La Universidad de La Rioja organiza hoy, miércoles 27 de enero, la Jornada de Oportunidades para el Investigador ‘Brokerage Event I+D+i 2016’

567ddfd04e

La Sala de Grados de la Escuela de Ingeniería acoge hoy, miércoles 27 de enero, la Jornada de Oportunidades para el Investigador ‘Brokerage Event I+D+i 2016’; un foro para acercar y fomentar oportunidades para la investigación y el investigador, y que abrirá Mariola Urrea Corres, secretaria general de la Universidad de La Rioja.

La Universidad de La Rioja organiza esta primera sesión del Brokerage Event 2016 con el propósito de construir un espacio útil para acercar y fomentar oportunidades para la investigación y el investigador.

Con carácter trimestral, está previsto que se organicen reuniones para estrechar lazos con el entorno productivo y, así, conectar a los diferentes actores de la I+D+i: Universidad, centros de investigación, empresas, fuentes de financiación, instituciones públicas o redes de investigación…

La investigación es un pilar fundamental para que la Universidad destaque en el marco de un entorno cada vez más exigente. Ser competitivo y obtener resultados de impacto exige trabajar en equipo, incorporar enfoques transdisciplinares y fomentar alianzas estratégicas; lo que facilita un resultado favorable en la financiación a través de convocatorias nacionales o europeas.

Esta primera sesión será inaugurada a las 11.00 horas por Mariola Urrea Corres, secretaria general de la Universidad de La Rioja, quien hará la introducción al Brokerage Event 2016 como un espacio de conexión para la comunidad científica.

A continuación, Jorge Molina-Martínez presentará herramientas al servicio del investigador, como la Oficina de Campus Iberus en Bruselas, de la que es responsable. Tras su intervención, Cheo Machín, promotor en Campus Iberus, abordará la importancia de las alianzas en investigación: los consorcios Campus Iberus.

Finalmente, antes del debate abierto, Marta de Jaime, responsable de la Unidad de Proyectos Europeos de la UR, hablará de ‘Campus Iberus con el investigador: acercándonos a Europa’.

 

El artista Manuel Saiz presenta el libro sobre su proyecto «If alive» en la Galería Planta Baja

For_me_Image

Hoy míercoles 27 de enero, a las 20,00 horas, el artista Manuel Saiz presentará en la galería PLANTA BAJA el libro sobre su proyecto “If Alive”, de la C/Cigüeña, 10 bajo.

La publicación se enmarca en el proceso de trabajo que el artista comenzó en el año 2003, en el Museu de l´Empordá de Figueres y que tendrá su fin (if alive) el 10 de enero de 2026, en la fiesta con motivo de su 65 cumpleaños.

http://www.plantabajamilan.com/

Manuel Saiz (Logroño, 1961):

Artista  y curator independiente, es también miembro fundador de TheVideoArtFoundation  en 2001 y editor de artDVDbook collection existente desde  2005; desde mediados de los ochenta, ha mostrado sus esculturas, dibujos y fotografías en museos y galerías para, a partir de 1995, centrar su trabajo  en el vídeo-arte. Ha estado presente con sus proyectos en multitud de Festivales de Vídeo (Impakt, en Utrecht; VideoLisboa; Portugal; Videoex, Zurich; Transmediale, Berlín, etc.) y galerías y museos como: Gaswoks Gallery, Londres; VTO Gallery, Londres; MNCARS, Madrid; Gallery 101, Ottawa (Canadá); Gallery W139, Amsterdam, etc. Ha recibido el Primer Premio del Internationale Kurzfilmtage celebrado en Winterthur, Suiza con la obra “Specialized Technicians Required: Being Luis Porcar”, obra que había podido verse anteriormente en su exposición individual en la galería Moriarty de Madrid así como en Arco´05 en el stand de la misma galería. Un marcado carácter intelectual y conceptual diferencia  sus últimas producciones.

