El ayuntamiento cuenta con un servicion de interpretación de Signos, para facilitar las gestiones municipales a las personas sordas.

Se trata de un servicio permanente que facilitará al colectivo de personas sordas tanto la realización de las gestiones municipales como el acceso a la información de plenos y otros actos públicos y la participación social activa en otras iniciativas municipales. Favoreciendo su participación en eventos extraordinarios y contribuyendo a darles visibilidad a estas personas.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana a la intérprete de lengua de signos que trabaja en el nuevo servicio dirigido a las personas sordas: el Servicio Municipal de Interpretación de Lengua de Signos. Un servicio en el que trabaja la  intérprete Sonia Diarte y que está ubicado en el ruedo.

«En una ciudad integradora, que cree en la igualdad de oportunidades para todos sus vecinos, es necesario prestar apoyo a estos colectivos que lo tienen más difícil. Las personas sordas dan ejemplo diario de esfuerzo y superación por solventar sus barreras de comunicación e integrarse plenamente en nuestra ciudad. Es deber de su Ayuntamiento estar a su lado y apoyarles para conseguir este objetivo», ha subrayado la alcaldesa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERALas potencialidades del servicio de cara a los profesionales de las distintas áreas municipales son amplias. Además de servicios de apoyo para cuando acuda una persona sorda a cada departamento y se necesite de una interpretación inmediata para poder comunicaros, esta persona podría ayudar a los trabajadores de la administración en cualquier actuación que se promueva en la que, para alcanzar mayores niveles de integración, se entienda oportuno contar con la interpretación de Lengua de Signos (charlas, presentaciones, jornadas específicas…).

Cabe recordar que este servicio fue anunciado por la alcaldesa de la ciudad en el pasado Debate del Estado de la Ciudad y se puso en marcha el pasado mes de noviembre. El servicio de intérprete ha sido contratado directamente desde el Ayuntamiento de Logroño y se presta presencialmente de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas; aunque la intérprete realiza otra serie de tareas como la asistencia a determinados eventos municipales, así como la programación de actividades específicamente dirigidas a personas sordas y el acercamiento de otras dirigidas a la población general garantizando el acceso de este colectivo. Así, se puede contactar con ella a través del correo electrónico interpretels@logro-o.org. Además, la intérprete de signos podrá acompañar a los usuarios que así lo necesiten a visitas guiadas, actos públicos, cuentacuentos infantiles  en la biblioteca Rafael Azcona, Consejo de la Discapacidad…También se va a encargar de la adaptación y actualización de la página web para personas sordas.

La visibilidad y sensibilidad con el problema de estas personas es también uno de los objetivos que se persigue tanto desde el Ayuntamiento como desde la asociación, integrada en el CERMI La Rioja y por tanto representada en el Consejo Municipal de la Discapacidad, desde el que se determinan las acciones más adecuadas que pueden llevarse a cabo con los distintos colectivos.

El Ayuntamiento de Logroño subvenciona a la Asociación de Personas Sordas de La Rioja con 23.000 euros a través del convenio que les une desde 1987.

La comunidad educativa de los barrios celebra unida el Día de la Paz en San José y Madre de Dios

ImagenCol-pq

Mañana, viernes 30 de enero, a las 17:00 horas, la plaza Joaquín Elizalde será el escenario para una peculiar jornada de reflexión declaración instalación artística y conjunta en materia de la Paz de la gran mayoría de centros educativos y entidades que trabajan la educación no formal en San José y Madre de Dios. La iniciativa corresponde a la Comisión de Infancia y Juventud, surgida en el marco del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI).

La actividad será posible gracias a la implicación de ACG, Asociación Pakistaní de La Rioja, Enzigzag, CEE Los Ángeles, CEIP Caballero de la Rosa, CEIP Madre de Dios, CEIP San Francisco, Centro Joven El Tacón, CPC Escolapios, colectivo “La Calle es Cultura”,  IES Comercio, Fundación Pioneros, Rioja Acoge e YMCA.

 

PROGRAMA

Plaza Fermin Gurbindo

15.30 h.    Preparativos: Colocación del Tendedero por la Paz, preparación de carpa y decoración del espacio (se admite colaboración)

17:00 h.   Inicio del Acto: Lectura de Manifiestos por la Paz e instalación de un gran mensaje conjunto.

