Logroño tendrá un “skatepark”, modalidad street, dentro del espacio público de nuestra ciudad, junto a la rotonda de Tirso de Molina con Lobete

skatepark+proyecto

La alcaldesa ha presentado la propuesta a los jóvenes aficionados logroñeses que le trasladaron hace unos meses esta antigua reivindicación

La instalación, que se ubicará al final de Lobete, toma como modelo las condiciones de El Espolón, el lugar preferido por los skaters

El “skatepark” solicitado durante años al Ayuntamiento será pronto una realidad en la calle Santa Beatriz de Silva, junto a la rotonda de Tirso de Molina con Lobete, en una parcela de más de 3.000 metros cuadrados colindante con la vía del ferrocarril.

“Se trata de un emplazamiento perfecto para cumplir con el deseo de centralidad y buena accesibilidad de los aficionados a estos deportes urbanos y para, al mismo tiempo, no perturbar la tranquilidad de posibles vecinos al ser una actividad necesariamente generadora de un cierto  ruido”, ha señalado la alcaldesa.

Gamarra ha recordado que desde que este grupo de amantes del skate se puso en contacto con ella para pedir una dotación de estas características han transcurrido unos pocos meses. “Desde el Ayuntamiento y contando con su asesoramiento y su opinión, porque ellos son realmente los que conocen los requisitos de una pista de este tipo, se han analizado diversos emplazamientos hasta decantarnos por éste”.

Posteriormente se establecieron las bases de la propuesta y el pasado 29 de julio la Junta de Gobierno adjudicó la asistencia técnica a Daniel Yábar, por un importe 16.867 euros; que redacta en estos momentos el proyecto para tenerlo finalizado en octubre y poder contratar su ejecución a continuación.

Como ha explicado la alcaldesa esta mañana, la idea central de la propuesta que se está desarrollando es una instalación para deportes sobre ruedas (patines, monopatines y bicicletas BMX) de la modalidad street. “A simple vista la imagen que va a tener es la de cualquier plaza urbana de la ciudad. Una plaza con rampas, desniveles, escaleras, pavimentos, discontinuos, barandillas… incluso con espacios verdes intercalados”.

La modalidad “street” se ha impuesto por tanto a la posibilidad de implantar la más típica “de rampa” que es la que hasta el momento existía en los emplazamientos públicos de Logroño e incluso en algunos privados.

La superficie de la parcela es de 3.600 metros cuadrados, de los cuales:

  • La instalación para los roller, skatters y ciclistas es de 1.350 metros cuadrados útiles.
  • Se contemplan además 1.642 metros cuadrados de zonas verdes
  • Un aparcamiento de 3.976 metros cuadrados para 11 plazas, con reserva para personas de movilidad reducida.
  • Asimismo, se delimita una zona de 344 metros cuadrados para acceso libre a los terrenos del ferrocarril y como espacio de emergencias; que deberá quedar por tanto libre de obstáculos aunque, no obstante, podrá ser también utilizada para la práctica de trucos.

Los materiales que se van a utilizar en esta “plaza para skaters” son los adecuados para el deslizamiento: piedra y metal. Así, el pavimento será de losas de hormigón y de granito; acero estructural para barandillas y bancos de granito y acero, entre otros.

En las zonas verdes se contempla la plantación de especies de hoja perenne de bajo mantenimiento, arbustos y árboles para proporcionar sombra a los usuarios. Se dispondrá también de una fuente bebedera, papeleras y la iluminación adecuada para prolongar la práctica sobre todo en épocas de invierno.

Modelo de ciudad, deporte y naturaleza

Con esta instalación el Ayuntamiento vendrá a dar respuesta a una antigua demanda de muchos jóvenes logroñeses que desde hace décadas vienen pidiendo unas instalaciones que mejoren las que han ido disponiendo en la ciudad: en los últimos tiempos fundamentalmente en Las Chiribitas y Las Norias.

Este skatepark viene a cubrir sus expectativas tanto por las características de la instalación como por ubicación y por extensión, aproximadamente tres veces mayor que la de Las Norias. Aunque es difícil calcular el aforo de unas pistas de este tipo podríamos indicar que entre 30 o 40 personas podrían usarla al mismo tiempo.

El presupuesto inicial de ejecución que se plantea el Ayuntamiento ronda los 300.000 euros, con un plazo de en torno a los cuatro o cinco meses.

La alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha de poder presentar este proyecto a estos jóvenes porque “desde el primer momento me pareció una reivindicación justa y que se adaptaba al modelo de ciudad que queremos construir, con espacios de relación al aire libre, para hacer ejercicio y fomentar la sociabilidad y los hábitos saludables”.

“Logroño es una ciudad cada día más deportista, dotada de una gran red de instalaciones cubiertas pero que va sumando también cada día más espacios también al aire libre; que aprovecha el cinturón de parques para correr, para andar en bicicleta y también para introducir otros deportes urbanos que generan una gran afición sobre todo entre los más jóvenes”.

 

Fiestas del Barrio Madre de Dios, en la Plaza de la Biblioteca Rafael Azcona

download

Un año más llegan las Fiestas del Barrio de Madre de Dios que se celebrarán desde el viernes 19 hasta el 21 de Junio.

Unas fiestas que contaran, el viernes 19 con (juegos, chocolatada, teatro, musica); el sábado 20 (tragantúa, cricket, juegos infantiles, triciclos, degustación, bailes regionales, lanzamiento de bota de vino, rancho comunitario, mus, exhibicion escuela canina, pintura, coro, charanga, danzas, cena de barrio, concierto, danzas, falla); el domingo 21 (futbolín, asamblea y comida vecinal y concierto de percusión).

 

Logroño Deporte oferta para este verano 2092 plazas

slider-verano-2015

Entre las novedades se incorporan cursos de agility, crosstraining, espalda sana, pilates o waterpolo.

Logroño Deporte ofertará para este verano un 2092 plazas,  1.863 plazas fijas en los cursos que necesitan inscripción y 229 en horas valle. Se incrementa en 20 plazas la oferta respecto al verano anterior. De nuevo se incluyen actividades destinadas a todas las edades y con una variada oferta.

La principal novedad es que, por primera vez, las piscinas de Varea acogen cursillos de natación infantil, dirigidas a niños de entre 3 y 8 años. Además se han programado nuevas actividades como cursos de agility, crosstraining, espalda sana, pilates, waterpolo en los polideportivos.

Felipe Royo ha anunciado que este año se han incorporado nuevas disciplinas a las actividades divulgativas. Estas actividades son libres y gratuitas,  no precisan inscripción previa y se desarrollarán en las instalaciones de Las Norias.

«Apostamos por dar a conocer a nuestros usuarios nuevas disciplinas y tendencias para que elijan el deporte que mejor se adapta a sus necesidades», ha dicho.

Este año continúa el acuerdo con la Universidad de La Rioja para la utilización de la sala de musculación los meses de julio y agosto.

El programa de verano se articula en diferentes modalidades:

  • Cursillos que precisan inscripción previa

Los cursillos con inscripción previa pueden ser mensuales, semanales o quincenales. Se desarrollan en los centros deportivos municipales de Las Norias, Lobete y La Ribera y en las piscinas de El Cortijo.

Se incluyen actividades de natación, tenis, pádel, aerocombat, GAP, golf, pilates, Tai Chi, yoga, ciclo indoor (se amplia a horario de mañana) o gimnasia para mayores de 65 años.

Las nuevas actividades para esta modalidad son Crosstrainig, Waterpolo, Espalda Sana y Agility. La inscripción para los abonados comienza el día 27 de mayo y para usuarios el día 3 de junio.

Las formas de inscripción son las habituales: tTelefónica, para las llamadas desde Logroño en el 010 y para las de fuera de Logroño o teléfonos móviles en el 941 277001; por internet, en la web www.logroñodeporte.es; y presencial, para las actividades específicas para personas mayores de 65 años en las oficinas de Logroño Deporte.

  • Actividades dirigidas diarias con inscripción el mismo día en la instalación,

se trata de las horas valle y se realizarán en los centros deportivos municipales de Lobete y La Ribera. Se incluyen actividades como ciclo-indoor, G.A.P., aerocombat y pilates.

  • Actividades dirigidas diarias sin inscripción, gimnasios y salas de musculación,

Se realizarán en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, se incluye aerobic, aquaerobic, ritmos latinos y zumba.

  • Actividades deportivas de divulgación y actividades de ocio.

Las actividades deportivas divulgativas se realizarán en el Complejo Deportivo de Las Norias y el objetivo es divulgar la práctica de disciplinas como piragüismo, escalada y golf. No será necesaria inscripción previa.

