiciones. ¡PURA MAGIA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Y DEL BARRIO!.

Aqui teneis el enlace del AUDIO:

http://www.ivoox.com/11669849

El Proyecto ICI lanza los Paseos Saludables en los barrios de Madre de Dios y San José

DSC03948

  • La colaboración técnica y ciudadana que permite el Proyecto ICI ha hecho posible la iniciativa “Paseos Saludables en el barrio” para garantizar una oferta de actividad física cotidiana, asequible y cercana, abierta a un público diverso, con el horizonte marcado por la OMS de 10.000 pasos diarios.
  • Una iniciativa experimental, que en esta primera prueba, ha llegado a 60 personas, contando con el pilotaje de ARPS, junto al Centro de Salud Joaquín Elizalde, cuyo coordinador ha acompañado a los participantes de una ruta de 7,5 km que les ha llevado hasta la desembocadura del río Iregua.
  • La acción ha sido promovida por la Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de San José y Madre de Dios, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y Rioja Acoge para promover la convivencia y la calidad de vida.

Logroño, 25 de mayo, 2016. Esta mañana, a las 10:00 h, ha arrancado desde las puertas del Centro de Salud Joaquín Elizalde la iniciativa colaborativa “Paseos saludables en el Barrio”. Se trata de una iniciativa de la Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto ICI, que agrupa a diferentes recursos técnicos y ciudadanía con el objetivo de sensibilizar en la importancia de la actividad física, mejorar la convivencia intercultural y promover una propuesta estable y cotidiana de actividad física, asequible a un público de características diversas (edad, origen cultural, capacidad funcional condición socioeconómica…).

El grupo de caminantes contó con el acompañamiento del coordinador del Centro de Salud, interesado en que esta iniciativa de promoción de la salud se afiance. La acción forma parte de la programación comunitaria del Proyecto ICI de San José y Madre de Dios, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y Rioja Acoge, con la colaboración del SERIS, y entra de lleno en los objetivos del III Plan de Salud de La Rioja.

En esta primera ocasión, el paseo ha tenido como destino la desembocadura del Iregua, y se ha planteado con carácter experimental para valorar con los participantes, el nivel de dificultad, la longitud o el horario para adecuarlo a las futuras propuestas. La iniciativa de la Comisión de Salud plantea que cada paseo sea diseñado y promovido por una entidad de los barrios, de acuerdo a unos criterios saludables y convivenciales básicos. La entidad que lidera esta primera experiencia será ARPS y contará con la colaboración de otras entidades vinculadas a la comisión, desde el propio Centro de Salud, al Área Municipal de Salud, al Servicio de Promoción de la Salud, el Hogar de Mayores Manzanera, o diversas asociaciones y colectivos ciudadanos.

El paseo recoge la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de alcanzar los 10.000 pasos diarios como vía para tener una vida saludable, y le suma el componente convivencial de la actividad en grupo para provocar sinergias con efectos en la salud física y mental, en la convivencia y en la cohesión social.

A partir de septiembre estos paseos tendrán un carácter mensual (último miércoles de cada mes) con la intención de aumentar hasta una periodicidad semanal, contando con la colaboración de cada paseo con una entidad diferente del amplio tejido social y técnico de los barrios San José y Madre de Dios, lo que le dará un toque distinto a cada cita.

DSC03938

3ª Edición del «Arte que ilumina espacios»

13232905_1095037077201851_6471380146041279731_n

¡ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE ARTE QUE ILUMINA ESPACIOS -AQIE- 2016!

Arranca la III edición de AQIE 2016, que se desarrollará la tarde del sábado, 28 de mayo, de 18:00 a 22:30 h.

Hay para inscribirse hasta el e viernes, 20 de mayo.

Ahí va el equipo de artistas para 2016:
• César Guarax. Danza maya con el cosmos (Guatemala).
• Salama Cadenas. Pintura en seda.
• Mónica di Francesco. Ilustración.
• Daniel Latorre. El oficio de luthier.
• Luis Muntión. Teatro ‘Site Specific’
• Miguel Caravallo. Vídeo escultura.
• Jorge Garrido y Javier Asensio. Zanfona y juglar

Daos mucha prisa, las plazas son limitadas y se cubren muy rápidamente. Las inscripciones sólo pueden hacerse por correo electrónico, a la dirección: artequeiluminaespacios@gmail.com.

