La Red de Aprendizaje-Servicio de La Rioja inaugura la Exposición ‘Protagonistas del futuro’, sobre proyectos de intervención social

IMG_2511-420x315La Red de Aprendizaje-Servicio de La Rioja inaugura este lunes 10 de noviembre, a las 17.30 horas, en el vestíbulo de entrada al Edificio Vives de la Universidad de La Rioja la exposición ‘Protagonistas del futuro’, que muestra diferentes proyectos de intervención social basados en la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS).

Esta exposición, que es previa al Encuentro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio que va a celebrarse del 19 al 21 de noviembre en la Universidad de La Rioja, muestra al visitante varios proyectos de intervención social. Algunos de ellos los han desarrollado estudiantes de la UR a través del programa de prácticas curriculares del Grado en Trabajo Social.

El eje de la exposición es la metodología de aprendizaje-servicio, una herramienta de emprendimiento social que refuerza la cooperación entre la Universidad y el mundo del trabajo social.

Este objetivo de aprender haciendo y hacer aprendiendo es el principio rector de la metodología de aprendizaje-servicio, que pone la realidad social a disposición de los conocimientos y destrezas adquiridos durante la titulación.

Esta metodología de innovación docente genera nuevos dinamismos en la sociedad: pone capital humano de alta preparación al servicio del tercer sector riojano y conecta el campus público con el tejido social.

Los estudiantes identifican las necesidades de la sociedad y trabajan junto a los actores sociales en la búsqueda de soluciones. Los profesores y profesionales sociales mantienen un estrecho vínculo durante el seguimiento de las prácticas que desempeñan los estudiantes universitarios.

Finalmente, la Universidad ejerce un papel solidario y de responsabilidad social en la transferencia del conocimiento adquirido a la sociedad riojana y sus actores sociales.

Comunicado de Prensa sobre el Comedor Escolar del CEIP Ntra. Sra. del Sagrario de Navarrete

Noticia de interés para las AMPAS Y APAS del Este de Logroñosagrario--575x323

En vista de las informaciones, no del todo exactas, aparecidas en los medios de comunicación, en relación a la comida servida en el comedor del CEIP Ntra. Sra. del Sagrario, por la empresa SERUNIÓN, la Asociación de Madres y Padres y el Equipo Directivo del Centro, queremos dejar constancia, de que esta incidencia ya había sido debidamente tratada, habiéndose informado del tema a la Consejería de Educación, a la empresa y a los padres implicados y que se habían tomado las medidas oportunas.

No obstante, exponemos el desarrollo de los hechos de forma detallada, con el fin de aclarar definitivamente lo acontecido.

1.- El lunes 27 de octubre, se sirvió el primer plato de comida: “Alubias con zanahoria”, que los alumnos comenzaron a comer antes de detectar la incidencia. Las monitoras observaron, en algún plato, varias alubias con “puntos negros”, retirando todos los platos, sin crear alarma en los niños. Inmediatamente lo pusieron en conocimiento del Equipo Directivo que avisó a la Consejería de Educación y a la empresa adjudicataria del servicio. La empresa acudió rápidamente y recogió muestras de las alubias con la finalidad de analizarlas.

2.- El miércoles 29 de octubre, al final de la tarde, la empresa recibió los resultados del análisis, confirmando que se trataba de “gorgojo”. Lo comunicó al centro el jueves 30 por la mañana.

3.- La Dirección del Centro lo puso en conocimiento del AMPA y decidieron, de forma conjunta, convocar a los padres de los alumnos que utilizan el servicio de comedor, a una reunión el lunes 3 de noviembre, ya que el viernes 31 de octubre fue festivo en el colegio. A la misma se invitó a la Consejería de Educación y a la empresa SERUNIÓN.

4.- La reunión tuvo lugar con la asistencia de 35 familias, la Dirección del Centro, la Junta directiva del AMPA y cuatro representantes de la empresa. La Consejería de Educación delegó en la directora del centro. En primer lugar la directora hizo un relato de los hechos ante los padres y el AMPA. Seguidamente la empresa adjudicataria se sumó a la reunión reconociendo el error, pidiendo disculpas y señalando que ya estaban tomando las medidas oportunas para mejorar el servicio. Las familias realizaron todas las preguntas pertinentes que fueron contestadas por la empresa.