17:15 h.   Salida del Pasacalles Teatral

17:30 h.   Inicio de Talleres y juegos

18:00 h.   Actuaciones musicales

18:30 h.   Degustación de chocolate

19:00 h.  Clausura del acto. Llegada del teatro y fin de los talleres.

Descargar folleto

Tertulia de salud en el Centro Joquín Elizalde

 

DSCN2116Ayer miércoles 28 de enero, a las 12.00 horas, el Centro de Salud Joaquín Elizalde acogió, una peculiar tertulia literaria que congregó a personal técnico del ámbito de la salud y a representantes de la diversidad del territorio, con el objetivo de aprender mutuamente y promocionar la salud a través de la alimentación.

La participación institucional conjunta de la Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja a través de Rioja Salud, unida a la participación técnica y ciudadana, posible dentro del marco del Proyecto ICI, posibilita iniciativas singulares de promoción de la salud. Ayer una Tertulia congregó a representantes de asociaciones de vecinos y de la diversidad existente (por origen cultural, edad, capacidad funcional…), junto al personal de los recursos de salud del territorio para comentar un texto proporcionado por el centro de salud. La actividad es una de las propuestas de la Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto ICI, formada por diferentes técnicos vinculados con la salud, colectivos sociales y entidades ciudadanas para reforzar el trabajo de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en San José y Madre de Dios.

La tertulia dialógica permitió descubrir e intercambiar las distintas visiones sobre la salud y la alimentación que coexisten en el territorio, acercó a los recursos de salud con las pautas y prácticas culturales que se dan en la zona de salud que abarca el Joaquín Elizalde y, sin duda, dará pie a acciones en materia de alimentación y nutrición saludable, respetuosas con las prácticas culturales existentes y los problemas económicos de las familias más desfavorecidas.

La tertulia dialógica es una de las herramientas de trabajo de las comunidades de aprendizaje, basadas en la potencialidad de cualquier persona para aportar su punto de vista, que ha sido adaptada para el ámbito sociosanitario. El texto base de la tertulia ha sido adaptado a lectura fácil por FEAPS para reducir los obstáculos a la participación.

Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural es impulsado por Fundación Bancaria ”la Caixa” en 40 territorios de España, en colaboración con distintas entidades sociales, Rioja Acoge, en el caso de Logroño. Se trata de una intervención preventiva y promocional que fomenta las relaciones interculturales, favoreciendo la cohesión social y, en definitiva, pretende el empoderamiento de la sociedad en pos de la convivencia, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo comunitario.

Comisión de Salud Comunitaria del Proyecto ICI

Cuenta con la participación de las siguientes entidades y colectivos:

Parte técnica: Centro de Salud Joaquín Elizalde, Área de Salud del Ayuntamiento de Logroño, Hogar de Mayores Manzanera, ARFES, ARPS, Rioja Acoge

Parte ciudadana: Asociación China Lao Tsé, Arabella (mujeres árabes), Asociación de Vecinos Madre de Dios, Asociación Pakistaní de La Rioja, Asociación Senegalesa, Iglesia Evangélica “El Alfarero”, Asociación de Promoción Gitana, ciudadanía a título personal y usuarios de ARFES, ARPS y el Hogar de Mayores Manzanera.

La Cátedra Extraordinaria de Emprendedores de la Universidad de La Rioja organiza un Taller sobre ‘Cómo desarrollar y evaluar competencias emprendedoras

ArchivoLa Cátedra Extraordinaria de Emprendedores organiza hoy, jueves 29 de enero, un Taller sobre ‘Cómo desarrollar y evaluar competencias emprendedoras’, a las 17.00 horas en la Sala de Juntas del Edificio Quintiliano de la Universidad de la Rioja.

Aday Guerra, senior consultant of Intelligent Experience y formador en Lean Canvas y Lean Startup en Nestor & Co, intervendrá en la primera de las sesiones previstas ya que jueves 5 de febrero está previsto que participe Blanca Cañamero, profesora de Economía IES ‘Fray Pedro de Urbina’ de Miranda de Ebro (Burgos) y autora del log de iniciativa emprendedora http://blogdeconomiacharro.blogspot.com.es.

