Madre de Dios propondrá a su Asamblea dejar la Federación de Vecinos de La Rioja

Logroño, a 4 de mayo de 2015

La Junta de Madre de Dios va a proponer, a su Asamblea General, el abandono de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja. Mientras convocamos esta Asamblea con carácter extraordinario, suspendemos toda relación con la Federación.

Tras más de 20 años en el puesto, su Presidenta, no ha sabido desembarazarse de conductas que les anclan al pasado y a viejas costumbres. La revitalización del movimiento vecinal pasa necesariamente por actualizar los órganos de representación, cambiar sus formas de trabajar y comunicar y traspasar, en definitiva, el poder a las vecinas y vecinos.

Cuando nos incorporamos a las reuniones de la Federación en marzo de 2012 lo hicimos con la ilusión, tal vez ingenua, de trasladar allí principios tan elementales como demandados por la ciudadanía; gestión eficaz y transparente; un funcionamiento abierto y participativo, apoyándonos en valores comunitarios y solidarios. Nos dimos contra un muro.

Ante nuestra pretensión de acceder, conocer y difundir las memorias sociales y económicas de los proyectos en marcha -Red Vecinal Contra la Violencia Domestica, EPAEMSI, programa de prisiones- encontramos siempre la misma respuesta. NO.

A la petición de enviar a las Asociaciones, la memoria anual y las cuentas, para poderlas debatir en las Juntas correspondientes, y poder informar y difundir entre asociadas y asociados. Le dieron idéntica respuesta. NO.

Algo tan sencillo como notificar a los medios los Acuerdos de Junta, como cauce de comunicación con las vecinas y vecinos de Logroño y La Rioja, vuelve a tener el NO por respuesta.

Cuando a primeros de marzo, tras infructuosos intentos por obtener información, hicimos publica nuestra disconformidad con la adjudicación de plazas de la visita al Parlamento Europeo que organizo la federación, en lugar de explicaciones recibimos amenazas.

Situación análoga ha sido la vivida con los viajes del proyecto EPAEMSI. Ha sido imposible acceder a la información oficial: memorias social y económica, beneficiarios, resultados y conclusiones, etc. Hoy presentamos para su difusión y valoración pública lo que buenamente hemos encontrado en nuestras pesquisas.

El proyecto EPAEMSI, Asociación Europea de Educación de Adultos y movilidad para la Inclusión Social, consistió resumiendo mucho: En poner en contacto a asociaciones de diversos países europeos, para que compartieran sus experiencias sobre cómo usar la educación no reglada para la inclusión social.

La experiencia estuvo integrada por siete organizaciones, de: España, Malta, Rumania, Polonia, Eslovenia, Italia y Reino Unido.

Durante los dos años de proyecto, desde agosto de 2012 a septiembre de 2014, los socios han organizado actividades, consistentes en encuentros (viajes) en los que los adultos en formación participantes, tendrán que pertenecer a los grupos más desfavorecidos de la sociedad y tener un papel protagonista durante todo el proyecto, experimentando en primera persona las buenas prácticas, evaluándolas, y beneficiándose al mismo tiempo de una experiencia intercultural.

Las actividades de movilidad (viajes a los países participantes) se realizaron en:

– Logroño, 27 al 29 de noviembre de 2012

– Malta, 2 a 5 de marzo de 2013

– Rumania, 24 a 27 de mayo de 2013

– Polonia, 21 a 24 de septiembre de 2013

– Eslovenia, 6 a 9 de diciembre de 2013

– Italia, 20 a 23 de febrero de 2014

– Reino Unido, 6 a 9 de junio de 2014

VALORACIÓN:

Como decíamos al principio nos ha sido imposible acceder a información oficial relativa a este proyecto, memorias, resultados, valoraciones, conclusiones, beneficiarios, etc.
En la federación nos dijeron que la información estaba en ingles y que la podíamos encontrar en la web de la unión europea; desde luego sin indicarnos donde.
Como esta respuesta no satisfizo nuestras expectativas, hicimos de nuevo la solicitud por escrito, esta tuvo una respuesta más taxativa. Esta prohibido sacar documentación de la sede de la Federación.

