41º Torneo Villegas (Fútbol 8 para benjamines del 2004 y 2005) – Del 17 al 20 de Abril

Un año más el Club Deportivo Villegas, celebrará su torneo 41 de Futbol 8 Benjamín en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal La Ribera.

El torneo de este año va a celebrarse entre los días 17 al 20 de Abril. Los equipos participantes son: Ath. de Bilbao, Real Sociedad de San Sebastián, Chantrea, Gazte Berriak, Lagunak, Ejea, Trastamara, Haro Deportivo, Aluvión, Casco Viejo, Ciudad de Miranda, EF Arnedo, Pradejón, Oyonesa, CAT Vitoria, AD Lardero, San Marcial, Comillas, Berceo, EDF Logroño, Juventud de Calahorra, Tedeón, 7 Infantes, Calasancio, Yagüe, Chiribitas y CD Villegas.

carteltorneovillegas2014WEB

Las normas de la competición serán las siguientes:

Fase de grupos. Dos fases:

  • Los partidos tendrán una duración de 25 minutos a reloj corrido, sin cambio de campo.
  • En la primera fase se clasifica el campeón excepto en un grupo de 2005 que se clasifican dos para la segunda fase.
  • En la segunda fase se clasifican dos equipos de cada grupo para cuartos de final.
  • Cada partido ganado vale 3 puntos, el empate 1 punto.
  • En caso de empate a puntos valdrá primero el resultado entre ambos, segundo la diferencia de goles, tercero más goles a favor y por último el que haya marcado el primer gol en el partido entre los empatados. De  persistir empate habrá sorteo.

Cuartos de final, semifinal, tercer y cuarto puesto.

Dos partes de 20 minutos cada tiempo. En caso de empate prorroga de 5 minutos de un tiempo y en caso de persistir el empate tres penaltis.

Finales

Las finales serán de dos tiempos de 25 minutos cada una. En caso de empate prorroga de 5 minutos y tres penaltis.

 

Este año el Club Deportivo Villegas también cumplirá 40 años de su fundación, año el 1974 en el que un grupo de aficionados, vecinos de la C/Villegas y adyacentes, en el barrio de Madre de Dios, zona este de la ciudad. De contar un equipo a pasado a contar con más de 20 en sus diferentes categorías. No había ligas en esa época y este Torneo nació unos meses antes de la fundación de este club. De ahí que estemos en el torneo 41 y el club lleve un año menos.

Para más información en http://www.cdvillegas.es

Entrega de Premios del III Certámen Cartas desde Babel

Ayer 2 de Abril, dia de la Literatura Infantil y Juvenil, tuvo lugar la entrega de Premios, del III Certamen literario para niños y niñas de 8 a 14 años «Cartas desde Babel». Este año se entregaron, 2 premios, 2 accesit, y 2 menciones especiales.

Se recibieron 83 cartas: 36 de trabajos de niños de 8 a 10 años y otras 47 de niños y niñas de 11 a 14 años. Ha habido cartas escritas, en frances, inglés y húngaro.

Los ganadores fueron:

Categoría de 8 a 10 años

Primer premio: Irene Medrano de 7 años por su carta «Querido primo Angel (Colegio Siete Infantes de Lara)

Accesit: Kyra- Tunde Ritzel de 10 años por su carta Hola Paula (Colegio Obispo Blanco Najera)

Mencion especial: a Sabrin Sebban de 10 años por su carta Querida Prima (Colegio Madre de Dios)

Categoria de 11 a 14 años:

Primer premio: Candela Castillo Crespi de 14 años por su carta «Querido Cielo» (Residente en Haro)

Accesit: David Bonachia Gallo de 12 años por su carta «Querido Luis»

Mención Especial a Celia Grandival Grandado de 14 años por su carta «Querida Amama» (Residente en Haro)

A10170954_532140203570721_1703434901_n

Taller de Danzas Circulares del Mundo en el Centro Cívico Madre de Dios

Este domingo 6 de Abril a las 18h. en el Centro Cívico Madre de Dios (antigua iglesia del barrio) se celebra la tercera edición de este encuentro para bailar en grupo diferentes danzas circulares de varios lugares del mundo.