La Cátedra Extraordinaria de Emprendedores -primera de estas características creada en una universidad española- fue fundada en 2003 por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja y, desde 2014, cuenta también con el apoyo de CaixaBank. Tiene como objetivo el análisis, la investigación y la docencia de la realidad, la problemática y de las perspectivas del emprendedor;ya que las tres instituciones firmantes son conscientes de la relevancia estratégica de las iniciativas emprendedoras para la economía y la sociedad, concretamente para España y La Rioja.

El Ayuntamiento convoca subvenciones para entidades y colectivos por un importe de 1.025.000 euros

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sáinz, ha informado esta mañana sobre los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno local.

La Junta de Gobierno local ha aprobado:

  • Una entrega a cuenta por un importe de 1.100.000 euros para resolver el déficit del servicio del transporte urbano correspondiente al año 2014. Esta aportación se suma a otra de 1,4 millones de euros que fue anticipada a la empresa en julio de 2014. El déficit de explotación del servicio en 2014 ha ascendido a 2,5 millones de euros mientras que en 2013 fue de 2,9 millones de euros, por lo que ha descendido en 400.000 euros. El presupuesto municipal para 2015 cuenta con una partida de 3.950.000 euros.  Así ha detallado la evolución del presupuesto destinado a este servicio durante los últimos años, en 2011 fue de 1,7 millones de euros; en 2012 de 2,1 millones; en 2013  y 2014 de 3,2 millones y en 2015 de 3,9 millones de euros.
  • Se han aprobado las bases y convocatoria de varias subvenciones del Ayuntamiento de Logroño para este año 2015, “adelantando lo máximo posible su convocatoria”. Así se han autorizado las relativas a:
  1. Servicios sociales y salud, con un importe de 505.000 € para entidades sin ánimo de lucro de servicios sociales y 83.000 € a las del ámbito de la salud, cuantías iguales a las del año anterior (Con estas ayudas se financiarán actividades destinadas a diferentes colectivos: personas mayores, personas con discapacidad, integración y convivencia, mujer y otros colectivos con especiales dificultades de inserción social)
  2. Educación, se ha autorizado un importe de 40.000 euros. A través de estas ayudas las asociaciones educativas sin ánimo de lucro podrán financiar actividades (formativas, de tiempo libre, socioculturales, extraescolares) o programas anuales. En 2014 se concedieron 35 ayudas.
  3. Juventud, aprobadas también las bases y convocatoria de las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de acciones en materia de juventud para el año 2015. Se autoriza un gasto de 27.000 euros.  Con estas ayudas se financian las diferentes actividades que realizan las asociaciones juveniles de la ciudad, sus programas anuales o sus gastos de mantenimiento de locales y de funcionamiento de las entidades. En 2014 se concedieron 16 ayudas.
  4. Culturales, las de las asociaciones culturales con 30.259 euros (en 2014, 23 ayudas).
  5. Festivas Las subvenciones destinadas a las asociaciones festivas cuentan con un importe de 146.000 euros para este 2015 (en 2014 fueron para 12 entidades)
  6. Promoción del empleo, 150.000 euros para entidades sin ánimo de lucro que realicen acciones de fomento de empleo dirigidas a colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo. En 2014 se concedieron a 10 entidades: Cruz Roja Española, Fundación Cáritas Chavicar, Asociación Riojana Pro Personas con Deficiencia Psíquica, Asociación Ayuda Paralítico Cerebral, Fundación ASPEM, FEAPS-ARFES Pro Salud Mental, La Rioja Sin Barreras, Inter Europa Rioja y Asociación Riojana para Síndrome de Down.

El importe total de las ayudas aprobadas hoy suma 981.259 euros. A las que hay que sumar las aprobadas ayer en el Consejo de Administración de Logroño Deporte para las entidades deportivas con un importe de 65.000 euros.

