Las piscinas de Varea celebran su jornada de puertas abiertas hoy jueves 7 de Agosto, para inaugurar mañana 8 de agosto.

10505369_760013527378875_4159292864511609664_nLos vecinos del barrio conocieron las nuevas instalaciones que llevan el nombre de ‘José Luis Eguizábal’

El primer teniente de alcalde Pedro Sáez Rojo, el concejal del distrito este, Miguel Ángel Merino y otros miembros del Equipo de Gobierno, han acompañado esta mañana a los vecinos del barrio de Varea en la jornada de puertas abiertas que se ha celebrado en las piscinas municipales de Varea para conocer las nuevas instalaciones del Complejo de ocio y deporte ‘José Luis Eguizábal’.

La jornada de puertas abiertas se ha desarrollado entre las 12 y las 14 horas y ha permitido que todos los vecinos del barrio tuvieran la oportunidad de conocer de primera mano las características de sus piscinas, que abren oficialmente su primera temporada mañana, 8 de agosto.

Las nuevas piscinas están situadas en el sector Río Batán, al noroeste de Varea, en una zona de nuevas urbanizaciones próxima al parque del Iregua. Las obras han sido ejecutadas por Arian Construcciones y Gestión de Infraestructuras por 837.194 euros.

Representantes de la asociación de vecinos han mostrado su satisfacción al verse cumplido el compromiso que contrajo con ellos la alcaldesa, Cuca Gamarra, de que este verano podrían disfrutar de sus piscinas. Satisfacción que es mayor por la participación activa que han tenido los vecinos en la elaboración de este proyecto, que ya es una realidad y que cumple las demandas expresadas en las reuniones que han mantenido en los últimos meses con el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño.

“Se ha cumplido con las aspiraciones de este barrio desde hace 30 años y se ven satisfechas por fin con estas instalaciones que podremos disfrutar a partir de mañana”, han manifestado los vecinos. “Es un día muy feliz para el barrio”, han resaltado los vecinos que se han felicitado por la calidad de las instalaciones y por ser ya una realidad.

En la misma línea, el concejal Pedro Sáez Rojo ha destacado que se trata de un proyecto que se ha realizado “con la participación activa de los vecinos” y ha asegurado que con esta iniciativa “Varea se renueva y se revaloriza” dentro de la política municipal de “hacer de Logroño una ciudad cohesionada, en la que todos los barrios tengan posibilidades de desarrollo y sean atendidas las demandas de sus vecinos”.

También ha participado en la jornada José Luis Eguizábal, quien fuera párroco del barrio de Varea desde hace 50 años y hasta hace pocos meses, cuyo nombre llevan las piscinas municipales como ya adelantó la alcaldesa en una reciente visita a estas instalaciones.

Los horarios de apertura serán:

-Del 8 al 15 de agosto, de 11 a 21 horas.
-Del 16 de agosto al 8 de septiembre, de 11 a 20.30 horas.
En cuanto a las tarifas:
-Los abonados a Logroño Deporte tendrán entrada gratis.
-El bono de las piscinas: 20 euros.
-Mayores de 18 años: 5,30 euros.
-Menores de 18 años: 4 euros.
-Mayores de 65 años: 4 euros.
-Menores de 6 años: gratis.

El complejo de ocio y deporte ‘José Luis Eguizábal’ se integra en la red de centros deportivos municipales, que ya cuenta con 33 instalaciones.

Dos piscinas, cafetería, solarium y juegos infantiles

El complejo se levanta sobre una parcela de 4.423,62 metros cuadrados, en los que se han ubicado dos piscinas al aire libre, un edificio para usos auxiliares (oficina de control de accesos, vestuarios, aseos, almacenes, botiquín y cafetería), accesos y espacio libre de terraza y zona de solárium ajardinado con área de juegos infantiles.

