Cine de Verano en el Centro Cívico: «Sound of Noise»

soundofnoise_toppage

El próximo jueves continua la oferta de cine popular de verano del Centro Civico Madre de Dios con una oferta de dos películas, como siempre, con entrada gratuita.

«SOUND OF NOISE»

Es una pélicula sueca que se presentó en 2010 al festival de Sitges y Cannes. Cuenta la divertida historia de una banda de percursionistas de música experimental actúa como un comprometido grupo terrorista y cada golpe les sirve para crear música.
¿Quién les persigue? Amadeus, un comisario de policia sordo tonal que odia la música. Una comedia a caballo entre el suspense y la experimentación sonora, Sound of Noise sorprende con fuerza por su trabajo sobre la partitura, su originalidad en la trama, su desparpajo visual y su portentoso sentido del humor.

2012_sound_of_noise_003

Antes de la proyección, a las 20:30h, el bateria del grupo riojano TÜNDRA amenizará la sala con una SESIÓN DE BATERIA JAZZ. Y como en todas las proyecciones de este ciclo, después de la poyección se hará una tertulia sobre la pelicula con todos asistentes.

El jueves de la semana siguiente se proyectará la comedia «GRACIAS POR FUMAR» (2005) que trabaja el tema de la comunicación y la propaganda de una forma amena y caustíca al mismo tiempo.

Pulsa la imagen para ampliar

Pulsa la imagen para ampliar

Partido de Pretemporada CD. Varea frente a Unión Deportiva Logroñés

CF-VareaEl Club Deportivo Varea y la Unión Deportiva Logroñés empatarón a 1, con un gol de Goñi, por la Union Deportiva Logroñés y un gol de Esaul por el C.D. Varea.

Los arbitros eran Luis Loureiro junto a Oscar Fernández y Fernando Cabezón,

Marcando primero Goñi en el minuto 44 por parte de la Union Deportiva Logroñés. Para despúes marcar Esaul para el C.D. Varea.

Acuerdos de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño, de ayer 13 de Agosto de 2014

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl portavoz municipal, Miguel Sáinz, informó sobre los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno local.

Sáinz explicó que se habían adjudicado una serie de bienes municipales que fueron enajenados en el mes de mayo. El importe total que ingresará el Ayuntamiento por las enajenaciones aprobadas hoy suma 671.594 euros. Se trata de tres solares, dos inmuebles y varias plazas de garaje.

Cifra a la que hay que sumar los 3.973.237 euros del solar enajenado a Leroy Merlín en semanas anteriores.

“En el mes de mayo el Gobierno local aprobó la enajenación de varios bienes municipales, el resultado ha sido excelente y para el Equipo de Gobierno es un indicador de la recuperación económica en el país y en nuestra ciudad”, ha señalado el portavoz. “El dinero de esta venta de bienes del patrimonio municipal tendrá una repercusión directa en el impulso de obra pública en la ciudad”.

En este sentido, el portavoz ha recordado también otro importante indicador de recuperación económica, durante el primer semestre de 2014 se han concedido un total de 2.032 licencias de obra, en todo 2.013 fueron 1.954.

En total en el mes de mayo se enajenó un inmueble en Las Tejeras, cuatro solares, 113 plazas de garaje en el aparcamiento Marqués de Larios, dos inmuebles, un local comercial y una parcela rústica.

Se aprobó la adjudicación de los siguientes bienes:

–          Solar en la calle Luis de Ulloa 35 (Incluido en la Unidad de Ejecución Magisterio). Enajenado por 68.062 euros.

–          Inmueble en Travesía de Palacio 6 (Parcela edificada en planta baja y tres plantas alzadas, superficie de 178,63 metros cuadrados). Enajenado por 314.600 euros.

–          Casa en la calle San Gil 5 (Compuesta por tres pisos y desván). Enajenada por 82.684 euros.

–          2 solares en la calle Los Baños (Situados en los números 8 y 10 de esta calle. Superficie de cada uno, 119 metros cuadrados). Enajenados por 136.488 euros.

–          7 plazas de garaje en el estacionamiento subterráneo Marqués de Larios. Enajenadas por un total de 69.760 euros.

–          Se licitaron 110 plazas y 3 para discapacitados. En el sótano primero.