Recurrimos entonces, pero sin resultados, a la Europarlamentaria Riojana la Sra. Esther Herranz. Una de sus asistentes, Marina, muy amablemente nos dijo que allí no tenían información del proyecto, que recurriésemos a la agencia local española (SEPIE).Nos dio una dirección de correo y la espera dura hasta hoy, en que todavía nadie se ha puesto en contacto con nosotros.

Visto el panorama y ante la falta de transparencia en los organismos oficiales, no nos quedó más remedio que, usando mucho del tiempo de nuestra vida privada, dedicarnos por nuestra cuenta a rebuscar por la red.

Lo primero que nos llamó la atención es que la única mención que se hace en prensa de esta experiencia que duró 2 años, es la cobertura que se hace a la visita que el Consejero Emilo del Rio y el Concejal Angel Sainz Yanguela hicieron a los participantes del encuentro de Logroño. De las otras 6 experiencias no encontramos ninguna noticia.

Tampoco hemos sido capaces de encontrar ONG’s, asociaciones o empresas del tercer sector, que trabajan con sectores de población desfavorecida, con adultos en riesgo de exclusión social, que se hallan visto beneficiadas por esta experiencia, ni en Logroño ni en el resto de La Rioja. Beneficiadas, nos referimos a que hayan participado directamente en los viajes o bien que se halla puesto a su disposición las herramientas educativas resultantes de los intercambios con el resto de países participantes. Podriamos hablar por dar un ejemplo del Proyecto Alasca, Asprodema, Fundación Pioneros, Proyecto Hombre, En Zij Zag, etc, etc.

Lo que hemos encontrado en el facebook de EPAEMSI son las fotos de los diferentes encuentros. En ellas aparecen miembros de la Junta de la Federación. Vemos a la Presidenta, al presidente de San José, a un miembro de Fueclaya, otra de Excuevas-Norte-Barriocepo, incluso a la secretaria de la federación. Como no hemos podido acceder a la documentación, no sabemos si estos que hemos visto son todos los que se han beneficiado de los viajes o si hay más. Lo desconocemos. Pero nos gustaría que nos lo aclarasen, que se lo aclarasen a las vecinas y vecinos de nuestros barrios.

No es nuestra intención acusar de irregularidades a nadie, tan solo nos preguntamos si se han cumplido los objetivos del proyecto. En las fotos de los encuentros puede apreciarse la presencia de educandos en Malta, Rumania, Polonia, Eslovenia, Italia y Reino Unido. Pero no es así en la experiencia Logroñesa ¿por qué?
Como veis es mucho tiempo y energía dedicados a buscar una información que debería ser pública y de fácil acceso. Tiempo y energía que nosotros queremos dedicar por completo a las vecinas y vecinos de nuestro Barrio, con actividades como, los Ciclos de Charlas “Esto te Interesa”, la experiencia del “III Concejo Abierto”, Fiestas participativas y participadas, cursos para ayudar al crecimiento personal, promover espacios como el Centro Cívico para que sean una herramienta de transformación Social, promover espacios de encuentro en los que ver que los problemas individuales tienen soluciones colectivas. Trabajar, a fin de cuentas, por nuestra gente, por nuestro BARRIO.
No queremos que penséis que nos rendimos, no. La falta de apoyos dentro de la Federación y la falta de transparencia es lo que nos impulsa a no seguir malgastando nuestras energías en ese espacio. Pero animamos a todas las vecinas y vecinos de Logroño a que participen en las asociaciones de sus barrios, a que se involucren de forma activa, a que sean vehículos impulsores de la necesaria regeneración del movimiento vecinal, que no caigan en el desanimo.
Animamos a la ciudadanía a que participe desde sus barrios a la transformación del modelo de ciudad, a la transformación de un modelo social que nos lleva al abismo.