Respecto a las piscinas, la principal tiene forma de “L” con cuatro lados rectos y un lateral curvo, y una lámina de agua de 492,04 metros cuadrados con entre 1 y 1,5 metros de profundidad. La piscina de chapoteo presenta forma redonda, diámetro de 10 metros, 78,96 metros cuadrados de superficie y entre 35 y 40 centímetros de profundidad.
Se ha sembrado césped y se ha dotado a la instalación de un conjunto de juegos infantiles sobre un pavimento de seguridad y de una fuente para beber.

Varea tendrá las piscinas a partir del 8 de agosto

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La alcaldesa ha visitado la obra en su fase final y anuncia la fecha para el cumplimiento de este compromiso adquirido con el barrio. El 7 de agosto se celebrará una jornada de puertas abiertas para que los vecinos conozcan sus piscinas, que llevarán el nombre de ‘José Luis Eguizábal’

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana las obras de construcción del recinto de recreo con piscinas en el barrio de Varea que están a punto de finalizar. De hecho, ha dado a conocer la fecha ansiada por todos los vecinos del barrio. Será el 7 de agosto cuando puedan conocer estas esperadas instalaciones, en una jornada de puertas abiertas, para ya comenzar a disfrutarlas a partir del día siguiente.

Gamarra ha estado acompañada durante la visita por un grupo de residentes de Varea, a los que ha comunicado personalmente el día en que esta vieja aspiración se verá colmada, cumpliendo así un compromiso que la alcaldesa adquirió al inicio de este Mandato. Asimismo, ha dado a conocer el nombre con el que será conocida la instalación y que será el de José Luis Eguizábal, el que fuera hasta hace pocos meses y durante cincuenta años párroco del barrio.

Así, en poco más de una semana abrirá sus puertas el complejo de ocio y deporte “José Luis Eguizábal”, que suma el número 33 dentro de la red de centros deportivos municipales. Está situado en el sector Río Batán, al noroeste de Varea, en una zona de nuevas urbanizaciones próxima al parque del Iregua.

“Con estas instalaciones, el barrio se renueva y se revaloriza. Incrementa su atractivo ofreciendo los valores y la calidad de vida que tradicionalmente se disfruta aquí y los mismos servicios que se pueden tener en el centro o en otras zonas de la ciudad”, tal como ha señalado la alcaldesa.

Gamarra ha recordado el interés puesto en estos años en “hacer de Logroño una ciudad cohesionada, en la que todos los barrios tengan iguales posibilidades de desarrollo, un crecimiento armónico en el que todos se sientan atendidos en sus demandas”.

Otra de las formas de gobernar en este Mandato ha sido -en palabras de la alcaldesa- “acometer los proyectos en colaboración con los vecinos, desde el principio hasta los últimos retoques”. Así se ha hecho en éste, redactado por los técnicos del Ayuntamiento contando con las necesidades y opiniones expresadas por los residentes en Varea.

Dos piscinas, cafetería, solarium y juegos infantiles

El complejo se ha construido sobre una parcela de 3.186 metros cuadrados, en los que se han ubicado dos piscinas al aire libre (con una superficie total de lámina de agua de 571 metros cuadrados); un edificio para usos auxiliares (486 metros cuadrados para oficina de control de accesos, vestuarios, aseos, almacenes, botiquín y cafetería); accesos y espacio libre de terraza (1.255,51); y zona de solarium ajardinado con área de juegos infantiles (873,77 metros cuadrados).

En el resto del solar se ubican las piscinas. La principal tiene forma de “L” con cuatro lados rectos y un lateral curvo, y una lámina de agua de 492,04 metros cuadrados con entre 1 y 1,5 metros de profundidad. La piscina de chapoteo presenta forma redonda, diámetro de 10 metros, 78,96 metros cuadrados de superficie y entre 35 y 40 centímetros de profundidad. En los alrededores de los dos vasos se ha construido una zona de playa con dos metros de anchura y pendiente hacia el exterior a fin de evitar encharcamientos.