Quedó desierta la licitación de los siguientes inmuebles:
–    Solar 39 en Grupo Martín Ballesteros 11. Incluido en la Unidad de Ejecución Magisterio.
–     Local en calle Marqués de San Nicolás 102, entrada por la calle Santiago. Local comercial en planta baja. Se trata de un edificio con protección por lo que deberá conservarse y rehabilitar la fachada.
–    106 plazas de garaje en el estacionamiento subterráneo Marqués de Larios.

Los inmuebles cuya licitación ha quedado desierta podrán ser enajenados mediante procedimiento negociado en el plazo de un año.

La Junta de Gobierno local aprobó ayer una ampliación de la partida económica destinada a las ayudas a las microempresas. Se amplía la partida inicialmente prevista (200.000 euros) en 160.000 euros para este año. Sáinz  explicó que actualmente quedan 60 peticiones de ayudas pendientes que se atenderán con este incremento presupuestario. Durante este año ya se han concedido un total de 89 ayudas que han supuesto la creación de 125 puestos de trabajo (93 autónomos y 32 trabajadores por cuenta ajena). Se han puesto en marcha 35 comercios y 54 actividades de otro tipo. En lo que va de año ya se han concedido 89 ayudas.

“Ha quedado demostrado que estas ayudas son decisivas para crear y sostener empleo en nuestra ciudad. Durante esta legislatura se ha apoyado la creación de 350 iniciativas empresariales y la creación de 450 puestos de trabajo”, ha explicado el portavoz.

Detalló también que este año las ayudas se cofinanciarán al 50% por Fondos Europeos del programa FEDER en el caso de las destinadas a las iniciativas empresariales que se pongan en marcha en el Casco Antiguo de la ciudad.

En materia de personal, el Gobierno local aprobó ayer  el segundo concurso interno para cubrir 19 plazas en la Policía Local. “Está enmarcado en la reforma de la Policía Local que está desarrollando el Equipo de Gobierno con el fin de modernizarla y mejorar el servicio. Este concurso supondrá la estabilización y consolidación de la plantilla”. También se ha aprobado la provisión por el sistema de libre designación de un puesto de oficial de la Subinspección de Recursos para consolidar la Unidad de Apoyo a la Jefatura de Policía que se centra en la relación con los ciudadanos y atención a los medios de comunicación.

Se aprobaron las bases reguladoras y convocatoria de las subvenciones destinadas a las asociaciones de comerciantes zonales de la ciudad. Se destinarán 80.000 euros, la misma cuantía que el año pasado. El plazo de solicitud será de 15 días a partir de su publicación en el BOR.

Próximamente el Ayuntamiento convocará también las subvenciones a asociaciones gremiales y artesanas que tienen una dotación económica de 30.000 euros.

Ayer también se adjudicaron de manera provisional los 165 puestos de venta ambulante para las fiestas de San Mateo 2014 a 22 asociaciones. Los puestos  serán de 3×2 metros  y se instalarán en el recinto ferial. La tasa es de 282,84 euros por cada puesto.

Se aprobó en la mañana de ayer el expediente de contratación para la explotación de los servicios de cafetería y restaurante de la Casa Consistorial. La licitación sale por un canon mínimo de 4.500 euros al año. El plazo de duración de la concesión será de dos años.

El horario de apertura y cierre será de 8.00 a 17.00 horas de lunes a viernes, salvo festivos o días inhábiles en el Ayuntamiento.

Por último, se acordó la concesión de ayudas a Proyectos de Cooperación al Desarrollo para 2014 por un importe total de 402.515 euros. Las ayudas se distribuyen entre las siguientes entidades:

  • Fundación Humanismo y Democracia
  • Instituto de Desarrollo Comunitario
  • Fundación Internacional Solidaridad Compañía de María
  • Formación y Vida para ayuda humanitaria
  • Manos Unidas
  • Solidaridad, educación y desarrollo
  • Asociación de Amigos y Amigas de la R.A.S.D.

Se adjudica provisionalmente 1.361 Ayudas Económicas para Primer Ciclo de Educación Infantil 2014-2015.

Ninguna de las solicitudes que han quedado en lista de espera corresponde a una renta inferior a 15.000  euros

La concejal de Familia y Política Social, Paloma Corres, ha presentado esta mañana la adjudicación provisional de las Ayudas Económicas para el Primer Ciclo de Educación Infantil 2014/2015, conocidas como ‘Chiquibecas’. Para esta convocatoria, el Ayuntamiento de Logroño ha destinado 1.595.000 euros, el mismo presupuesto que se destinó el año pasado y que es el más alto de la historia del Consistorio.