Junt@s hacemos BARRIO

Junta Directiva
A. V. Madre de Dios

El Barrio de Los Lirios, reclama servicios tan basicos como un centro de salud, y un colegio, para sus vecinos

11210484_10153289338958007_4161776637701290374_nLos vecinos del barrio han organizado una Asamblea de Vecinos el día 13 de Mayo, miércoles a las 19:30 en la Sede de la Asociación de Vecinos Los Lirios, para exigir a las administraciones, local y autonómica, que se cumplan en el barrio los compromisos dotacionales que llevan diez años de retraso. En la actualidad es el único barrio de la ciudad que carece de centro de salud (para que puedan ser atendidos los vecinos y pudiera dar así una atención más cercana, además de que, con toda probabilidad, se abriría una famacia que hoy no existe) y un centro educativo para que los niñ@s, 49 de 3 años, que han sido dispersados a diferentes centros, aunque para llegar a ellos haya que cruzar descampados y la circunvalación, a las familias les evitaría un gravamen económico en desplazamientos que vulnera la igualdad entre vecinos de la ciudad. Un barrio con un centro educativo y un centro de salud crea también un barrio más socializado y mád vivo. Cuando los barrios tienen servicios, favorecen la conciliación laboral y familiar, y mejoran el bienestar de las familias.

The money pays to cheap nfl jerseys big and tall modify the

cheapnbajerseyscn The levels with the worst boulder RNG are (in order) 9, 8, and 4. 9 is especially bad, because you have to basically wait at the bottom of the ladder and hope two rocks go the opposite direction from where you need to climb. I strongly recommend using the «nomorerocks» code on level 9 during your score runs, if you choose to play it..

see here You list might do better are tau with the 107, it needs that +1 to wound strat to make a nightmare for knight players, then run a commander with command and control node and montka for re roll all hits and wounds for it and now your putting out absurd damage. As your list stands now vilora realy does nothing for it, there are no pulse carbines and hot blooded would be much better if you have a 10 man fire warrior squad. Also since you have one cold star cheap esports jerseys for going out to mess stuff up i would change the first one to be a buffmander and make him pretty cheap.

Cheap Jerseys china The move comes after Congress passed, and President Donald Trump signed, an appropriations package this month that applies $65 million to the program. The money pays to cheap nfl jerseys big and tall modify the W76 1 warhead for the Navy’s Trident II D5 ballistic missile into a W76 2 warhead. (The measure also orders a study of the weapon’s long term costs.). Cheap Jerseys china

Step 4: Bug BlasterThe bug blaster is a nonhazardous, non poisonous option to getting rid of Mealybugs. Generating a wall of water approximately 3600, the blaster is used to blast pests on both sides of leaves. This kills all immature Mealybugs and 70% of adults.

I wholesale jerseys discount code reevaluted my fitness at a local parkrun. I improved my time to 25:21 (from 26:06). I actually found another gear at the end of the 5k in the last 1/4 mile. Hi, I’m Lynn Brown, My home is beautiful central California. I’ve been a painter my existence. After I began creating my unique and inspiring charm jewellery, I shared all of them with family and buddies.

Resetting does nothing. It’s a paperweight now and I’m pretty sure it’s past any kind of warranty. Do not buy.. And for Conservatives after the cut off time of calling an election, to which I am confident Rob would have won, they put in a candidate. Now it goes to a vote of the Councillors of which Conservative have 16 to Labours 5 they cheap soccer jerseys xxl will win any vote. You should know better!Recent CommentsLiz Bacon on Report reveals cost of running Burntwood Play in the Parks scheme rose by 2,000Burntwood Bloke on Minister says new West Coast Main Line operator will provide more seats on services to and from Lichfield Trent ValleyPhilip Allso on Lichfield and Burntwood MP says no deal Brexit option should be kept on the tableSteve on Lichfield and Burntwood MP says no deal Brexit option should be kept on the tablePhilip Allso on Lichfield school pupils join campaign aiming to tackle air pollutionDarryl Godden on Lichfield and Burntwood MP says no deal Brexit option should be kept on the tablePhilip Allso on Lichfield and Burntwood MP says no deal Brexit option should be kept on the tableLatest articles.