5.- Tras los ruegos y preguntas la empresa abandonó la reunión. La directora del Colegio manifestó que iba a informar a la Consejería de Educación del resultado de la misma. Las familias asistentes y la Junta Directiva del AMPA decidieron, enviar un escrito a la Consejería de Educación y a la Dirección General de Salud Pública y Consumo, mostrando su preocupación por los hechos acontecidos y reclamando un mayor control que garantice un buen servicio de comedor.

Nuestro único objetivo es que el servicio de comedor funcione en las mejores condiciones en beneficio de nuestros hijos y alumnos.

Deseamos que se recoja esta información en su totalidad para esclarecer la realidad de los hechos.

Navarrete a 5 de noviembre de 2014

Junta Directiva del AMPA y   Equipo Directivo del CEIP Ntra. Sra. del Sagrario

Próximo estreno de «Barrios con Puertas Abiertas»

El próximo 13 de noviembre, estás invitada/o al próximo ESPACIO CIUDADANO COMUNITARIO.
Es el espacio en el que la ciudadanía se relaciona y participa del desarrollo de la programación comunitaria.
Será a las 17:30 en la sede de ARPS (entrada por Luis de Ulloa 24-26).
En él presentaremos la propuesta de programación y el plan de trabajo 2014-15 del Proyecto ICI.
También se presentará en pantalla gigante… ¡el estreno mundial del audiovisual «BARRIOS CON PUERTAS ABIERTAS»!.
Aquí puedes ver un trailer o resumen.
Habrá té, pastas y mucho diálogo.
No te lo pierdas.

Pleno en el Ayuntamiento de Logroño hoy lunes 3 de Noviembre a las 19:00

images

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO

Fecha: 30/10/2014
SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL/LA PLENO EL DÍA 03/11/2014 A LAS 19:00 HORAS

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR

  1. Aprobación actas de sesiones anteriores

PARTE RESOLUTIVA

  1. Puesta en conocimiento del ayuntamiento pleno de la información contable de Logroñodeporte correspondiente a los tres primeros trimestres de 2014
  2. Puesta en conocimiento del estado de ejecución del presupuesto del  Ayuntamiento de Logroño a 30 de septiembre de 2014. Tercer trimestre.
  3. Cumplimiento obligaciones trimestrales de suministro de información prevista en la ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. 3º trimestre 2014.
  4. Líneas fundamentales del presupuesto del ayuntamiento de Logroño para 2015 a efectos de la ley orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
  5. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 12/2014
  6. Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 13/2014
  7. Expediente de Reconocimiento de Créditos nº 4/2014
  8. Modificación 1/2014 de las previsiones de gastos e ingresos de la sociedad municipal logroño deporte, s.a. incluidas en el presupuesto general del ayuntamiento de logroño para 2014.
  9. Establecimiento y fijación de Precios Públicos por prestación de servicios o por realización de actividades, Tarifas. Ejercicio 2015
  10. Modificación  de la Ordenanza  Fiscal reguladora de la Tasa por prestación  de servicios urbanísticos. Ejercicio 2015
  11. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Actividades Económicas. Ejercicio 2015
  12. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Ejercicio 2015
  13. Modificación de la Ordenanza General para el establecimiento, modificación y gestión de Precios públicos. Ejercicio 2015
  14. Expte. 741/2014 Determinación de las fiestas locales en el municipio de Logroño para el año 2015
  15. Aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de la Transparencia, de Acceso a la Informacion, Reutilizacion de Datos y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Logroño.
  16. URB28­2014/0007 Modificación puntual nº 2 del PGM en Duques de Nájera nº 19
  17. URB28­2014/0008 Aprobación provisional de modificación puntual PGM en artículos de NNUU (Normas Urbanísticas) referentes a actividades ambientales.

PREGUNTAS

19. Preguntas presentadas por el Grupo Municipal Socialista en relación con el coste de las Fiestas de San Mateo 2014

Logroño, 29 de Octubre de 2014

Mario San Miguel presenta su libro «La fabulosa fórmula de la felicidad» en la Biblioteca de la AV San José

Mario San Miguel, escritor desde 1994 con obras como «Ratos recopilados», «Ganándole espacio al olvido», «Cuentos con miga y amor» y este último «La fabulosa fórmula de la felicidad» que presentará el día 6 de Noviembre, Jueves, a las 19:30 en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José, en la C/Paseo del Prior, 10 (Centro Deportivo La Ribera).image_evento_final_11755_2014-10-06_14_01_30

Además cuenta con varios discos «Bajando hacia arriba», «También… y no solo» y «Crecemos haciendonos pequeños». El Titulo que lleva en la portada del último disco «El ejercito del Amor» es también una asociación compuesta por todas aquellas personas que creen en el amor como principal motor humano y en el derecho de todas las personas a ser felices y a llevar una vida justa y en paz.