Por último, las actividades de ocio se realizarán en el Complejo Deportivo de Las Norias como complemento a la programación deportiva, son libres y gratuitas y no requieren inscripción previa. Se desarrollarán los lunes, miércoles y jueves. Incluyen talleres de manualidades, juegos tradicionales, hinchables, fiesta de la espuma o cuentacuentos.

 

Campamento de Verano Padel La Ribera

22195_10204359293005756_780350932558632357_n

Padel La Ribera organiza para este verano un campamento de verano, que tendrá lugar en Paseo del Prior, 6 en horario de 8:30 a 14 horas, para niñ@s de 4 a 15 años. La última semana de Junio y Julio completo.

Se harán actividades como escuela de padel, piscina, ludoteca, actividades al aire libre, ingles y taller (el almuerzo está incluído).

Tfno. 646 593 407 / 616 148 280. Correo Electrónico: Padellaribera@hotmail.com http://www.padellaribera.com

 

La magia de la campaña electoral

Soy un tipo que ya no cree lo que dicen la mayoría de los políticos, la mayoría de las encuestas…

Pero aún me sorprenden cositas y la última ha sido que el partido que actualmente gobierna en Logroño ha propuesto construir una nueva instalación deportiva en el centro de Logroño. Una instalación que recibiría el nombre de “Centro Deportivo Las Cien Tiendas”, supongo que la persona a la que se le ha ocurrido el nombre acabaría de beberse una fuente de vino o que el calor veraniego que hemos sufrido la semana pasada hizo mella en él o ella. Un polideportivo cuya inversión es de millones de euros a unos doscientos metros del CDM Lobete, instalación que tiene SPA, pista de hielo, cancha multideportiva, piscina climatizada,…

encampañaPawel Kuczynski

Lo que más me ha dolido es que desde hace unos meses unos jóvenes de la zona de los barrios Madre de Dios y San José llevan reclamando una cancha deportiva para poder jugar a baloncesto y fútbol y la respuesta fue que NO había dinero para construirla. Lo primero que hago es autocrítica por no haber podido apoyarles como vecino de la zona, pero a continuación pido a los responsables municipales que sean serios/as y que no se inventen necesidades que nos endeudan sin ningún tipo de demanda ciudadana. Que sean capaces de atender las peticiones de los vecinos/as a las que sirven para, en este caso, aumentar las posibilidades de ocio y de socialización de los jóvenes fomentando el deporte.

También he escuchado a otra candidata a la alcaldía que si gobierna plantará 5000 árboles en Logroño. La verdad es que parecen demasiados árboles, ¿no?

Presentación del libro «La carrera que no fue, los heroes que no llegaron de Javier Muro Orio

Ciclismo

Este Jueves 14 de Mayo a las 19:30 tendrá lugar en la Biblioteca de las Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José, en el Centro Deportivo La Ribera, C/Paseo del Prior, 10, la presentación del libro «La carrera que no fue, los heroes que no llegaron» de Javier Muro Orio, de la Editorial Sinindice.

 

 

El Barrio San José continúa con sus fiestas desde las 10:00

 

PORTADA DEL PROGRAMA DE FIESTASArranca el Barrio de San José con dos eventos deportivos a las 10:00 con motivo de las fiestas. El torneo III Torneo Interbarrios 3 X 3 en el aparcamiento del Centro Deportivo La Ribera en la C/Paseo del Prior, 10. que organiza la Federación Riojana de Baloncesto y colabora la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja. Y a la misma hora el partido de Solteros/as contra casados/as en el Campo de Futbol La Ribera que patrocina Norbega.

A las 12:00 habrá en la Parroquia de San José Obrero, situada en la Plaza Martín Ballesteros, una misa solemne cantada por la Escolanía de La Rioja. A continuación de la misa, un aperitivo ofrecido por las Asociacion de Vecinos San José, la Asociación de Jubilados y Pensionistas San José y la Parroquia de San José, en la que colabora Bodegas El Abuelo.

Contaremos como cada año a la salida de la misa con la actuación de bailes regionales del Grupo Infantil Contradanza.

A las 15:00 tendrán la comida de hermandad los socios de la Asociación de Jubilados y Pensionistas San José en el Hotel Zenit.