Reside en Londres desde 1999, aunque actualmente se encuentra disfrutando la beca de residencia de la Real Academia de España en Roma.

Pagina web: http://www.manuelsaiz.com/

Celebración del Día de la Paz y la No Violencia, este viernes 29 por los colectivos, entidades, asociaciones… de los barrios San José y Madre de Dios.

762836b7cfe57d5c7643e5f5a9a117e8

Este viernes, 29 de enero, los centros educativos, las entidades de educación no formal, asociaciones y colectivos ciudadanos de San José y Madre de Dios celebran juntas el Día de la Paz y la No Violencia. Un montón de actividades conforman la divertida celebración, en la que participarán profesores, alumnos y familias. Si quieres participar en !Estás invitado/a!

Programa:

  • 16:30 h. Pasacalles teatralizado. Derechos hacia la Paz. Salida: Plaza del Ayuntamiento.
  • 17:30 h. Llegada del Pasacalles: Pza.Tomás y Valiente. Foto colectiva de la Paz.
  • 17:45 h. Lectura de manifiestos y muestra de murales por la Paz
  • 18:15 h. Talleres y juegos.
  • 19:00 h. Chocolate y Concierto.

Importante: Si quieres participar en el Pasacalles, hay ensayo el jueves 28, de 16:00 a 17:00 h. en la Pza. Tomás y Valiente

DERECHOS HACIA LA PAZ. Con este lema la comisión de Infancia y Juventud del proyecto ICI quiere recordar la importancia de trabajar conjuntamente por la mejora de los derechos de la infancia como vía para construir la Paz.

Enzigzag, continúa con el programa de intervención socioeducativa de menores de los barrios San José y Madre de Dios de Logroño

enzigzag-grande

La entidad de Servicios de Dinamización Comunitaria, «EnZigZag» con sede en la Plaza Martinez Flamarique, 1 bajo, continúa con el desarrollo del programa del Ayuntamiento de Logroño de intervención socioeducativa con menores de los barrios San José y Madre de Dios.

Hoy ha salido la formalización del contrato en el Boletín Oficial de La Rioja.

http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=2898201-1-PDF-498861

Futuro del antiguo solar del Hospital San Millán

DOCU_RIOJA

Las obras para la construcción del nuevo edificio para Escuela de Enfermería podrán iniciarse  a primeros de 2017 e integrarse en la Universidad de La Rioja para antes del final de Legislatura. Además se contará con la prestación de servicios (Emergencias y 061). La Escuela y estos últimos servicios citados, en el antiguo Solar del Hospital San Millán. El proyecto se realizará a través de contratación pública.

La consejera de Salud, María Martín, y el rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez, han anunciado hoy que el proceso de integración de la Escuela de Enfermería en la Universidad de La Rioja quedará cerrado antes de que finalice la presente legislatura.

Ambos responsables han realizado estas declaraciones al término de una reunión de trabajo en la que se han analizado los distintos pasos que deben dar, tanto el Gobierno riojano como la Universidad, para culminar el proyecto. Asimismo, se ha hablado sobre la construcción del nuevo edificio que albergará la Escuela de Enfermería, que se ubicará en el actual solar que ocupaba el Hospital San Millán, y cuyas obras podrán iniciarse a principios de 2017.

De acuerdo a las palabras de la consejera de Salud, “actualmente se están valorando otras experiencias similares que han tenido lugar en diversas comunidades autónomas para, a partir de ellas, realizar un amplio estudio del régimen jurídico aplicable por ambas instituciones”.

Con posterioridad, se conformará un calendario de integración y objetivos para, finalmente, dar a conocer este año el contenido del plan de integración a profesores, alumnos y sociedad en general. A partir de ese momento se iniciarán las negociaciones sindicales y tras su conclusión, el Gobierno de La Rioja aprobará el proyecto, los efectos posteriores y el presupuesto con el que debe contar la Universidad de La Rioja para impartir dichos estudios. Las fechas concretas, ha indicado María Martín “dependerán de la evolución de estas negociaciones”.

