Este Sábado 25 de Abril, de 11:30 h a 13:30 el Colegio Escuelas Pias de Logroño, situado en la C/Doce Ligero de Artillería, 2 tiene su jornada de Puertas Abiertas.
Archivo por meses: abril 2015
Celebración del Día del Libro y entrega de premios de Concursos Literarios en la Biblioteca San José
Este sábado, 25 de Abril a las 19:00 h, tendrá lugar la celebración del Día del Libro y la entrega de premios de los Concursos Literarios de Relato para adultos, y de Poesía para jubilados, organizados por la Asociación de Vecinos San José y la Asociación de Jubilados y Pensionistas San José respectivamente.
Para este acto contaremos con Sonia San Román de Ediciones 4 de Agosto, Santiago Vivanco, Eduardo Ochoa, Lourdes Cacho y algun miembro más del colectivo «El hombre que fue jueves», que nos ofrecerán su poesía.
A todos los asistentes se les obsequiará con un botellín de vino, y a las personas que salgan a leer con un libro.
Hoy a las 12:00 termina el plazo para votar el video del CEIP Varia de Varea.
Los alumnos del CEIP Varia de Varea han quedado finalistas de la III Edición del Concurso ¿Que es para ti la clase de religión?. El plazo para las votaciones empezó el 20 de Abril y termina hoy 24 de Abril a las 12:00. El enlace para votar es el siguiente:
http://www.queesparatilaclasedereligion.es/FINALISTAS/Audiovisual_5_6_EP.php
La Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja celebra hoy, jueves 23 de abril, la festividad de su patrón, San Isidoro de Sevilla
Las actividades dan comienzo a las 10.00 horas en el vestíbulo de entrada al Edificio Vives con la inauguración de una exposición de fotografías sobre las prácticas de excavación arqueológica realizadas por los estudiantes del Grado en Geografía e Historia. La muestra podrá contemplarse hasta el jueves 30 de abril.
A las 12.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio Filologías tendrá lugar una sesión de cortometrajes realizados por los estudiantes de la Facultad de Letras y de la Educación; mientras que en los accesos al Edificio Filologías y al Edificio Vives el Grupo TECU llevará a cabo la performance susurradores de versos.
A las 13.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio Filologías, el Grupo de Cámara del Collegium Musicum La Rioja ofrecerá un concierto y, ya por la tarde, a las 18.00 horas se entregarán los premios del I Concurso Literario de Relatos Cortos de la Facultad de Letras y de la Educación; y, finalmente, dentro del Cine-Club CINEXÍN 2014-2015 se proyectará la película La mala educación, de Pedro Almodóvar.
El Ayuntamiento licita un préstamo de más de 8 millones de euros entre otros asuntos.
La portavoz accidental del Equipo de Gobierno, Mar San Martín, ha informado esta mañana sobre los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno local.
San Martín ha explicado que hoy se ha aprobado el expediente para contratar un préstamo destinado a financiar diversas inversiones en la ciudad durante este año, por un importe de 8.117.000 euros. Tendrá una duración de 10 años, 2 de cadencia y los 8 siguientes de amortización. Con el se harán las siguientes actuaciones, incluidas en los presupuestos municipales de este año:
- Construcción de una nueva comisaría.
- Glorieta Doctor Zubía– 100 Tiendas-Plaza de la Paz
- Remodelación de la Plaza de Méjico (Proyecto ya aprobado por la Junta de Gobierno) Su anteproyectos actuaciones redactados mediante asistencia técnica supone una inversión de 693.712 euros la Plaza de Méjico.
- Construcción de la nueva estación de autobuses.
- Camino de Santiago entre El Arco y La Grajera.
- Casa del Cuento (Proyecto ya aprobado por la Junta de Gobierno). La Casa del Cuento se ubicará en el Parque de Gallarza de Logroño y el proyecto ha sido encargado a la Dirección General de Arquitectura y Rehabilitación. El objetivo de esta iniciativa es poner al alcance de los más pequeños de la ciudad una biblioteca especialmente pensada para ellos y dotada de la tecnología más puntera para acercarles de una forma lúdica y didáctica al mundo de la lectura. El anteproyecto fue redactado por técnicos municipales. El edificio en el que se ubicará la Casa del Cuento es un inmueble que data de principios del siglo XX, en concreto de 1914, y es obra del arquitecto Quintín Bello que lo diseñó como casa de campo de la familia Herreros de Tejada. Se estima una inversión de unos 2,5 millones de euros.