A las 17:00 en la Plaza Martín Ballesteros habrá fiesta vecinal (espacio de encuentro y celebración al que están invitados todos). Con un concurso infantil con tizas en el suelo, con premios para los mejores clasificados y chuches para todos los participantes. Talleres de chapas, tatuajes con henna en los que colaboran ARPS y Asociación Pakistaní de La Rioja. Chocolatada patrocinada por Simply y Concierto de Hip Hop de Al son del Rap en el que Colabora La Tavaya 

 

 

3ª Edición del Torneo de Baloncesto 3 X 3 Interbarrios que se iniciará el 1 de Mayo en las fiestas del Barrio San José

2015 3X3 Interbarrios GeneralSe ha presentado en la sala de prensa de Logroño Deporte, una nueva edición de 3X3 Interbarrios, la tercera ya,, promovida por la Fundación Baloncesto Riojano y la Responsabilidad Social Corporativa FEB y amparada por sus respectivas federaciones para continuar con la promoción de la práctica deportiva del mundo de la canasta.

Un proyecto que pretende potenciar el baloncesto 3X3 entre la gente de nuestra comunidad. Una modalidad deportiva que atrae a los más acérrimos de este deporte y a los que no son tan aficionados, ya que permite la participación de todo aquel que lo desee sin exigir grandes cualidades, ofreciendo a cambio una gran diversión con su práctica.

Todo aquel que lo desee se puede inscribir para participar en esta actividad gratuita, el único requisito es cumplimentar la hoja de inscripción establecida para tal efecto y la cual podrá encontrar en los siguientes enlaces:

Haz clic para acceder a inscripcion2015.pdf

http://www.asociacionesvecinoslarioja.org/3×3/

Las inscripciones se podrán enviar a  la Federación Riojana de Baloncesto  (secretaria@frbaloncesto.com)

Todos los inscritos recibirán un obsequio conmemorativo por el simple hecho de participar. Solo se debe formar un equipo con tres o cuatro amigos, da igual el sexo de los mismos ya que en 3X3 Interbarrios no se hace distinciones estereotipadas por razón de género, dando igualdad de oportunidades tanto a hombres como mujeres con la creación de categoría única mixta. Se dispondrá de cuatro categorías que estará determinada por el componente de mayor edad, estas son:

  1. Minibasket nacidos en 2003 y menores
  2. Infantil nacidos en 2001 y 2002
  3. Cadete nacidos en 1999 y 2000
  4. Senior nacidos en 1997 y mayores
  • El torneo comenzará el viernes 1 de mayo en el barrio de San José, concretamente en el aparcamiento del Centro Deportivo Municipal de La Ribera, de 10:00 a 13:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas del 17 al 29 de abril.
  • El sábado 30 de mayo el ‘3×3 Interbarrios’ tendrá lugar en el parque de los Picos de Urbión, en el barrio de La Cava-Fardachón (inscripciones del 15 al 28 de mayo).
  • El 20 de junio en el Parque de San Adrián, en el barrio de Siete Infantes de Lara (Inscripciones del 5 al 18 de junio).

La final se disputará el día 12 de septiembre coincidiendo con el Día del Vecino, como complemento final al desarrollo del proyecto se realizará una fase final el 12 de septiembre con motivo de la celebración del Día del Vecino, donde acudirán los campeones de cada uno de los barrios en representación de estos para disputar esta gran jornada lúdico festiva.

Este proyecto pretende acercar el baloncesto a los barrios logroñeses en sus fiestas, con la modalidad deportiva 3X3, sirviendo a su vez de complemento para los programas festivos con una actividad que conciencie a los ciudadanos en los beneficios de la práctica deportiva en cuanto a la adquisición de hábitos saludables.

3X3 Interbarrios podrá llevarse a cabo gracias a la colaboración del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño sin olvidar el trabajo de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y de las propias asociaciones implicadas.

La propuesta del Centro Joven El Tacón de instalar un Parque deportivo Workout en Madre de Dios-San José gana el concurso “Mejor Idea del Año”

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha recibido esta mañana a los alumnos-becarios integrantes de la quinta edición del proyecto ‘Mejor Idea del Año’, un certamen que se puso en marcha durante el curso 2008/2009 y que se retomó en 2012.