Cheap Jerseys from china Our first drive also made it clear that the bestselling RAV4 will be an even more compelling choice when compared to the ever growing number of other compact crossover SUVs. Subjectively, it definitely makes a better case for itself. What about objectively, though? For that answer, let’s take a look at its dimensions and engine specifications compared to all of its rivals.. Cheap Jerseys from china

wholesale jerseys from china Even the death of Bin Laden in 2011 and Omar in 2013 did not end the ambiguous view of al Qaida 9/11 role: as recently as this July, the Taliban released a video that blamed the 9/11 on the United States policies and not our doing. Presence in Afghanistan has been almost totally overshadowed by other extremist groups. The Taliban emerged as a more structured insurgency after the invasion and a local affiliate of the Islamic State has gained strength and carried out deadly attacks in Kabul.. wholesale jerseys from china

wholesale jerseys A mile and a half upstream, the Kingsbury Bay project will include the removal of 173,000 yards of excess sediment deposited there by upstream erosion and a 2012 flash flood. The project will restore coastal wetland habitat, create open water, and improve recreation for boaters and anglers. The clean sediment removed from Kingsbury Bay will be reused at Grassy Point to cap areas of wood waste that are not feasible to remove, create upland habitat islands with native trees and plantings, and reestablish healthy aquatic plant and wildlife communities.. wholesale jerseys

wholesale nfl jerseys from china It those small expenses that eat away at your budget. There have always been many opportunities to spend a few dollars here and there without much thought, Campbell says is becoming much more challenging in our digital age. A result, she and other experts say it critical to track your actual spending.. wholesale nfl jerseys from china

Thing is really unique because you really going to have a true race right from the start. Adds: they going to shoot across the surface and get up to about 30 feet per second, and then climb a tall, steep hill with the water. The intensity of the race and that competition is going to really start from the beginning.

cheap jerseys Third, close up on the sink/corner counter. It’s the corner where the bigger dishes pile up, there’s a watering can, a teapot I just got from goodwill, a clean crock pot (with out the lid because it’s in the dishwasher) just things PILED up!! I finally decided to move my cookbooks to the cupboard because things just get thrown on them they really don’t get used at this time. The crockpot got it’s lid it got put away, I found space for the new teapot after it got a good wash, found out my good cutting board got soggy grew mildew so I had to bleach hand scrub it find it a better home! Set up the Soda Stream station DONE! Yes, there are still dishes in the sink but the second load of dishes was actively washing when I took the picture.. cheap jerseys

South, the Mid South, the deep South. They are often not seen; their work may not be shown in highlights of the evening news; but their communities see them. We see them protecting black and brown people, families, and communities, fighting for our dignity and our future.

Cheap Jerseys free shipping The American Pharmacists Association Academy of Student Pharmacists (APhA ASP) is the national professional society of student pharmacists and an official academy of the nation’s largest and most influential pharmacy organization, the American Pharmacists Association (APhA). As an official academy of APhA, APhA ASP is involved at the student level with the important professional and special interest activities of its parent society. And Puerto Rico. Cheap Jerseys free shipping

cheap nfl jerseys In 2008, the cost of birth control in Chile cheap jerseys size 60 doubled almost overnight without warning. Today, the effects of the price hike are still unfolding in the lives of children conceived in the following days, a new study distributed by the National Bureau of Economic Research found. Without access to contraception, women were forced to have children before they were ready, the researchers from Purdue University, University of cheap jerseys nba china Maryland, and Pontificia Universidad Catlica de Chile found.. cheap nfl jerseys

wholesale nfl jerseys The Detroit Red Wings have signed goaltender Jordan Pearce to a two year entry level contract. Pearce is currently playing with Grand Rapids of the AHL. Pearce, 22, spent the past four seasons with the Notre Dame Fighting Irish of the Central Collegiate Hockey Association. wholesale nfl jerseys

Quercifolia), panicle (H. Paniculata) and smooth hydrangea (H. Arborescens), like full sun. Thought he go out into the bush and join the work, Byrne said of Matthiessen. Thought he come out and write something. It a pity he didn muses that Matthiessen, a long time Zen devotee, considered the possibility that Bigfoot might be a shape shifting creature.

La Comisión Técnica del II Plan de Convivencia Intercultural analiza las medidas que se van a poner en marcha próximamente

inmigrantes jm1.jpgHoy Jueves 7 de Mayo, el Pleno del Ayuntamiento aprobará la declaración institucional “Compromiso por la Convivencia Intercultural”

La concejal de Servicios Sociales, Paloma Corres, se ha reunido hoy con la comisión técnica que participa en el seguimiento del II Plan de Convivencia Intercultural para fijar las líneas de actuación en los próximos meses.