- Reformas en las piscinas del Cortijo y graderío en el campo de fútbol de La Estrella.
- Reformas en el cementerio y en la Casa Consistorial.
- Ayudas a la rehabilitación en edificios del Casco Antiguo, para adaptación de edificios de discapacitados, obras a realizar por inspección técnica de edificios.
- Cooperación al Desarrollo.
- Adquisición de hardware para seguir avanzando en la Administración electrónica.
La concejal ha explicado que la situación de estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento de Logroño, cumpliendo con todos los parámetros establecidos (límite de deuda, regla de gasto, morosidad comercial y superávit), “permite que podamos solicitar este préstamo sin somerternos a ningún plan financiero o a autorización previa del Ministerio de Economía”. Ha recordado que el límite de endeudamiento establecido para los Ayuntamientos se sitúa en el 75% de los ingresos corrientes de 2014 y que el Ayuntamiento de Logroño, aún con la solicitud de este préstamo, está muy lejos de este límite ya que su deuda viva se sitúa en el 49%.
San Martín ha recordado que el presupuesto municipal para inversiones en 2015 asciende a 24 millones de euros de los que 15 millones ya tienen financiación a través del préstamo, del ahorro (3 millones de euros) y de los remanentes de 2014 (3,5 millones de euros). “Garantizamos la inversión pública gracias a la estabilidad financiera recuperada”.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado el encargo de tres proyectos: la Casa del Cuento, la reurbanización de Vara de Rey desde la intersección con Duquesa de la Victoria hasta Duques de Nájera, y la remodelación de la Plaza de Méjico.
La reurbanización de la calle Vara de Rey desde la intersección con Duquesa de la Victoria hasta Duques de Nájera. Su anteproyecto redactado mediante asistencia técnica supone una inversión aproximada de 2.975.721. la reurbanización de Vara de Rey.
La Junta ha autorizado también la firma de tres convenios de colaboración.
- Prórroga del convenio con el Consejo de la Juventud de Logroño para el desarrollo de sus actividades.
- Convenio con el Gobierno riojano para el desarrollo de los actos que se organicen para conmemorar este año el Día de La Rioja. El Ejecutivo regional destinará 3.800 euros al Ayuntamiento para el desarrollo de las actividades culturales que se realicen.
- Con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para el apoyo en la promoción de la investigación y desarrollo tecnológico vitivinícola, desarrollados por el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. “Supone sumar sinergias entre ambas administraciones para estos fines. La Consejería cederá información, documentación, profesionales y productos del Instituto al Ayuntamiento para las diferentes actividades de promoción de la ciudad que se realicen. El Ayuntamiento por su parte cederá espacios de titularidad municipal para las actividades del Instituto así como el acceso a los caudales de agua de riego del entorno de La Grajera, donde esta entidad tiene su finca de producción”, ha explicado Mar San Martín.
La Junta local ha aprobado la concesión provisional de las subvenciones municipales destinadas a las asociaciones de vecinos de la ciudad:
– Destinadas a financiar las actividades y funcionamiento (85.000 euros que se destinan a 22 asociaciones de la ciudad. Las ayudas son para las asociaciones Centro Histórico, Norte, San Antonio, Centro, El Carmen, Avezo, Los Lirios, San José, Madre de Dios, Varea, Lobete, El Arco, Cascajos, La Estrella, Siete Infantes, Cava-Fardachón, El Cortijo, Fueclaya, Parque de los Enamorados, Carretera del Cortijo, El Cubo y Valdegastea.