La propuesta elegida para ser ejecutada ha sido la aportada por los participantes del Centro Joven El Tacón. “Un espacio para la práctica del deporte al aire libre que ahonda en el modelo de ciudad saludable y amable que queremos. De hecho el movimiento Workout es considerado un estilo de vida, más allá de un sistema de entrenamiento deportivo que se desarrolla en la calle”.

Esta propuesta fue hecha por Pablo Toyas, del Centro Joven El Tacón.

11133646_639822329481441_3317877052513884665_nEste parque, que consta de elementos fijos para favorecer el desarrollo de diferentes ejercicios, se instalará a lo largo del año como es ya habitual con las propuestas que anualmente son elegidas “Mejor idea”.

El objetivo de este programa es implicar a los jóvenes en la vida de la ciudad a través de sus propuestas de mejora. El programa va destinado a jóvenes y adolescentes de entre 12 y 24 años de edad de la ciudad.

El año pasado la actuación seleccionada fue la de dotar de cobertura WiFi a los centros jóvenes municipales y autobuses urbanos, ambas han sido ya ejecutadas, también como este año propuesta por el Centro Jóven El Tacon.

La ‘Mejor Idea del Año’ se desarrolla en centros escolares donde se lleva a cabo el programa de Red de Puntos de Información y pretende propiciar la participación de jóvenes y adolescentes, escolarizados en los institutos de la ciudad o socios de los Centros Jóvenes municipales.

Los becarios de los Puntos de Información son los encargados de iniciar en sus respectivos centros los procesos de participación que culminan con la elaboración de un documento conjunto que recoge las mejores propuestas de los estudiantes para mejorar la ciudad en la que viven. “En los propios centros docentes se desarrollan procesos democráticos para seleccionar las tres mejores propuestas presentadas para mejorar la ciudad”, ha explicado la alcaldesa.

De esta forma se seleccionan las mejores iniciativas presentadas y se elabora el documento de propuestas. De éstas, la alcaldesa de Logroño se compromete a desarrollar una de ellas. En esta ocasión la seleccionada ha sido la puesta en marcha de este Parque Workout en la zona de Madre de Dios-San José.

El compromiso del Ayuntamiento es también ir informando a los centros participantes sobre la evolución de la propuesta.

Entre las iniciativas planteadas por los distintos centros este año destacan las relativas a las bicicletas y carriles bici, ampliación del horario del transporte urbano, mejora de iluminación en algunas zonas de la ciudad, la ampliación del horario de la Biblioteca Rafael Azcona o la creación de más centros jóvenes.

Este año han participado los I.E.S. Batalla de Clavijo, La Laboral, Tomás Mingot, Sagasta, Comercio, Cosme García, Hermanos D’Elhuyar, colegio Compañía de María, y los centros jóvenes municipales Lobete, El Tacón y El Cubo. En total, entre todos los centros se han presentado 33 propuestas. Para el documento, siempre que es posible, se elige una de cada centro participante para que todos “tengan representación”.

Las once mejores ideas de 2015:

  • IES Batalla de Clavijo: Que los libros de texto que ya no se emplean puedan dejarse en algún lugar para que otras personas puedan adquirirlos por un precio menor.
  • IES La Laboral: Aumento del horario de los autobuses urbanos hasta las 23.30 horas.
  • IES Tomás Mingot: Mejorar el alumbrado de algunas zonas oscuras.
  • IES Sagasta: Parking seguro para bicicletas.
  • IES Comercio: Ampliar el carril bici.
  • IES Cosme García: Apertura al público de las excavaciones arqueológicas del yacimiento de Valbuena.
  • IES Hermanos D´Elhúyar: Reducción de la multa por circular en bicicleta por la acera o, en su defecto, ampliar el carril bici.
  • Colegio Compañía de María: Ampliar el horario de la biblioteca Rafael Azcona hasta las 20.30 horas.
  • Centro Joven Lobete: Ampliar la red de Centros Jóvenes.
  • Centro Joven El Tacón: Creación de una cancha multideporte o parque work-out en la zona del barrio Madre de Dios y San José.
  • Centro Joven El Cubo: Carriles bicis más seguros.