Es una cita que tiene cada vez más éxito ya que tiene la diversión asegurada. Recomendado para todos los públicos de cualquier edad. Bailamos como una de las más antiguas formas de encuentro grupal . Danzas de todos los pueblos y culturas. Son sencillas y cualquier persona puede bailarlas sin necesidad de experiencia previa.

Solo es necesario tener ganas de bailar y compartir un grato momento entre vecinos.

Juntas de Distrito

Ayer iniciaron las primeras reuniones del año, de las Juntas de Distrito. Las Juntas de Distrito van a celebrarse en la Sala de Usos Múltiples, a las 20:30. Ayer fue la Junta del Distrito Oeste, hoy le toca el turno al Distrito Norte, y mañana miércoles, al Distrito Centro. La semana que viene le tocará al Distrito Este, el martes Dia 8, y el Jueves, dia 10 al Distrito Sur.

Estas juntas fueron creadas a partir de que el Ayuntamiento de Logroño, entra en La ley de Grandes Ciudades.

Y son juntas a las que puede asistir como público todo aquel que lo desee.

Se suele hablar sobre el Presupuesto participativo, grandes obras de la ciudad, propuestas que cada representante vea necesarias y se deja un turno final para que el público pueda hablar.

 

Premiados del III Concurso Gastronómico de Tortillas Degusta.

Hoy se han dado los premios de este concurso de Tortillas. Los premiados han sido:

Mejor tortilla tradicional de Logroño

Bar Ensenada

El 19

El Cafetín

Mejor tortilla

Morrisey II.

El Tizona

El Liberty

Público, a través de los cupones de Diario LA RIOJA con los que se podía votar

Bar Serenella.

Como podeis ver tanto El Bar La Ensenada (Primer premio de Tortilla Tradicional ) y El Cafetín (Tercer premio de Tortilla tradicional) y el Bar Tizona (Segundo Premio de Tortilla con) son bares y cafeterías de esta Zona.

En Madre de Dios se crea una plataforma de afectados por los recortes en la hipoteca joven.

Dos vecinas y socias de de Madre de Dios, contactaron con la Asociaciacion e informaron de que «estaban adscritas al Plan HIpoteca Joven del Gobierno de La Rioja 2009/2011, que durante tres años subvencionaba parte del corte de las hipotecas».

El IRVI (Instituto Riojano de la Vivienda) les ha remitido una carta en la que les informaba «de los recortes que ha aplicado el instituto y que eliminan los abonos correspondientes a la tercera anualidad del Programa Hipoteca Joven Gobierno de La Rioja».

En una reunion con la Asociación de Vecinos Madre de Dios ambas vecinas han manifestado «el alto coste que supone con la Ley de Tasas Judiciales, un proceso de forma individual, un proceso que superaría los 850 euros que les adeuda el Gobierno de La Rioja»

«Una reclamación conjunta según cuentan, abarataría los costes y piden colaboración para informar a los posibles afectados de la creación de la plataforma». Para ponerse en contacto:

  • avmadrededios@hotmail.com
  • en los bajos de la C/San Millan 26 – 28 (entrada por el Parque Santa Juliana)
  • y por facebook  –> barriomadrededios .

 

Según sus cálculos, la medida afecta a mas de 1200 personas en La Rioja y que la reclamación se intentará hacer de forma amistosa»

Los Iberos llegan a Logroño

Del 26 de Marzo al 24 de Abril, tendremos en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño, una exposición de los Iberos, de la Obra Social La Caixa.

A partir del s. VI a.C. diferentes tribus habitaron la costa mediterránea y la zona meridional de la península Ibérica, desde Andalucía hasta el sudeste de Francia. Compartieron una misma cultura y desarrollaron un arte propio. Todas juntas dominaron y gobernaron el mismo territorio y establecieron ciudades y poblados donde comerciaban con griegos y fenicios. La exposición Íberos. Nuestra civilización antes de Roma presenta los rasgos fundamentales de la denominada «cultura ibérica», la cultura que aglutinó a ese grupo de pueblos, su formación, su arte, su organización política y social, su vida cotidiana y sus creencias.