En todas ellas se abre un plazo de solicitud de 15 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

–          Por otro lado, la Junta local ha aprobado el convenio de colaboración con la Agrupación Musical Banda de Música de Logroño. De acuerdo con este convenio el Ayuntamiento destinará 96.000 euros a esta entidad por los que la Agrupación Musical participará en diferentes actos protocolarios organizados por el Consistorio logroñés (San Bernabé, San Mateo, Virgen de la Esperanza y Navidad, Semana Santa). Asimismo, realizará los ciclos de conciertos de invierno, primavera y verano.

Esta mañana también se ha adjudicado el contrato para el servicio de atención de personas sin hogar ‘Proyecto Alasca’ a la entidad Cocina Económica de Logroño por un importe de 690.120 euros, por un periodo de tres años (11 meses de 2015, los años 2016 y 2017, y un mes de 2018).

El centro de atención a personas en riesgo o exclusión social es un recurso para apoyar la normalización e incorporación social de las personas sin hogar.

Se realiza trabajo de calle, junto con el centro de día y la acogida nocturna permiten desarrollar un trabajo de acompañamiento y recuperación personal y social de las personas sin hogar asentadas en las calles de Logroño.

Además se han autorizado varios trabajos de mejora en las zonas verdes de la ciudad por un importe total de 89.172 euros, de los cuales 77.096 euros se destinarán al suministro y plantación de marras de árboles y arbustos en diferentes puntos de la ciudad.

Se repararán también juegos infantiles en el Parque de La Ribera y en el Parque del Iregua (estas actuaciones no tienen coste económico para el Ayuntamiento puesto que están incluidas en la bolsa financiera del 5% del contrato anual establecido con la empresa adjudicataria del contrato de conservación y mantenimiento en zonas verdes y elementos de mobiliario urbano de la ciudad, Eulen SA).

 

With the addition of these aircraft

In the nascent stages of the Code, in and around February to August 2017, home buyers flocking to the National Company Law Tribunal (NCLT), the National Company Law Appellate Tribunal (NCLAT) and the Supreme Court were deemed as ‘orphaned’ and even struggled to be considered as a creditor under the Code. Various cases such Col Vinod Awasthy v. AMR Infrastructure [NCLT, Principal Bench, Delhi], Pawan Dubey v.

read review «What I’m looking for is not that the experiences of the faiths are the same, but rather that they relate to similar themes even though they experience things differently,» she said. «I’m not trying to say this is a kumbaya moment. I just feel that because of the calmness, they will be open to the content.».

cheap jerseys Bombardier Commercial Aircraft today announced that it concluded a firm purchase agreement for two new Q400 turboprops with Nordic Aviation Capital ( in September 2017. NAC will lease these two Q400 aircraft to Jambojet Ltd, based in Nairobi, Kenya. With the addition of these aircraft, NAC has increased its Q400 portfolio to 87 aircraft, and remains the largest fleet owner and lessor of the type in the world, while Jambojet will now operate three Q400 aircraft on lease from two lessors. cheap jerseys

A tracking order ID will be sent to you once the order has been shipped. If you need to return items, the process is very simple. There should be no difficulties with the complete process.. For shoppers looking for the latest Black Friday deals, the brand has huge discounts on men’s running, cycling and gym clothing. There is a wide range of clothing for women and children too. Customers will also find special offers on outdoor items, such as rucksacks, tents, stoves and sleeping bags.

Kids will always remain kids, for them becoming accepted amongst peer group is truly important. Now since their interactions amongst buddies and peer groups extends to the internet world, it’s only expected that kids may have their online profiles as ‘cool’ as possible for their friends to determine. In performing so, they have a tendency to reveal their individual facts and pictures over the internet.

wholesale nfl jerseys from china Pender had been a platoon leader in Vietnam when he got tapped by the military to compete. «Things happen, you know, you couldn’t see the enemy, they were shooting at us from the jungles,» he told Sims. He lost one of the soldiers in his division. Investing budget most people are below the idea that costlypricey furnishings is tough however this may ‘t be accurate in contemporary culture. Because of enhancedenhanced technologies, house furnishings has become created utilizing various supplies therefore creating them much more affordable. In situationsituation you are well on a restricted investing budget, you might buy metal furnishings ratherrather of wooden. wholesale nfl jerseys from china