Se ha plantado césped y árboles para crear espacios de sombra. Asimismo se ha dotado a la instalación de un conjunto de juegos infantiles sobre un pavimento de seguridad y de una fuente para beber.

Las obras que finalizarán en poco más de una semana han sido ejecutadas por Arian Construcciones y Gestión de Infraestructuras por 837.194 euros, un 40 por ciento menos del precio inicial de la licitación.

A efectos de disfrute de las piscinas, hay que recordar que la temporada de baño finaliza el 8 de septiembre y que el horario, hasta el 15 de agosto, será de 11 a 21 horas y, a partir del día 16, hasta las 20,30 horas. Es el mismo horario que rige en las piscinas de El Cortijo.

¿Que es SICTED?

sicted_2

«Compromiso de Calidad Turística»,

Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos

El SICTED es un proyecto de mejora diseñado por TURESPAÑA con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El objetivo del SICTED es incorporar calidad en los destinos turísticos para mejorar la experiencia y satisfacción del visitante y turista.

Desde el año 2005 el Ayuntamiento de Logroño viene trabajando en el SICTED con el fin de mejorar la calidad en el destino turístico y asentar este proyecto de calidad en las empresas y servicios del municipio.

En Logroño actualmente son 51 las empresas reconocidas por el Sistema de Calidad (SICTED) que se han comprometido y trabajan continuamente por un servicio de calidad, por lo que, el distintivo «Compromiso de Calidad Turística», garantiza la calidad del servicio en estos establecimientos.

¿Quienes pueden tener este distintivo?

Agencias de viajes, albergues, alojamientos rurales, alquiler de vehiculos, artesanos, atraque de cruceros y ferries, bares y cafeterías, bodegas, campings, comercios, convention bureaux, empresas de turismo activo, empresas de transporte turístico, empresas de alquiler de vehículos, escuelas de español para extranjeros, espacios naturales y estaciones de esquí y montaña, guias turísticos, hoteles y apartamentos turísticos, museos y centros de interes turistico visitable, oficinas de información turístico, palacios de congresos, playas, puertos deportivos, restaurantes y empresas turísticas de catering, seguridad ciudadana, servicios de limpieza, servicios turísticos de salud, taxis y turismo industrial.

Como adherirse:

http://www.calidadendestino.es/Contenidos/AdhesionSistema.aspx

Ayuntamiento de Logroño y el CERMI trabajan para que el IV Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad esté terminado este año.

Ayuntamiento-CERMI-IV-Integracion-Discapacidad_TINIMA20140626_0442_5

El convenio firmado pretende continuar la colaboración entre ambas entidades para avanzar en las políticas destinadas a los colectivos de las personas con discapacidad.

El Consistorio trabaja de forma transversal en la Ordenanza de Accesibilidad Universal

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y la presidenta del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-La Rioja), Manuela Muro, han firmado esta mañana un convenio para continuar la colaboración entre ambas entidades para avanzar en las políticas destinadas a los colectivos de las personas con discapacidad.

En concreto, El Ayuntamiento de Logroño aportará 29.216 euros al CERMI para este año 2014. Según establece el convenio, su objetivo es la elaboración del IV Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad (2015-2018), que, en palabras de la alcaldesa de Logroño, se aprobará a finales de año.

Para su elaboración, ambas entidades trabajarán por establecer medidas generales que garanticen el conocimiento del colectivo de personas con discapacidad, sus necesidades y los recursos a los que tienen acceso, así como una atención integral teniendo en cuenta sus posibilidades. Además, el convenio persigue el fomento de programas sociales para atender las necesidades del colectivo como la ayuda a domicilio, atención a la dependencia, respiro, voluntariado… “Se trata de aunar esfuerzos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas y lograr su normalización social”, ha explicado Cuca Gamarra.