El número de solicitudes admitidas para la convocatoria del curso 2014-2015 asciende a 1.456 (1.518 se presentaron en total y han quedado excluidas 62). Así, 95 han quedado en lista de espera (ninguna de las solicitudes de la lista de espera corresponde a una renta inferior a 15.000 euros). Por tanto, la adjudicación provisional de ‘Chiquibecas’ para el próximo curso incluye la concesión de 1.361 ayudas.

El año pasado, de 1.553 solicitudes, se admitieron 1.411. 60 solicitantes quedaron en lista de espera (ninguna correspondía a una renta inferior a 15.000 euros), si bien durante el curso se fue reduciendo esta lista atendiendo a las necesidades hasta llegar a cero personas en lista de espera. En total, se adjudicaron de forma definitiva 1.351.

En este sentido, la concejal de Familia y Política Social destacó dos novedades introducidas este año. Por un lado, la renta tenida en cuenta para la concesión de ‘chiquibecas’ 2014/2015 ha sido la presentada este año y que por lo tanto más se acerca a la situación real de las familias (hasta ahora era la de dos años atrás lo que podía generar distorsión entre la situación económica que tuvieran entonces con la que tenían en el momento de la solicitud de chiquibecas). Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño ha facilitado a las personas que mantuvieran deudas con la hacienda municipal poder regularizar su situación antes de la adjudicación provisional teniendo así opción a conseguir ayuda. Este nuevo requisito responde a la demanda de algunas familias que no pudieron acceder a una chiquibeca en ejercicios anteriores y el Ayuntamiento de Logroño ha querido apoyar.

“Nuestra prioridad es mantener el apoyo a las familias logroñesas, procurando que las rentas más bajas tengan más oportunidades y garantizando el acceso universal”, ha explicado Paloma Corres. Prueba de ello es que ninguna de las solicitudes que se han quedado en lista de espera corresponde a una renta inferior a 15.000 euros. Además, se han otorgado mayor número de ayudas.

Los requisitos y novedades de ‘Chiquibecas’ 2014/2015

  • Entre los requisitos para solicitar una de estas ayudas los solicitantes deberán estar empadronados en Logroño, toda la unidad familiar.
  • Los solicitantes deberán tener domicilio fiscal en La Rioja
  • A partir de 15.000 euros de renta per cápita, no puntuará la renta.
  • Se continúa con la ampliación del porcentaje de la fórmula sobre la renta de un 33% a un 47% para garantizar que, aquellos que posean rentas más bajas y más lo necesiten, tengan más oportunidades de obtener una ayuda.
  • Se otorga un punto a aquellas familias en las que al menos uno de los padres esté en situación de desempleo en el momento de la solicitud y permanezca en paro.
  • En cualquier caso, para el resto de situaciones, la puntuación seguirá siendo la misma que en otras convocatorias.
  • (NOVEDAD)  El Ayuntamiento de Logroño ha facilitado a las personas que mantuvieran deudas con la hacienda municipal poder regularizar su situación antes de la adjudicación provisional teniendo así opción a conseguir ayuda abonando el importe pendiente con el Consistorio.

 

La Policia Nacional auxilia a un hombre desorientado en la Calle Beatos Mena y Navarrete que llevaba 7700 euros.

Calle_Beatos_Mena_y_Navarrete_51855Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad de Prevención y Reacción de la Brigada de Seguridad Ciudadana de esta Jefatura Superior de la Rioja, procedieron a la localización y auxilio, en la madrugada del 12, de un varón de 70 años que se encontraba desorientado y presentaba un lamentable aspecto físico, entre sus pertenencias, las cuales llevaba en una bolsa de plástico, tenía la cantidad de 7.700 euros.

Todo empezó con la colaboración de un ciudadano, que requirió la presencia de la dotación policial, cuando patrullaba por la calle Beatos Mena y Navarrete de esta ciudad, comunicando que momentos antes había visto, en uno de los bares de la zona, a un anciano mal vestido y desorientado solicitando una cama para dormir, habiendo iniciado la marcha en dirección de la calle Madre de Dios, sospechando que podría haberse escapado de algún domicilio o centro asistencial.

El indicativo policial comisionado, que recibió una llamada de la Sala del 091 alertando sobre los mismos hechos, se dispuso a realizar una batida por la zona, localizando a esta persona en las inmediaciones del número 40 de la misma calle. Al entrevistarse con él y requerirle la documentación, para cotejarla con los datos aportados por la Sala del 091, pudieron constatar síntomas de desorientación y el estado físico en el que se encontraba.

