La Catedra Unesco de «Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural» de la Universidad de La Rioja organiza hoy 9 de Octubre, una sesion formativa sobre el Enfoque basado en Derechos Humanos

DOCU_GRUPOLa Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultura de la UR y la Coordinadora de ONGs de La Rioja (CONGDCAR) imparten este jueves 9 de octubre, a partir de las 16.00 horas, en el Aula 105 del Edificio Quintiliano, una sesión formativa sobre el Enfoque basado en Derechos Humanos aplicado a la cooperación al desarrollo.

Este curso es gratuito para los estudiantes de la Universidad de La Rioja y tendrá una duración de cuatro horas, con formato semipresencial. Los interesados, pueden inscribirse en el mismo a través del siguiente enlace web: http://unescour.org/congdcar.

La sesión incluirá la ponencia de Héctor Sáinz, investigador de la Fundación Cideal de Cooperación e investigación. La ponencia se retransmitirá en directo a través del siguiente enlace: http://unescour.org/salaemisiones.

El curso está patrocinado por el Gobierno de La Rioja y colaboran la Fundación Cideal, la Coordinadora de ONGs de La Rioja y la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultura de la UR.

II Feria Stock Arsido en la Plaza del Ayuntamiento, del 10 al 12 de Octubre

2014_10_8_XVdT1bcptExLiF0uy3i2F3Ayer 8 de Octubre, en el Ayuntamiento de Logroño, La concejala de Familia y Política Social, Paloma Corres, junto a la presidenta de la Asociación Riojana para el Síndrome de Down (ARSIDO), Milagros Portillo, y el gerente de la entidad, Roberto Vitoria, presentaron la segunda edición de la II Feria Stock Arsido 2014, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento.

Iniciativa para dar a conocer y obtener fondos para sufragar los diferentes proyectos.

El año pasado, los fondos se destinaron al ‘Proyecto de Vida Independiente’, muy demandado por las personas con Síndrome de Down con más de 16 años y donde los usuarios aprenden a vivir de manera autonomía. Un lugar en el que aprender habilidades, para luego irse ellos mismos a compartir un piso entre todos, o para compartirlo con estudiantes o en un entorno normalizado.

Este año habrá 48 puestos (unos 18 más que el año pasado); actividades paralelas (teatro, hinchables o camas elásticas); una campaña de captación de socios y una pasarela de moda inaugural con los usuarios Arsido.

El objetivo final de estos es facilitar la participación de las personas con síndrome de down, de una manera normalizada, de cualquier recurso del que pueda participar cualquier otra persona.

Arsido es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es, en palabras de la concejal de Familia y Política Social, «mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y de sus familias, a través de la realización de diferentes actividades, facilitando servicios de información, orientación y apoyo a los familiares con algún miembro afectado y promover proyectos de integración escolar, laboral y social».

Entre los comercios participantes destacan comercios de ropa, alimentación, artículos de viaje, repuestos, calzados u ópticas. Tal y como ha explicado la organización, la Plaza del Ayuntamiento es un lugar mucho más visible y más apetecible para los comerciantes, que, además de mostrarse a mayor número de personas, tienen más espacio.

El Ayuntamiento mantiene con ARSIDO una estrecha relación desde el año 1996 y que se desarrolla en diferentes campos, desde la cesión de un local en la Plaza Martínez Flamarique el pasado mes de marzo  a la subvención anual que reciben para diferentes actividades (10.000 euros).

Asimismo, desde 2006 se mantiene un convenio de colaboración por el que dos personas con síndrome de Down desarrollan tareas de ujieres en la Casa Consistorial. Para este 2014 el convenio para facilitar la inserción laboral y profesional asciende a 23.742 euros. En este ámbito de programas de empleo, en 2014 se ha concedido un apoyo de 5.000 euros para el programa ‘Inserción laboral a través de la metodología de empleo con apoyo

La Sede de ARSIDO está en la Plaza Martínez Flamarique,  con una superficie de 148,88 metros cuadrados, atiende diariamente a 57 familias socias, contando con un total de 160 socios benefactores y apoyando a cerca de 400 personas.

Debate del Estado de la Ciudad de Logroño

imagesHoy, jueves día 9 de Octubre, a las 12 y hasta las 14 h. se inicia la primera jornada del Debate del Estado de la Ciudad, que será iniciado por la intervención de la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, que hablará de lo hecho en la ciudad durante su mandato y los retos que quedan para el futuro, su exposición será sin límite de tiempo.

Mañana Viernes, dia 10 de Octubre a las 9 de la mañana, intervendrá Domingo Dorado como portavoz de la oposición del Grupo Municipal del Partido Socialista, durante 50 minutos, con la contestación de la alcaldesa, sin límite de tiempo, posible turno de dúplica de Domingo Dorado y de la alcaldesa. Javier Merino como portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular cerrará el acto con una exposicion en la que tendrá 30 minutos. Por último clausurará el debate intervendrá el portavoz, Javier Merino, la alcaldesa Concepción Gamarra, con una pequeña intervención de 10 minutos.