– Destinadas a inversión (Son un total de 18 ayudas que suman 50.000 euros y serán para Centro Histórico, Norte, Centro, El Carmen, San José, Madre de Dios, Varea, Lobete, El Arco, Sur, La Estrella, Siete Infantes, Cava-Fardachón, El Cortijo, Fueclaya, Parque de los Enamorados, Valdegastea y El Cubo y la Federación de Asociaciones de Vecinos. Ayudas que fundamentalmente se destinarán a la renovación del equipamiento de las sedes de las entidades y adquisición de material informático.
El Claustro de la Universidad de La Rioja elegirá al Defensor Universitario en una nueva convocatoria dentro del próximo año, al no obtener la mayoría necesaria ninguno de los dos candidatos
El actual Defensor Universitario, José M.ª Aguirre Oraa, continuará ejerciendo en funciones esta responsabilidad al no obtener la mayoría necesaria ninguno de los dos candidatos que concurrían hoy, lunes 20 de abril, al proceso electoral para ocupar ese puesto.
El Claustro de la Universidad de La Rioja se ha reunido hoy para votar en segunda vuelta entre los candidatos David Argüelles Martínez, estudiante del Grado en Lengua y Literatura Hispánica; y Luis Español González, profesor Titular de Geometría y Topología.
Las votaciones de esta segunda vuelta han registrado los siguientes resultados: Luis Español ha obtenido 31 votos; David Argüelles, 5; y se han emitido 20 votos en blanco. La mayoría necesaria era de 39 votos, de acuerdo con la composición actual del Claustro. La primera vuelta se celebró el pasado 30 de marzo. Entonces Luis Español obtuvo 30 votos y David Argüelles, 12.
De acuerdo con el Reglamento Defensor del Universitario de la UR, al no haber obtenido la mayoría necesaria ninguno de los dos candidatos, en los próximos doce meses debe convocarse un nuevo proceso electoral para que el Claustro de la Universidad de La Rioja elija al Defensor Universitario.
III Concejo Abierto en el Centro Civico Madre de Dios el 23 de Abril a las 18:30 h
El 23 de Abril a las 18:30, tendrá lugar el III Concejo Abierto, en el Centro Civíco Madre de Dios, C/Madre de Dios, 13, actividad que, más allá de los mítines, pone en contacto a la ciudadanía, con aquellos de entre ellos que se postulan para ser sus representantes en la administración local. En un lugar, el Centro Cívico, que se pretende sea: espacio de encuentro y herramienta de transformación social; lugar donde vecinas y vecinos sean vistos y oídos por los demás; lugar en el que celebrar lo diverso; lugar en el que afianzar el compromiso por la Justicia Social y la Dignidad de las personas.
Los objetivos de esta Asamblea Ciudadana son:
- Ofrecer a la ciudadanía herramientas de participación activa, que trasciendan la mera delegación o representación a través del voto, que den voz y rostro a aquellas con capacidad para asumir mayores transferencias de poder y responsabilidad;
- Promover, en definitiva, una Sociedad Civil despierta y con posibilidades de ejercer control e influencia en los asuntos públicos.
Supone un desafío colectivo transmitir a las candidatas que, aún recayendo sobre ellas la responsabilidad de la decisión, las asociaciones, grupos locales, familias y, en definitiva, la ciudadanía, son los propietarios y protagonistas del gobierno local. Que han de asumir que su nuevo rol implica, “servir y no servirse”, “representar y no suplantar”, “proponer y no imponer”, “convencer y no vencer”, “obedecer y no mandar”.
Para aclarar o ampliar el contenido de esta nota en los contactos habituales 636 549 947 // avmadrededios@hotmail.com
Charla de Presentación de la Campaña Inmigracionalismo
Rioja Acoge organiza la presentación en Logroño de la campaña «Inmigracionalismo».
El miércoles, 22 de Abril, a las 7 de la tarde, presentación de la campaña y charla abierta al público, a cargo de responsables de comunicación de la Red Acoge para abordar cómo se realiza el tratamiento informativo del fenómeno migratorio.