Paloma Corres ha explicado que el Plan “se aprobó por el pleno del Ayuntamiento el pasado mes de diciembre y servirá como marco para la transformación de Logroño en una ciudad intercultural, con medidas oportunas a los retos planteados en la gestión de la diversidad local, acompañados por las entidades que integran la Mesa por la Convivencia, formada por una amplia representación de asociaciones y ciudadanos que representan la diversidad intercultural de nuestra ciudad”

“Logroño, como ciudad de acogida y encuentro, ha crecido en su historia con la convivencia de ciudadanos que proceden de otros pueblos y ciudades de nuestra geografía cercana, aportando diversidad procedente de migraciones internas. Desde principios de siglo se constata en nuestro país una nueva y compleja diversificación que viene a sumarse a la existente con la presencia de personas procedentes de las más variadas partes del mundo. Por tanto, reconocemos que la diversidad de ciudadanos con diferentes orígenes y culturas, consecuencia de los procesos de migración y asentamientos, son hoy elementos singulares de la ciudad de Logroño y así lo queremos poner en valor ante la ciudadanía”

En este sentido, la concejal ha recordado que el objetivo de este plan es promover la cohesión social y la convivencia ciudadana, el civismo y la solidaridad como valores claves de la sociedad.

Retos, líneas de actuación y medidas

El II Plan de Convivencia Intercultural cuenta con cinco retos y se destacan las siguientes medidas puestas en marcha en 2015.

1. La ciudad intercultural:

  • Declaración institucional del Compromiso de la Ciudad de Logroño por la Convivencia y la Interculturalidad que dará inico a una campaña de sensibilización y adhesión de los ciudadanos y colectivos sociales.
    Se han creado las estructuras de coordinación y participación del plan, con la Comisión Técnica, la Mesa por la Convivencia, y la composición, en próximas semanas, de la Mesa Técnica Municipal, como referentes para el impulso de la gestión de la diversidad y promoción de la interculturalidad en la ciudad.
  • En el mes de junio se incorporará además un equipo técnico para iniciar la campaña de divulgación y realización de sesiones formativas así como la aportación de materiales para la divulgación y promoción  de la Convivencia Intercultural entre ciudadanía, asociaciones vecinales, sociales, religiosas, entidades del tercer sector, comerciantes, etc.
  • Se está realizando un estudio de evaluación comparativa de la ciudad de Logroño con el Cuestionario Índice de Ciudad Intercultural (ICC) como medida conjunta del Consejo de Europa y la Comisión Europea para la evaluación de prácticas municipales en interculturalidad.

2. La ciudad mediadora:

  • Se va a iniciar el desarrollo de actuaciones comunitarias para la  dinamización de espacios públicos que aporten interacción positiva entre personas con orígenes y bagajes culturales diferenciados. Actuaciones mediadoras en comunidades de vecinos con problemas de comunicación y entendimiento por factores de diversidad cultural Puesta en marcha de la estrategia anti-rumores para contrastar y desmontar  falsas creencias y poner en valor aspectos relacionados con la diversidad cultural. Coordinado con otras ciudades a través de la Red Española de Ciudades Interculturales.
  •  Se han iniciado encuentros de diversidad religiosa con líderes y ciudadanos representativos que contribuyan al entendimiento y la construcción de la Convivencia Intercultural en este ámbito
  • Se ha constituido dentro del marco del Proyecto ICI una Comisión de convivencia y prevención de conflictos interculturales. Se están elaborando protocolos y formación en la aplicación de herramientas mediadoras y de resolución de conflictos a organizaciones vecinales y sociales y a ciudadanos particulares.

3. La ciudad educadora:

  • Se está realizando una valoración del enfoque intercultural y adecuación a la diversidad de los programas educativos municipales.
  • Se están desarrollando actuaciones en los barrios para el potenciar las relaciones entre niños, jóvenes y familias de procedencias diversas y participación activa en la comunidad escolar.
  • Se ha ampliado la intervención socioeducativa de los Educadores de calle para la promoción de espacios de convivencia intercultural.
  • Se va a desarrollar una formación con Educadores y otros interventores educativos de recursos,  entidades y asociaciones  en competencias y herramientas de mediación intercultural.
  •  Se han mantenido reuniones previas para impulsar la colaboración con instituciones académicas del ámbito universitario para la realización de acciones de formación sobre gestión de la diversidad y proyectos de intervención social basados en el modelo intercultural.

