Muchos Centros Educativos de la Zona Este inician sus jornadas de puertas abiertas

puertas_abiertas_web

INSTITUTOS

IES Delhuyar el 16 de Marzo a las 18:30 http://iesdelhuyar.larioja.edu.es/

IES Comercio el 7 de abril a las 18:30 http://www.iescomercio.com

COLEGIOS

CPC Compañía de María (La Enseñanza) à Todos los lunes a partir de las 10 h y los martes a partir de las 15:45 h reciben a las familias que lo soliciten en jornada lectiva. Para concretar dia y hora: 941 241 100 http://www.ciamarialog.info/

CEIP Caballero de la rosa el 16 de Marzo a las 10 h y 12 de abril a las 16:00 http://www.caballerodelarosa.com/

CEIP Breton de los Herreros el 18 de Marzo http://www.ceipbreton.es/

CEIP Duquesa de la Victoria el 21 de Marzo y 6 de Abril a las 16:00 http://ceipduquesa.larioja.edu.es/

CPC Escuelas Pias (Escolapios) el 6 de Abril de 10 a 12:30 h http://www.logrono.escolapiosemaus.org/

CEIP Obispo Blanco Najera el 6 y 8 de abril a las 16:30 http://www.ceipobispoblanconajera.larioja.edu.es/

 

 

 

 

 

«Hablamos de nombres y de calles» con Federico Soldevilla y Paco Bermejo, hoy jueves 10 a las 19:30 en el Centro Deportivo La Ribera, en la Biblioteca San José

12814286_825794660864580_6555612392181737309_n

Hoy Jueves 10 de Marzo a las 19:30, en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José, en el Centro Deportivo La Ribera C/Paseo del Prior, 10 Federico Soldevilla y Paco Bermejo nos hablarán sobre nombres y calles, y en especial de aquellas que se encuentran en el barrio San José.

Charla sobre el aislamiento térmico (aprende a hacerlo tu mismo) en la Sede de la Asociación de Vecinos Madre de Dios

12496496_1281018385247443_821825457580106317_o

Este jueves 10 de Marzo a las 18:00 horas en la Asociación Vecinal Madre de Dios, en la C/San Millán, 26 -28 bajo, entrada por el Parque Santa Juliana, habrá una charla sobre el «Aislamiento térmico», organizada por una vecina y socia del Barrio, en relación a la mejora para conservar el calor en los hogares.

PLACAS

Nunca he entendido la razón para colocar en edificios oficiales o financiados con fondos públicos una placa en la que se cita al alcalde/sa o presidente/a de comunidad autónoma que ejercía o ejerce en ese momento su servicio a los vecinos. No lo veo necesario y me parece una demostración de que en este país, ignoro si en otros países se hace, los políticos no se consideran unos servidores de la ciudadanía si no personas que ostentan un poder que en muchas ocasiones utilizan para lucrarse y beneficiar a amigos y familia mientras dura su mandato, y para colocarse en empresas que les pagan unos sueldos indecentes una vez terminada su tarea política.

Quiero creer que las personas que en nuevos partidos políticos surgidos de movimientos sociales han llegado a nuestras instituciones quieran y puedan cambiar estos detalles que no son pequeños y que demostrarían sus ganas de servir a la ciudadanía.

Sí me gustan placaLaboratorioBeatrizPinalas placas cuando sirven para homenajear y recordar a personas que dan su vida por educar a nuestros hijos e hijas en valores de diálogo, convivencia y ganas de aprender. Y este es el caso de la placa que se ha colocado estos días en el CEIP Caballero de la Rosa en memoria de Beatriz Pina, una maestra de verdad que se nos ha ido y ha dejado un hueco enorme en el día a día de esta pequeña comunidad de aprendizaje que lucha en el barrio de San José por ofrecer oportunidades a sus alumnos/as en las mejores condiciones posibles y con el trabajo comunitario de docentes, familiares y voluntarios/as que nos acompañan en la tarea de acompañar a nuestros hijos e hijas en su camino de crecimiento y madurez.

Jornada de Puertas abiertas del C.E.I.P Caballero de La Rosa Comunidad de Aprendizaje

carteljornadapuertasabiertas2016

La Comunidad de Aprendizaje del CEIP Caballero de la Rosa organiza dos jornadas de puertas abiertas dirigidas a todas las familias que quieran conocer nuestras instalaciones y nuestro programa educativo.