 

Este fin de semana, comienzan las fiestas de la Asociación de Vecinos de Varea

FIESTAS VAREAEste fin de semana con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Pilar, la Comisión de fiestas de Varea, tiene programadas un gran número de acitividades para que todo el mundo que se quiera acercar pueda disfrutarlas . Actividades de todo tipo y para todas las edades.

Empezarán el viernes a las 18;00 y su último acto será el Domingo 12 de Octubre a las 20:00. El cohete anunciador será el viernes 10 de Octubre a las 19:00.

Gigantes y cabezudos, degustaciones, bailes, talleres, tragantúa, chocolatada, noche tematica, orquestas, carrera de sacos…

La nueva sala de exposiciones del Ayuntamiento de Logroño albergará a partir de la primavera de 2015, la mitad de la Colección Altadis de Artes

AYUNTA25Tendrá un espacio de 433, 68 metros cuadrados (el 70% de su superficie, ya que tiene 500), en el sótano del Ayuntamiento de Logroño, y albergará en torno a la mitad de los 42 trabajos en distintos formatos (pinturas, esculturas, fotografías, vídeos o instalaciones) reconocidos con los galardones que esta compañía convocó entre los años 2000 y 2007, y que la compañía tabaquera ha cedido al Gobierno de La Rioja durante cinco años prorrogables.

Los artistas (españoles y franceses), que forman la Colección Altadis de Artes Plásticas son como Juan Ugalde, Valérie Belin, Agnès Thurnauer, Felicidad Moreno, Bleda y Rosa, Jon Mikel Euba, Oliver Leroi, Mateo Maté, Sergio Prego, Sophie Dubosc, Miki Leal o Manu Arregui).

En el espacio restante, hasta los 500 metros cuadrados, se habilitará un vestíbulo de acceso principal de 11,90 metros cuadrados y otro de acceso a escaleras de 28,15 metros cuadrados; tres almacenes, un cuarto de instalaciones y vestíbulo de emergencia.

Este proyecto será licitado próximamente, por un importe de unos 345.000 euros, y en un plazo de ejecución de 3 meses, para que esté listo para la primavera del año 2015.

La mayor parte de la colección, que ahora mismo se encuentra en el Museo de La Rioja, se mostrará en el Ayuntamiento, aunque también se exhibirán piezas en el Parlamento de La Rioja, mientras que algunas más, permanecerán en el centro museístico.

«Logroño -ha señalado la alcaldesa- incrementa su oferta cultural con esta colección que nos sitúa en la vanguardia de la creación artística, dotándonos de un nuevo e importante recurso de promoción en el ámbito de la cultura, la creatividad y el talento en el que tanto estamos trabajando durante este Mandato».

Durante el acto, se han presentado dos de las obras que componen esta colección, que son ejemplo de la categoría de los artistas y calidad de sus obras: ‘Viajo para conocer tu geografía’, de Mateo Maté; y ‘Estudio del pintor’, de Miki Leal.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, ha reiterado su agradecimiento a Altadis por elegir La Rioja como sede «de su extraordinaria colección», al tiempo y que ha reseñado «las referencias tan marcadas de Tabacalera en la ciudad», con edificios como la Biblioteca o el propio Parlamento.

Dotando así de un uso que ya fue propuesto por el arquitecto Rafael Moneo en el proyecto original del Edificio Consistorial, por lo que la actuación consistirá en «modernizar los espacios, a base de instalaciones especiales de cara a exponer una colección de arte permanente y prever, según la normativa actual, el uso del local con especial atención a los sistemas de evacuación».

Así, será preciso contemplar un doble acceso, eliminando cualquier tipo de barrera arquitectónica. Este requisito obligará a ejecutar una salida de emergencia en la fachada oeste del Ayuntamiento, buscando que «su diseño quede lo más mimetizado posible».

Con este objetivo el proyecto de acondicionamiento de la sala incluye una puerta especial, totalmente forrada en piedra de Salamanca, idéntica a la que conforma la fachada.

La sala estará dotada de diversas instalaciones especiales, a fin de conservar y poder presentar de cara al público, con la mayor seguridad, las obras en exposición.

«Por tanto se proyectan todo tipo de instalaciones, desde las que adecuan el espacio al mayor confort posible hoy en día, como a todo tipo de elementos que aseguren la contemplación y seguridad de las obras», ha añadido Gamarra.

Para llevar a cabo esta actuación habrá que eliminar la distribución de espacios actual -dedicados hasta la fecha, fundamentalmente, a funciones de almacenaje- para dejarlo todo diáfano y contemplar las nuevas aperturas que posibiliten la accesibilidad de la sala y el cumplimiento del uso para ella marcado.