4. La ciudad tolerante:

  • Desde los órganos de coordinación técnica del Plan se va a proceder a la revisión y adecuación de la actuación municipal y la de los recursos públicos y privados existentes en la ciudad a las directrices de la “Estrategia Integral contra el racismo, discriminación, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia”
  • Se trabaja con entidades locales, a iniciativa de Rioja Acoge, en la elaboración de un acuerdo con las agencias de prensa locales para que presenten las noticias  de diversidad de forma positiva e interculturalmente responsable.

5. La ciudad de convivencia:

  • Celebración, el próximo mes de septiembre de un evento con carácter formativo y divulgativo para la aplicación de la perspectiva intercultural en la vida social de la ciudad.
  • Se está diseñando una estrategia comunicativa que permita transmitir de forma adecuada la contribución de las personas de otras procedencias y culturas al patrimonio social colectivo de la ciudad.
  • Logroño ha entrado ya a formar parte de la Red Española de Ciudades Interculturales en el marco del Programa de Ciudades Interculturales.
  •  Seguimos impulsando el desarrollo del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que se desarrolla en los barrios de San José y Madre de Dios, realizado por Rioja Acoge e impulsado por la fundación “la Caixa”

Inclusión de Logroño en el programa ‘Ciudades Interculturales’ del Consejo  de Europa

El pasado mes de abril, el Ayuntamiento de Logroño firmó un acuerdo con el Consejo de Europa en el marco del programa de ‘Ciudades Interculturales’, desde el que se promueve el desarrollo de políticas interculturales que permitan una mejor gestión de la diversidad y una mayor cohesión social.

Miembros del Consejo de Europa visitarán Logroño próximamente para comprobar de primera mano las medidas puestas en marcha en el marco de este II Plan de Convivencia Intercultural.

Logroño se suma así a otras 13 ciudades españolas que conforman la Red Española de Ciudades Interculturales.

Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Logroño, este Jueves 7 de Mayo a las 19:00

images

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO                                                                          Fecha: 04/05/2015

SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL/LA PLENO EL DÍA 07/05/2015 A LAS 19:00 HORAS

 

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR

1. Aprobación actas sesiones anteriores

PARTE RESOLUTIVA

2. Puesta   en   conocimiento   al   ayuntamiento   pleno   de   la   información   contable   de  logroñodeporte correspondiente al primer trimestre de 2015

3. Puesta en conocimiento del Estado de Ejecución  del Presupuesto  del Ayuntamiento  de Logroño a 31 de marzo de 2015 (1er Trimestre)

4. Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa de Logroño

5. 070. Adhesión del Ayuntamiento de Logroño a la iniciativa Mayors Adapt (Alcaldes por la Adaptación)

6. Expediente   nº   292/2015.­   Mofificación   de   la   Plantilla   Presupuestaria   correspondiente   al

ejercicio 2015.

7. Aprobación del Inventario General de Bienes y Derechos del ayuntamiento de Logroño.Ejercicio 2014.

8. Expediente de Modificación Presupuestaria por Créditos Extraordinarios nº 2/2015

9. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 2/2015

10. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 3/2015

11. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 4/2015

12. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 5/2015

13. Expediente de Reconocimiento de Créditos nº 2/2015

14. Modificación   de   la   Ordenanza   Fiscal   Reguladora   del   Impuesto   sobre   Actividades Econó-

micas. Ejercicio 2015

15. Modificación   de   Ordenanza   Fiscal   reguladora   del   Impuesto   sobre   Construciones,

Instalaciones y Obras. Ejercicio 2015

16. 070. Expediente 2015/1758 Valoración de reclamaciones y sugerencias a la Ordenanza Municipal de Accesibilidad Universal

 

MOCIONES

17. Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando instar al Gobierno de laRioja para que  apruebe una Ley de Renta Ciudadana

18. Moción   presentada   por   el   grupo   municipal   socialista   solicitando   la   modificación   de   las líneas de autobús urbano para mejorar la conexión de la estación del tren

 

