
Este verano la Universidad de La Rioja, pondrá en marcha una vez más los Cursos de Verano.
Los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2016 hacen una apuesta por la música, con un concierto inaugural a cargo de Collegium Musicum La Rioja y dos cursos (‘Música en las inteligencias múltiples’ e ‘Identidad y música’); y., como novedad, un curso de comunicación científica con el grupo de monologuistas The Big Van Theory.
La Universidad de La Rioja (UR) ofrece, a través del programa de Cursos de Verano 2016, una treintena larga de actividades para todas las edades, que se desarrollan del 20 de junio al 26 de noviembre en La Rioja (Arnedo, Bergasa, Calahorra, Cenicero, Haro, Santo Domingo de la Calzada), Suiza y este año, también, en Argelia; y comprenden música, idiomas, cine, cursos, campo de trabajo y un campamento científico.
En el siguiente enlace, se encuentra el programa detallado de los Cursos de Verano de La Universidad de La Rioja para este verano 2016.
http://fundacion.unirioja.es/uploads/userfiles/files/Cursos%20de%20verano%202016/Folleto_CDV_2016.pdf
Los Cursos de Verano UR 2016 están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.
En la presentación han participado Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja; Domingo Mendi Metola, gerente de Banca Institucional de Banco Santander en La Rioja; y Javier García Turza, secretario general de la UR.
Julio Rubio, rector de la UR, ha señalado que el programa «muestra el impulso de la Universidad de La Rioja para abrirse a otras realidades» y que «evoca el placer de una época del año en la que la difusión de ideas y el rigor universitario se tornan compatibles con los aspectos lúdicos».
La inscripción en las actividades ya está abierta y debe realizarse a través de la página web http://www.matriculaformacion.unirioja.es/verano/.
NOVEDADES
El Collegium Musicum La Rioja abrirá el programa de actividades el miércoles 29 de junio, a las 20.00 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, con un recital titulado ‘Concertus interruptus’, bajo la batuta de Alfredo Rodríguez y con Bruno Calzada como director de escena.
La música toma el testigo del humor científico del grupo de monologuistas The Big Van Theory –fundado por Eduardo Sáenz de Cabezón– que el año pasado levantó el telón pero que, en esta edición, ofrece en septiembre un curso sobre técnicas escénicas y narración oral para la comunicación científica.
Esta es una de las novedades de este año que, además, incorpora dentro de la escuela de idiomas un curso sobre el lenguaje de signos, que se suma a los de francés especializado en Enología; alemán, inglés e italiano en distintos niveles; lengua y cultura árabe y china.
CURSOS EN DIFERENTES SEDES
De los 23 cursos programados, cuatro se desarrollan en junio, ocho en julio, uno en agosto, nueve en septiembre y cierra el programa el tradicional Curso de Otoño de Cenicero, ya en noviembre.
Los cursos celebrados fuera del campus abordan los Derechos Humanos y los medios de comunicación (Ginebra, Suiza); la Democracia y corrupción (Santo Domingo de la Calzada); la crisis demográfica (Casa de las Ciencias en Logroño); el IV Centenario de la muerte de Cervantes (Calahorra); la Unión Europea (Arnedo); y la función docente universitaria (Argelia), para finalizar en Cenicero con el XIV Curso de Otoño de Enología.
Entre otras cuestiones, el resto de los Cursos de Verano UR 2016 aborda cuestiones como el ocio intergeneracional, la violencia de género, las familias adoptivas, territorios socialmente responsables, la nueva pobreza, terrorismo y crimen organizado, el mundo de los toros, desarrollo sostenible, la música (con dos cursos: ‘Música en las inteligencias múltiples’ e ‘Identidad y música’) y la comunicación, desde diferentes perspectivas.
En este sentido, en julio impartirá un taller sobre ARASACC, el portal aragonés de comunicación aumentativa y alternativa, el curso ‘Habilidades comunicativas: escucho, hablo, creo… luego existo’ y el curso ‘Narración, juego dramático y patrimonio de La Rioja’. Así como, en septiembre, tanto el curso ‘Contar la ciencia’ con The Big Van Theory como el taller ‘Escritura y lectura con sentido y sensibilidad’.
Campus Junior vuelve a ofrecer el campamento urbano Superhéroes científicos para niños y niñas de 6 a 17 años. El Campo de Trabajo ‘Celtíberos y Nuevas Tecnologías’ tiene lugar del 11 al 27 de julio en el yacimiento de El Cortijo en Bergasa, para jóvenes de 18 a 30 años. La Filmoteca de La Rioja ‘Rafael Azcona’ vuelve a ser el lugar de encuentro para los amantes del séptimo arte con el ciclo El misterio del cine.
El apoyo a estas y otras actividades se enmarca en la colaboración que la Universidad de La Rioja mantiene desde 1997 con Banco Santander, por medio de Santander Universidades. La entidad bancaria es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune 500) y mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de todo el mundo.