wholesale nfl jerseys from china cheap nfl jerseys Oxford Economics estimates the additional tariffs could cut 0.1 percentage points off China GDP growth this year, 0.2 percentage points in the next and sour relations in already difficult trade negotiations. Economy will take a similar hit which Capital Economics predicts will force the Fed to cut interest rates by a further 50bp by early 2020.there is an argument that, rather than being motivated by grievances with China, Trump istrying to jawbone the Fed into further monetary easing. Economist.The bad news keeps coming for cannabis producer CannTrust. cheap nfl jerseys

https://www.onlineselljerseys.com End up loving it even more because you won there. A former CART/Champ Car Series driver who made the switch to stock cars, has competed in Saskatoon NASCAR event for the past five years, racking up six top 10s during that time. He placed third his personal best at WGR and sixth in the Velocity Prairie Thunder Twin 125s in 2018..

Cheap Jerseys china Even as the party struggled to understand the impact of that surprise, a separate allegation emerged about Northam would be successor, Lieutenant Governor Justin Fairfax. California political science professor Vanessa Tyson claimed that Fairfax had sexually assaulted her in 2004. Fairfax immediately denied the charges, describing them as a perpetrated by political rivals.. Cheap Jerseys china

Cheap Jerseys from china Told a story about going to the post office. But in my mind, he was Indiana Jones meets Jesse James, he said. Was a stockbroker for 37 years, but he made me want to be a storyteller. As an extension of his skills and experinece in quality assurance of student education, Ricky undertakes capacity development activities to support Universities and other training instituions in low and middle income countries to develop training programmes in public health and public health management. He also provides guidance on developing systems for quality assurance (including conducting training needs assessment, curriculum development, and training of trainers in his core areas of teaching).Research groups and institutesLeeds Institute of Health SciencesWe welcome enquiries from motivated and wholesale mlb jerseys qualified applicants cheap nfl jerseys from china from all around the world who are interested in PhD study. Our research opportunities allow you to search for projects and scholarships.. Cheap Jerseys from china

Cheap Jerseys free shipping Brady Campaign president Kris Brown publicly congratulated Walmart for its action. The company has now totally ceased selling handguns as well. Brown urged supporters to a minute to send a thank you message to Walmart. The second one worked fine. At that cheap jerseys mls point, I hadn’t had to deal with Lehr coupon code for cheap jerseys customer service. The weed trimmer worked OK from January to March. Cheap Jerseys free shipping

Your real estate agent has come to your house to assess what needs to be done to sell it the quickest. The word, «declutter,» continues to come up. You assure your agent that you wholesale aaa jerseys are a very neat person and that everything will be clean when the potential buyers come to view it.

However, in practicing these softball drills, there are two things that you have to put in mind. These two things will be very helpful in helping you and your teammates bring out the best in you, so you can effectively perform the skills needed where to buy cheap jerseys near me in these drills and be able to showcase them in the real battlefield. These two things are teamwork and hard work..

wholesale jerseys The government was wrong about how many white and Asian kids would want to attend school in Hartford, but never changed its magnet school racial quota. On top of that, government tied school funding to this unrealistic 75/25 ratio. If too few white and Asian students enroll to meet the 25 percent ratio, schools are motivated to leave seats empty, even if it means turning away deserving black and Hispanic students rather than risk losing funding.. wholesale jerseys

wholesale jerseys from china Wearing high heel shoes are comfortable once you get used to them, and they make you taller which is always a good thing, even if you are already tall. See over the crowds no matter where you go, and be seen. This lets you get the best view at rock concerts and other places that are heaving with bodies, where your vision is obstructed by those around you.. wholesale jerseys from china

Is the «dance of flat shoes» of Zhuangzu is going to appear in your mind. Is it our attention to stimulate the youth to collectively dance the «flat shoes». «Board shoes» is a kind of shoes that are worn by people who play skateboard, so it is also called the skateboard shoes.

wholesale nfl jerseys Its eminence got me thinking about what are the things that actually made this place so famous and memorable.Apart from its warm hearted people and sumptuous Malabari food, there are quite a few things which add on to its charm and reputation. (And yes, when I state that, it doesn include the efforts of state tourism board for promoting Kerala as Gods own country.) So what is it? What is it that is strongly associated with this land?.The Moustache MadnessIf a state has to choose a symbol that stands for itself, Kerala will without a doubt choose as its icon.You will find Keralite men flaunting their thick moustache almost across every street. For them it the symbol of pride wholesale nfl jerseys.