La consejera de Salud ha mostrado su satisfacción por “la marcha que están tomando los acontecimientos” y la “buena recepción que estamos encontrando en la Universidad de La Rioja para acometer el proyecto”. Además, Martín ha indicado que “estamos ante un buen proyecto, que va a permitir tanto a la Escuela, como a la Universidad, crecer y ampliar sus miras en todo lo que se refiere a la formación de profesionales de la salud en nuestra comunidad y como germen de una futura facultad de Ciencias de la Salud”.

Por su parte el rector, José Arnáez Vadillo, ha destacado “el modelo de trabajo adoptado por ambas partes para la integración, un compromiso que la UR incorporó al último convenio de colaboración relativo a la Escuela de Enfermería firmado en octubre de 2014”. “La UR celebra que ese modelo contemple la integración como el resultado de un acuerdo que aborde, desde experiencias exitosas, todos los aspectos relevantes en términos de recursos humanos, infraestructuras y financiación” ha añadido el rector.

Nuevo edificio

En el transcurso de la reunión celebrada, Gobierno riojano y Universidad de La Rioja han valorado la construcción del nuevo edificio que albergará los estudios de este grado universitario. A este respecto, Martín ha indicado que “el proceso de integración corre paralelo al nuevo proyecto de infraestructuras y que ambos tienen una correlación temporal”.

Asimismo, Martín ha explicado que la nueva infraestructura nace de un proceso de revisión del anterior proyecto previsto para el Complejo de Salud San Millán. En el nuevo proyecto desaparecen las entidades sanitarias de gestión y administración correspondientes a la Consejería de Salud, permaneciendo las dependencias correspondientes a prestación de servicios (Emergencias y 061) y la referida Escuela de Enfermería. El proyecto se realizará a través de contratación pública.

La consejera ha afirmado que los detalles del proyecto se darán a conocer próximamente y se dará cuenta de ello al Consejo de Gobierno. Igualmente, ha indicado que se informará al Parlamento de La Rioja en donde se comprometió, el pasado mes de octubre, a presentar un nuevo proyecto antes de tres meses, después de que el denominado Complejo de Salud San Millán fuera rechazado por varios grupos políticos.

Por último, Martín ha informado sobre el calendario de actuaciones previstas desde este momento y hasta el inicio de las obras. En este sentido, ha detallado que a partir del próximo mes se procederá a la exposición y participación pública del proyecto. Posteriormente, se iniciarán los diversos trámites de licitación, adjudicación, tramitación de expediente y licencia municipal. De esta forma, se prevé que el comienzo de las obras podrá tener lugar a principios de 2017.

 

Atracos en comercios de los barrios Madre de Dios, San José y Lobete

SEGURIDAD CIUDADAN.

En Logroño, estos últimos días se estan cometiendo una serie de atracos, en los barrios de Madre de Dios, San José y Lobete.

Ha habido uno en el estanco de la C/Cigüeña con San Millán, otro en frusedulce, en el Simply de la C/Cigüeña y el último ayer martes 19 de Enero en Mercería Mendoza, en Duquesa de la Victoria. El comercio de la zona está preocupado por su seguridad.

También hay que decir que la iluminación en muchas calles de estos barrios es deficitaria, tampoco favorece la seguridad ciudadana en esta zona.

A través de carteles está pidiendo el comercio de la zona una mayor seguridad a las autoridades competentes.

El «Pequeño Planeta» del colegio de Varea

En el CEIP Varia trabajan desde hace varios años en el Proyecto CEHS «Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad», con el fin de que los alumnos/as adquieran y refuercen los valores de protección y cuidado del medio ambiente (natural y social).

En el colegio del barrio de Varea se trabaja también el Proyecto CANTACOLE, con un coro dirigido por el profesor de música, director también del Orfeón Logroñés.

Uniendo estos dos proyectos, y con el fin de visibilizar y dar a conocer su trabajo, han elaborado un videoclip con la canción «Pequeño Planeta».