Así, la alcaldesa de Logroño ha destacado el “papel fundamental” que desempeña el Consejo Municipal de la Discapacidad, creado en enero de 2013 en cumplimiento con el compromiso con el CERMI. “En este sentido, el Equipo de Gobierno ha implicado a todas las áreas del Ayuntamiento de Logroño en el desarrollo de políticas destinadas a este colectivo, trabajando de forma transversal para conseguir una ciudad más inclusiva”, ha subrayado Cuca Gamarra. Además, ha destacado la labor que realiza la Comisión Técnica del CERMI-La Rioja, que lleva trabajando desde Marzo.

Un esfuerzo que ha sido recompensado durante 2013 con dos reconocimientos: el premio Cermi.es 2013 en el apartado “Mejor acción autonómica y/o local” y el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios.
Por otro lado, Gamarra se ha referido a que este convenio viene a corroborar e impulsar la colaboración activa que el Ayuntamiento de Logroño mantiene con todas las entidades que trabajan en el mundo de la discapacidad. Fruto de ella han resultado programas de eliminación de barreras urbanísticas, arquitectónicas, en el transporte urbano, en la comunicación o en los sistemas informáticos. “Se persigue también fomentar y propiciar la integración laboral de las personas con capacidades diversas y además garantizar su participación en actividades de ocio, deporte y tiempo libre y promover acciones que permitan el acceso a la vivienda”, ha añadido la alcaldesa de Logroño.

Para este año, desde el Ayuntamiento de Logroño se trabaja en la contratación de un servicio para la atención de las personas sordas.

Actualmente, el Consistorio trabaja también en la elaboración de la Ordenanza de Accesibilidad Universal, con la colaboración de La Rioja Sin Barreras. Tanto la ordenanza como el plan están siendo supervisados por el Consejo Municipal de la Discapacidad.

Compromiso del CERMI

A través de la firma de este convenio, CERMI-La Rioja se compromete a recoger y analizar las necesidades del colectivo de personas con discapacidad de Logroño en ámbitos como: información y sensibilización; formación; servicios sociales y salud; participación; inclusión laboral; accesibilidad universal, ocio, cultura y deportes y vivienda. Además, esta entidad está colaborando en la elaboración del IV Plan de Discapacidad y apoyará al Ayuntamiento en todas aquellas acciones que surjan a lo largo del año en el ámbito de la discapacidad, colaborando, además, con el personal necesario.

CERMI-La Rioja está integrado por 15 entidades: ASPACE-RIOJA, ONCE, La Rioja sin Barreras, ARDEM, ALCER, ARPS, ASPRODEMA, ARFRAX, FUTURIOJA, FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, ARSIDO, ARPA Autismo, Asociación de Personas Sordas, Asociación de Hemofilia Aragón-La Rioja y ARDACEA

Estos colectivos representan en su conjunto a 17.000 personas con minusvalía reconocida en La Rioja, de los cuales, cerca de 9.500 habitan en Logroño.

 

El 1 de Julio empieza el plazo para que los Grupos de «Vida Sana» para personas mayores se inscriban

Imagen+Vida+Sana

En las Unidades de Servicios Sociales Municipales podran inscribirse del 1 al 31 de Julio en horario de 9 a 14 horas, las personas mayores de 65 años y empadronados en Logroño, en estos Grupos de Vida Sana para el Curso 2014/2015. Hay 469 plazas.

Los solicitantes, mayores de 65 años y empadronados en Logroño, elegirá un grupo de preferencia y en el caso de que se reciban mayor número de solicitudes que las plazas disponibles, se realizará un sorteo entre todos los solicitantes del grupo para asignar las plazas. El sorteo se realizará el 4 de septiembre a las 12 horas en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño. Las listas de admitidos se expondrán en los Centros de Servicios Sociales y en la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.

Los integrantes de cada grupo que resulten seleccionados recibirán en su domicilio una carta del Ayuntamiento en la que se les informará del grupo en que han quedado inscritos y el día y hora de comienzo del curso.