El Ayuntamiento de Logroño organiza una nueva edición de los ‘Talleres de memoria’ para personas mayores

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl Ayuntamiento de Logroño organiza por tercer año consecutivo los Talleres de memoria para personas mayores de 70 años. Una iniciativa que surgió tras la petición del Consejo Municipal de Mayores y otros colectivos, que demandaban actividades de estimulación cognitiva y de memoria que ayudaran a los mayores a descubrir el funcionamiento de la memoria de forma sencilla y a practicar estrategias que eviten los olvidos cotidianos que aparecen con la edad.

Los destinatarios son personas mayores de 70 años, empadronados en Logroño, que no presenten deterioro cognitivo. En cada taller se ofertan 25 plazas por lo que podrán aprovechar este programa 225 personas.

En el Distrito Este tendrán lugar del 4 al 27 de mayo (lunes y miércoles, de 11 a 12:30 horas y del 2 al 25 de noviembre (lunes y miércoles, de 11 a 12:30 horas), en la C/Paseo del Prior, 10 (Centro Deportivo La Ribera).

Las solicitudes para participar en estos talleres de memoria pueden realizarse en el 010 hasta completar las 25 plazas por taller (las plazas se adjudicarán por orden de inscripción). Las inscripciones arrancarán el 2 de febrero.

 

Olaya Fernández Guerrero ofrece mañana, miércoles 28 de enero, la conferencia ‘Vivimos en tiempos líquidos: La contemporaneidad según Bauman’ en la Universidad de La Rioja

s200_olaya.fernandez_guerreroOlaya Fernández Guerrero, profesora de Filosofía Moral en la Universidad de La Rioja, ofrece mañana, miércoles 28 de enero, la conferencia ‘Vivimos en tiempos líquidos: La contemporaneidad según Bauman’ a las 20.00 horas, en la Sala de Profesores del Departamento de Ciencias Humanas, en el Edificio Vives de la Universidad de La Rioja.

Esta conferencia se enmarca dentro del VIII Seminario del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT) ‘The era of those living’, que tiene lugar hasta el 26 de marzo, y que cumple diez años, al haberse celebrado en 2005 la primera edición.

En esta ocasión lleva por título ‘The era of those living’, expresión acuñada que hace referencia a una de las características de la historia de nuestro tiempo, a saber, que el objeto de la misma es la investigación del tiempo de las generaciones vivas. El cartel está ilustrado con una fotografía sobre la obra Always Franco de Eugenio Merino.

El ciclo consta de diez conferencias en las que se abordarán temas de interés nacional: Julián Casanova, ‘La dictadura de Franco: una perspectiva histórico/comparada’; Raquel Lázaro Vicente, ‘El impacto del a crisis del petróleo en España y su solución en los Pactos de la Moncloa’; Isabel Adé Portero, ‘A las órdenes de Narcís Serra: el socialista que finalizó la transición militar’; Carlos Navajas Zubeldia, ‘La tormenta perfecta o la Gran Recesión en España’; Aleix Romero Peña, ‘¿Podremos y ganaremos? Nuevas fuerzas y nuevos horizontes en el tablero político’; y Ángel Iturriaga Barco, ‘El papel del FC Barcelona dentro del independentismo catalán de nuestro tiempo’).

Igualmente, hay conferencias de naturaleza interdisciplinaria (Olaya Fernández Guerrero, sobre ‘Vivimos en tiempos líquidos: La contemporaneidad según Bauman’ y Judit Arteaga Cámara, ‘Arte y política en China. El actual panorama artístico chino’); mundial (la ponencia de Diego Iturriaga Barco ‘El terror en imágenes. El cine como elemento propagandístico del terrorismo fundamentalista’); e historiográfico (Abdón Mateos, ‘Una nueva ventana historiográfica: los primeros quince años de la revista Historia del Presente, balance y perspectivas’).