Orden del día del Pleno de Hoy Jueves, 2 de Octubre en el Ayuntamiento de Logroño

imagesAYUNTAMIENTO DE LOGROÑO                  ORDEN DEL DÍA DEL PLENO

Fecha: 01/10/2014

 

SESIÓN ORDINARIA A CELEBRAR POR EL/LA PLENO 

EL DÍA 02/10/2014 A LAS 19:00 HORAS

 

PARTE RESOLUTIVA

1. 09.3 Circulación expte 61/14 Puesta en conocimiento del Ayuntamiento Pleno de la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento en la Ciudad de Logroño (O.R.A.)

2.PARCIU/Expte. 2011/CS/01. Sustitución de representantes del Consejo de la Juventud de Logroño y de CC.OO. en el Consejo Social de la Ciudad de Logroño (2011­2015)

3.Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Crédito nº 9/2014

4.Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplementos de Créditos nº 11/2014

5.09.2 Medio Ambiente. Expte. 195/14. Aprobación inicial del mapa estratégico de ruidos de la ciudad de Logroño

6.URB28­2014/0006   Aprobación   provisional   de   Modificación   puntual   PGM (Plan General Municipal  en   sus   NNUU (Normas Urbanísticas) sobre Regulación  de los usos consultorio, clínica y hospital veterinario

MOCIONES

7. Moción presentada por el Grupo Municipal socialista solicitando que se inste al Ministe-rio de Fomento el cumplimiento con la inversión del soterramiento.

8. Moción   presentada   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   solicitando   que   el   Ayuntamiento reciba las zonas verdes de la primera fase del soterramiento

9.Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista solicitando que se establezcan en el Teatro Bretón mayores descuentos para el acceso a la cultura

PREGUNTAS

10.Preguntas presentadas por el Grupo Municipal Socialista relativas a gastos en publici-dad con medios de comunicación.

11.Preguntas   presentadas   por   el   Grupo   Municipal   Socialista   relativas   a   campañas   de replantación de arboles.

12. Preguntas presentadas por el Grupo Municipal Socialista relativas licencias de terrazas.

 

Logroño, 29 de Septiembre de 2014

 

Presidente del Pleno

Rodolfo Rubio Martínez

Concentración hoy 2 Octubre, Jueves a las 12:00 en la Plaza del Ayuntamiento contra la Violencia de Género

concentracion-Logrono-violencia-protagonizada-asociaciones_TINIMA20120503_0626_5Hoy Jueves 2 de Octubre a las 12:00 tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño la Concentración que como todos los primeros jueves de mes se viene celebrando.

Convocada desde la Mesa de la Mujer y hoy se contará con con los alumnos de 3º de primaria del «CEIP San Francisco» y participarán dos personas mayores del «Hogar de Jubilados Zona Oeste» y del «Consejo Municipal de Mayores».

Junta del Distrito Este en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento

Captura de pantalla 2014-09-16 a la(s) 18.38.42

Hoy  martes 16 de Septiembre tienen cita en la Sala de Usos Múltiples, el Distrito Este (los barrios de Madre de Dios, San José, Lobete, Los Lirios y Varea). Al Norte, Río Ebro. Al Sur, vía del ferrocarri. Al Oeste, los límites con los Distritos Centro y Norte y al Este, todo el término municipal comprendido entre la vía del ferrocarril y el Río Ebro.

En esta Junta se tratarán entre otros temas, los presupuestos participativos. Nuevamente dejamos aquí el orden del día de la reunión, abierta a todo aquel que viva o realice su actividad en este Distrito.2012.Logroño.Distritos

CONVOCATORIA DE LA JUNTA DE DISTRITO ESTE

Siguiendo instrucciones del Sr. Presidente de la Junta de Distrito Este se le convoca a la sesión ordinaria de la misma que tendrá lugar a las 20:30 horas en primera convocatoria, y quince minutos después en segunda, del día 16 de septiembre de 2014, martes, en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño

El Orden del Día previsto es el siguiente:

  1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior.
  2. Información sobre el Distrito.
  3. Informe sobre los Presupuestos Participativos.
  4. Despacho de Presidencia.
  5. Proposiciones y mociones.
  6. Ruegos y preguntas.

Notas:

1. Para facilitar los accesos, el aparcamiento del Ayuntamiento se encontrará abierto desde las 20 h. y a su disposición rogándole nos comunique la matrícula de su vehículo.

Le rogamos que confirme su asistencia por cualquiera de los medios abajo indicados con el fin de poder convocar a su suplente en caso contrario.

Atentamente,

El Secretario de la Junta de Distrito

D. Fernando Barrientos Bernardo