El curso comienza el 1 de octubre y finaliza el 31 de mayo. Las cuotas para el curso 2014-2015 son las siguientes:

  • Asistencia 8 meses: 27,94 euros
  • 4 meses: 13,89 euros
  • 3 meses: 10,38 euros
  • 2 meses: 6,23 euros

Las finalidades del Proyecto son las siguientes

 – Facilitar la expresión de vivencias y sentimientos.
– Realizar entrenamiento físico y mental a través de diversas técnicas.
– Favorecer las relaciones dentro y fuera del grupo, mediante el encuentro con personas afines.
– Favorecer la adquisición de confianza en uno mismo.

En los grupos se intenta mantener un ambiente estimulante, activo y participativo, que ayude a las personas participantes a conocer y entrenar las propias capacidades físicas y psicológicas, aceptar y adaptarse a los cambios, mejorar su autoestima y animar sus expectativas de participación en la sociedad.

Cada grupo de Vida Sana está dirigido por una monitora y en ellos se realizan encuentros de grupo, en sesiones de una hora y media, dos veces por semana, también se organiza la participación de los usuarios en actividades externas.

Hay grupos de Vida Sana en todos los centros de servicios sociales y además se organizan encuentros de todos los grupos en fiestas, se organizan excursiones y se fomenta la participación en actividades públicas de la ciudad. Los usuarios abonan una cuota por la asistencia al curso.

 

 

 

 

La II Edición del Torneo Interbarrios 3 x 3 llega al Barrio de Varea

10501859_10202791825009678_5787887281469791748_n

El Sabado 28 de Junio, se celebrará un torneo 3 x 3 Interbarrios en Varea. Hay hasta el jueves 26 de junio de plazo para inscribiros gratuitamente. Las inscripciones se pueden descargar en la web de la Federacion Riojana Baloncesto(www.frbaloncesto.com) y en la de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja (www.asociacionesvecinoslarioja.org/3×3/) y remitiarlas a cualquiera de estos dos correos electrónicos: secretaria@frbaloncesto.com / federacion.aavv@knet.es)

La Consejería de Agricultura convoca el XIV Concurso de Tapas de La Rioja que este año se celebrará en Noviembre.

GenericoServlet

Con este cambio de fechas se busca dotar a esta convocatoria de entidad propia y también atender a las demandas del sector hostelero

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de ‘La Rioja Capital’, ha convocado el XIV Concurso de Tapas de La Rioja que este año, como novedad, se traslada al mes de noviembre en lugar de celebrarse en las mismas fechas que el programa divulgativo de la cultura del vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ en el mes de septiembre.

El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, ha presentado junto al experto y crítico gastronómico y coordinador del Concurso, Mikel Zeberio, la nueva edición de un concurso que, con este cambio de fechas “adquiere entidad propia, dada la evolución de los últimos años en el que ha alcanzado gran repercusión, al mismo tiempo que atendemos las demandas que nos habían hecho llegar desde el sector de la hostelería”.

Los bares participantes deberán tener disponibles al público los pinchos presentados al concurso al menos durante todos los fines de semana de noviembre. La gran final se celebrará el 29 de noviembre en el Centro de la Cultura del Rioja, con el tradicional show cooking realizado por los diez establecimientos finalistas. El jurado que elegirá a estos finalistas visitará todos los establecimientos participantes para probar las tapas y comunicará su decisión el 24 de noviembre.

Los bares interesados en participar en este concurso pueden inscribirse hasta el 6 de octubre en ‘La Rioja Capital’ (Riojaforum. San Millán 25. Logroño) o a través del correo electrónico admin@lariojacapital.com. Como novedad, este año se ha rebajado el precio de inscripción a 20 euros para todos los establecimientos que se apunten antes del 31 de agosto y a 30 euros para los que presenten su solicitud a partir del 1 de septiembre. El año pasado, esta cuota ascendía a 40 euros.