La Universidad de La Rioja organiza el domingo 19 de abril la Carrera Campus 2015, que estrena recorrido y cuenta con la colaboración de veinte entidades e instituciones

resultLa Universidad de La Rioja organiza el domingo 19 de abril la Carrera Campus 2015, que cuenta con el apoyo de veinte entidades e instituciones colaboradoras. La recaudación irá destinada a Fundación Pioneros y, junto a las pruebas deportivas, habrá actividades de carácter lúdico y recreativo. La Carrera Campus Universidad de La Rioja 2015 toma el testigo del Cross Trofeo Rector, por lo que cambia de nombre, su disputa se traslada al domingo y estrena circuito con salida en Edificio Quintiliano y desarrollo por los parques del Ebro y del Iregua. La prueba ha sido presentada por José Arnáez, rector de la Universidad de La Rioja; Emilio del Río, consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno regional; Javier Merino, concejal de Alcaldía del Ayuntamiento de Logroño, y Manuel Herrero, director de Telefónica La Rioja; junto a los representantes del resto de entidades colaboradoras y patrocinadoras. La Carrera Campus 2015 está organizada por la Universidad de La Rioja y cuenta con el patrocinio del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, Logroño Deporte, Telefónica, Coca Cola, Sedena SL, Emesa y Diario La Rioja. En la organización de la prueba, además, colaboran Arluy, Exploralia, Escala, la Asociación de Vecinos del Barrio de San José, Obra Social ‘la Caixa’, Roller Rioja, Cines Las Cañas, Fundación  Cultural Recreativa Cantabria, Mavyal, Escuela de Patinaje 76-80, la Asociación Profesional de Productores de Compost y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón, el Centro Comercial Berceo y las cafeterías del campus.

LA PRUEBA: DOMINGO 19 DE ABRIL La prueba se ha programado con diversas categorías, con distancias ajustadas a cada tipo de corredor, desde los 750 metros de la Carrera Familiar hasta los 5.000 o 10.000 metros de la Popular. El circuito, como novedad, tendrá como punto de salida y de llegada el Edificio Quintiliano (c/ La Cigüeña 60), y recorrerá los principales enclaves del campus, incluyendo el paso por los parques del Ebro y del Iregua. En total, dos circuitos de 4.000 y 5.000 metros respectivamente a los que se dará una o dos vueltas –en función de la categoría-, y que contará con un recorrido adaptado a  los estudiantes preuniversitarios y universitarios, y para la carrera familiar, cuyos 750 metros de longitud van dirigidos a corredores de todas las edades, con inicio y final en el campus.

  • TROFEO RECTOR UNIVERSITARIO Y PREUNIVERSITARIO.

Hora de comienzo: 11.00 h.

Dirigido a los estudiantes universitarios, de Bachillerato, FP de Grado Medio y Superior, que podrán participar individualmente o en equipos de 5 corredores.

Recorrido: 4.000 metros para los estudiantes preuniversitarios y 5.000 metros para los estudiantes universitarios.

  • CARRERA POPULAR.

Hora de comienzo: 11.00 horas.

De participación abierta –también para el PAS y PDI de la UR-, en categoría masculina y femenina. Esta prueba forma parte del II Circuito Runners Logroño.

Recorrido: 5.000 metros (1 vuelta) y 10.000 metros (2 vueltas al circuito).

  • CARRERA FAMILIAR.

Hora de comienzo: 12.30 horas.

Sin límite de edad y sin carácter competitivo, esta categoría pretende promocionar el deporte entre los más pequeños y animar a la participación conjunta de padres e hijos.

Recorrido: 750 metros. Junto a la disputa de estas pruebas, la Universidad de La Rioja tiene previsto desarrollar actividades de carácter lúdico y recreativo como hinchables para niños, degustación de champiñones y exhibición y práctica de patinaje.

INSCRIPCIÓN ON LINE Los estudiantes de Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior participarán de forma gratuita, inscribiéndose previamente en sus centros o institutos. El importe de la inscripción para el resto de categorías es de 5 euros para los estudiantes universitarios y carrera familiar, y de 10 euros para los corredores de las categorías populares.

En todos los casos, las inscripciones se podrán realizar a través de la página web www.unirioja.es desde el 2 de marzo hasta las 14.00 horas del 13 de abril.

La organización entregará trofeos y premios a los ganadores en cada categoría y a los centros con más participación, así como una camiseta a todos los participantes.

A su vez, quienes deseen participar en la organización de la prueba como voluntarios deben solicitarlo a través del correo-e deportes@adm.unirioja.es o llamando al teléfono 941 299 702.