Los objetivos de esta actividad son de debatir entre los asistentes los resultados de las últimas investigaciones de los ponentes participantes y divulgar al resto de la sociedad cuál es el estado actual de dichos conocimientos. Estos temas serán tratados con la profundidad histórica. El objetivo último es, en consecuencia, el acercamiento entre la Universidad y la sociedad.

 

Bicicletas: «Por la calzada, como todos los vehículos»

La Policía Local de Logroño reforzará, a partir de este lunes 26 de enero, el control y las sanciones con multa tanto a los conductores que no respeten a los ciclistas en la calzada como a los ciclistas que circulen por las aceras.

El objetivo de esta medida es recuperar la acera para los peatones y la calzada para los ciclistas. Para superar los conflictos, se seguirá insistiendo en la sensibilización y la formación vial y a la vez acentuar las sanciones y multas al infractor sea conductor o ciclista.

La irrupción de las bicicletas como modo de transporte habitual es un fenómeno en progresión y muy positivo en diversos aspectos, pero se producen accidentes y atropellos de peatones. Recordando que la cifra de usuarios de los prestamos de bicicletas asciende a las 10.000 personas.

El incremento de la movilidad en bicicleta y su utilización como medio de transporte habitual, se ha visto acompañado de un incremento de los accidentes. 60 en 2012, 53 en el año 2013 y 67 en el pasado año 2014.

En 2013 de 1300 accidentes en Logroño,

El 3% de los heridos leves por atropello lo fueron por un ciclista.

Hubo 32 ciclistas heridos en las calzadas de Logroño.

Se establecerá un periodo de preaviso de dos meses, hasta el 1 de abril, para realizar un primer y único apercibimiento al infractor. Los apercibimientos se introducirán en una base de datos y si el conductor o ciclista reincide se le sancionará con multa, y en los casos en los que el infractor haya provocado una situación de riesgo o accidente se sancionará de forma directa, sin apercibimiento.

A partir del 1 de abril, se podrá sancionar sin apercibimiento previo. Las infracciones y sanciones más habituales según la Ley y el Reglamento de circulación, no son modificables mediante ordenanza municipal y tienen una Rebaja del 50% por pronto pago; las leves, 60 euros, y las graves, 200 euros.

* No hemos logrado conseguir el detalle de la ley y reglamento oficiales que describe estas condiciones en el uso de la bicicleta. Si puedes ayudarnos en los comentarios, te lo agradecemos de antemano. Describimos a continuación lo obtenido por prensa.

Entre estas infracciones leves se encuentran, por ejemplo, comportarse indebidamente en la circulación, cruzar un paso de peatones en bici sin riesgo o circular con una bicicleta cuando sea obligatorio del uso del alumbrado, sin llevar colocada alguna prenda reflectante reglamentaria.

En el caso de las graves están: conducir de forma negligente creando riesgo para otros usuarios de la vía; no respetar al ciclista no dejando un espacio libre o de seguridad suficiente para rebasarlo o detenerse en caso de frenado brusco; circular con la bicicleta por las aceras; cruzar un paso de peatones en bici con riesgo para el viandante o conducir una bicicleta utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.

Se permite a los menores de 14 años circular por las aceras acompañados de sus padres a velocidad moderada. Durante el año 2014 ya se han tramitado 20 denuncias a ciclistas, de las que 8 han sido de 200 euros y el resto, de 60 euros.

Aún con esta orientación básica, el verdadero reto es conseguir información sobre la reglamentación y normativa en los diferentes medios institucionales, y que hagan referencia al correcto uso de la bicicleta y para evitar las acciones sancionables.

La Ordenanza Municipal de fomento de la convivencia ciudadana de Logroño atiende de forma escueta esta cuestión (Título III. Cápitulo IV. Artículo 13.5) y la DGT no facilita más información que la RGC del año 2003. Es dificil encontrar más detalles sobre el uso infantil, convivencia con el resto de vehículos en calzadas estrechas u otros comportamientos deribados de las deficiencias del sistema urbano actual en cuestiones de movilidad.

