Elena Ocón Sáenz obtiene el grado de doctora por la Universidad de La Rioja con una tesis que estudia la diversidad de levaduras no-Saccharomyces en la DOCa Rioja

images-cms-image-000001780Elena Ocón Sáenz ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Diversidad de levaduras no-Saccharomyces en diferentes ecosistemas vitivinícolas, por la que logró la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ por unanimidad del tribunal.

Esta tesis se desarrolló en el Departamento de Agricultura y Alimentación de la Universidad de La Rioja bajo la dirección de María López Martín (Gobierno de La Rioja-SIDTA-CIDA) y de Susana Alejandra Sanz Cervera y Ana Rosa Gutiérrez Viguera, profesoras de la UR.

El objetivo general de este trabajo fue hacer una aproximación a la ecología de las levaduras no-Saccharomyces en el contexto de la DOCa Rioja. Las levaduras de este grupo pueden favorecer el perfil organoléptico del vino, sobre todo durante la fermentación, pero también colonizar y alterar negativamente los vinos ya terminados durante su estancia en la bodega o después del embotellado.

Los ensayos realizados comprenden dos en uvas, dos en fermentación alcohólica, uno en superficies y en mosto en contacto con las mismas y dos en aire de bodegas para estudiar la población de levaduras presente en cada uno de los medios; identificar las especies de levaduras en las uvas de tres parcelas durante el periodo de maduración; las fermentaciones alcohólicas correspondientes a esas parcelas; los equipos y superficies de cuatro bodegas y el mosto en contacto con las mismas y el aire de las  principales zonas de tres bodegas.

En total la doctora Ocón Sáenz detectó siete especies de levaduras diferentes en todas las muestras de uva estudiadas: Cryptococcus magnus, M. pulcherrima, K. apiculata, C. stellata,  A. pullulans, Rhodotorula glutinis y Candida stellimalicola; y, de ellas, las especies mayoritarias fueron Kloeckera apiculata, Cryptococcus magnus y Aureobasidium pullulans.

Ya son más de cinco mil doscientos “Síes”

dsc03433Tras quedarse desempleado en 2009, y viendo que no prosperaba ninguno de los trabajos que encontraba, Sergio Hernández López-Pastor, vecino de Haro, decidió dedicar su tiempo a su gran pasión; la escritura. Comenzó con una Trilogía: “Soy un gusano” (2010), “Dos cabezas de alfiler” (2011) y “Consciencia” (2012).

Obviando un poco el enorme discurso existente sobre el mercado editorial, y sin un claro futuro laboral, un día se convenció a sí mismo para promocionar sus obras puerta por puerta y darse a conocer ante sus lectores por la comunidad de La Rioja y sus provincias limítrofes.

– Hola, soy Sergio, un escritor que está promocionando su última novela y busco gente que le interese la lectura-
Ahora, este “escritor errante”, cuando ya han pasado más de tres años de promoción, presentará su cuarta y última novela, editada en mayo de 2014, “agua”.

Lo hará en Logroño este JUEVES 12 DE FEBRERO A LAS 19:30h, en la BIBLIOTECA DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS Y JUBILADOS SAN JOSÉ – C/PASEO DEL PRIOR, 10 (CENTRO DEPORTIVO LA RIBERA)-
Con este relato pretende dar un toque de atención sobre un problema quizá no muy patente pero a todas luces grave, debido a la escasa atención otorgada a este recurso tan imprescindible. Narrativa clara, mezcla ficción con realidad en un relato en el cual los protagonistas utilizan sus medios para la obtención de este bien que tanto escasea en el entorno.

Sergio seguirá presentándose ante sus lectores, eliminando la barrera siempre existente entre leedores y escribientes:

“- ¿Quién sabe, quizá llegue un día en el que no tenga que hacerlo?- comenta- Yo no sé hasta qué punto puede llegar un tipo con un libro debajo del brazo. Lo que sé es que, cada día que pasa, estoy más dispuesto a descubrirlo”.
http://shlopezpastor.blogspot.com.es/

Subvenciones del Ayuntamiento de Logroño para asociaciones festivas para el Año 2015

Imagen-SubvencionesEste lunes 9 de Febrero, han salido en el B.O.R (Boletín Oficial de La Rioja) las bases y la Convocatoria para Asociaciones festivas, del Ayuntamiento de Logroño, de cara al año 2015.

En este enlace están las bases y la convocatoria:

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=1966775-1-PDF-488600

La Cátedra Extraordinaria de Emprendedores programa el lunes 9 de febrero una sesión dentro del ciclo Emprendedores como tú con Mario Sáenz Martínez, autor de Metahipnótica

Cartel_UR_6FLa Cátedra Extraordinaria de Emprendedores de la organiza este lunes 9 de febrero, a las 18.00 horas, en el Aula 203 del Edificio Quintiliano, una sesión dentro del ciclo ‘Emprendedores como tú’ protagonizada por Mario Sáenz Martínez, estudiante de la Universidad de La Rioja y autor del libro Metahipnótica.

El ciclo ‘Emprendedores como tú’ es una iniciativa de la Cátedra Extraordinaria de Emprendedores de la Cámara de Comercio e Industria y Caixa Bank en la Universidad de La Rioja. En ella, los emprendedores cuentan su historia personal y su trayectoria como buena práctica.