Preguntado por su domicilio, en un primer instante informó carecer del mismo, insistiendo los Agentes sobre el que figuraba en su documentación, respondiendo que él vivió allí hace tiempo, pero que ahora lo hace su hermano. A las preguntas formuladas para recabar información respecto a sus familiares más cercanos, contestaba con respuestas incoherentes y contradictorias, teniendo incluso problemas para articular frases, manifestando que la noche anterior había dormido en la vía pública.

Ante estos hechos, la dotación actuante decidió llevarlo al domicilio  que figuraba en su documentación, siendo introducido en el vehículo policial, percatándose entonces, que entre las pertenencias que llevaba en una bolsa de plástico, había una gran cantidad de dinero, en total 7.700 euros. Al ser preguntado por el motivo de llevar tanto dinero, respondía que lo hacía por que tenía que buscar cama.

VIVÍA SOLO

Una vez en el portal del domicilio, esta persona ha sacado unas llaves con las que se pudo abrir el mismo, trasladándose seguidamente, al piso donde supuestamente residía su hermano, que igualmente se pudo abrir con las mismas llaves, comprobando los Agentes que en el interior del inmueble no había nadie y solamente estaba amueblado con un dormitorio.

Entrevistados con una vecina de la misma planta, manifiesta que ha sido ella la que avisó a la Policía, extrañada de ver abierta la puerta de la vivienda y no encontrarse él dentro, preocupada porque últimamente notaba que su estado había empeorado sensiblemente, que son vecinos desde hace dieciocho años y siempre ha vivido solo, siendo una persona muy reservada y recibiendo visitas en contadas ocasiones.

El indicativo actuante procedió a solicitar asistencia sanitaria, al considerar que la persona en cuestión no se encontraba con la capacidad suficiente para valerse por si mismo, siendo ingresado en el Servicio de Neurología del Hospital San Pedro.

Por parte de funcionarios adscritos a esta Jefatura Superior de Policía, se procedió al ingreso del dinero que llevaba esta persona en la cuenta que posee en una entidad bancaria de nuestra capital, localizando a dos hermanos suyos, residentes en Logroño, siendo informados de la situación en la que se encontraba su hermano, siendo remitidas las actuaciones al Juzgado de Instrucción de Guardia.

 

«Abstracto», de Luis Angel Paracuellos Fernández, cartel ganador de las fiestas de San Mateo 2014

web+AbstractoEl concejal de Festejos, Pedro Muro, ha dado a conocer esta mañana el cartel de las próximas fiestas de San Mateo 2014 tras finalizar el plazo de votación del concurso para elegir el cartel de fiestas, que al igual que el año pasado ha sido votado en la pagina web municipal www.logroño.es y en el servicio 010.

El cartel ganador: ‘Abstracto’, de Luis Ángel Paracuellos Fernández.
Primer áccesit: ‘Logroño, una copa de vino’, de Omar Andrés Corchero y Mario Ramírez Castro.
Segundo áccesit: ‘Tragantúa’, Alberto Serrano Gómez.

El ganador obtendrá un premio de 1.200 euros en material técnico; y el primer y segundo áccesit recibirá dos cheques por valor de 200 euros y 100 euros para material técnico.

Cabe recordar que, entre los 50 carteles presentados al concurso, se seleccionaron cinco finalistas la semana pasada mediante un jurado integrado por el concejal de Festejos, un edil de la oposición, un técnico de artes gráficas, un diseñador publicitario, un fotógrafo y representantes de la Escuela de Artes y de la Federación de Peñas. Eran: ‘La gran fiesta del vino’; ‘El racimo festivo’; ‘Abstracto’; ‘Logroño, una copa de vino’ y ‘Trangantúa’.

Esta es la segunda edición en la que se puede votar ‘online’ con el objetivo de garantizar la máxima transparencia y rigor en el proceso de elección. También se estableció un sistema de votación en el servicio de atención 010 del Ayuntamiento y además, en el periódico municipal De Buena Fuente apareció un cupón para votar.

En total, 769 personas han participado en este concurso para elegir la imagen de las próximas fiestas de la vendimia. La imagen ganadora, ‘Abstracto’, ha recibido 220 votos; ‘Logroño, una copa de vino’ 212 votos; ‘Tragantúa’ 177. La mayoría de los votos se han realizado a través de la web municipal.