Desde diciembre el Ayuntamiento viene realizando una nueva campaña de formación vial especialmente dirigida a los ciclistas con 21 mupis en las calles peatonales de la ciudad. Se trata de mensajes sencillos que indican al ciclista que debe circular por la calzada. En las zonas peatonales se les recuerda que deben circular por el centro e ir a una velocidad moderada y, si hay aglomeración de gente, tienen que bajarse de la bicicleta. En los pasos de peatones los ciclistas tienen que bajarse de la bici y cruzar a pie. Se insiste también en que los ciclistas han de circular sin auriculares y sin utilizar el teléfono móvil. Asimismo, se les aconseja que lleven iluminación en las bicicletas.

En los meses de abril y mayo se realizarán nuevos cursos formativos para ciclistas y una nueva campaña de sensibilización dirigida a los conductores con el fin de que respeten al ciclista.

Durante estos años y, a través de diferentes iniciativas, un total de 389 personas se han formado en circular en bici por la calzada de forma segura.

Es cierto que algunos usuarios de bicicletas utilizan a veces las aceras por temor, en la mayoría de los casos, a circular por una vía cargada de vehículos. Precisamente, armonizar a ciclistas y conductores es, sin duda alguna, una tarea difícil y un reto que tiene por delante el área de Tráfico del Ayuntamiento de Logroño.

Referencias:

Fotografía de Txapulín (CC)

http://www.esrioja.es/index.php/actualidad/item/13148-policia-local-extremara-las-sanciones-a-conductores-y-ciclistas-para-evitar-accidentes

http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-logrono-registro-1307-accidentes-trafico-ano-pasado-menos-481-victimas-dos-ellas-mortales-20140122133941.html

Reglamento general de circulación:

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-23514

Normas y Ordenanza del Ayto. de Logroño (disculpen la extensión del enlace que facilita la web del Ayto., el buscador de normativas presenta problemas de funcionalidad):

http://www.logroño.es/wps/portal/web/inicio/laCiudad/moverte/bicicleta/

http://www.logroño.es/wps/portal/web/inicio/ayuntamiento/normativaOrdenanzas/normativasDetalles/!ut/p/c5/jZHLcoIwFEC_xS-4l0h4LGNixUIEBBTYMDi2jE-c0WEqX99YFp0uyPRmee65r0AJ6l3r7tDUj0N7rc-QQ2lVVMgo9BcGouc4uGTThLwFIfqbqeKFVeFIMPxjhysilE1iV25Cwl062Bo-3ptLMtixTbMf7gTuHJdpnBicRYjU_s_kmup6ews5mlVydG7y-ciDnnfpsU-eUhRf9zQmd8F6ufei_WadzdiMujvRwDuUzbndqatuX3ce35zbWu5zMnDd7i-u-xdNfZNasPLaywcUUNq_XRacqSzbNxLOTXQEgdslU9GdTuv5J2eTyTcR7otR/dl3/d3/L2dJQSEvUUt3QS9ZQnZ3LzZfNURNUE9LRzEwR0tJRDBJTUE1RzNFSFNMQTQ!/?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/web_es/logrono/secciones/ayuntamiento/normativaOrdenanzas/normativasDetalles/Ordenanza-Municipal-de-fomento-de-la-convivencia-ciudadana

El 31 de enero concluye el plazo para optar a la convocatoria del IV Programa de Becas Santander de Prácticas en PYMEs, a la que pueden aspirar 32 estudiantes de la Universidad de La Rioja

ArchivoLa convocatoria está financiada por el Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, y cuenta con la colaboración de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

En esta cuarta edición, a la Universidad de La Rioja le corresponden 32 becas, dotadas con 1.800 euros brutos, es decir, de 600 euros brutos al mes; ya que las prácticas tienen una duración de tres meses, durante ocho horas diarias.

El objetivo:

  • Complementar la formación de los estudiantes
  • Acercarles al ámbito profesional
  • Favorecer su contacto con empresas que podrían facilitarles su inserción en el mercado laboral.

Las prácticas se desarrollarán, preferentemente, en el período junio-julio-agosto.

Los interesados deben inscribirse en www.becas-santander.com y ampliar información  en www.unirioja.es/estudiantes/practicas/practicas_santander_crue_cepyme.shtml.