En este caso, Mario Sáenz Martínez, estudiante del Grado en Geografía e Historia en la Universidad de La Rioja, ha logrado financiar su libro Metahipnótica –escrito con solo 18-, está trabajando en su segunda obra, mantiene el blog http://metahipnotica.blogspot.com.es/ y es activo en las redes sociales gestionando su personal branding.

En una bohemia París de las luces, en un tiempo indefinidamente futuro… Gatien, un joven poeta y músico, y Jacques, un no tan joven catedrático de filosofía y arte, se conocen y son capaces de crear un sistema filosófico nuevo «Metahipnótica» (fusión de dos palabras griegas que vienen a resultar, unidas: «más allá del sueño»).

ingenia’15 comienza este lunes 9 de febrero en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de La Rioja con un Curso de Diseño Profesional de Tarjetas de Circuito Impreso

ArchivoLa Escuela de Ingeniería de la Universidad de La Rioja comienza el lunes 9 de febrero ingenia’15, las X Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada, con un Curso de Diseño Profesional de Tarjetas de Circuito Impreso.

Este curso, que se prolongará hasta el 17 de febrero, lo imparte Pablo Ortiz, responsable Técnico de Nájera Aerospace SL, y pretende dar a conocer el proceso de diseño, fabricación y montaje profesional de las placas o circuitos electrónicos.

Esta es una de las novedades de la décima edición de ingenia’15, una propuesta de acercamiento del mundo de la Ingeniería Industrial a los estudiantes de la Universidad de La Rioja a través de actividades que, también como novedad, se prolongarán hasta el mes de noviembre.

ingenia’15 pretende acercar la realidad de la Ingeniería Industrial a toda la sociedad, comenzando por los alumnos de la ETSII y de la Universidad de La Rioja y alcanzando a colegios profesionales, educadores y alumnos de enseñanzas medias, ingenieros y profesionales técnicos en activo y a toda persona interesada en los contenidos relacionados con la ingeniería industrial.

El programa académico comprende cuatro conferencias, cuatro cursos, dos talleres y una visita a Altadis. Las conferencias abordan cuestiones como el perfil del ingeniero industrial que valoran las empresas; aplicaciones en Ingeniería Civil de áridos ligeros; la historia del alumbrado público en Logroño o la seguridad en máquinas.

Los cursos abordan el diseño profesional de Tarjetas de Circuito Impreso (PCB); las comunicaciones industriales; los ejes eléctricos SMC; y los controladores PID. En cuanto a los talleres, estos versan sobre domótica e inmótica mediante bus KNX y drones.

Los interesados en participar deben cumplimentar el boletín de inscripción cumplimentado y entregando, antes del 5 de febrero, (ambos inclusive), a etsii@unirioja.es o entregarlo en la Secretaría de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, en c/Luis de Ulloa 4 de Logroño (Tfn. 941 299 220).

Campus Promete VS. Rivas Ecópolis, este domíngo 8 a las 19:00 en el C.D.M. Lobete

banner_web_PARTIDOS_cdp_rivasEste domingo día 8 de febrero, a las 19:00, el actual campeón de Liga Femenina, el Rivas Ecópolis, visitará la cancha del Campus Promete en lo que será un partido histórico en el C.D.M. Lobete, en la C/Albia de Castro.

Un encuentro en el que el Campus Promete, equipo entrenado por Luis Birigay,  se juega mucho, ya que una nueva victoria es fundamental para la lucha por la permanencia en la máxima categoría del baloncesto femenino nacional.

 

Gala de magia hoy 7 de febrero a beneficio de FARO y UNICEF

1e6a7ea81aHoy día 7 de Febrero, Sábado a las 19,30 en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño tendrá lugar la IV Gala de Magia a beneficio de FARO y UNICEF. La página web de FARO La Rioja es www.menoresconcancer.org/

Las entradas están a la venta en las librería Santos Ochoa y el precio es de 10€ para el patio de butacas y de 8€ para el anfiteatro.

Huertos comunitarios en el entorno del Parque La Ribera en el B.O.R.

huertos--647x231Hoy han salido las Bases Reguladoras y Convocatoria para la concesion de autorizaciones para el uso de huertos comunitarios en el entorno del Parque La Ribera.

Aqui está el enlace:

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=1964225-1-PDF-488592

Por último decir que el proyecto de «Huertos que importan» será una de las experiencias que junto a otras tres se comentarán en el II Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía, el día 12 de Marzo a las 9:30 h.

Aquí está el programa del Congreso en pdf:

Haz clic para acceder a programa.pdf

y la web del congreso:

Congreso

Este congreso es organizado por kaleidos.red http://www.kaleidos.org

Subvenciones para entidades, del Ayuntamiento de Logroño. 2015

Imagen-SubvencionesHan salido las subvenciones para:

–  Educacion

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=1959215-1-PDF-488516

– Servicios sociales y salud (entidades sin ánimo de lucro)

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=1964213-1-PDF-488491

– Cultura (Asociaciones Culturales)

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=1964143-1-PDF-488591