PREGUNTAS

19. Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con la Ordenanza deTenencia de Animales y  Sacrificio 0

20. Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con los proyectos de actuación en la zona de la Villanueva

21.Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con los proyectos de actuación en la zona de la  glorieta y las Cien Tiendas

22. Preguntas presentadas por el grupo municipal socialista en relación con los proyectos de actuación en la reurbanización de la Plaza de la Paz

 

DECLARACIONES INSTITUCIONALES

23. Declaración   Institucional   del   Ayuntamiento   Pleno   de   compromiso   por   la   convivencia

intercultural

24. Declaración Institucional del Ayuntamiento Pleno sobre Siria

 

Logroño, 4 de Mayo de 2015

 

Presidente del Pleno

Rodolfo Rubio Martínez

Ignacio Gil-Díez cierra hoy las Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de La Rioja con la conferencia ‘Textos e imágenes, narración y empatía’

Archivo

Las Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura: Nuevas propuestas de Enseñanza y Aprendizaje concluyen mañana, miércoles 6 de mayo, con la conferencia ‘Textos e imágenes, narración y empatía’ de Ignacio Gil-Díez Usandizaga, profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de La Rioja, dictará la conferencia a las 11.00 horas en el Aula 004 del Edificio Vives.

Están organizadas por el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja; y están coordinadas por la profesora Aurora Martínez Ezquerro.

La educación lingüística y literaria constituye un aspecto clave que es preciso abordar en la enseñanza, concretamente en la formación de los futuros profesores. Los alumnos educados en el ámbito de la didáctica de la Lengua y la Literatura conocen las claves de la E/A de estas disciplinas, y se considera complementaria la aportación de especialistas en la materia.

Las Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura se han organizado con el fin de que los estudiantes se beneficien de los solventes conocimientos y la dilatada experiencia que ofrecen docentes e investigadores.

El objetivo de las jornadas es que los estudiantes conozcan nuevas propuestas didácticas de Lengua y Literatura así como perspectivas de enfoque enriquecedor para su futuro quehacer en las aulas; valorar el desarrollo de las competencias lingüísticas a partir de las literaturas autóctonas; y, finalmente, obtener nociones y aplicaciones sobre la interrelación entre texto e imagen, diálogo necesario en la producción literaria destinada a niveles no universitarios.

 

Convocatoria de becas de colaboración 2015-2016 de la Universidad de La Rioja

Archivo

La Universidad de La Rioja ha publicado las bases de la convocatoria de becas de colaboración para el curso 2015-2016, que pretende complementar la formación académica de los estudiantes mediante la colaboración en actividades con contenido formativo dentro de las unidades universitarias.

La convocatoria está dotada de 52 becas, distribuidas por cupos establecidos para cada unidad (facultad, escuela, departamento o servicio). Los interesados pueden presentar su solicitud para optar a ellas hasta el 13 de mayo. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se publicarán listas de solicitudes admitidas e inadmitidas a trámite, estableciéndose un plazo de subsanación.

La información completa sobre la convocatoria está publicada en http://www.unirioja.es/estudiantes/becas/becas_grado.shtml.

El Barrio San José continúa con sus fiestas desde las 10:00

 

PORTADA DEL PROGRAMA DE FIESTASArranca el Barrio de San José con dos eventos deportivos a las 10:00 con motivo de las fiestas. El torneo III Torneo Interbarrios 3 X 3 en el aparcamiento del Centro Deportivo La Ribera en la C/Paseo del Prior, 10. que organiza la Federación Riojana de Baloncesto y colabora la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja. Y a la misma hora el partido de Solteros/as contra casados/as en el Campo de Futbol La Ribera que patrocina Norbega.

A las 12:00 habrá en la Parroquia de San José Obrero, situada en la Plaza Martín Ballesteros, una misa solemne cantada por la Escolanía de La Rioja. A continuación de la misa, un aperitivo ofrecido por las Asociacion de Vecinos San José, la Asociación de Jubilados y Pensionistas San José y la Parroquia de San José, en la que colabora Bodegas El Abuelo.

Contaremos como cada año a la salida de la misa con la actuación de bailes regionales del Grupo Infantil Contradanza.