El miércoles 16 de marzo a partir de las diez de la mañana y el martes 12 de abril desde las cuatro de la tarde las puertas de nuestro colegio estarán más abiertas que nunca para mostrar las actuaciones de éxito que alumn@s, familias y docentes estamos poniendo en marcha para intentar lograr el máximo éxito escolar, la mejor convivencia y la mayor participación posible.

Los asistentes recibirán información de primera mano de los grupos interactivos que funcionan en el colegio, de las posibilidades de voluntariado, de los proyectos con otras entidades y colectivos del barrio y de la ciudad, de las actividades para mejorar los recreos, de las inquietudes acerca del comedor escolar, de nuestro programa de madrugadores,…

Un tema importante es que este curso las familias que inscriban a sus hij@s en nuestro centro obtendrán un punto extra si han participado en alguna de las actuaciones de éxito que se llevan a cabo o si acuden a alguna de las dos citas de puertas abiertas programadas.

¡Os esperamos!

ESTE Logroño Por los valores

Minientrada

Hoy lunes 7, despierta Logroño con renovado espíritu por la recuperación de valores humanos.
#PorlosValores

Son varios los análisis sociales que ponen la atención en una crisis de valores que pone en peligro el propio sentido de humanidad. Y ESTE Logroño va a poner su granito de arena por fomentar la convivencia en las calles de Logroño.

POR LOS VALORES

VALORES

https://www.estelogrono.com

Medio de comunicación comunitario, abierto y participativo

Gestiona: Asociación sociocultural estelogrono.com

 

Si tú también quieres impulsar los valores humanos, por favor comparte la noticia o escribe sobre los valores que te parezcan más importantes junto a la etiqueta #PorlosValores para hacer fuerza en las redes sociales.

Concentración hoy jueves 3 de Marzo a las 12:00 h, contra la Violencia de Género en la Plaza del Ayuntamiento

concentracion-Logrono-violencia-protagonizada-asociaciones_TINIMA20120503_0626_5

Hoy jueves 3 de Marzo a las 12:00 horas, desde la Mesa de la Mujer se convoca  a todos los ciudadanos y ciudadanas, a manifestar el rechazo hacia la violencia de género y la solidaridad con las víctimas. Se contará  en esta ocasión con la participación de las alumnas participantes del Proyecto municipal «Conduce tu futuro»

Seminario benéfico de defensa personal para mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer este sábado 5 de Marzo en el Centro Deportivo Municipal La Ribera

CartelSeminario

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto con Sergio Corral y Diego Santín, monitores del Club Deportivo Promoción de Defensa Personal e instructores del arte marcial Krav Maga presentaron ayer miércoles 2 de Marzo,  la segunda edición del seminario benéfico de Defensa Personal para mujeres, organizado por el Club Deportivo Promoción Defensa Personal y la Federación Europea de Krav Maga (F.E.K.M.-R.D.) con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar en la Sala Polivalente del Centro Deportivo La Ribera este sábado 5 de Marzo en horario de 10:30 a 13:00 horas,  y será impartida por instructores del Club Promoción Defensa Personal La Rioja. En total, alrededor de 15 monitores de apoyo bajo la dirección de Diego Santin y Sergio Corral, instructores de Krav Maga y policías locales de Logroño. Las participantes aprenderán nociones básicas de este práctica marcial para su defensa personal.

Este evento contará con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer, que estará presente durante toda la jornada con una mesa informativa. Las participantes podrán reservar su plaza a través del siguiente correo: diamujerlogrono@gmail.com, habiéndose establecido un límite de 240 plazas.

“En la primera edición celebrada en 2014, más de 200 mujeres asistieron al seminario. Será un curso eminentemente práctico que tiene como objetivo ofrecer una visión distinta de lo que la mayoría de la gente entiende como defensa personal. Y no nos olvidamos de la parte solidaria de este evento, en esta ocasión a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer” ha explicado el concejal Javier Merino.

Durante el seminario se explicarán alternativas para la prevención de posibles ataques, cómo superar los miedos y bloqueos ante una situación de peligro y pautas generales de autodefensa.

Krav Maga

El Krav Maga es un sistema de defensa personal israelí que se basa en movimientos sencillos, efectivos e instintivos para reducir a un posible agresor.