INAUGURACIÓN
Concertus Interruptus
Orquesta Collegium Musicum con Bruno Calzada
Fecha: 29 de junio 20.00 horas
Aula Magna. Edificio Quintiliano
CURSOS DE IDIOMAS
Lengua y cultura árabe
Fechas: del 20 de junio al 1 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Lengua y cultura china
Fechas: del 20 de junio al 1 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Francés especializado: Enología
Fechas: del 20 de junio al 1 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Lengua de signos
Fechas: del 20 de junio al 1 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Alemán
Fechas: del 11 al 29 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Italiano
Fechas: Fechas: del 11 al 29 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Inglés
Fechas: Fechas: del 11 al 29 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
CURSOS
Ocio Intergeneracional. Encuentro educativo y social
Fechas: 20 de junio y del 27 de junio al 1 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
XIV Curso Internacional de Derechos Humanos
Medios de comunicación y Derechos Humanos: ambivalencias del cuarto poder en la era digital
Fechas: del 27 de junio al 3 de julio
Sede: Ginebra (Suiza)
Perspectivas sobre la violencia de género
Fechas: del 29 de junio al 1 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Familias adoptivas: condicionantes, desarrollo y bienestar
Fechas: del 29 de junio al 1 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
ARASAAC: Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa.
Recursos, herramientas y software para la comunicación
Fechas: 4 y 5 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
II Curso de Verano Construir territorios socialmente responsables
Fechas: 4 y 5 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Habilidades comunicativas: escucho, hablo, creo… luego existo
Fechas: del 4 al 8 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
VI Escuela de Verano sobre Historia de la Química
La consolidación de la ciencia química. De la teoría atómica a la idea del enlace químico
Fechas: del 6 al 8 de julio
Sede: Logroño y Haro (La Rioja)
Trabajo, crisis y ‘nueva pobreza’
Fecha: 6 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
Narración, juego dramático y Patrimonio de La Rioja: conceptos, estrategias y recursos
Fechas: del 18 al 21 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
XIII Curso de Filosofía de Santo Domingo de la Calzada
Democracia y corrupción
Fechas: del 18 al 22 de julio
Sede: Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
Inteligencia y Seguridad
Vínculos entre terrorismo y crimen organizado
Fechas: del 19 al 22 de julio
Sede: Logroño (La Rioja)
IX Curso de Verano Ciudad de Logroño
Crisis demográfica: ¿hijos o inmigrantes?
Fechas: del 31 de agosto al 2 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
Derecho, Toros y Sociedad
Fechas: 2, 3, 9 y 10 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
La música en las inteligencias múltiples: percusión
Fechas: del 5 al 7 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
Yes, you can!
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: acciones conjuntas para desafíos complejos
Fechas: del 5 al 9 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
Identidad y Música
Fechas: del 7 al 9 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
La Unión Europea en la actualidad
Fechas: del 12 al 16 de septiembre
Sede: Arnedo (La Rioja)
En torno a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte
Fechas: del 12 al 16 de septiembre
Sede: Calahorra (La Rioja)
Escritura y lectura con sentido y sensibilidad: Taller práctico para el éxito comunicativo
Fechas: del 12 al 15 y del 26 al 29 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
Contar la ciencia
Técnicas escénicas y de narración oral para la comunicación científica por Big Van Científicos Sobre Ruedas’
Fechas: del 13 al 15 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
Repensando la función docente universitaria: un nuevo enfoque basado en derechos
Fechas: del 27 al 30 de septiembre
Sede: Argelia
XIV Curso ‘Ciudad de Cenicero’
Curso de Otoño de Enología
Fechas: del 21 al 26 de noviembre
Sede: Cenicero (La Rioja)
CAMPO DE TRABAJO
Celtíberos y nuevas tecnologías
Fechas: del 11 al 27 de julio
Sede: Bergasa (La Rioja)
CAMPUS JUNIOR
III Campamento científico
Superhéroes científicos
Fechas: del 27 de junio al 29 de julio y del 29 de agosto al 9 de septiembre
Sede: Logroño (La Rioja)
VERANO DE CINE
El cine de los cursos de verano
El Misterio del Cine
Fechas: 5, 6, 12 y 13 de julio Hora: 20.15 horas.
Filmoteca Rafael Azcona
Martes 5 de julio:
Hitchcock/ Truffaut
(2015, Kent Jones)
Miércoles 6 de julio:
El misterio del rey del cinema
(2014, Elio Quiroga).
Martes 12 de julio:
I’m your father
(2015, Toni Bestard/ Marcos Cabotá).
Miércoles 13 de julio:
Programa doble Buster Keaton: La casa encantada (1921, Buster Keaton y Edward F. Cline) y El moderno Sherlock Holmes (1924, Buster Keaton).