A las 15:00 tendrán la comida de hermandad los socios de la Asociación de Jubilados y Pensionistas San José en el Hotel Zenit.

A las 17:00 en la Plaza Martín Ballesteros habrá fiesta vecinal (espacio de encuentro y celebración al que están invitados todos). Con un concurso infantil con tizas en el suelo, con premios para los mejores clasificados y chuches para todos los participantes. Talleres de chapas, tatuajes con henna en los que colaboran ARPS y Asociación Pakistaní de La Rioja. Chocolatada patrocinada por Simply y Concierto de Hip Hop de Al son del Rap en el que Colabora La Tavaya 

 

 

ASUR crea el programa No doubt para que los estudiantes de la Universidad de La Rioja compartan y resuelvan sus dudas sobre Inglés

11182199_1581241395485566_6570620674033462003_nLa asociación Ayuda Social Universitaria (ASUR) ha creado un nuevo programa que, bajo el nombre No doubt, pretende poner en contacto a los estudiantes de la Universidad de La Rioja para que compartan y resuelvan sus dudas sobre Inglés.

El programa No doubt no sólo se limita a todos aquellos que estén realizando Grado en Estudios Ingleses sino a cualquier alumno de las titulaciones de la Universidad de La Rioja que encuentre dificultades gramaticales, de léxico o destreza oral con el Inglés.

Los estudiantes interesados en participar pueden hacerlo de dos maneras:

  • Como voluntario o doubt solver (acercandose al despacho 103 del Edificio Filologías y cumplimentar la ficha)
  • Como interesado en resolver las dudas bien de forma individual o en grupo (en el Aula 104 del Edificio Filologías los viernes 8, 15 y 22 de mayo o 5 y 12 de junio en horario de 16 a 8 y de 18.30 a 20.30 horas (a medida que vayan aumentando el número de voluntarios del Grado de Filología Inglesa, la disponibilidad horaria será mayor).

 

 

Arrancan las fiestas de San José con el V Concurso de Pinchos del Barrio San José

pincho-3

Hoy Jueves, 30 de Abril, en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José con motivo de las fiestas del Barrio San José, tendrá lugar a las 11:00 horas la recepción de pinchos participantes en el V Concurso de Pinchos del Barrio, y a continuación a las 12:00 la entrega de premios.

Entre los miembros del jurado estará Juan Carlos Zapatero, miembro de Cooking Team y propietario del Restaurante Moderna Tradición Zapa.

Los participantes de este concurso son:

  • Bar Arena´s C/Caballero de la Rosa, 7
  • Bar Campus C/San José de Calasanz, 28
  • Bar Cafetería Impass Avda. de La Paz, 89
  • Bar Londres C/San Prudencio, 1 – 3
  • Bar Marugal Parque Santa Juliana, 6
  • Bar Pincho a Pintxo C/Cigüeña esquina con C/Beato Mena y Navarrete
  • Café Clásico C/San Millán, 2
  • Café Art Bahía Avda. de La Paz, 63 bajo
  • Cafetería London Siglo Avda. de La Paz, 91
  • Cafetería London Urban C/Luis de Ulloa, 1
  • Cafetería Manhattan C/Madre de Dios, 68
  • Cervecería Frankfurt C/Luis de Ulloa, 19

Los pinchos presentados a Concurso estarán disponibles los días de Fiestas a un precio máximo de 2 € (Pincho + Vino)

Organizan: Asociación de Vecinos San José y Asociación de Jubilados y Pensionistas San José

17:00 h. Degustación de café, té y dulces y Juegos en el Parque Santa Juliana: paracaídas, Kubb,… Organiza APA CEIP Caballero de La Rosa, Comunidades de Aprendizaje.

18:00 h. Hinchables y Tragantúa para los niños/as en el Parque Santa Juliana

Carpa TICS del Centro Joven EL TACÓN: juegos con tablets y elementos multimedia

Colabora: Ayuntamiento de Logroño

20:00 h. Disparo del Cohete Anunciador de Fiestas 2015 al que asistirá la alcaldesa de Logroño Cuca Gamarra, y Degustación de Zapatilla con Jamón en el Parque Santa Juliana

Organizan: Asociación de Jubilados y Pensionistas San José y Asociación de Vecinos San José.

Colabora: Eroski