Su fundador, Imi Lichtenfeld, checoslovaco, fue un deportista de alto nivel reconocido, entrenado en diferentes técnicas de combate y enfrentado al realismo del combate callejero y de la guerra. Su genio le hizo crear un método simple, rápido de aprender porque está basado en los reflejos, y temido en las situaciones reales.

Sanitarios y pacientes intercambian saberes sobre la actividad física hoy en el Joaquin Elizalde

DSCN2858Logroño, 02/03/2016 -. Hoy a las 11:30 horas, el Centro de Salud Joaquín Elizalde ha acogido, en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), una tertulia que ha congregado a médicos y otros profesiones de la salud, junto a personas que representan toda la diversidad de los barrios de San José y Madre de Dios (por origen cultural, edad, capacidad…), con el objetivo de aprender mutuamente y promocionar la salud y la convivencia… a través del ejercicio físico.

La participación institucional conjunta de la Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud, y Rioja Acoge, unida a la amplia participación técnica y ciudadana, posible dentro del marco del Proyecto ICI, ha posibilitado iniciativas singulares de promoción de la salud y la convivencia intercultural, como la celebrada hoy en el Joaquíin Elizalde.
Hoy han confluido 50 participantes en una tertulia saludable y convivencial, entre miembros de asociaciones de vecinos y representantes de la diversidad existente (por origen cultural, edad, capacidad funcional…) de San José y Madre de Dios y personal del Joaquin Elizalde y otros recursos de salud del territorio. El diálogo ha tenido como fondo el visionado del cortometraje “Pasos”, autoproducido por el Centro de Salud San Pablo de Zaragoza, que describe de un modo cercano las múltiples potencialidades del ejercicio físico en compañía, para mejorar diferentes patologías físicas y psíquicas.
La tertulia es una propuesta de la Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto ICI, formada por diferentes técnicos vinculados con la salud, colectivos sociales y entidades ciudadanas para reforzar el trabajo de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en San José y Madre de Dios. El resultado del diálogo se analizará por la Comisión y dará pie a una próxima acción de promoción de la salud y prevención de la enfenrmedad, desarrollada conjuntamente por la ciudadanía y profesionales de la salud de estos barrios.

Dinamizada esta vez por el equipo de la Casa de Tomasa, habituales promotoras tertulias dialógicas en ámbito educativo, la tertulia ha permitido intercambiar visiones sobre la salud, el ejercicio y la convivencia que coexisten en el territorio. También ha facilitado un mayor acercamiento a los recursos de salud de pautas e imaginarios colectivos por parte de los diferentes colectivos presentes .
La tertulia dialógica es una herramienta de trabajo de las comunidades de aprendizaje, basadas en la potencialidad que tiene cualquier persona para enriquecerse y enriquecer al entorno mediante el diálogo, que la Comisión ha adaptado para el ámbito sociosanitario. Las tertulias se articulan alrededor de textos pero en este caso se eligió el formato video por la accesibilidad de este cortometraje. La secuencia Tertulia → Acción forma parte del modelo de salud comunitaria que la Comisión ha ido construyendo y permite un abordaje conjunto de técnicos de salud y ciudadanía sobre los condicionantes de salud.

Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto ICI
Cuenta con la participación de las siguientes entidades y colectivos: Parte técnica: Trabajo Social del Centro de Salud Joaquín Elizalde, Centro de Salud Joaquín Elizalde, Hogar de Personas Mayores Manzanera, DG Salud Pública, Área Municipal de Salud, ARFES (salud mental), ARPS (Residencia Los Valles) Parte ciudadana: Asociación China Lao Tsé, Arabella (mujeres árabes), Asociación de Promoción Gitana, Asociación COLOR, Asociación Pakistaní, Asociación Senegalesa, Asociación Vecinal Madre de Dios, ciudadanía vinculada (mayores, discapacidad, enfermedad mental, jóvenes).

Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural
El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural es impulsado por Obra Social ”la Caixa” en 39 territorios de España, en colaboración con distintas entidades sociales, Rioja Acoge, en el caso de Logroño y de la mano del propio Ayuntamiento y del Gobierno de La Rioja. Se trata de una intervención preventiva y promocional que fomenta las relaciones interculturales, favoreciendo la cohesión social y, en definitiva, pretende el empoderamiento de la sociedad en pos de la convivencia, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo comunitario.