Éste es el enlace del vídeo en HD:

Orden del día del Pleno de hoy 14 de Enero a las 16:30 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Logroño

M1-45543182--575x323

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO                                                                          Fecha:11/01/2016

 

SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL/LA PLENO EL DÍA 14/01/2016 A LAS 16:30 HORAS

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR

1. Aprobación Actas de sesiones anteriores

PARTE RESOLUTIVA

2.PARCIU/CS­01.03.   Sustitución   de   un   miembro   del   Consejo   Social   de   la   Ciudad   de Logroño a propuesta del Grupo Municipal Cambia Logroño

3.09.2   Medio   Ambiente.   Expediente   163/2014.   Aprobación   primera   revisión   del   Plan   de Acción para la Energía Sostenible de Logroño para alcanzar el compromiso suscrito en el Pacto de Alcaldes.

4. 09.2 Medio Ambiente. Expte. 195/2014. Aprobación definitiva de la zonificación acústica de la ciudad de Logroño.

 

MOCIONES

5.Moción   presentada   por   Grupo   Mixto   solicitando   la   realización   de     modificación presupuestaria     para   financiar   el   proyecto   de   finalización   de   la   Plaza   1º   de   Mayo, incorporando las peticiones vecinales.

6.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista solicitando una nueva ubicación del centro para personas mayores en el barrio de Varea

7.Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista y Cambia Logroño, solicitándola   realización   de   un   Plan   Director   para   el   Parque   de   Bomberos   del   Ayuntamiento   de Logroño.

8.Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   proponiendo   la   reducción   de   los gastos de luz y gas de las entidades con un piso o local municipal cedido.

9.Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   para   la   realización   de   un   Plan Integral   de   Recuperación   del   sector   agrario   local   y   gestiones   para   que   pueda   ser subvencionado por la Unión Europea.

10.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para dar cuenta cada 6 meses del desarrollo y cumplimiento de los acuerdos aprobados por el Pleno.

11.Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos solicitando la revisión urgente del Plan General de Ordenacion Urbana de Logroño.

12.Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño solicitando la creación de unregistro de actividad de los  grupos politicos y Concejales en el Pleno del Ayuntamiento.

13.Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño solicitando la realización de informe  de  coste  y  gestión municipal de la cabalgata y actos previos de los Reyes Magos.

 

COMPARECENCIAS

14.Solicitud, a petición propia, de comparecencia del Concejal D. Miguel Sáinz García ante elPleno para dar cuenta del nuevo Convenio de Bomberos.

 

Logroño, 8 de Enero de 2016

 

        Presidente del Pleno                           Angel Sáinz Yangüela

Calendario Solidario a beneficio de los refugiados titulado «Poesía Refugiada»

734910_950307345007176_563926864582200727_n

Un calendario solidario, proyecto cuyos beneficios íntegros irán destinados a los refugiados a través de Oxfam Intermón.

En este calendario podréis encontrar textos de los poetas Arantza Moreno Fernández Dicta Durafaceb Gonzalo San Ildefonso Rioja Txisko Mandomán Xego Santiago Hernáez BoskoNuta Craciun El Tito Lou Grant Luis Miguel Oraá y de un servidor, acompañados de las fotografías de Norberto Benavides.

Ya están a disposición en el Café Bahía situado en Avenida de la Paz, 63 bajo  y en la tienda solidaria de Oxfam Intermón.

 

 

 

Concentración contra la violencia de género hoy 14 de Enero a las 12:00 en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño

concentracion-Logrono-violencia-protagonizada-asociaciones_TINIMA20120503_0626_5

Desde la Mesa de la Mujer se convoca a todos los ciudadanos y ciudadanas, a manifestar el rechazo hacia la violencia de género y nuestra solidaridad con las víctimas.

Se contará en esta ocasión con la participación de ARAD, Asociación Riojana para la atención a personas con problemas de drogas.