Consultas y reservas:
Tfno. 902 90 66 66

La Obra Social La Caixa

La Obra Social La Caixa ha impulsado 62 iniciativas interculturales en Logroño, en el año 2013 en las que han participado unas 5000 personas en el proyecto de intervención comunitaria intercultural que Rioja Acoge con el Ayuntamiento de Logroño, y los numerosos colectivos y ciudadanos de los barrios Madre de Dios y San José, están desarrollando. Este trabajo de Ayuntamiento, Técnicos y Ciudadanía va a seguir desarrollandose.

Piscinas municipales en Varea

Los vecinos podrán disfrutar de esta instalación a partir del próximo verano

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha cumplido hoy con uno de los momentos más esperados por los residentes de Varea y con un compromiso que adquirió con ellos ya antes de llegar a la Alcaldía. Con la colocación de la primera piedra, en lo que será la entrada al recinto y en compañía de los vecinos, ha dado por comenzada la construcción de un conjunto de recreo para el barrio que incluirá las ansiadas piscinas.
“Poner la primera piedra de estas piscinas supone para mí una gran satisfacción porque sé lo importantes que son para todos los residentes de este barrio; sé cuantos años llevan reclamándolas y cuántas veces se les han dado falsas esperanzas. Hace unos días que comenzamos las obras y finalizarán para el verano, de modo que su sueño se hará realidad en esta temporada de baño”.
Este nuevo complejo de ocio y deporte vendrá a cubrir el puesto 33 dentro de la red de centros deportivos municipales con que cuenta Logroño. Estará ubicado en el sector Río Batán, al noroeste de Varea, en una zona de nuevas urbanizaciones próxima al Parque del Iregua. Contará con dos piscinas aire libre, una de recreo y otra de chapoteo para los más pequeños. La instalación dispondrá también de tres edificios para diferentes usos (cafetería, vestuarios y almacenes) además de una zona de esparcimiento con solarium.
“Con estas piscinas, este barrio se revaloriza. Es indudable que gana en calidad de vida y en atractivo, igualando sus servicios a los que disponen los residentes del centro y en otros barrios de la ciudad”. En este sentido, la alcaldesa ha recordado que “tener un centro deportivo público a diez minutos caminando desde tu casa es uno de los grandes lujos con que contamos en esta ciudad, algo muy valorado por todos los que aquí residimos pero también por todos los que nos ven desde otros lugares del país”.
El proyecto, que ha sido redactado por técnicos del Ayuntamiento, ha recogido las sugerencias de los futuros usuarios, con los que se han mantenido numerosas reuniones desde que se puso en marcha.

Piscinas de recreo y chapoteo
La parcela en la que se ubicarán estas instalaciones tiene una superficie de 4.227,78 metros cuadrados. 370,80 de ellos los ocupan los tres módulos construidos: 137,7 el control de accesos, bar y almacén; 107 los aseos, vestuario de personal, limpieza y botiquín; y 126 metros cuadrados el módulo de vestuarios para los usuarios y servicios.
La piscina principal tendrá forma de “L”, con cuatro lados rectos y un lateral curvo, y dispondrá de un vaso de 492,46 metros cuadrados de lámina de agua. Su profundidad oscilará entre uno y 1,5 metros. La piscina de chapoteo se ha diseñado con forma redonda, con una superficie de 78,96 metros cuadrados, diámetro de 10 metros, y de 35 a 40 centímetros de profundidad. Alrededor de cada piscina se construirá una zona de playa de un mínimo de dos metros de anchura, con pendiente hacia el exterior para evitar encharcamientos.
La zona pavimentada ocupará 1.192,27 metros cuadrados y la verde, 2.093,29 metros cuadrados, en ella se plantará césped y también arbolado para crear espacios de sombra. Al sur de la parcela está previsto instalar un conjunto de juegos infantiles homologado, sobre un pavimento de seguridad, además de una fuente bebedera.
Las obras que ahora comienzan van a ser ejecutadas por la empresa Arian, Construcción y Gestión de Infraestructuras, por un presupuesto de 837.194 euros, un 40 por ciento menos de su precio de salida. Los trabajos ya han empezado, con el vallado y compactación de los terrenos que serán construidos.