Los premios del Concurso de Tapas de La Rioja se mantienen como el año pasado: el ‘Delantal de Oro’, dotado con 1.200 euros; el ‘Delantal de Plata’, con 600 euros; y el ‘Delantal de Bronce’, con 300 euros. Además, y como es habitual, se entregará una mención especial a la ‘Tapa Capital’ (mejor tapa elaborada con ‘Alimentos de La Rioja), dotada con 150 euros, y a la ‘Tapa más popular’, elegida por el público a través de las redes sociales, con la misma cantidad. Todos los premios contarán con un diploma acreditativo.

Los establecimientos inscritos recibirán un lote de con merchandising de La Rioja Capital, cartelas para identificar las tapas, folletos y diploma acreditativo de su participación. ‘La Rioja Capital’, además, difundirá esta iniciativa a través de los medios disponibles, redes sociales, publicidad, web y soportes propios de comunicación.

Los preparativos del concurso incluyen, como novedad, una jornada informativa que se celebrará hoy a las 12.00 horas en la bodega institucional de La Grajera, en la que se ofrecerán las pautas para orientará la hostelería sobre las características óptimas que deben cumplir las tapas que se presentan a los concursos. Esta jornada contará con la participación del crítico gastronómico y coordinador del Concurso de Tapas de La Rioja, Mikel Zeberio, y el cocinero Álex Mújica.

Las Fiestas de San Bernabé en la Zona Este de Logroño

PROGRAMACIÓN DE SAN BERNABÉ EN LA ZONA ESTE DE LOGROÑO

 DOCU_GRUPO

SABADO 7

De 12:30 a 14:00 Jornada de Puertas Abiertas y Degustación de Zurracapote  en la C/Doce Ligero, 20

19:30 Festival Folclórico Aires de La Rioja en el Ayuntamiento de Logroño

 

DOMINGO 8

13:00 Degustación de Migas en el Hogar Extremeño – Federación de Casas Regionales en la C/Cigüeña, 32

19:30 Actuación del Grupo “Quinto Arte” del Estudio de Danza Conchi Mateo

Degustación de Gambas y Rebujito (Peña La Rioja – Federación de Peñas de Logroño) en la C/San Matías, 6

 

LUNES 9

11:00 a 13:30 Pasacalles de la comparsa de gigantes y cabezudos y de la Asociación Cultural Logroño Gaita y Tambor.

Avda. de la Constitución, Plaza de los fueros, Plaza del Ayuntamiento, Avda. de la Paz, Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Paseo del Espolon, Breton de los Herreros, Siervas de Jesús, Saturnino Ulargui, Avda. de Portugal, Miguel Villanueva, Calvo Sotelo (baile), Juan XXIII, Paseo de Dax, Avda. de la Constitución, Asociación de Gigantes y Cabezudos

11:00 Fiesta Infantil y degustación de chorizo al vino (Peña La Alegría – Federación de Peñas de Logroño) en la

Glorieta del Doctor Zubía

13:00 Degustación de quesos en el Hogar Extremeño – Federación de Quesos Regionales en la C/Cigüeña, 32

19:00 V Gala del Folclore de La Rioja en el Riojaforum en la C/San Millán, 23 – 25

 

MARTES 10

17:15 Entrega del premio VII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. San Mateo 2013

Pirotecnia Vulcano Madrid. Salón de Retratos del Ayuntamiento

17:30 Recepción a los niños representantes de la ciudad. Actuación de la Escuela Infantil de Jotas de La Rioja.

18:30 Llamada a Concejo en el Ayuntamiento de Logroño

19:15 Desfile de ofrenda de flores en la Plaza del Ayuntamiento, Avenida de La Paz…

23:30 Espectáculo de fuegos artificiales. Pirotecnia Vulcano, de Madrid (Ganadora del VII Concurso Internacional de fuegos artificiales en San Mateo 2013) en el Parque de La Ribera (efectos en el lago)

 

MIERCOLES 11

10:45 Llamada a Concejo en el Ayuntamiento de Logroño

11:00 Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y de la Asociación Cultural Logroño Gaita y Tambor

Avda. de la Constitución, Plaza de los fueros, Plaza del Ayuntamiento, Paseo de Dax, Obispo Bustamante, Avda. de Navarra, Calle Yerros, Muro del Carmen, San Juan, Marques de Vallejo, Concatedral de la Redonda, (Procesión de San Bernabé), Portales (descanso), Rodríguez Paterna, Hospital Viejo, (baile a los enfermos), Avda. de Viana, Capitán Gaona, Madre de Dios, Asociación de Gigantes y Cabezudos.