 

Cinco empresas participan en el VIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de las Fiestas de San Mateo 2014

distririogal-san-mateo-fuegoEl premio, además del trofeo conmemorativo obra del escultor riojano Óscar Cenzano, consistirá en la adjudicación de un espectáculo pirotécnico en la noche del 10 al 11 de junio, durante las fiestas de San Bernabé

El concejal de Festejos, Pedro Muro, ha presentado esta mañana las pirotecnias que participarán en el VIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de las fiestas de San Mateo 2014 . En total, cinco empresas que mostrarán su repertorio los días 20, 22, 24 y 25 de septiembre desde el Parque de La Ribera a las 23.00 horas.

En concreto, se trara de las empresas: Firevision Pyrotechnics (China, el día 20) Pirotecnia Igual S.A. (Barcelona, el día 21), Intermede (Francia, el día 22), Esteban Martin (Granada, el día 24) y Gironina (Tarragona, el día 25).

El edil de Festejos ha explicado que los fuegos se desarrollarán todos los días en el Parque de La Ribera puesto que “para nosotros es una garantía a nivel de seguridad”.

FIREVISION PYROTECHNICS (China)
Esta pirotecnia es la primera vez que tira fuegos artificiales en nuestro país y fueron los encargados de los fuegos en la ceremonia de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín.

PIROTECNIA IGUAL, S.A. (Barcelona – España) www.pirotecniaigual.com

Fundada en 1920, es en 1980 cuando da el gran salto ganando en tamaño e iniciando un proceso de internacionalización que le ha llevado a tener ahora mismo sedes en Chile y Emiratos Arabes. Este año y con la Fura dels Baus ofrecieron en Barcelona un espectáculo combinado para celebrar la entrada del nuevo año. Hace muchos años que también despiden el año en Valparaiso con uno de los espectáculos más grandiosos; por el escenario y por la cantidad de pirotecnia utilizada. Un equipo de personas que quieren transmitir buenas emociones y que cuidan de sus espectáculos. Seguro que nos sorprenderán. Acaban de volver de Brasil después de poner el broche final al Mundial de Futbol.

INTERMEDE (Francia) www. intermede-artifices.com

Un equipo variopinto formado por expertos pirotécnicos, músicos, fotógrafos e historiadores configuran el alma de la empresa. Diferentes sensibilidades al servicio del diseño de eventos de todo tipo.  3er Premio en el Concurso Internacional de San Sebastián en 2012 , presentaron un espectáculo diferente a lo que estamos acostumbrados. 1er Premio en el Concurso Internacional de Hannover de 2008. Nos sorprenderán con un show fresco y cargado de emociones. La juventud no está reñida con el buen hacer.

ESTEBAN MARTIN, S.L. (Granada – España) www.pirotecniamartin.es

Los orígenes de esta pirotecnia se remontan a 1895, cuando el bisabuelo del actual gerente funda la empresa. Realizan todo tipo de espectáculos; tradicional, piromusicales y multimedia. Un equipo de profesionales comprometidos con la innovación y con la mejora continua que nos sorprenderán, sin duda, con un disparo alegre y llenos de efectos muy cuidados. Aunque no se prodigan mucho fuera de su comunidad han participado en concursos como el de San Sebastián y este año también estarán en Bilbao.

GIRONINA (Tarragona- España) www.gironina.com

Fundada en 1950 y dedicada a la comercialización de productos pirotécnicos para el consumo final, no es hasta hace pocos años cuando decide dar el salto al mundo del espectáculo. Se estrena en Logroño aunque ya ha ofrecido su saber hacer por la zona geográfica próxima  sus instalaciones de Tarragona y Valencia.

El premio de este certamen, además del trofeo conmemorativo obra del escultor riojano Óscar Cenzano, consistirá en la adjudicación de un espectáculo pirotécnico en la noche del 10 al 11 de junio, durante las fiestas de San Bernabé. Un jurado técnico será el encargado de decidir el repertorio ganador.

A la convocatoria se presentaron 40 empresas pirotécnicas. El presupuesto para la iniciativa que se desarrollará en el Parque de la Ribera es de 90.000 euros.

Pedro Muro ha estado acompañado en la rueda de prensa por la representante de la pirotecnia de China, Wenying, que ha explicado que el castillo del día 20 de septiembre contará con 800 kilos de pólvora y tendrá una duración de 16 minutos. Ha añadido que es la primera vez que disparan en España y que esperan que la participación en certamen de Logroño les abra las puertas en nuestro país y en Europa. Ha añadido que su empresa es una de las más grandes a nivel de producción de fuegos artificiales en China.