Cuenta con una pagina web: www.mariosanmiguel.com, en la que podreis tener más información del autor, al mismo tiempo que la asociación «El ejercito del amor» tiene otra página web http://www.elejercitodelamor.org

Aprobación del Cambio del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana en el pleno de ayer 27 de Octubre a las 13:00

imagesCon el voto favorable de los dos grupos (Grupo Municipal Popular y Grupo Municipal Socialista) se aprobó ayer el cambio de Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño, a través de una comisión de trabajo, formada por representantes vecinales, de la que saldrá un proyecto consultado con los colectivos de la ciudad.

Inmaculada Sáenz, intervino por parte del Partido Socialista, pidiendo cambios en la normativa para dar más voz a los ciudadanos en la toma de decisiones como permitir que en los plenos puedan presentar iniciativas o participar en ruegos y preguntas y pidiendo que se deroguen las normas de acceso a los plenos, que, dijo, el PP, impuso de forma unilateral. Ha pedido que en la comisión que redacte el nuevo reglamento “estén todos los que se quieran implicar” y que, cuando exista la nueva normativa, se cree la figura del concejal 28, que supondría poder ver y escuchar a los vecinos en los plenos, contar con su colaboración., implicación y que puedan ser parte de los procesos municipales” e, incluso, presentar mociones. Si hay voluntad política, se puede mejorar la participación, a partir de esta propuesta de minimos, para escuchar más voces y más veces en esta sala.

Lo propuesto por el PSOE en dicho Pleno se ha aceptado y según palabras de Javier Merino se va a mejorar el texto.

Planteaba Javier Merino que el reglamento se trabajase desde la Junta de Portavoces y que sin cambiar lo propuesto por el Grupo Socialista se mejorara el texto. Se ha decidido que sea la comisión informativa de Pleno, con siete concejales populares y 4 socialistas, la que defina el proceso mediante el que se reformará el reglamentos, los plazos y los procedimientos.

En palabras de la Alcaldesa:

La sociedad demanda mayor apertura de las instituciones y un cambio en la manera de relacionarse, y en el caso de los ayuntamientos por su cercanía, nos lleva a ser más cercanos y más sensibles con el vecino.

No hay que tener miedo a iniciar avances en términos de transparencia, participación y dialogo.

Es el momento de que el ayuntamiento afronte cambios en este sentido, desde el “cansancio” y la unidad siempre nos ha ido bien cuando hemos trabajado juntos y creo que así va a ser ahora.

 

Pleno Extraordinario, el lunes 27 de Octubre a las 13:00, a solicitud del Grupo Municipal Socialista para la modificacion del Reglamento de Participación Ciudadana

imagesEste lunes 27 de Octubre a las 13:00 se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Logroño, un pleno extraordinario, a peticíon del Grupo Municipal Socialista para solicitar la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana.

Sus peticiones serán:

  • La creación de la figura del concejal 28, con la que se pretende regular la intervención de los ciudadanos en las sesiones plenarias con el fin de mejorar y aumentar su derecho a participar.
  • Modificar el Reglamento de Participación Ciudadana y adaptarlo a las nuevas necesidades y exigencias de los ciudadanos.
  • La constitución de una comisión de trabajo,  formada por representantes vecinales, una representación plural del pleno municipal y del Consejo Social, en la que se elabore este nuevo Reglamento, que deberá ser consultado y consensuado con todos los colectivos de la ciudad que lo deseen.

La concejala socialista Beatriz Arráiz, candidata a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, ha presentado el pleno extraordinario solicitado por el PSOE para modificar el Reglamento de Participación Ciudadana y adaptarlo a las nuevas necesidades y exigencias de los ciudadanos.

«El objetivo debe ser que el Reglamento pueda entrar en vigor antes de que finalice esta legislatura o, por lo menos, que ya exista una propuesta para que la futura Corporación la pueda tener en cuenta», ha destacado Arráiz.