 

Orden del día del Pleno del Jueves 3 de Marzo a las 16:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Logroño

M1-45543182--575x323

SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL/LA PLENO EL DÍA 03/03/2016 A LAS 16:30 HORAS

 

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR

1.Aprobación actas de sesiones anteriores

PARTE RESOLUTIVA

2.Toma de posesión en el cargo de Concejal de D. Alfredo Ruiz Pastor

3.Puesta en conocimiento del Ayuntamiento Pleno de la modificación del acuerdo plenario de 19 de junio de 2016  de Constitución de Grupos Políticos y Designación de Portavoces.

4.Puesta en conocimiento del Ayuntamiento Pleno de la Modificación de las adscripcionesdel Grupo Municipal  Ciudadanos en Comisiones Informativas

5.Cumplimiento   de   obligaciones   trimestrales   suministro   de   información   prevista   en   la   ley

orgánica 2/2012 de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. 4ºtrimestre de 2015.

6.09.31.D.P.Expte   15/1072   Puesta   en   conocimiento   Ayuntamiento   Pleno   aprobación definitiva   Modificacion   Ordenanza   reguladora   de   Venta   de   Periódicos,   Revistas   y Publicaciones periódicas en Logroño.

7.123/ Modificación del Reglamento del Consejo Municipal de la Discapacidad.

8.09.2.3   Expediente   PAR   180/14.   Aprobación   Inicial   del   Plan   Director   de   Gestión   del Arbolado  y Zonas Verdes de Logroño.

9.URB 282015/0006 Aprobación inicial de Modificación puntual del PGM en calle Huesca nº39.

Cambio del uso de referencia

 

MOCIONES

10.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista solicitando la cesión de la parcela 41­ R a la Comunidad   Autónoma  para la construcción  de IE en el Arco durante esta legislatura.

11.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista solicitando la redacción de un Plan Director  Arqueológico  para la ciudad de Logroño.

12.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista solicitando celeridad en aprobación de Ley de  Ingresos  Minimos y mientras tanto, modificación del Decreto de eliminación de plazos para prestación

13.Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista y Cambia Logroño solicitando dar cumplimiento  a las mociones aprobadas para implantar medidas en la Ley de Memoria Histórica

14.Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos solicitando el control y seguimiento de  contratos  de  servicios  suscritos entre el Ayuntamiento y empresas externas al mismo.

15.Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   solicitando   la   creación   de   una

Comisión de Evaluación y Seguimiento del Plan de Igual y de Oportunidades.

16.Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Ciudadanos   solicitando   la   modificación   del Reglamento de los Cementerios de la ciudad de Logroño.

17.Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   solicitando   que   se   asegure   la

cantidad e higiene en Servicio de Comidas a domicilio y comedores escolares.

18.Moción presentada por el Grupo Mixto solicitando la iluminación del Parque de la Ribera en el tramo  de Luis de Ulloa hasta el Palacio de Congresos Riojaforum

19.Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño solicitando la creación de unPlan de Empleo  Garantizado y otras medidas relativas al trabajo.

20.Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Cambia   Logroño   solicitando   el acondicionamiento,  vallado y reapertura del yacimiento de Valbuena.

 

PREGUNTAS

21.Preguntas formuladas por el Grupo Municipal Ciudadanos en relación con el Servicio de Extinción de Incendios.

22.Preguntas formuladas  por el Grupo Municipal Ciudadanos relacionadas con el personalmunicipal

 

RUEGOS

23.Ruego presentado por el Grupo Mixto en relación a la circulación de ciclistas en zonas peatonales.

 

COMPARECENCIAS

24.Solicitud presentada por el Grupo Mixto, para comparecencia de la Concejala Dª PalomaCorres en relación con el  servicio de comidas ofrecidas por Serunion.

25.Solicitud   formulada   por   el   Grupo   Municipal   Cambia   Logroño   de   comparecencia   de   la Concejala   Dª   Paloma   Corres   en   relación   con   el   Plan   Estratégico   para   la   igualdad   de oportunidades en Logroño 2014­2016.

DECLARACIONES INSTITUCIONALES

26.Declaración Institucional del Ayuntamiento de Logroño con motivo de la celebración delprimer centenario de la  constitución del Colegio Oficial de Enfermeria de la Rioja.

27.Declaración Institucional del Ayuntamiento de Logroño con motivo del 40º aniversario de la proclamación de  la  RASD

 

Logroño, 26 de Febrero de 2016

 

Presidente del Pleno

Angel Sainz Yangüela