El Ayuntamiento de Logroño toma diferentes acuerdos en junta de Gobierno Local

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl portavoz municipal, Miguel Sáinz, ha informado sobre los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno local:

  • La Junta ha aprobado  la licitación de un único contrato con dos lotes por 3,5 millones de euros en cuatro años en el que se unificarán los 13 contratos que en la actualidad soportan las infraestructuras de comunicaciones, así como el acceso a internet del Ayuntamiento de Logroño y  telefonía.

El concejal subrayó que esta licitación es “vital e ineludible” no sólo para adaptarse al cambio de sistema operativo operado a nivel internacional por Windows (de Windows XP a Windows 7), sino para no perder el tren de la innovación tecnológica  y situarse en la vanguardia con la integración de aplicaciones de movilidad y gestión remota de servicios municipales básicos como por ejemplo el alumbrado, el riego, etc. …

Miguel Sáinz ha detallado que el contrato tiene dos lotes que suman 3,5 millones de euros con una duración de cuatro años, y la posibilidad de presentar una oferta integradora de ambos lotes.

El 30% de los 3, 5 millones de euros se destinarán a inversión y el 70% al mantenimiento de infraestructuras durante los próximos cuatro años. El concejal ha señalado que con las bajas que se esperan al precio de licitación, el mantenimiento anual de la renovada infraestructura tecnológica y de telefonía  rondará los 500.000 euros un coste similar a la actual pero que nos permitirá introducir aplicaciones en movilidad y optimizar sensiblemente nuestras capacidades de almacenamiento y de gestión de datos.

En un contexto de diversificación de contratos en la materia, hasta 13 en la actualidad, es necesario integrar para conseguir economías de escala y mayor eficiencia en el gasto.

El primer lote dotado con 1,3 millones de euros afronta el necesario e ineludible cambio de sistema operativo, estandarte del Ayuntamiento, optando por la virtualización de escritorios y  eludiendo por un lado,  la compra de nuevos ordenadores (hasta 340.000 euros en inversión ) y por otro, el riesgo del rediseño de  aplicaciones  municipales claves y afectadas como el GAM o todo el sistema de gestión tributaria (un proceso complejo y con un coste incalculable en términos económicos  y de eficiencia )….

En su lugar el Ayuntamiento ha optado por la virtualización de unos 450 0 500 ordenadores y de todas las aplicaciones municipales, una técnica innovadora y ya puesta en marcha en algunos ordenadores del Ayuntamiento,  que consiste en integrar las capacidades de la CPU de cada ordenador en el sistema o cabina central de almacenamiento y gestión de la casa, para desde allí gestionarlos en un el nuevo Windows 7. Por tanto, el sistema central de almacenamiento municipal se verá sensiblemente aumentada la  capacidad de sus discos duros.

Esta técnica tiene además “otra ventaja operativa” y es que nos permite introducir en nuestro sistema aplicaciones de “gestión en movilidad”, como el acceso a datos o la gestión sobre el terreno y desde cualquier parte de servicio municipales claves como el alumbrado, el riego u otros…

“Con la gestión de aplicaciones en movilidad vía tablet o smartphone los funcionarios  del Ayuntamiento de Logroño se situarán en la vanguardia de las nuevas tecnologías, mejorando el servicio al ciudadano, siendo más rápidos, precisos y eficaces en la respuesta a los problemas cotidianos y demandas de los ciudadanos”, ha añadido Sáinz.

El segundo de los lotes se licita por 2,1 millones de euros y supone cambiar las infraestructuras de telefonia fija y móvil y de acceso a internet del ayuntamiento digitalizándolas.

Estos cambios son imprescindibles para que la virtualización de ordenadores y aplicaciones funcione, también es un cambio necesario para que   las aplicaciones en movilidad que incorporan, no sólo voz, sino datos videos, imágenes o planos fluyan con rapidez por la red.

Se pasará de la telefonía analógica a la digital o  IP  reduciendo por ejemplo costes fijos entre las llamadas de fijos a móvil, que a fecha de hoy todavía pagaba el ayuntamiento.

El plazo para presentar ofertas será de 40 días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Se podrán presentar ofertas por separado a cada uno de los lotes o de manera conjunta.