11:00 Fiesta Infantil y degustación de choricillo (Peña La Unión – Federación de Peñas de Logroño) en la Plaza del Ayuntamiento

11:00 Degustación de huevos revueltos con champiñón (Peña Los Brincos – Federación de Peñas de Logroño) en la Glorieta del Doctor Zubía

13:00 Degustación de Migas (Hogar Extremeño – Federación de Casas Regionales) en C/Cigüeña, 32

18:00 Festejo Taurino y Toreo a cuerpo limpio (espectáculo gratuito) – Clase práctica de Toreo, Escuela Taurina de Arles (Francia) – Exhibición de saltos, cortes y quiebros. Con el logroñés Sergio Urruti. Ganaderia de Carlos Lumbreras de Lardero. Suelta de vaquillas. En la Plaza de Toros C/La Ribera, s/n esquina con C/Paseo del Prior

21:00 Cena Renacentista en la Plaza del Ayuntamiento

 

JUEVES, 12

10:45 Llamada a Concejo en el Ayuntamiento de Logroño

 

EXPOSICIONES

Ayuntamiento de Logroño   “El archivo de Tanger” Cronica de la Gran Guerra

Centro de Interpretación de la miel en Varea “Jornada de Puertas Abiertas del Polen y la Miel Ecológica” 7, 8, y 9 de Junio en C/La Vega, 3 (Barrio de Varea)

Mercado de la Huerta de Varea, este domingo 25 de Mayo.

thumbEl Mercado de la Huerta de Varea se celebra el domingo 25 de mayo en el Polideportivo Municipal del barrio logroñés entre las 10.00 y las 14.00 horas y cuenta con la participación de un total de 29 productores agroalimentarios riojanos. Está rganizado por la Fundación Caja Rioja y la Dirección General de Turismo, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño.

Este mercado pretende promocionar los productos hortofrutícolas de La Rioja en general y las verduras de Varea en particular, ya que Varea es una de las vegas frutícolas que proveen de frutas y verduras a gran parte de La Rioja. Entre los productos que se pueden encontrar en el Mercado destacan las verduras, frutas, conservas, fardelejos, miel, aceite, embutidos, frutas secas, plantas y quesos.

En esta cita participarán 29 agricultores y pequeños productores que mostrarán, entre otros, productos como verduras, embutidos, aceite, vinos, mermeladas y artesanía. En total estarán presentes 12 localidades riojanas: Alberite, Anguiano, Arnedo, Galilea, Lardero, Logroño, Ortigosa, Quel, Varea, Ventosa, Villamediana y Villoslada, además de los barrios de Varea y El Cortijo.

 

Promoción de Ascenso del CD. VAREA a 2ª División B de Fútbol

vareaMañana Domingo 18 de Mayo, el CD. Varea, jugará a las 12:00 contra el Leioa el primer partido de la Promoción de Ascenso, a 2ª División B, su partido de Ida, como local. El Partido de Vuelta lo jugará el Domingo 25 de Mayo a las 19:00 como visitante en Leoia. El CD. Varea ha terminado en 3ª como primero de grupo, con 88 puntos, con Guillermo Zangroniz de entrenador, a cinco puntos del 2º clasificado, el Haro Deportivo. También hace unos días, Javier Merino, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño, anunciaba la construcción de una cubierta de madera, y adosada al edificio de planta baja de las instalaciones, a través de Logroño Deporte. Con una inversión de 17.900 euros.