Sólo se admitirá un máximo de 3 plazas por cada correo, indicando nombre y teléfono de contacto. Sin estos datos no podremos dar por válida la inscripción.

AQIE 2016 iluminará los rincones más ocultos de San José y Madre de Dios, mediante una tarde de senderismo artístico por los barrios más cosmopolitas de Logroño.

Este viernes 29 empiezan las fiestas del Barrio San José, que durarán hasta el domingo 1 de Mayo.

176d2b2f-05f5-4d9b-a306-4efe8784cb46

VIERNES 29 DE ABRIL

De 11:00 a 12:00 Sala de Usos Múltiples del Centro Deportivo La Ribera.

Recepción de los Pinchos del VI Concurso de Pinchos del Barrio, que estarán disponibles en los bares inscritos todo el fin de semana de fiestas, a un precio máximo de 2 € Pincho + Vino. La entrega de Premios tendrá lugar a las 13:00. En este concurso participan Bar 2000, Campus, City, Epoca, Marugal Pincho a Pintxo, Royali´s, Tu pide, Valle del Ebro, Café Clasico, Cafeteria Manhattan, Cervecería Frankfurt, London Café Siglo, London Café Urban, Sidreria Valle del Ebro.

17:00 Parque Santa Juliana Degustación solidaria y juegos en el Parque: paracaidas, Kubb, … Organiza Apa Ceip Caballero de La Rosa – Comunidades de Aprendizaje.

18:00 Hinchables y Tragantúa para los niños/as. Carpa TICs del Centro Joven EL TACÓN: juegos con tablets y elementos multimedia. Colabora Ayuntamiento de Logroño.

20:00 Disparao del Cohete Anunciador de Fiestas 2016 y Degustación de Zapatilla con Jamón. Organizan Asociacion de Vecinos San José y Asociación de Jubilados y pensionistas San José.

SABADO 30 DE ABRIL

Desde las 10:30 h. Aparcamiento del CDM La Ribera.

VI Concurso Popular de Ranchos

Las  cuadrillas i nscritas prepararán los ranchos cuyos premios se entregarán a las 13:30 h.

y a contintuación:

Sorteo Rifa: Jamón

20:00 h. Biblioteca del CDM La Ribera 

Presentación del libro «@PoesíaSinTi» (Ed. ALACENA ROJA) con la presencia de su autor Pepe Coloma Mestre

(ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO)

DOMINGO 1 DE MAYO

10:00 h. Aparcamiento CDM La Ribera

IV Torneo Interbarrios de baloncesto 3 x 3 en distintas categorias

10:00 h. Campo de futbol La Ribera

Partido de futbol: Solteros/as  – Casados/as  Patrocina Norbega

12:30 h Parroquia San José Obrero

MIsa Solemne de San José Obrero; cantada por la Escolanía de La Rioja.

13:30 h. Plaza Martín Ballesteros

Actuación de bailes regionales: Grupo Infantil Contradanza y Aperitivo ofrecido por la Parroquia de San José Obrero y las Asociaciones de Vecinos y de Jubilados y Pensionistas San José. Colabora: Bodegas El Abuelo.

15:00 h. Hotel Zenit

Comida de hermandad de los socios de la Asocición de Jubilados y Pensionistas San José

Desde las 17:00 h. Plaza Martín Ballesteros

FIESTA VECINAL

Espacio de encuentro y de celebracion al que estamos invitados todos los vecinos y vecinas y en el que podremos disfrutar de:

Concurso infantil de pintura con tizas en el suelo, con Premios para los mejores clasificados y chuches para tod@s los participantes.

Talleres:

Chapas, tatuaje con henna,…

Chocolatada Patrocina Simply

19:00 h. Salón de Actos de la Parroquia San José Obrero

Actuacion historico-poética-musical «Trebede Riojana» con Federico Soldevilla, Michel García y Julio Arnaiz.

ENTRADA HASTA COMPLETAR AFORO

20:00 h. Plaza Martín Ballesteros

Concierto de hip-hop: Escuela de Tendencias Urbanas

Al SON del Rap

Colabora: La Tavaya

¡¡¡ Y FIN DE FIESTAS!!