  • Sáinz ha explicado que la Junta de Gobierno local ha aprobado  el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y ‘Logroño Integración del Ferrocarril’ para la ejecución de las obras de reurbanización de las calles Piqueras y Piquete hasta la intersección de la calle Baltasar Gracián.

Tal y como ha explicado el portavoz este convenio es necesario “una vez firmada la refinanciación del crédito y con carácter previo a la licitación de las obras. Este convenio permite que la obra se ejecute por parte del Ayuntamiento, asumiendo LIF en las certificaciones la parte que corresponde a su ámbito de actuación, en concreto, 564.000 euros. El importe de licitación será de 1,7 millones de euros”.

Otro de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno local ha sido la adjudicación del servicio e información y asesoramiento en materias propias de la Dirección General de Patrimonio a la UTE Conurma Ingenieros Consultores – Factoría de Vivienda Gestión Consultoría, por un importe de 274.400 euros y dos años de duración. El servicio actual tiene un coste de 116.160 euros al año.

Tal y como ha explicado Miguel Sáinz, se han ampliado las funciones del servicio de información y asesoramiento al ciudadano que se prestaba en materia de vivienda a todas las materias referentes a la Dirección General, “tendrá un papel importante en todo lo relacionado con la Inspección Técnica de Edificios y las subvenciones relacionadas con las mismas”.

Se trata de un servicio de información y asesoramiento permanente, personalizado y especializado sobre todos los aspectos legales y de tramitación, fiscales, financieros y técnico-constructivos relacionados con la Inspección Técnica de Edificios y subvenciones relacionadas con la mismas, la promoción económica del municipio y el fomento del emprendimiento, la obtención y gestión de fondos europeos, la enajenación o gestión patrimonial de inmuebles procedentes de Patrimonio Municipal de Suelo, así como relaciones de vecindad y propiedad horizontal.

El servicio se prestará en la oficina municipal situada en la calle Tricio 1.

La empresa adjudicataria ha introducido importantes mejoras en su oferta relacionadas con el número y titulación de los trabajadores adscritos al servicio y en el horario de atención al público. En este sentido, amplía el horario de atención al público en media hora diaria y establece jornada de mañana y tarde para atender a los ciudadanos (de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas). Asimismo establece atención telemática vía correo electrónico.

Se ha adjudicado a la empresa Miguel Ángel Berrozpe e Hijos por un importe de 52.083 euros. Fue licitada por 90.314 euros.

–       El  Ayuntamiento cuenta este año con una partida económica de 534.898 euros para llevar a cabo diferentes obras de mejora en centros educativos de la ciudad.

–       La Junta de Gobierno local ha autorizado la instalación y explotación de seis puestos de churrerías en la vía pública para la temporada 2014-2015.

  • En concreto se trata de puestos ubicados en los siguientes puntos:

ü  Glorieta del Doctor Zubía, junto a Muro del Carmen

ü  Plaza del Alférez Provisional, junto a calle Norte

ü  Parque González Gallarza, junto a calle Pérez Galdós

ü  Parque del Oeste, esquina calles Gonzalo de Berceo y Ramírez de Velasco.

ü  Avda. Club Deportivo esquina Pintor Rosales

ü  Estambrera, Parque Rosalía de Castro

La temporada se extiende del 1 de octubre al 31 de mayo.

 

 

Asamblea de Estudiantes Logroño, un año más inicia la campaña de recogida de libros.

IMG_20140806_215012Asamblea de Estudiantes de Logroño realizarán por tercer año consecutivo una recogida de material escolar y libros de texto para su posterior reparto.

«Hacemos un llamamiento a toda población logroñesa para que aporten de manera voluntaria material escolar y libros de texto para que este comienzo de curso sea más llevadero para la gente que peor lo está pasando. Tenemos que aumentar la solidaridad. Se acepta donación de todo tipo de material escolar (cuadernos, pinturas, bolígrafos, estuches, mochilas, gomas, lapiceros…) y todo libro de texto susceptible de poder ser nuevamente utilizado», señalan desde la Asamblea.

Durante los jueves del mes de agosto recorrerán distintos sitios de Logroño para hacer más fácil la recogida:

– Jueves 7 de agosto de 18:00 a 20:00 h,  en la Plaza del Mercado

– Jueves 14 de agosto de 18:00 a 20:00 h,  en la Plaza 1 de Mayo

– Jueves 21 de agosto de 18:00 a 20:00 h,  en la esquina de Avda. de la Paz con San Millán. Todos estos días estarán en horario de 18:00 horas hasta las 20:00 horas.