Previamente, por la mañana, tendrá lugar una rueda de prensa y diálogo posterior entre personal técnico vinculado con lo social, junto a profesionales locales de la prensa, para dialogar sobre el tratamiento informativo de las noticias vinculadas con el fenómeno migratorio.
http://www.inmigracionalismo.org/
II Edición de «Arte que ilumina espacios»
La segunda edición de Arte que ilumina espacios, el proyecto ICI, que el próximo sábado 25 de 18:30 a 21:00 utilizará escenarios inusuales de San José y Madre de Dios.
Cinco micropropuestas artísticas novedosas configurarán una ruta por la que cinco pequeños grupos compuestos por un público heterogéneo circularán para confluir, todos ellos, en un espectáculo final.
Un viaje colectivo para redescubrir la zona más cosmopolita de Logroño.
Si te interesa, date prisa, las plazas son limitadas.
Antes del 22 de Abril: Gratuito
Inscripciones: asoc.pakistanrioja@yahoo.es o 663 885 114
3ª Edición del Torneo de Baloncesto 3 X 3 Interbarrios que se iniciará el 1 de Mayo en las fiestas del Barrio San José
Se ha presentado en la sala de prensa de Logroño Deporte, una nueva edición de 3X3 Interbarrios, la tercera ya,, promovida por la Fundación Baloncesto Riojano y la Responsabilidad Social Corporativa FEB y amparada por sus respectivas federaciones para continuar con la promoción de la práctica deportiva del mundo de la canasta.
Un proyecto que pretende potenciar el baloncesto 3X3 entre la gente de nuestra comunidad. Una modalidad deportiva que atrae a los más acérrimos de este deporte y a los que no son tan aficionados, ya que permite la participación de todo aquel que lo desee sin exigir grandes cualidades, ofreciendo a cambio una gran diversión con su práctica.
Todo aquel que lo desee se puede inscribir para participar en esta actividad gratuita, el único requisito es cumplimentar la hoja de inscripción establecida para tal efecto y la cual podrá encontrar en los siguientes enlaces:
Haz clic para acceder a inscripcion2015.pdf
http://www.asociacionesvecinoslarioja.org/3×3/
Las inscripciones se podrán enviar a la Federación Riojana de Baloncesto (secretaria@frbaloncesto.com)
Todos los inscritos recibirán un obsequio conmemorativo por el simple hecho de participar. Solo se debe formar un equipo con tres o cuatro amigos, da igual el sexo de los mismos ya que en 3X3 Interbarrios no se hace distinciones estereotipadas por razón de género, dando igualdad de oportunidades tanto a hombres como mujeres con la creación de categoría única mixta. Se dispondrá de cuatro categorías que estará determinada por el componente de mayor edad, estas son:
- Minibasket nacidos en 2003 y menores
- Infantil nacidos en 2001 y 2002
- Cadete nacidos en 1999 y 2000
- Senior nacidos en 1997 y mayores
- El torneo comenzará el viernes 1 de mayo en el barrio de San José, concretamente en el aparcamiento del Centro Deportivo Municipal de La Ribera, de 10:00 a 13:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas del 17 al 29 de abril.
- El sábado 30 de mayo el ‘3×3 Interbarrios’ tendrá lugar en el parque de los Picos de Urbión, en el barrio de La Cava-Fardachón (inscripciones del 15 al 28 de mayo).
- El 20 de junio en el Parque de San Adrián, en el barrio de Siete Infantes de Lara (Inscripciones del 5 al 18 de junio).
La final se disputará el día 12 de septiembre coincidiendo con el Día del Vecino, como complemento final al desarrollo del proyecto se realizará una fase final el 12 de septiembre con motivo de la celebración del Día del Vecino, donde acudirán los campeones de cada uno de los barrios en representación de estos para disputar esta gran jornada lúdico festiva.
Este proyecto pretende acercar el baloncesto a los barrios logroñeses en sus fiestas, con la modalidad deportiva 3X3, sirviendo a su vez de complemento para los programas festivos con una actividad que conciencie a los ciudadanos en los beneficios de la práctica deportiva en cuanto a la adquisición de hábitos saludables.
3X3 Interbarrios podrá llevarse a cabo gracias a la colaboración del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño sin olvidar el trabajo de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y de las propias asociaciones implicadas.