Las piscinas de Varea celebran su jornada de puertas abiertas hoy jueves 7 de Agosto, para inaugurar mañana 8 de agosto.

10505369_760013527378875_4159292864511609664_nLos vecinos del barrio conocieron las nuevas instalaciones que llevan el nombre de ‘José Luis Eguizábal’

El primer teniente de alcalde Pedro Sáez Rojo, el concejal del distrito este, Miguel Ángel Merino y otros miembros del Equipo de Gobierno, han acompañado esta mañana a los vecinos del barrio de Varea en la jornada de puertas abiertas que se ha celebrado en las piscinas municipales de Varea para conocer las nuevas instalaciones del Complejo de ocio y deporte ‘José Luis Eguizábal’.

La jornada de puertas abiertas se ha desarrollado entre las 12 y las 14 horas y ha permitido que todos los vecinos del barrio tuvieran la oportunidad de conocer de primera mano las características de sus piscinas, que abren oficialmente su primera temporada mañana, 8 de agosto.

Las nuevas piscinas están situadas en el sector Río Batán, al noroeste de Varea, en una zona de nuevas urbanizaciones próxima al parque del Iregua. Las obras han sido ejecutadas por Arian Construcciones y Gestión de Infraestructuras por 837.194 euros.

Representantes de la asociación de vecinos han mostrado su satisfacción al verse cumplido el compromiso que contrajo con ellos la alcaldesa, Cuca Gamarra, de que este verano podrían disfrutar de sus piscinas. Satisfacción que es mayor por la participación activa que han tenido los vecinos en la elaboración de este proyecto, que ya es una realidad y que cumple las demandas expresadas en las reuniones que han mantenido en los últimos meses con el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño.

“Se ha cumplido con las aspiraciones de este barrio desde hace 30 años y se ven satisfechas por fin con estas instalaciones que podremos disfrutar a partir de mañana”, han manifestado los vecinos. “Es un día muy feliz para el barrio”, han resaltado los vecinos que se han felicitado por la calidad de las instalaciones y por ser ya una realidad.

En la misma línea, el concejal Pedro Sáez Rojo ha destacado que se trata de un proyecto que se ha realizado “con la participación activa de los vecinos” y ha asegurado que con esta iniciativa “Varea se renueva y se revaloriza” dentro de la política municipal de “hacer de Logroño una ciudad cohesionada, en la que todos los barrios tengan posibilidades de desarrollo y sean atendidas las demandas de sus vecinos”.

También ha participado en la jornada José Luis Eguizábal, quien fuera párroco del barrio de Varea desde hace 50 años y hasta hace pocos meses, cuyo nombre llevan las piscinas municipales como ya adelantó la alcaldesa en una reciente visita a estas instalaciones.

Los horarios de apertura serán:

-Del 8 al 15 de agosto, de 11 a 21 horas.
-Del 16 de agosto al 8 de septiembre, de 11 a 20.30 horas.
En cuanto a las tarifas:
-Los abonados a Logroño Deporte tendrán entrada gratis.
-El bono de las piscinas: 20 euros.
-Mayores de 18 años: 5,30 euros.
-Menores de 18 años: 4 euros.
-Mayores de 65 años: 4 euros.
-Menores de 6 años: gratis.

El complejo de ocio y deporte ‘José Luis Eguizábal’ se integra en la red de centros deportivos municipales, que ya cuenta con 33 instalaciones.

Dos piscinas, cafetería, solarium y juegos infantiles

El complejo se levanta sobre una parcela de 4.423,62 metros cuadrados, en los que se han ubicado dos piscinas al aire libre, un edificio para usos auxiliares (oficina de control de accesos, vestuarios, aseos, almacenes, botiquín y cafetería), accesos y espacio libre de terraza y zona de solárium ajardinado con área de juegos infantiles.

Respecto a las piscinas, la principal tiene forma de “L” con cuatro lados rectos y un lateral curvo, y una lámina de agua de 492,04 metros cuadrados con entre 1 y 1,5 metros de profundidad. La piscina de chapoteo presenta forma redonda, diámetro de 10 metros, 78,96 metros cuadrados de superficie y entre 35 y 40 centímetros de profundidad.
Se ha sembrado césped y se ha dotado a la instalación de un conjunto de juegos infantiles sobre un pavimento de seguridad y de una fuente para beber.